Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 272

Tema: Cinema Paradiso (Nuovo Cinema Paradiso, 1988, Giuseppe Tornatore)

Vista híbrida

  1. #1
    anonimo07052015
    Invitado

    Predeterminado Re: Cinema Paradiso (Nuovo Cinema Paradiso, 1988, Giuseppe Tornatore)

    Tampoco nos vengamos arriba; la diferencia es que "A Contracorriente" trabaja con un colchón que prácticamente ninguna editora tiene. Y cuando digo colchón, me refiero a "pasta". Les va bien en cines y recaudan. No se me vengan arriba. También es cierto que trabajan muy bien y eso ayuda a crearse una buena marca. Y encima escogen muy bien los títulos.

    Y para muestra Versus en su época en DVD. "A contracorriente" hoy es la "Versus" del DVD. Y no quiero ser agorero, pero todos sabemos qué edita Versus hoy. Disfrutemos del momento. Independientemente de lo poco o mal tratado que esté el negocio, ejem, editar y rentabilizar lo que se edita no es tirar de barita mágica y vender como churros. Cuesta MUUUUCHO rentabilizar una inversión de este tipo (y de cualquier otra). Y no hablo por tirarme el farol, sino con "conocimiento" de causa, que algunos estamos pensando en dar el salto a eso mismo; EDITAR.

    Que dure la aventura de "A Contracorriente". Hoy día es un lujo y sin lugar a dudas la mejor editora del país.

  2. #2
    Senior Member Avatar de PadreKarras
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    13,096
    Agradecido
    29710 veces

    Predeterminado Re: Cinema Paradiso (Nuovo Cinema Paradiso, 1988, Giuseppe Tornatore)

    Seguro que dura más vendiendo kurosawas a 15 y tornatores a 18, que vendiéndolos a 30, ya lo verás.
    Luego me dirás que es casualidad, pero ya lo verás.

    Eso sí, asumen un riesgo. El producto va destinado a un público/consumidor muy determinado.
    Si ese público/consumidor no responde en modo alguno... al menos lo habrán intentado. Imagino que de incluir el doblaje en los kurosawas habrían tenido que pagar más pasta a los dueños del mismo; y de incluir los subtítulos como opcionales, pues más pasta invertida. Les alabo la decisión de prescindir del doblaje y de "obligar" a ver la v.o. con subtítulos; si eso representa un importante ahorro y les permite sacar muy buenas ediciones a 15 y asumir menos riesgo (al reducir el coste de producción) creo que es una buena decisión. Sobre todo creo que demuestra conocer al consumidor de su producto: los que las vamos a comprar, las compraremos igual con o sin el doblaje.

    Y aún les quedará la opción alemana o americana de TT; comprar licencias más baratas a cambio de hacer tiradas muy pequeñas. Es decir; sacar las copias que saben que pueden vender. Si son 500, pues 500. Ir reduciendo riesgos para asegurarse un poco el tema.

    Yo hablo sólo por mi, está claro. Este mismo cinema paradiso; a 30 me espero a que lo salden o rebajen (no por nada, sino porque 30 es una pasta hoy en día, y ya tengo la edición uk). Por 18 paso por caja; hago el esfuerzo sin miramientos.

  3. #3
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,712
    Agradecido
    12974 veces

    Predeterminado Re: Cinema Paradiso (Nuovo Cinema Paradiso, 1988, Giuseppe Tornatore)

    Cita Iniciado por AMD_64 Ver mensaje
    Tampoco nos vengamos arriba; la diferencia es que "A Contracorriente" trabaja con un colchón que prácticamente ninguna editora tiene. Y cuando digo colchón, me refiero a "pasta". Les va bien en cines y recaudan. No se me vengan arriba. También es cierto que trabajan muy bien y eso ayuda a crearse una buena marca. Y encima escogen muy bien los títulos.
    Más colchón de pasta tienen y han tenido las majors y se han desinteresado completamente de nuestro mercado después de haberlo maltratado una y otra vez.

    Y no pongo en duda ni por un momento que dedicarse a editar conlleva un riesgo, como practicamente cualquier negocio o iniciativa empresarial. Pero, si se hace con cabeza, conociendo mínimamente el mercado y a los clientes a los que te diriges, contratando títulos con acierto (es decir, sabiendo de cine), negociando con inteligencia, alternando títulos más arriesgados con otros de más segura rentabilidad, editando con mimo un producto respetuoso con el consumidor potencial, ajustando el precio sin pretender un enriquecimiento rápido y desmesurado, etc, el negocio puede seguir adelante. Con altos y bajos, sí, claro, pero con una rentabilidad asumible.

    Que se lo digan a Cameo, que lleva años en la brecha con un producto claramente minoritario y, obvio es, obteniendo beneficio; poco o mucho, pero lo suficiente como para mantenerse a flote y continuar remando. Eso sí, con profesionalidad y buen entendimiento.

    El problema de las majors ha sido y es la avaricia más absoluta y la ignorancia de muchos de sus responsables, tanto del material que manejaban como de los clientes a los que se dirigían. Y en buena medida esos han sido también los defectos de las editoras españolas (con el añadido de la tendencia al cutrerío nacional y al negocio turbio). Ahí tenemos por ejemplo a DeAPlaneta que parece empeñada en autosabotearse (y no creo que empezase sin "colchón"), o a Filmax y Suevia que, partiendo de la chapuza, llegaron a alcanzar cierta solvencia para después pasar a editar sin ningún criterio aparente y acabar degradándose sin paliativos... Que lo que no hay es un mínimo de conocimiento e inteligencia, vamos.
    Última edición por Twist; 05/06/2014 a las 10:05
    edulopez1, stephen, Tripley y 8 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins