Yo tengo ganas de apoyarlo, pero sí es cierto que se pasan un poquillo con el precio. Además, de entrada (no sé si lo irán replanteando) obligan a comprar merchandising al cliente que no lo quiere. Como es mi caso. El motivo parece sencillo y razonable, y entre todos nos los hemos buscado un poco: como las películas difícilmente se venden en sí mismas, a menos que incluyan chuches, el margen de beneficios inherente a incluir la camiseta (que cuesta poco de hacer pero posibilita que el precio de salida sea mucho más elevado) facilitará que, si se vende suficiente, salgan las cuentas.

Por lo demás, cuando lleguen las rebajas se pondrán más a tiro. Yo haré un esfuerzo, de verdad. Y no creo que sea justo que el consumidor se plantee las cosas exclusivamente en términos de precio, porque no puedes competir en precio, si manejas películas que venden 600 ejemplares, contra lo que comercializan películas que venden 6.000. Que cada consumidor tendrá sus circunstancias y su presupuesto, y eso le hará dar un poquito más o un poquito menos "por la causa" (entre comillas, porque al fin y al cabo hablamos de empresas... pero también un poco de cultura y de cinefilia). Pero exigir el mismo precio que puede poner una multinacional, que no sólo maneja pelis que venden muchísimo más sino que se puede permitir incluso hacer el mismo disco para un montón de países con la enorme rebaja de gastos que supone, y que tiene el copyright de las películas y posee los tránsfers en lugar de tener que comprárselos a terceros, etc... En fin... No es realista. Si pensamos en estos términos, sólo se edita Avatar. Que, con los miles de millones que ha generado, a día de hoy podrían ir regalando por las esquinas... Criterion o Eureka-Masters of Cinema también tienen precios más altos que las multinacionales, o sencillamente entran menos a saco en las rebajas, y creo que todos lo consideramos normal.

Otra cosa es la selección de títulos. Y no hablo de gustos cinematográficos, porque ahí cada cual tiene sus cosas. Carretera perdida me encanta como película, pero tampoco parece que vayan a dar un BD de referencia porque el franchute no lo es. Si hay que pagar los BD a precio contundente, creo que sería mejor restringir la colección a películas de las que puedas dar digitalizaciones de un gran nivel.