
Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986, Jim Henson)
No podemos conectar con Amazon
Dentro del laberinto
Labyrinth | Jim Henson | Sony Pictures | 1986
Lanzamiento Blu-ray
29-09-2009
Pistas de audio
- Dolby Digital TrueHD 5.1 Español
- Dolby Digital TrueHD 5.1 Inglés
- Dolby Digital TrueHD 5.1 Italiano
Ediciones con audio en castellano
Confirmar otras ediciones
Subtítulos
Español, Inglés, Italiano, Chino, Coreano, Portugués, Tailandés
Comprar Blu-ray Ficha completa
País
Audio
Subt.
Precio
Envío
Total(*)
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
-
Re: Dentro del laberinto & Cristal Oscuro
O no me has entendido, o no me has querido entender.
NO he dicho que rehagan la escena via moderna CGI, he dicho que podrían restaurar digitalmente la escena, eliminando el contorno que denota el uso de pantalla verde, que no es lo mismo.
No seamos más papistas que el Papa.
-
Re: Dentro del laberinto & Cristal Oscuro

Iniciado por
Bender_
O no me has entendido, o no me has querido entender.
NO he dicho que rehagan la escena via moderna CGI, he dicho que podrían restaurar digitalmente la escena, eliminando el contorno que denota el uso de pantalla verde, que no es lo mismo.
No seamos más papistas que el Papa.
Es que lo que dices no es restaurar. Eso es modificar la imagen. El contorno estaba ahí, formando parte del FX, desde que se hiciera en el estudio, el director vio el montaje final con ese FX así, y así es como quiso estrenarlo. Así lo he visto toda la vida, y modificarlo a posteriori es eso... alterarlo. Esos contornos se podían disimular ya 30 años antes del estreno de Labyrinth (mirar Dr. Cyclops, como ejemplo de superposiciones perfectas), por lo que técnicamente no era imposible eliminarlo.
No puedes restaurarlo, cuando originalmente ya era así. Mi opinión personal es que si el FX, siendo producto de su tiempo, ha de tener un contorno, no se tiene que retocar. Aunque se haga con buena intención y de modo invisible, es el primer paso para seguir la senda de Lucas.
Y si veis el trailer de Indy en BD, fijaos cómo cantan los FX del avión entrando en el túnel en Indy 3, y el que se estrella de fondo en Indy 2 mientras caen con la lancha. Por favor, que no los retoquen. Por favor.
-
Re: Dentro del laberinto & Cristal Oscuro

Iniciado por
Bender_
O no me has entendido, o no me has querido entender.
NO he dicho que rehagan la escena via moderna CGI, he dicho que podrían restaurar digitalmente la escena, eliminando el contorno que denota el uso de pantalla verde, que no es lo mismo.
No seamos más papistas que el Papa.
Creo vender que si ya es complicado para algunos aceptar que se elimine el grano resultado de una deficiencia en los materiales de filmación de las películas como para ir haciendo propuestas de mejorar el croma o similares.
Pero sabes qué, yo estoy contigo.
Creo que una cosa es modificar la película estilo Spielberg en "ET" o Lucas en "Star Wars" y otra muy distinta es corregir errores visuales o sonoros ya sea provocados por el deterioro de los masters o por limitaciones técnicas de los materiales.
Me refiero, evidentemente a detalles concretos y no composiciones completas, porque hay quién saltará, sarcásticamente, con eso de que ya puestos porqué no colorear los clásicos en b/n. Detallitos como precisamente el citado contorno del croma, cambios de tonalidades que cantan cuando se mezclan imágenes (típicos gemelos que son el miso actor), etc, etc.
Decir que muchos de estos detalles hasta ahora pasaban semi desapercibidos y sólo ahora con el BD y su HD que empezamos a darnos cuenta.
Evidentemente todo realizado con técnicas de calidad y a ser posible conservando también los originales, como cuando se tiene que redoblar una peli para montar un 5.1 real y se mantiene la pista con el doblaje antigüo.
Creo que en los videojuegos existe un símil que nunca ha tenido detractores. Ejemplo "Monkey Island" primero versión 16 colores, luego VGA 256 colores y posteriormente en HD. No leí a ningún nostálgico diciendo: "pues yo juego al de 16 colores y me parece fatal que hayan mejorado el juego".
Entiendo que una peli no sería exactamente lo mismo y que, como he dicho antes, nos gustaría conservar la peli con todos sus defectos, pero creo que en caso de que se editaran todos los BD con ambas versiones, ya con la tranquilidad de saber que tenemos la "original" en nuestras manos, la que acabaríamos viendo siempre sería la "restaurada".
Etiquetas para este tema
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro