-
Respuesta: [BD] Drácula, de Bram Stoker
Cita:
Iniciado por
JAIME 1967
La recordaba tal cual del estreno en el cine Víctor de Santa Cruz de Tenerife. Al dvd le da por saco
Yo la vi en cine pero sinceramente no recuerdo muy bien la imagen, si recuerdo que me gustó.
Respecto a la comparción con el DVD ¿con qué edición se compara?. Yo tengo ambas, la primera y la que salió mas recientemente en digipack en 2007 como Edición Coleccionistas. Si no me equivoco este último master es el que se ha utilizado par el BD.
La imagen de ambas ediciones es radicalmente diferente. Desde diferente encuadre aunque respetando el ratio 1.85:1 (la edición primera es 1.73:1) a sobre todo y ante todo una distinta colorimetría menos cálida, más verdosa y bastante más oscura. De hecho hay mucha gente que no le gustó nada (a mi tampoco). Decir que este cambio fué supervisado por el propio Coppola.
Por lo tanto la edición BD (y la DVD de 2007) para nada tiene que ver con lo que se vió en cines. Aunque no he visto el BD entiendo que partiendo del mismo master debe superar al DVD, eso si no creo que sea una peli que luzca mucho.
Saludos.
-
Re: Respuesta: [BD] Drácula, de Bram Stoker
Cita:
Iniciado por
silvayn
La imagen de ambas ediciones es radicalmente diferente. Desde diferente encuadre aunque respetando el ratio 1.85:1 (la edición primera es 1.73:1) a sobre todo y ante todo una distinta colorimetría menos cálida, más verdosa y bastante más oscura. De hecho hay mucha gente que no le gustó nada (a mi tampoco). Decir que este cambio fué supervisado por el propio Coppola.
Por lo tanto la edición BD (y la DVD de 2007) para nada tiene que ver con lo que se vió en cines. Aunque no he visto el BD entiendo que partiendo del mismo master debe superar al DVD, eso si no creo que sea una peli que luzca mucho.
Saludos.
Como bien dices, el master de la edicióm remasterizada en DVD es el que se emplea en el BD, y en efecto está supervisado y aprobado personalmente por Coppola. Está bastante documentado que no sólo es "su" visión, sino que él mismo dice que es lo que pretendía que se viera en los cines (allá cada sala con su calidad en la proyección), y que si el DVD original era tan diferente en paleta, brillo y contraste es porque el formato DVD no era capaz de respetar ni la paleta ni sobre todo, el nivel de negro que él pretendía. De ahí que la gente piense que la versión anterior "se ve mejor". Se ve más brillante, y con colores más saturados, cuando realmente en el BD se obtiene la fotografía que Coppola buscaba.
-
Respuesta: [BD] Drácula, de Bram Stoker
A mí este BD me gusta bastante, tanto en imagen como en sonido y tiene un buen apartado de extras. Del cine recuerdo vagamente que la imagen era muy oscura con tonos rojizos, pero ya ha llovido mucho desde entonces. En mi ciudad me ha pasado ya unas cuantas veces que la proyección cinematográfica nada tenga que ver con la edición en DVD/BD, no sé si es cosa mía o le ha pasado a más gente, pero ya son unas cuantas veces que ver alguna película en casa era como verla por primera vez.
-
Re: [BD] Drácula, de Bram Stoker
... Cazafantasmas, por ejemplo... o El Mago de Oz. Son títulos que posiblemente se ven y se oyen mejor en BD en casa de lo que se vieron en el cine en su momento.
-
Respuesta: [BD] Drácula, de Bram Stoker
Cita:
Iniciado por
TWISTER
:doh
En mi opinion se ve de pena y por mucho que coppola lo apruebe no reune la calidad de visionado que se supone a un BD.
No entiendo que pongais a caldo gladiator y defendais esta edicion de dracula.
Menudo engendro deberia ser el dvd para decir que mejora bastante.
-
Re: [BD] Drácula, de Bram Stoker
Si, yo también lo considero bastante insufrible. Lógicamente es mejor que el DVD pero vamos, que no vale la pena.....
-
Re: [BD] Drácula, de Bram Stoker
No mezclemos tocino y velocidad. El desastre de Gladiator proviene de la aplicacion exagerada e indiscriminada de filtros, sin ningun rigor artistico, buscando una calidad presentable en alta definicion, pero ahorrando el coste de una remasterización en condiciones.
Las diferencias en las ediciones de Dracula se deben a una preocupacion por obtener primero un resultado apto para el "limitado" formato (DVD original) y después, superada esa barrera, la representación de la intención original del director. Y en ambos casos con el propio director detras.
Que a cada cual le guste o no es otro tema, pero la edición de Dracula es, artisticamente, un lujo.
-
Re: [BD] Drácula, de Bram Stoker
¿Artísticamente un lujo? ¿Endebé con la sole? :juas
Esto...dímelo en cristiano porque no se que es eso del tocino, la velocidad, el director miope y la mierda que nos han encolomado en BD...
-
Respuesta: Re: [BD] Drácula, de Bram Stoker
Cita:
Iniciado por
repopo
No mezclemos tocino y velocidad. El desastre de Gladiator proviene de la aplicacion exagerada e indiscriminada de filtros, sin ningun rigor artistico, buscando una calidad presentable en alta definicion, pero ahorrando el coste de una remasterización en condiciones.
Las diferencias en las ediciones de Dracula se deben a una preocupacion por obtener primero un resultado apto para el "limitado" formato (DVD original) y después, superada esa barrera, la representación de la intención original del director. Y en ambos casos con el propio director detras.
Que a cada cual le guste o no es otro tema, pero la edición de Dracula es, artisticamente, un lujo.
lo siento repopo pero esta vez no coincido contigo.
Para un usuario de LCD de 40" o menos gladiator es aceptable y al menos canta a BDa pesar de Dnr´s , pero la de dracula por muy artistica que sea para ser BD canta tirando a DVD.
(impresion de usuario de a pie que ya ha visionado muchos dvd y bd).
-
Respuesta: [BD] Drácula, de Bram Stoker
A mi, sinceramente, me molesta bastante que llamen a esto Alta Definición.
-
Respuesta: [BD] Drácula, de Bram Stoker
Cita:
Iniciado por
CaRnAgE
¿Artísticamente un lujo? ¿Endebé con la sole? :juas
Esto...dímelo en cristiano porque no se que es eso del tocino, la velocidad, el director miope y la mierda que nos han encolomado en BD...
Muy facil: Que esta edicion en BD es un titulo de referencia.
Evidentemente, no es "Monstruos S.A". por eso lo del tocino y la velocidad, porque es totalmente absurdo comparar titulos diferentes entre si, pero si no entiendes eso...poco mas se puede decir.
:doh
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Para un usuario de LCD de 40" o menos gladiator es aceptable y al menos canta a BDa pesar de Dnr´s
(impresion de usuario de a pie que ya ha visionado muchos dvd y bd).
"Gladiator" como edicion en BD es inaceptable, y lo es 32, 40, 42, 46, 50 , 60 100 y 120 pulgadas, no es cuestion de que se vea mas o menos bien, es cuestion de que se han hecho cosas que tristemente la empeoran, y eso, a pesar de que se vea bien, es inaceptable.
En "Dracula", te guste o no, se ha hecho lo correcto para su comercializacion en BD.
Cita:
Iniciado por
concord
A mi, sinceramente, me molesta bastante que llamen a esto Alta Definición.
Igual tienes un concepto equivocado de lo que es alta definicion.
:doh:doh:doh
-
Respuesta: [BD] Drácula, de Bram Stoker
que pasa con los draculas en digital? Lo habeis reflexionado?
el de Fisher corta cabezas, el de Badham decoloreado, el de Coppola se ve verde...
-
Respuesta: [BD] Drácula, de Bram Stoker
La unica duda que tengo es:
¿coppola ha remasterizado la pelicula para sacarlo en BD?
o simplemente la ha pasado directamente a BD del original.
Si es la primera respuesta es afirmativa han hecho una mierda.
Si es la segunda respuesta afirmativa han timado a la peña.
En ambos casos mejor no haber hecho nada.
Me parece que defendeis demasiado a coppola.
-
Re: [BD] Drácula, de Bram Stoker
He empleado la palabra "artístico" porque se ha permitido al autor que elija como nos ha de llegar su obra. Si hubiese sido una elección de la productora, quizás volveríamos a tener los niveles cambiados, pero no. Esta vez nos llega como el director pretendió que se viera en los cines, algo que parece ser que el DVD no permitía y ante lo que se doblegaron en la edición previa. Esta vez han explotado las capacidades del formato, lo que en efecto, hace que esta edición de esta película en concreto sea de referencia.
Alterar el trabajo original del director de fotografía (que también ha colaborado en la masterización y ha apoyado esta presentación), según el formato en el que se represente es una forma de travestir la obra original. Que antes parece que fue necesaria (permitidme dudarlo, de todos modos), pero ahora no. Para mi, que no tenía idea del hecho de la alteración previa, me chocó mucho al conocerla, y me hizo aceptar como "mal necesario" esas alteraciones, pero desde luego, entiendo que el verdadero "Director's Cut", sin necesidad de añadir o eliminar metraje, es este. Para mi la edición anterior ha dejado de existir desde el momento que he sabido que no era la visión de Coppola.
Hago un inciso para acotar algo: no es lo mismo lo que ha pasado aquí, que se ha vuelto (o pretendido) a la calidad de la proyección cinematográfica, que el destrozo que sistemáticamente está llevando a cabo Storaro. Ese orco salvaje se está dedicando a alterar sus películas respecto de lo que fueron originalmente, también con la excusa de que el formato no da bastante calidad. En la era del BD post-"La Conquista del Oeste", eso ya es ridículo, y donde Coppola ha hecho lo correcto en Dracula, ese chocheante patán sigue en sus trece, editando El Último Emperador a 2.00:1. Eso es muy distinto a lo que pasa aqui, y NO ES RESPETABLE (desde mi punto de vista, ojo).
¿Quién se puede sentir estafado? El mismo que se sienta estafado al ver 300 o Miami Vice, por ejemplo. Quien no entienda que el cine está compuesto de mil factores, y que cosas que nos dan otras fuentes (las retransmisiones televisivas en HD o la gran mayoría del cine de animación comercial, por ejemplo), como la nitidez o los colores brillantes no siempre son cualidades buscadas por los creadores.
Para los que quieran ver el cine, según como sus creadores desearon mostrarnoslo, este BD en concreto es motivo de celebración. Pero aquí no todo el mundo debe estar de acuerdo con eso. Si Juan García, en su casa a la que el ventanal le da luz todo el dia en la tele LCD sin calibrar, no puede verla bien, es libre de pensar y decir que no le gusta. Incluso a quien tenga una sala oscura, con un equipo calibrado en condiciones, no le gusta verla así, es libre de decirlo ¡faltaría más!. Pero la edición es todo lo que podemos pedir si lo que queremos es ver el trabajo de un director tal y como se creó.
Como tampoco encuentro legítimo que se diga a la gente que "no se compre". Yo no digo que todo el mundo deba comprarla, porque me parezca lo que me parece. Eso sería pretencioso, imponiendo mi criterio. Pero sí digo lo que creo, que es artísticamente un lujo. Un director de cine, su director de fotografía, y parte del equipo técnico que rodó Bram Stoker's Dracula, ha tenido la oportunidad de darnos lo que querían, y han elegido recuperar las características que idearon durante la producción para su exhibición en cines, y plantárnoslo así en el salón. A Ridley Scott no le han consultado ni mucho menos le han permitido eso, y así ha salido Gladiator.
-
Re: [BD] Drácula, de Bram Stoker
Cita:
Iniciado por TWISTER
Muy facil: Que esta edicion en BD es un titulo de referencia.
¿un título de referencia? Será pero por abajo, referencia de lo que no comprar...¿no?
Madre mía, lo entendido que pareces ser en imagen y que digas esto romperá el mito de muchos acerca de ti... :dsmayo
-
Re: [BD] Drácula, de Bram Stoker
Yo sintiéndolo mucho, ME ENCANTA LA NITIDEZ Y LOS COLORES VIVOS Y CLAROS, LUZ, OSCURIDAD, PERO SOBRE TODO... NITIDEZ.... También estoy abierto a los gustos del director, ejemplos nombrados: 300 y Corrupción en miami (esta última me costó un poco más reconcoerlo :lengua) hay algunas tomas con una calidad estupenda, aunque otra tanta esté granulada " a posta".
El caso de Drácula lo siento mucho, ya que es una de mis películas favoritas, (fue mi primera peli en DVD, me costó en su momento 5000ptas :D y contento de pagarlas, sin tener si quiera un reproductor en DVD :lengua ) con la carcasa del DVD que parecía cristal y me pareció estupenda... en su momento, estoy a la espera (en cuanto tenga pasta) de comprar la versión en BD, por que llego a la siguiente conclusión... aun sabiendo mi "primer párrafo" (remitirse a el) sobre todo me considero una persona abierta, y considero que si es descarado (y uno una tomadura de pelo) y demostrable que el director quería ese tipo de film, lo asumo con mucho gusto e incluso doy la razón a repopo... la peli es así.
Otra cosa es que si no me conviene, me la compre, la decisión está ahí, tanto de comprarla como no comprarla... despues de leer la crítica vuestra sobre gladiator, por ejemplo, la calidad mínima que ya tenía el DVD, no me convence de momento pillarla en Bd, ya que la edición que tengo de Gladiator DVD es estupenda, con extras a tuti pleni... al menos de momento... pero lo repito... es la decisión de cada uno... Igual que comenta repopo, igual que puedo elegir comprarla, tampoco tengo que afirmar a nadie NO la compres... digo...:rubor
-
Respuesta: Re: [BD] Drácula, de Bram Stoker
Cita:
Iniciado por
repopo
He empleado la palabra "artístico" porque se ha permitido al autor que elija como nos ha de llegar su obra. Si hubiese sido una elección de la productora, quizás volveríamos a tener los niveles cambiados, pero no. Esta vez nos llega como el director pretendió que se viera en los cines, algo que parece ser que el DVD no permitía y ante lo que se doblegaron en la edición previa. Esta vez han explotado las capacidades del formato, lo que en efecto, hace que esta edición de esta película en concreto sea de referencia.
Alterar el trabajo original del director de fotografía (que también ha colaborado en la masterización y ha apoyado esta presentación), según el formato en el que se represente es una forma de travestir la obra original. Que antes parece que fue necesaria (permitidme dudarlo, de todos modos), pero ahora no. Para mi, que no tenía idea del hecho de la alteración previa, me chocó mucho al conocerla, y me hizo aceptar como "mal necesario" esas alteraciones, pero desde luego, entiendo que el verdadero "Director's Cut", sin necesidad de añadir o eliminar metraje, es este. Para mi la edición anterior ha dejado de existir desde el momento que he sabido que no era la visión de Coppola.
Hago un inciso para acotar algo: no es lo mismo lo que ha pasado aquí, que se ha vuelto (o pretendido) a la calidad de la proyección cinematográfica, que el destrozo que sistemáticamente está llevando a cabo Storaro. Ese orco salvaje se está dedicando a alterar sus películas respecto de lo que fueron originalmente, también con la excusa de que el formato no da bastante calidad. En la era del BD post-"La Conquista del Oeste", eso ya es ridículo, y donde Coppola ha hecho lo correcto en Dracula, ese chocheante patán sigue en sus trece, editando El Último Emperador a 2.00:1. Eso es muy distinto a lo que pasa aqui, y NO ES RESPETABLE (desde mi punto de vista, ojo).
¿Quién se puede sentir estafado? El mismo que se sienta estafado al ver 300 o Miami Vice, por ejemplo. Quien no entienda que el cine está compuesto de mil factores, y que cosas que nos dan otras fuentes (las retransmisiones televisivas en HD o la gran mayoría del cine de animación comercial, por ejemplo), como la nitidez o los colores brillantes no siempre son cualidades buscadas por los creadores.
Para los que quieran ver el cine, según como sus creadores desearon mostrarnoslo, este BD en concreto es motivo de celebración. Pero aquí no todo el mundo debe estar de acuerdo con eso. Si Juan García, en su casa a la que el ventanal le da luz todo el dia en la tele LCD sin calibrar, no puede verla bien, es libre de pensar y decir que no le gusta. Incluso a quien tenga una sala oscura, con un equipo calibrado en condiciones, no le gusta verla así, es libre de decirlo ¡faltaría más!. Pero la edición es todo lo que podemos pedir si lo que queremos es ver el trabajo de un director tal y como se creó.
Como tampoco encuentro legítimo que se diga a la gente que "no se compre". Yo no digo que todo el mundo deba comprarla, porque me parezca lo que me parece. Eso sería pretencioso, imponiendo mi criterio. Pero sí digo lo que creo, que es artísticamente un lujo. Un director de cine, su director de fotografía, y parte del equipo técnico que rodó Bram Stoker's Dracula, ha tenido la oportunidad de darnos lo que querían, y han elegido recuperar las características que idearon durante la producción para su exhibición en cines, y plantárnoslo así en el salón. A Ridley Scott no le han consultado ni mucho menos le han permitido eso, y así ha salido Gladiator.
Vale repopo vamos acercando criterios...
pero resulta que el 80% del consumo de blu rays irá para un publico "no entendido en cine " . " Un publico.. que se ha gastado un paston en tele full y bd reproductor y espera ver "calidad" de imagen que se supone le han vendido con la tecnologia HD.Y despues de ver apocalypto o cars ve esto y piensa "vaya mierda".y me cobran 20 euros???? estando el dvd a 5???
Otra pregunta ¿se podria haber sacado una version con mas "definicion" si el señor coppola hubiera prescindido del toque artistico???
-
Respuesta: Re: [BD] Drácula, de Bram Stoker
Cita:
Iniciado por
joyla
Yo sintiéndolo mucho, ME ENCANTA LA NITIDEZ Y LOS COLORES VIVOS Y CLAROS, LUZ, OSCURIDAD, PERO SOBRE TODO... NITIDEZ.... También estoy abierto a los gustos del director, ejemplos nombrados: 300 y Corrupción en miami (esta última me costó un poco más reconcoerlo :lengua) hay algunas tomas con una calidad estupenda, aunque otra tanta esté granulada " a posta".
El caso de Drácula lo siento mucho, ya que es una de mis películas favoritas, (fue mi primera peli en DVD, me costó en su momento 5000ptas :D y contento de pagarlas, sin tener si quiera un reproductor en DVD :lengua ) con la carcasa del DVD que parecía cristal y me pareció estupenda... en su momento, estoy a la espera (en cuanto tenga pasta) de comprar la versión en BD, por que llego a la siguiente conclusión... aun sabiendo mi "primer párrafo" (remitirse a el) sobre todo me considero una persona abierta, y considero que si es descarado (y uno una tomadura de pelo) y demostrable que el director quería ese tipo de film, lo asumo con mucho gusto e incluso doy la razón a repopo... la peli es así.
Otra cosa es que si no me conviene, me la compre, la decisión está ahí, tanto de comprarla como no comprarla... despues de leer la crítica vuestra sobre gladiator, por ejemplo, la calidad mínima que ya tenía el DVD, no me convence de momento pillarla en Bd, ya que la edición que tengo de Gladiator DVD es estupenda, con extras a tuti pleni... al menos de momento... pero lo repito... es la decisión de cada uno... Igual que comenta repopo, igual que puedo elegir comprarla, tampoco tengo que afirmar a nadie NO la compres... digo...:rubor
Estamos de acuerdo quiza me excedi cuando dije que no se comprara,:sudor
pero por las misma algunos han tildado de tontos a los que han comprado gladiator y a lo mejor aceptan ese dnr.
-
Respuesta: Re: [BD] Drácula, de Bram Stoker
Cita:
Iniciado por
CaRnAgE
¿un título de referencia? Será pero por abajo, referencia de lo que no comprar...¿no?
Madre mía, lo entendido que pareces ser en imagen y que digas esto romperá el mito de muchos acerca de ti... :dsmayo
Estimado carnage. La calidad de imagen que pueda ofrecer un dispositivo de visualizacón no tiene nada que ver con la imagen de una película que ha sido transferida a BD. En unos casos, la película sí que ofrecerá esos parámetros de calidad que tú estás buscando, en otros, simplemente se trata de que la película sea transferida de la forma más fidedigna posible. El que opina cosas así es que no sabe lo que es cine en "alta definición", por eso caéis en el error de calificar tan desafortunadamente a títulos como éste con calificativos como "mierda", "basura", "timo"... pero diciendo cosas así lo único que haceis es quedar en evidencia. Os recomiendo que leáis a repopo (no a mí) aprendereis mucho, y de paso, no direis disparates como lo que habeis dicho algunos en estos últimos posts.
PD: Nadie ha dicho que el que haya comprado "Gladiator" sea tonto, eso sólo está en tú imaginación, de hecho, yo soy entonces el tonto Nº 1 porque la compré nada más salir y sabiendo lo que me iba a encontrar.
Un salu2
-
Re: [BD] Drácula, de Bram Stoker
¿Cuantos años tiene Dracula? ¿10? ¿15? ¿20?
Pero si hay pelis con más años que se ven mucho mejor. Es así de simple, como ha dicho el compañero:
Cita:
¿coppola ha remasterizado la pelicula para sacarlo en BD?
o simplemente la ha pasado directamente a BD del original.
Si es la primera respuesta es afirmativa han hecho una mierda.
Si es la segunda respuesta afirmativa han timado a la peña.
Ni más ni menos. Y lo de evidencia lo dirás tú porque yo se lo que veo y eso que veo es una mierda. Si decir que el director quería que se viera así es pa cagarse, porque entonces el director es un poco inutilillo....
-
Respuesta: Re: [BD] Drácula, de Bram Stoker
Cita:
Iniciado por
TWISTER
Estimado carnage. La calidad de imagen que pueda ofrecer un dispositivo de visualizacón no tiene nada que ver con la imagen de una película que ha sido transferida a BD. En unos casos, la película sí que ofrecerá esos parámetros de calidad que tú estás buscando, en otros, simplemente se trata de que la película sea transferida de la forma más fidedigna posible. El que opina cosas así es que no sabe lo que es cine en "alta definición", por eso caéis en el error de calificar tan desafortunadamente a títulos como éste con calificativos como "mierda", "basura", "timo"... pero diciendo cosas así lo único que haceis es quedar en evidencia. Os recomiendo que leáis a repopo (no a mí) aprendereis mucho, y de paso, no direis disparates como lo que habeis dicho algunos en estos últimos posts.
PD: Nadie ha dicho que el que haya comprado "Gladiator" sea tonto, eso sólo está en tú imaginación, de hecho, yo soy entonces el tonto Nº 1 porque la compré nada más salir y sabiendo lo que me iba a encontrar.
Un salu2
tranquilos que tampoco es para tanto...:D
Me imagino que te refieres a mi no?.:agradable
Como usuario de BD no entendido en imagen mas o menos como el 80% del publico, a primera vista Dracula parece un dvd en comparacion a otros titulos Apocalypto, hellboy 2 ... lo quiera o no coppola o tu.
Cualquiera que "no entienda ni lea foros ni tenga megapantallones" en casa
vera gladiator como un BD normal.
Y si ...en algunos foros se le han dicho tontos a los que compraron gladiator y encima queria hacer hasta un boicot y chorradas varias...
.Si quieren remarcar el toque artistico
que señalen "edicion del autor artistica...asi lo quiso y asi es..."
mas que nada para que la gente no se lleve sorpresas si paga 20 euros por algo que se espera ver y no es. vease corrupcion en miami ect...
pero vamos que no merece la pena discutir por esto...
-
Re: Respuesta: Re: [BD] Drácula, de Bram Stoker
Cita:
Iniciado por
joyla
Yo sintiéndolo mucho, ME ENCANTA LA NITIDEZ Y LOS COLORES VIVOS Y CLAROS, LUZ, OSCURIDAD, PERO SOBRE TODO... NITIDEZ....
A mi me pasa lo mismo, me encanta ver lo bien que luce mi pantalla. Aún hoy me deja con la boca abierta cuando veo imágenes de exteriores bien iluminadas y fotografiadas, e incluso si no tengo ganas más que de echar el rato, posiblemente me siente a ver algo de Pixar, por ejemplo. Pero para mi sentarme a ver Drácula supone otra cosa. La masterización tan "difícil" que han empleado me hace sentir que tengo sentado a Coppola al lado, y que me está enseñando a "su criatura". Me da un algo de respeto, y me hace entrar más en la película. Es algo totalmente subjetivo, pero si ahora me siento a ver el DVD, no me pasará, y no disfrutaré de la misma forma.
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Vale repopo vamos acercando criterios...
pero resulta que el 80% del consumo de blu rays irá para un publico "no entendido en cine " . " Un publico.. que se ha gastado un paston en tele full y bd reproductor y espera ver "calidad" de imagen que se supone le han vendido con la tecnologia HD.Y despues de ver apocalypto o cars ve esto y piensa "vaya mierda".y me cobran 20 euros???? estando el dvd a 5???
¿Casablanca debería verse en color y a 16:9 porque el BD lo permite? ¿Porque Cars tenga unos colores tan vivos deben tenerlo Salvar al Soldado Ryan?
Ni es justo comparar películas tan diferentes, ni emplear ejemplos extremos (en resolucion, brillo y contraste, etc), como base. Cada título tiene sus características de fotografía, y hay que asumirlas.
Además, por experiencia directa tengo muy comprobado que precisamente la mayoría de ese 80% tiene la calidad como algo bastante "flexible". Duele que la película sea oscura si ha pagado por ella. Pero si es una descarga de internet... se ve "de puta madre".
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Otra pregunta ¿se podria haber sacado una version con mas "definicion" si el señor coppola hubiera prescindido del toque artistico???
Decir "toque artístico" sin más explicación es muy ambiguo, así que perdóname, si no te entendí bien...
El "toque artístico" como yo lo entiendo es imprescindible. ¿Qué sería de otros títulos sin los toques que el director decidió darles? La Lista de Schindler en color, los encuadres de Kubrick, el montaje en paralelo al final de El Padrino, etc etc... No serían las mismas películas sin los toques de cada director, y en este caso ya he explicado lo que yo entiendo por "toque de Coppola". El problema más común que oigo sobre esta edición es que es "oscura". Eso no se resuelve con mayor definición, sino tocando los niveles de contraste y brillo, y para mi eso se tiene en el DVD, y se puede obtener manipulando los controles del panel.
Cita:
Iniciado por
TWISTER
Estimado, carnage. La calidad de imagen que pueda ofrecer un dispositivo de visualizacón no tiene nada que ver con la imagen de una película que ha sido transferida a BD. En unos casos, la película sí que ofrecerá esos parámetros de calidad que tú estás buscando, en otros, simplemente se trata de que la película sea transferida de la forma más fidedigna posible. El que opina cosas así es que no sabe lo que es cine en "alta definición", por eso caéis en el error de calificar tan desafortunadamente a títulos como éste con calificativos como "mierda", "basura", "timo"... pero diciendo cosas así lo único que haceis es quedar en evidencia. Os recomiendo que leáis a repopo (no a mí) aprendereis mucho, y de paso, no direis disparates como lo que habeis dicho algunos en estos últimos posts.
Para mi la HD es trasladar a mi casa la mejor experiencia del cine. Ver una copia de estreno, inmaculada, en una sala de proyección perfectamente acondicionada, con un proyector a pleno rendimiento... en mi salón. Eso es la HD. Aunque hoy en día los cines son ratoneras donde se cuelan alimañas de toda clase que lo último que les interesa es ver una película, y eso está haciendo que curiosamente hasta una edición defectuosa en BD pueda ser mejor que ir al cine.
No diré que el no comparta mi idea no entienda de cine, sólo que tiene una perspectiva diferente, pero mientras no me afecte a la hora de disfrutar en casa, lo respetaré. En el momento en que los gustos de los que piden modificar la obra de tal forma que para mi no sea recuperable (con filtros DNR, colorizaciones, reencuadres o recortes, por ejemplo), si que protestaré contra esos problemas y quienes los generan, como he hecho en Gladiator.
Y gracias Twister, pero ni de coña. Yo soy un aficionadillo más, pero quizás soy más receptivo y curioso que otros, y me muevo un poco cuando algo me interesa o no me gusta. Normalmente, en esto del DVD/BD hay explicaciones para casi todo, pero me parece más útil volcar la información por aquí y provocar debate, que emitir juicios indiscriminadamente. Nadie dice disparates, hombre. Sólo hay puntos de vista distintos, que pueden deberse a los gustos subjetivos o a manejar información distinta. El objetivo de un foro como este es debatir, y como bien dice Mandaraka "acercar posturas".
EDITO para contestar lo que se ha publicado mientras escribia este megatocho:
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Si quieren remarcar el toque artistico
que señalen "edicion del autor artistica...asi lo quiso y asi es..."
mas que nada para que la gente no se lleve sorpresas si paga 20 euros por algo que se espera ver y no es. vease corrupcion en miami ect...
pero vamos que no merece la pena discutir por esto...
Ahí yo lo veo desde otro lado. Los cineastas son los perjudicados por el márketing empleado para vender el formato. Así como los trailers de las películas a menudo traicionan a las películas vendiendo una cosa que luego no es (El Bosque me viene a la cabeza). Y eso normalmente no es cosa de los autores, sino de las compañías, que sólo se interesan en el beneficio a toda costa. A estas alturas, poco se puede hacer, salvo asumirlo y entender por qué es asi, o buscarse la vida cuando uno busca una cosa y sospecha que lo que le va a costar 20€ puede que no lo sea, para evitar los cabreos que a menudo se ven por aqui.
Y claro que merece la pena discutir, hombre, es la sal de la vida, y la mejor forma de aprender :birra
-
Re: [BD] Drácula, de Bram Stoker
Es curioso,me choca que haya foreros que digan que quieren el blu exactamente como se proyecto en el cine sin importar el año,bueno nose que cines tendreis en vuestra ciudad pero yo lo unico que espero es que la calidad del blu supere a lo proyectado en cines.
Me viene a la cabeza el+ caso de 2001,nose yo veo a todo el mundo contento con esa edición y dudo que en su dia se proyectase con esos colores,nitidez etc
También he leido a usuarios entendidos como repopo que afirman que cazafantasmas es de referencia,o foreros que dicen que un hombre lobo americano en Londres tiene buena calidad de imagen,en mi opinión es evidente que superan al dvd pero no creo que la imagen sea buena(tampoco mala).
Sin duda tengo mucho que aprender,y espero hacerlo con el tiempo, ya que soy de los usuarios que creen que gladiator no es tan pesima como se comenta y que dracula se ve bastante mal...
-
Re: [BD] Drácula, de Bram Stoker
Cita:
Iniciado por
ryder
Es curioso,me choca que haya foreros que digan que quieren el blu exactamente como se proyecto en el cine sin importar el año,bueno nose que cines tendreis en vuestra ciudad pero yo lo unico que espero es que la calidad del blu supere a lo proyectado en cines.
Me viene a la cabeza el+ caso de 2001,nose yo veo a todo el mundo contento con esa edición y dudo que en su dia se proyectase con esos colores,nitidez etc
Ahí tienes razón. Creo que la expresión no es correcta, y no debería decir que quiero verla como el día que se estrenó. Lo más correcto sería decir "quiero ver la copia que se proyectó en cines, con un proyector de calidad de nuestra época".
Posiblemente 2001 se vio muchísimo mejor en salas Cinerama de lo que nosotros podamos llegar a ver nunca. Las copias en 70mm proyectadas son algo fuera de lo común. Pero lo que tenemos a día de hoy es lo más parecido que se puede tener en casa.
-
Respuesta: [BD] Drácula, de Bram Stoker
Repopo, dejalo. Creo que esta bastante explicado ya y aqui cada uno busca una cosa distinta, creo yo. Ellos buscan nitidez y tu buscas fidelidad.
Por cierto, los que busqueis nitidez, ni os acerqueis al Padrino remasterizado con las pelas del Spilberg, eh?