Ese documento sí responde, pero no a esta pregunta. Se marcó esa fecha como inicio del uso del standard 1.85:1 en la industria para la mayoría de producciones en rodaje o preproducción. Algunas series B tuvieron incluso que modificar la planificación con muy poco aviso. Pero incluso con ese standard, que se marcó para dejar atrás el "televisivo" y académico 1.33:1, según qué títulos (y quién estuviera detrás de ellos) se seguían empleando otros formatos, especialmente en producciones de serie A y Z.

Fue como si se estableciera ahora una fecha "a partir de la cual" todo debería rodarse en cámaras 4K. La mayoría sí lo haría, pero los más independientes seguirían con sus planes, a costa de no entrar en el redil de la standarización que se buscaba en salas (o con el ejemplo del 4K, en un hipotético formato televisivo/VOD).