Aunque Arvi figure como distribuidora, a nivel práctico es una editora que adquiere derechos. Es decir, Universal le dice que va hacer un disco, pregunta a Arvi si quiere distribuirlo en España y, si es afirmativo, que unidades desea hacer. Lo que no venda se lo come Arvi, que paga por adelantado. Y me da, y esto es cosecha propia, que también deben pagar por extras subtitulados o de lo contrario viene el disco a pelo como estamos viendo.

Es decir, no hacen discos mundiales porque en cada zona tienen "vendidos" los derechos a distribuidoras locales, las cuales, claro está, no desean disco mundial para acaparar todas las ventas de su mercado.

Lo de Arvi ya no tiene nombre. Por mi parte, gran decepción con esta gente comandad por Arriola, y mas cuando gente del gremio me habían hablado muy bien de el en su día. Están terminado de masacrar el formato físico y haciendo que los coleccionistas dejemos de disfrutar de este hobby.