Pues yo ese tono "rosàceo" no lo percibí en ningún momento... A mi me pareció un b/n purísimo, de una calidad altísima.
¿Has intentado verla en otra pantalla...?
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Pues yo ese tono "rosàceo" no lo percibí en ningún momento... A mi me pareció un b/n purísimo, de una calidad altísima.
¿Has intentado verla en otra pantalla...?
No, solo tengo una pantalla (Sony Bravia Full HD de 40"). En el ordenador no tengo lector de BR. Insisto que, quitando el color, se ve bien, pero con el color en posición standard (más o menos, a la mitad), se aprecia una coloración rosácea molesta (vamos a ver, no como si de la Pantera Rosa se tratara, pero sí un halo). Siento no poder poner capturas. Con la misma configuración no tengo ningún problema de coloración del blanco y negro con otras películas (en todo caso, a veces, sí que se encuentran las típicas películas con tonos verdosos, pero esa es otra historia). Por ejemplo, el mismo día vi "Fear and Desire", de Kubrick, con un perfecto blanco y negro.
Yo tampoco aprecié dicho tono rosáceo.
Intentaré colgar una captura de la pantalla del televisor via fotográfica. Lo siento, pero no puedo hacerlo de otra manera. Mientras tanto, no quiero condicionar la compra del BR: vale la pena sin duda. Insisto que eliminando el color la vi sin problemas (aunque, lógicamente, los subtítulos amarillos se convertieron en blancos).
Pero bastante menos grano de lo que debería tener. Yo también tengo mis dudas en cuanto a que sea el mismo máster.
A mí no me parece un blanco y negro de una pureza absoluta, sino un buen blanco y negro un poco descafeinado, cómo si estuviera ligeramente lavado hacia gris. No es desde luego lo que sucede con La Dolce Vita (aunque si es curioso que sean ambas de AC), pero no veo ni el grano cinematográfico que una película de 1953 debería tener, ni un B/N que esté realmente contrastado. Hay momentos que son muy buenos, pero en general lo veo con menos profundidad de lo que muchos afirmáis.
Definitivamente, estoy de acuerdo con los que ven algo raro a la imagen de esta edición. Y ya somos unos cuantos los que apuntamos en esta dirección. Buena sí, pero, no sé... algo no me termina de encajar.
Un cordial saludo
"Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)
Yo la vi este fin de semana y también me pareció que el color era raro. Un blanco y negro que tiraba como a amarillento. Ya estoy dudando para primavera tardía, igual paso de a contracorriente y la pillo de BFI.
Gracias por las capturas, mad dog. En efecto se ve en un todo rosàceo, sin duda.
Yo, lo que te puedo garantizar es que mi copia -y en mi pantalla de TV- no se ve así en absoluto.
Insisto en que en mi TV la veo en un b/n inmaculado y bien contrastado, sin ningún tipo de coloración. Vamos, lo garantizo.
Sólo se me ocurre que puedas tener algún problema de configuración de la TV, pero en ese caso también te pasaría
con otras películas, claro. Que raro...
O bien que "A contracorriente" haya realizado dos tirajes de la edición (la segunda para corregir ese defecto), aunque
me extrañaría mucho. Pero todo podría ser.
En fin, y en relación a lo del grano... quizás si que se haya limpiado en cierto grado, pero no creo que llegue al nivel de lo que se ha hecho
en ediciones de otras películas.
Para mi, es una muy buena edición (dejando de lado el tema de la traducción de subtítulos que ya apunté en un comentario anterior).