Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 4 de 6 PrimerPrimer ... 23456 ÚltimoÚltimo
Resultados 76 al 100 de 140

Tema: Cuentos de Tokio (Tôkyô monogatari, 1953, Yasujiro Ozu)

  1. #76
    Roy
    Roy está desconectado
    sabio Avatar de Roy
    Fecha de ingreso
    22 oct, 10
    Mensajes
    3,281
    Agradecido
    14639 veces

    Predeterminado Re: Cuentos de Tokio (Tôkyô monogatari, 1953, Yasujiro Ozu)

    Cita Iniciado por AMD_64 Ver mensaje
    Jansen; vista con más detenimiento, yo creo que no es el mismo máster. El máster de "A contracorriente" tiene menos grano(...)
    Pero bastante menos grano de lo que debería tener. Yo también tengo mis dudas en cuanto a que sea el mismo máster.

    Cita Iniciado por e-schiele Ver mensaje
    Pues yo ese tono "rosàceo" no lo percibí en ningún momento... A mi me pareció un b/n purísimo, de una calidad altísima(...)
    A mí no me parece un blanco y negro de una pureza absoluta, sino un buen blanco y negro un poco descafeinado, cómo si estuviera ligeramente lavado hacia gris. No es desde luego lo que sucede con La Dolce Vita (aunque si es curioso que sean ambas de AC), pero no veo ni el grano cinematográfico que una película de 1953 debería tener, ni un B/N que esté realmente contrastado. Hay momentos que son muy buenos, pero en general lo veo con menos profundidad de lo que muchos afirmáis.


    Definitivamente, estoy de acuerdo con los que ven algo raro a la imagen de esta edición. Y ya somos unos cuantos los que apuntamos en esta dirección. Buena sí, pero, no sé... algo no me termina de encajar.





    Un cordial saludo
    perropichi ha agradecido esto.
    "Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)

  2. #77
    freak Avatar de victormalfocea
    Fecha de ingreso
    06 sep, 11
    Mensajes
    903
    Agradecido
    1610 veces

    Predeterminado Re: Cuentos de Tokio (Tôkyô monogatari, 1953, Yasujiro Ozu)

    Yo la vi este fin de semana y también me pareció que el color era raro. Un blanco y negro que tiraba como a amarillento. Ya estoy dudando para primavera tardía, igual paso de a contracorriente y la pillo de BFI.

  3. #78
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,387
    Agradecido
    55256 veces

    Predeterminado Cuentos de Tokio

    Como ha surgido un cierto debate sobre la calidad del blanco y negro de la edición en BR de "Cuentos de Tokio", editado por A Contracorriente, os adjunto unas capturas hechas con cámara fotográfica directamente de la pantalla del televisor. No tengo lector de BR en el ordenador, por lo que no puedo hacerlo de otra manera. La primera imagen es la que yo denomino "rosácea" (tiene el nivel de color estándard, o sea, 50 en una escala 100). La segunda, tiene el color eliminado (0 en una escala 100).

    Creo que, aunque sean capturas un tanto pedestres, sirven para ilustrar la impureza del blanco y negro de esta edición.
    Miniaturas adjuntadas Miniaturas adjuntadas img_0491.jpg   img_0492.jpg  
    Última edición por mad dog earle; 16/07/2013 a las 08:37

  4. #79
    habitual
    Fecha de ingreso
    05 ene, 09
    Mensajes
    56
    Agradecido
    103 veces

    Predeterminado Re: Cuentos de Tokio (Tôkyô monogatari, 1953, Yasujiro Ozu)

    Gracias por las capturas, mad dog. En efecto se ve en un todo rosàceo, sin duda.
    Yo, lo que te puedo garantizar es que mi copia -y en mi pantalla de TV- no se ve así en absoluto.
    Insisto en que en mi TV la veo en un b/n inmaculado y bien contrastado, sin ningún tipo de coloración. Vamos, lo garantizo.
    Sólo se me ocurre que puedas tener algún problema de configuración de la TV, pero en ese caso también te pasaría
    con otras películas, claro. Que raro...
    O bien que "A contracorriente" haya realizado dos tirajes de la edición (la segunda para corregir ese defecto), aunque
    me extrañaría mucho. Pero todo podría ser.

    En fin, y en relación a lo del grano... quizás si que se haya limpiado en cierto grado, pero no creo que llegue al nivel de lo que se ha hecho
    en ediciones de otras películas.

    Para mi, es una muy buena edición (dejando de lado el tema de la traducción de subtítulos que ya apunté en un comentario anterior).

  5. #80
    gurú Avatar de edulopez1
    Fecha de ingreso
    29 may, 05
    Mensajes
    4,927
    Agradecido
    1056 veces

    Predeterminado Re: Cuentos de Tokio (Tôkyô monogatari, 1953, Yasujiro Ozu)

    Pero es que ese tema no se puede dejar a un lado, forma parte de la edición, por lo tanto ya no es una muy buena ediición.

  6. #81
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,387
    Agradecido
    55256 veces

    Predeterminado Re: Cuentos de Tokio (Tôkyô monogatari, 1953, Yasujiro Ozu)

    Cita Iniciado por e-schiele Ver mensaje
    Gracias por las capturas, mad dog. En efecto se ve en un todo rosàceo, sin duda.
    Yo, lo que te puedo garantizar es que mi copia -y en mi pantalla de TV- no se ve así en absoluto.
    Insisto en que en mi TV la veo en un b/n inmaculado y bien contrastado, sin ningún tipo de coloración. Vamos, lo garantizo.
    Sólo se me ocurre que puedas tener algún problema de configuración de la TV, pero en ese caso también te pasaría
    con otras películas, claro. Que raro...
    No pondré las manos en el fuego por mi televisor (Sony Bravia Full HD 40"), porque las posibilidades de manipular la imagen con color, brillo o contraste, tanto en el aparato de televisión como en el reproductor, son enormes. Pero, como bien dices, si se tratara de un defecto de configuración tendría el mismo problema con otras películas, y te aseguro que no es el caso. Como apuntaba en un post anterior, el mismo día que "Cuentos de Tokio" visioné "Fear and Desire" sin problema alguno. O sea, creo que algo hay en esta edición que no acaba de ser correcto. Para mí un blanco y negro puro no ha de tener reflejos ni verdes, ni rosáceos ni azulados, aunque me consta que la degradación de un negativo o de un positivo puede alterar la pureza del blanco y negro. No puedo aportar más información sobre esta cuestión. Insisto, no obstante, que quitando el color se ve correctamente.

  7. #82
    Cinefago Avatar de INCUBUS
    Fecha de ingreso
    20 sep, 10
    Mensajes
    679
    Agradecido
    896 veces

    Predeterminado Re: Cuentos de Tokio (Tôkyô monogatari, 1953, Yasujiro Ozu)

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    No pondré las manos en el fuego por mi televisor (Sony Bravia Full HD 40"), porque las posibilidades de manipular la imagen con color, brillo o contraste, tanto en el aparato de televisión como en el reproductor, son enormes. Pero, como bien dices, si se tratara de un defecto de configuración tendría el mismo problema con otras películas, y te aseguro que no es el caso. Como apuntaba en un post anterior, el mismo día que "Cuentos de Tokio" visioné "Fear and Desire" sin problema alguno. O sea, creo que algo hay en esta edición que no acaba de ser correcto. Para mí un blanco y negro puro no ha de tener reflejos ni verdes, ni rosáceos ni azulados, aunque me consta que la degradación de un negativo o de un positivo puede alterar la pureza del blanco y negro. No puedo aportar más información sobre esta cuestión. Insisto, no obstante, que quitando el color se ve correctamente.
    pues yo también la tengo y el blanco y negro es puro mi tele es una pioneer lx5090h. ¿has probado en utilizar otro hdmi? o mejor aun un blu ray de test como el WOW word of wonder , es para configurar a la perfección imagen y sonido
    mad dog earle ha agradecido esto.

  8. #83
    Senior Member Avatar de Raulvz
    Fecha de ingreso
    02 may, 11
    Mensajes
    8,891
    Agradecido
    15851 veces

    Predeterminado Re: Cuentos de Tokio (Tôkyô monogatari, 1953, Yasujiro Ozu)

    Cuando la revise no note nada de ese tono rosáceo del que se habla pero por si acaso la he vuelto a comprobar y confirmo que en absoluto lo noto, he mirado con detenimiento unas cuantas escenas y solo veo blancos, negros y grises, es cierto que he visto negros mas profundos pero los de esta peli están muy bien y no me parecen virados a grises, simplemente podrían ser un poco mas profundos, aunque no mucho mas la verdad (quizá no se podía sacar mas), a mi modo de ver una imagen excelente, tengo un LED Samsung.
    mad dog earle ha agradecido esto.
    MI COLECCION DE PELICULAS EN BD (EN DVD SOLO EDICIONES ESPECIALES)

    MI LISTA DE DISCOS FAVORITOS

    El arte es el lenguaje que habla al alma de las cosas que para ella significan el pan cotidiano, y que solo puede obtener en esta forma.

    Kandinsky

    Me dicen que soy pesimista, pero no es verdad. Si lo fuera, solo haría películas para entretener; pensaría que todo el mundo es tan tonto que no valdría la pena hablarle de cosas serias.

    Michael Haneke.

  9. #84
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,387
    Agradecido
    55256 veces

    Predeterminado Re: Cuentos de Tokio (Tôkyô monogatari, 1953, Yasujiro Ozu)

    Cita Iniciado por INCUBUS Ver mensaje
    pues yo también la tengo y el blanco y negro es puro mi tele es una pioneer lx5090h. ¿has probado en utilizar otro hdmi? o mejor aun un blu ray de test como el WOW word of wonder , es para configurar a la perfección imagen y sonido
    Con lo de probar otro HDMI, ¿te refieres a otro cable o a otra entrada? Lo probaré, pero lo curioso es que no tengo este problema en otros BR o DVD. ¿Por qué sí en este? Aclaro que mi videoteca se compone en buena medida de títulos clásicos, muchos de ellos silentes, en blanco y negro. Sí me he encontrado con malas ediciones en que el blanco y negro tiende a verdoso, pero ese es un problema ya detectado como desgraciadamente habitual en ediciones con poca calidad, pero no creo que sea este caso ya que hay un cierto consenso de que se trata de una buena edición.

    En fin, gracias por los comentarios. Haré diversas pruebas y si a alguien se le ocurre una explicación, se lo agradeceré.

  10. #85
    freak Avatar de Domingo
    Fecha de ingreso
    24 jun, 05
    Mensajes
    899
    Agradecido
    653 veces

    Predeterminado Re: Cuentos de Tokio (Tôkyô monogatari, 1953, Yasujiro Ozu)

    Se refiere a otro cable.
    mad dog earle ha agradecido esto.

  11. #86
    adicto Avatar de jcano
    Fecha de ingreso
    08 nov, 11
    Mensajes
    157
    Agradecido
    118 veces

    Predeterminado Re: Cuentos de Tokio (Tôkyô monogatari, 1953, Yasujiro Ozu)

    Yo también noto un ligero tono rosáceo en mi copia, pero solo cuando pongo mi televisión en modo cine.En los demás modos tiene un blanco y negro perfecto.No se a que puede deberse esto ...
    mad dog earle ha agradecido esto.

  12. #87
    Peeping Tom Avatar de Doe Lecter
    Fecha de ingreso
    03 feb, 05
    Mensajes
    15,940
    Agradecido
    6440 veces

    Predeterminado Re: Cuentos de Tokio (Tôkyô monogatari, 1953, Yasujiro Ozu)

    Yo creo que puede deberse más a un problema de configuración del televisor o dispositivo de proyección en cuestión que de la copia en sí misma. Pero no sé, si alguien puede probarla en varios medios, que diga...

  13. #88
    Seattle lo dije Avatar de borja81
    Fecha de ingreso
    29 jun, 11
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    1,924
    Agradecido
    11361 veces

    Predeterminado Re: Cuentos de Tokio (Tôkyô monogatari, 1953, Yasujiro Ozu)

    Acabó de probarla y no noto ese tono rosaceo de las capturas de Mad Dog,la veo bien.
    mad dog earle ha agradecido esto.

  14. #89
    maestro Avatar de Odimac
    Fecha de ingreso
    15 oct, 02
    Mensajes
    1,024
    Agradecido
    205 veces

    Predeterminado Re: Cuentos de Tokio (Tôkyô monogatari, 1953, Yasujiro Ozu)

    Hola

    Acabo de probarlo también, nada de tono rosáceo, más bien es una imágen envejecida sin una restauración espéctacular, pero se ve bien para la antiguedad que tiene, el audio japonés tiene un ligero ruido de fondo y los subtítulos van bien, cosa no de extrañar en acontracorriente films.

    Plasma Pioneer LX-6090 bien ajustado (60")

    salu2

  15. #90
    adicto Avatar de jcano
    Fecha de ingreso
    08 nov, 11
    Mensajes
    157
    Agradecido
    118 veces

    Predeterminado Re: Cuentos de Tokio (Tôkyô monogatari, 1953, Yasujiro Ozu)

    Reseña y comparativa de Dvdbeaver : http://www.dvdbeaver.com/film/DVDCom...tokyostory.htm
    Roy, borja81 y Komond han agradecido esto.

  16. #91
    Colaborador Avatar de hopper
    Fecha de ingreso
    14 jul, 08
    Mensajes
    2,543
    Agradecido
    2618 veces

    Predeterminado Re: Cuentos de Tokio (Tôkyô monogatari, 1953, Yasujiro Ozu)

    En esa comparativa sí se nota un tono rosáceo en la copia de Shochiku, ¿no os parece?
    -¿Por qué no se fía de los hombres?
    - Porque una vez me fie de uno.

    Tierras Lejanas (1955, Anthony Mann).

  17. #92
    Seattle lo dije Avatar de borja81
    Fecha de ingreso
    29 jun, 11
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    1,924
    Agradecido
    11361 veces

    Predeterminado Re: Cuentos de Tokio (Tôkyô monogatari, 1953, Yasujiro Ozu)

    Cita Iniciado por hopper Ver mensaje
    En esa comparativa sí se nota un tono rosáceo en la copia de Shochiku, ¿no os parece?
    Totalmente de acuerdo.A ver si los que tenemos mal configurada la tele somos los que la vemos en B/N

    Aunque según el que escribe la review la de Sochiku es mejor edición que la de BFI a pesar de esos tonos.
    Última edición por borja81; 19/07/2013 a las 07:57

  18. #93
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,387
    Agradecido
    55256 veces

    Predeterminado Re: Cuentos de Tokio (Tôkyô monogatari, 1953, Yasujiro Ozu)

    Cita Iniciado por hopper Ver mensaje
    En esa comparativa sí se nota un tono rosáceo en la copia de Shochiku, ¿no os parece?
    Pues no sé si alegrarme. De entrada, he de deciros que ayer estuve haciendo todo tipo de pruebas con mi televisor y mi reproductor de BR (un Panasonic), modificando los diferentes parámetros de la configuración. En ningún caso conseguí eliminar esos pálidos reflejos rosados que os he dicho, salvo quitando el color. Eso sí, obtenía calidades de blanco y negro distintas, pero siempre conservando ese pequeño halo. También he de reconocer que la foto que colgué quizá magnifica el tono rosáceo, y que vista en el televisor no es tan intenso, pero haberlo haylo. Como es natural, hice las mismas comprobaciones con otros BR en blanco y negro (por ejemplo, "Lolita" o"Dr.Strangelove") sin rastro de tono rosáceo.

    De la interesante comparativa de DVDbeaver se obtiene una conclusión: hay una multitud de variantes de blancos y negros. ¿Cual es el más próximo al original?

  19. #94
    sabio Avatar de juan miguel
    Fecha de ingreso
    24 abr, 08
    Mensajes
    2,351
    Agradecido
    1704 veces

    Predeterminado Re: Cuentos de Tokio (Tôkyô monogatari, 1953, Yasujiro Ozu)

    Va a ser que ese tono rosaceo forma parte de la fotografia original. Algún tipo de virado proveniente de la tradición fotográfica de la época muda del cine.

  20. #95
    Member from Freedonia Avatar de groucho2
    Fecha de ingreso
    14 nov, 09
    Ubicación
    Barberá del Vallés (Barcelona)
    Mensajes
    1,301
    Agradecido
    4209 veces

    Predeterminado Re: Cuentos de Tokio (Tôkyô monogatari, 1953, Yasujiro Ozu)

    Cita Iniciado por juan miguel Ver mensaje
    Va a ser que ese tono rosaceo forma parte de la fotografia original. Algún tipo de virado proveniente de la tradición fotográfica de la época muda del cine.
    Interesante observación,me encantaria saber cual es el tono correcto ,si se utilizo algun filtro o algo asi....

  21. #96
    Roy
    Roy está desconectado
    sabio Avatar de Roy
    Fecha de ingreso
    22 oct, 10
    Mensajes
    3,281
    Agradecido
    14639 veces

    Predeterminado Re: Cuentos de Tokio (Tôkyô monogatari, 1953, Yasujiro Ozu)

    Pues entonces, de confirmarse ese ligerísimo virado a "rosa" (es lo que parece), la edición de A Contracorriente pasa a ser excelente, en cuanto a fidelidad se refiere. Lo que yo veo en mi copia está mucho mas cerca de lo que ha salido en Japón, que la BFI. O simplemente que la BFI, tiene el ligero virado, y no todos tienen el dispositivo correctamente configurado para verlo así, incluyendo las reviews (sin dudar de la profesionalidad de DVDbeaver, que no suele fallar).

    Muy interesante lo que apuntáis en los últimos mensajes, porque parece que AC nos ha traído efectivamente el master original de Shochiku, distinto al de BFI. Y por lo visto: excelente y el mejor de los posibles.




    Un cordial saludo
    "Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)

  22. #97
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,387
    Agradecido
    55256 veces

    Predeterminado Re: Cuentos de Tokio (Tôkyô monogatari, 1953, Yasujiro Ozu)

    No, si va a resultar que eso que a mí me molestaba, el halo rosáceo, es la marca de prueba de la mejor edición. Lo que no se aprenda en este mundo del vídeo doméstico...

  23. #98
    gurú Avatar de edulopez1
    Fecha de ingreso
    29 may, 05
    Mensajes
    4,927
    Agradecido
    1056 veces

    Predeterminado Re: Cuentos de Tokio (Tôkyô monogatari, 1953, Yasujiro Ozu)

    De momento pues un 10 para A Contracorriente. ¡Que sigan sacando más cosas así de bien!

  24. #99
    sabio Avatar de juan miguel
    Fecha de ingreso
    24 abr, 08
    Mensajes
    2,351
    Agradecido
    1704 veces

    Predeterminado Re: Cuentos de Tokio (Tôkyô monogatari, 1953, Yasujiro Ozu)

    La historia del negativo de Tokyo Monogatari es compleja. El original se perdió en un incendio de las oficinas de la productora o algo asi. Hasta ahora lo que habiamos visto eran duplicados de negativos intermedios sacados del positivo original.

    De todas formas lo mas cercano al negativo original, es una copia de la Shochiku Co, o sea es el master actual de referencia.

    Me da que nunca antes se ha visto esta película tal como se debería debido a los problemas del negativo original. Tal como comenté, ese tono rosaceo es casi seguro parte de la fotografia original que posiblemente solo estaba en los negativos originales que se quemaron y no se pudo, o supo, reproducir en copias posteriores.

    Los japoneses son muy suyos, y si el BluRay japones tiene la misma imagen que el español es que esa es la correcta.
    Última edición por juan miguel; 20/07/2013 a las 12:28
    Tripley, JAIME 1967, groucho2 y 1 usuarios han agradecido esto.

  25. #100
    Cinefago Avatar de INCUBUS
    Fecha de ingreso
    20 sep, 10
    Mensajes
    679
    Agradecido
    896 veces

    Predeterminado Re: Cuentos de Tokio (Tôkyô monogatari, 1953, Yasujiro Ozu)

    .
    Última edición por INCUBUS; 20/07/2013 a las 15:26

+ Responder tema
Página 4 de 6 PrimerPrimer ... 23456 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins