Y la imagen del pack, para el que no tenga aún Ida. Preciosa, por cierto
![]()
Y la imagen del pack, para el que no tenga aún Ida. Preciosa, por cierto
![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Pues sí, portada muy bonita y cuidada.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
se retrasa el lanzamiento al 13 de febrero
LED Philips 42" 7000series
Es una película magnífica y sus 3 nominaciones para los Oscars son merecidísimas!
Desgraciadamente, aquí en Portugal sólo se editó en DVD...![]()
Puede que el retraso se deba a que van a señalar en la carátula sus nominaciones a los Oscars.
Entra la reserva en el 5x(-50%) de ECI. A qué esperáis para tener una joya en BD, con caja negra y extras, por 7,50€ de salida?
https://www.elcorteingles.es/cine/A2...d-war-blu-ray/
Mi sala semi-dedicada en Sótano :
http://www.mundodvd.com/mi-sala-de-c...ta-rojo-123087
Mi colección de BDs:
https://www.blu-ray.com/community/co...n.php?u=381214
Es muy habitual en la mayor parte de las distribuidoras españolas llenar la portada de sus ediciones con texto y más texto en vez de intentar diseñar una portada acorde con el film y las características -o atributos- del producto que representa y puede ser para sus compradores potenciales.
Y es entendible que tengan que hacer valer su producto en el mercado, pero tampoco conviene ser excesivos hasta acabar afeándolo, o quitándole cierto encanto. Y este film lo tiene y sobrado.
PD: Qué bien le quedaba a esta edición un bonito embalaje mayormente negro con el título, la imagen del cartel, y poco más. Elegancia sin necesidad de romperse mucho la cabeza. ¿Una funda al menos, quizá? A falta de algo más cuidado.... como para mí -subjetivamente- merece. Y que en algún momento saldrá a la venta en más de un sitio.
Totalmente de acuerdo, para mi gusto la carátula está más que sobrecargada. Cuando ya han ganado algún premio comprendo que lo pongan, pero lo de "nominada a tantos oscar..." me parece que queda horrible, así como esa cansina costumbre de poner sobre el nombre de los actores lo de "el nominado a tres oscar..."
Y en este caso al menos han respetado el cartel original, que no es poco, porque cuidado cuando les da por ponerse a diseñar carátulas. Muy recientes los casos de El Reverendo o Ready Player One, por poner dos ejemplos, qué horror de carátulas.
La acabo de ver, muy buena calidad de imagen, buena definición y negros profundos, pero la compresión, eso si, es mejorable. El audio correcto y los subtítulos bien hermosos.
Al final la edición no tiene ningún cuidado especial, a pesar del estatus del film; pero sale también en DVD porque "lo pedían los aficionados".
Esto último me da que pensar. Dudo mucho que en España haya una comunidad on-line de aficionados al cine y al formato doméstico más importante que esta. ¿Se lo pedirían por correo postal? ¿Invasión de e-mails? ¿Cuántos? ¿Dos? ¿Cuatro? ¿cincuenta y dos? ¿Tan atentos estaban como para quejarse antes incluso de que saliese a la venta?
¿Significa eso que si nos juntamos unos cuantos, y la pedimos en 4K, la sacarían al mercado? ¿Cuántos correos postales harían falta? Que pongan una cantidad. ¿Ponemos la misma? ¿Diecisiete?
¿Piensan en Cameo que el DVD es el futuro? ¿Que esa es la preferencia del comprador en formato doméstico? ¿Que la venta en formato físico camina hacia el DVD?
"Lo que más se vende es el DVD". Hay dos opciones: 1º) Que sea falso. Lo cual tendría mucha coherencia con la distribución en algunas grandes superficies, donde lo que les importa es la venta, y no el formato en el cual se haga. 2º) Que sea cierto. Puede ser. ¿Y dónde se esconden? Porque el consumidor medio -la masa- lo ve en streaming,y el coleccionista aspira a lo mejor. ¿Aún existe clase media? Probablemente sí. ¿Pero quién trabaja hacia dónde vamos?
Se minimizan costes sacando sólo una edición, sale al mercado con un tratamiento habitual, común, vulgar; sin un mínimo cariño. Los costes. Y cuando se decide hacer un esfuerzo... es para sacarla en DVD.
Cameo lleva ya un tiempo haciendo cosas extrañas. Sacando títulos con gran repercusión sólo en DVD. Sacando ediciones peladas de títulos de gran estatus. Sacando ediciones muy trabajadas e incluso en Blu-Ray de títulos residuales y sin proyección alguna. Y obviando su propia trayectoria en determinadas ediciones y consideración al mercado.
Lo peor es que no me gusta criticar a Cameo. Qué sería del consumidor cinéfilo sin ellos (...). Pero no entiendo cómo se puede tener tan poco tacto con una edición como esta, y que luego el (único) esfuerzo sea para sacarla en DVD.
Porque la gloria del DVD ya no volverá. Ahora sólo queda caminar hacia delante.
Estoy de acuerdo, seguir editando DVDs es un atraso, pero mientras siga siendo retable, tal y como aseguran, se seguirán fabricando. Más aún me sorprende que se continuen consumiendo con su elevado precio, sólo 2 o 3 euros de media más baratos que un Blu-ray, es como si siguiesen vendiendo VHS a unos 8 o 9 euros.
El dvd es rentable porque los derechos son más baratos que en hd y se vende casi al mismo precio. Incluso cuando se rebaja mucho sigue siendo rentable.
En cuanto a los compradores, dudo mucho que alguien vaya a por un blockbuster y no lo compre en bd, 3D o 4k... es el perfil del comprador.
Pero ojo. En la descripción de perfiles nos dejamos a uno muy definido. Este fin de semana pasada estuve en un "rastrillo" de cine de autor... El 90% de lo que se movía era formato dvd (muchos titulos ni siquiera existen en bd).
Peliculas más o menos rarunas, no habituales. Y un "comprador" al que le importa un pepino la hd. Quiere tener la peli y la disfruta igualmente en dvd. Vi pagar más de 20€ por dvds en amaray, como mucho con un pequeño libreto. Era gente cinéfaga, que sabía lo que compraba. Que no descarga por internet y que disfruta, por raro que parezca, de una peli en formato dvd. Es más; una vez la tienen en dvd ni se plantean volver a comprarla en otro formato.
No es casualidad que ese perfil de usuario responda muy bien al catálogo de editoras como Cameo, que ofrece esos títulos (en dvd) a esos potenciales compradores.
Yo no entro en que esté bien ni mal. No juzgo. Solo digo que ahí está ese perfil. Que he visto pagar más de 100€ tranquilamente por um pack con 2 dvds y un buen libreto (por ejemplo, ediciones de Intermedio).
Y ojo también. Directores "rarunos" que consideran más que suficiente poder disfrutar sus pelis en dvd (y que incluso las proyectan así en salas de cine).
Los dvds de muchos títulos, lejos del mercado habitual, no solo se venden sino que se agotan.
Y luego está el otro perfil: usuario de taitantos años para arriba, que no se deja llevar por el oropel de la hd, y compra dvds de pelis clásicas cuando están baratunos, y las disfruta en casa tan ricamente.
Yo tengo más de mil pelis que no existen en hd (muchas ni exisitirán o todo lo más seran reescaladas algún día y metidas en un bd). Cuando me las pongo, a los 10 minutos ya me he olvidado de que son dvd. La mayoría dan el salto a la hd o a la uhd, pero si no vemos que muchos no damos saltos sino que tenemos un pie en cada sitio, no se entenderá realmente el problema.
¿De qué me sirve el 4k si las pelis que disfruto más carecen de master hd y nunca lo tendrán porque es antieconómico?
Yo mismo compro dvd's si no editan en bd. Por ejemplo, si son westerns bien editados, me doy con un canto en los dientes...