Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 295

Tema: Drácula (Dracula, 1958, Terence Fisher)

Vista híbrida

  1. #1
    Film Grain Preserver Avatar de Vertov
    Fecha de ingreso
    18 ene, 11
    Mensajes
    1,897
    Agradecido
    1623 veces

    Predeterminado Re: Drácula (Dracula, 1958, Terence Fisher)

    Hola a todos.

    Poco antes de mi partida a USA tuve ocasión de ver Drácula, Príncipe de las Tinieblas. Para no liarme mucho con un pseudo offtopic, simplemente diré que me encantó, lo que más me gustó fue su colorista y viva fotografía. El argumento es algo más flojo que el de Horror of Drácula, pero no me importó porque tiene escenas que, aun siendo nuevo en la Hammer, se me hacen atológicas (la resurrección del Conde, por ejemplo, así como el desenlace).

    Al contrario que vosotros, no me gustó que el Conde no hablara, pero entiendo la poética que le otorgais a esta particularidad. Aunque dije que Horror of Drácula no me satisfizo, comparando ambas, sitúo esta por encima de Príncipe de las Tinieblas, tiene más fuerza y mejores interpretaciones.

    Buscando hueco para Drácula vuleve de la tumba...
    Bela Karloff ha agradecido esto.
    Equipo

    Televisor: LG OLED 55 BX"
    Blu Ray Player: Sony S470
    Receptor: Denon AVR-1713
    Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
    Lo más importante: Pasión por el cine.

  2. #2
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,856
    Agradecido
    65214 veces

    Predeterminado Re: Drácula (Dracula, 1958, Terence Fisher)

    El título original de la 1ª película de vampiros de Terence Fisher es "Dracula", no "Horror of Dracula", que es el título con el que se exhibió en los EEUU. En la nueva edición en Blu-Ray/DVD se han recuperado los títulos de crédito originales y aparece el mismo en todo su esplendor. Así que, olvidémonos de "Horror of Dracula" y hablemos siempre de "Dracula".
    Un saludo cordial
    Vertov ha agradecido esto.

  3. #3
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,887
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: Drácula (Dracula, 1958, Terence Fisher)

    Cita Iniciado por Vertov Ver mensaje



    Buscando hueco para Drácula vuleve de la tumba...
    Es un esplendoroso retorno al gótico de horror puro, no exento de poesía visual y argumental. Siempre defenderé esta película con los colmillos.

    Lo de Horror of Drácula es una antigua costumbre que se remonta a los sesenta. Era una manera rápida de referirse al Drácula de Fisher sin necesidad de concretar. La mayoría de los que la escriben así sabe que el título original es simplemente Drácula.
    Vertov ha agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  4. #4
    Film Grain Preserver Avatar de Vertov
    Fecha de ingreso
    18 ene, 11
    Mensajes
    1,897
    Agradecido
    1623 veces

    Predeterminado Re: Drácula (Dracula, 1958, Terence Fisher)

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    Es un esplendoroso retorno al gótico de horror puro, no exento de poesía visual y argumental. Siempre defenderé esta película con los colmillos.

    Lo de Horror of Drácula es una antigua costumbre que se remonta a los sesenta. Era una manera rápida de referirse al Drácula de Fisher sin necesidad de concretar. La mayoría de los que la escriben así sabe que el título original es simplemente Drácula.
    Estaba enterado de esa particularidad, pero uno dice Drácula y... bueno, es un concepto tan amplio..., se me vienen varios actores a la cabeza, varias texturas cinematográficas, varios formatos de cine. Usaba el nombre americano por concretar.
    Equipo

    Televisor: LG OLED 55 BX"
    Blu Ray Player: Sony S470
    Receptor: Denon AVR-1713
    Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
    Lo más importante: Pasión por el cine.

  5. #5
    Film Grain Preserver Avatar de Vertov
    Fecha de ingreso
    18 ene, 11
    Mensajes
    1,897
    Agradecido
    1623 veces

    Predeterminado Re: Drácula (Dracula, 1958, Terence Fisher)

    Sin prestar mucha atención a los años... y considerando que la trilogía Drácula-Christopher Lee estaba formada por DRACULA, luego DRÁCULA: PRINCE OF DARKNESS finalmente DRACULA HAS RISEN FROM THE GRAVE... había dejado "para luego" LAS NOVIAS DE DRÁCULA... Cual será mi sorpresa cuando chequeando años es más lógico considerar "trilogía" a las tres de Fisher y dejar para luego Risen From The Grave...

    El caso es que justo acabo de terminar de ver Las Novias y me ha parecido una gozada, sin duda la más disfrutable de las cuatro que llevo vistas, donde la imaginería barroca de la hammer alcanza su máxima expresión y con un Van Helsing más enérgico si cabe que en Dracula 58.

    He leído acerca de ella y algún autor menciona implicaciones homosexuales en Van Helsing, diciendo que se siente atraído por el Barón Meinster, y que todo esto llega a su cénit cuando
    Spoiler Spoiler:
    así como otras muchísimas alusiones a la decadencia de la clase acomodada, que ya me parecen algo más razonables. Yo la verdad solo he detectado, eso sí, la sexualidad desbordante en cada plano, cada mirada del conde hacia sus concubinas es más perturbadora que cualquier escena de cama al uso.

    ¿Me queda algo por finiquitar antes de pasar a La Maldición de Frankenstein? ¿Cual es el siguiente paso lógico? Se que Lee interpretó a Dracula en muchas otras películas, pero el ciclo que estoy haciendo es más hammeriano que draculista.
    Equipo

    Televisor: LG OLED 55 BX"
    Blu Ray Player: Sony S470
    Receptor: Denon AVR-1713
    Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
    Lo más importante: Pasión por el cine.

  6. #6
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,887
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: Drácula (Dracula, 1958, Terence Fisher)

    No puede ser trilogía Drácula-Lee, porque en Las novias de Drácula no sale Lee. Ni tampoco de Drácula, porque en la citada es el barón Meinster. Además, en la trilogía hay un hilo serio de continuidad, y no sólo por los personajes, sino por la muerte/resurrección del conde.

    Con respecto a las connotaciones sexuales, cuando leí ese comentario en su día lo vi desfasado. Es cierto que hay paralelismos con el incesto (mordedura a la madre) y el parto (salida de la tierra de la vampira), y algunos detalles más. Pero, por Fisher, que morder no es for..... Está bien como curiosidad, pero para mí es sólo eso: una lectura paralela.

    Eso sí, tanto las tres de Lee como ésta independiente son sobresalientes y lo mejor del vampirismo en color.
    Última edición por Diodati; 06/10/2013 a las 01:03
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  7. #7
    Film Grain Preserver Avatar de Vertov
    Fecha de ingreso
    18 ene, 11
    Mensajes
    1,897
    Agradecido
    1623 veces

    Predeterminado Re: Drácula (Dracula, 1958, Terence Fisher)

    Ya, pero ahora que vi las cuatro, se me hace más lógico haber seguido el orden cronológico, y me parecen más trilogía las tres de Fisher que las de Drácula-Lee. Desde luego me han encantado las cuatro, pero... la que más, esta última.
    Equipo

    Televisor: LG OLED 55 BX"
    Blu Ray Player: Sony S470
    Receptor: Denon AVR-1713
    Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
    Lo más importante: Pasión por el cine.

  8. #8
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,887
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: Drácula (Dracula, 1958, Terence Fisher)

    Ahí ya no te puedo decir nada. Yo es que me bato en duelo por las cuatro. Y considero que el icono Lee es para mí mucho icono. Está claro que Lee no cabría en Las novias de Drácula, pues no despertaría jamás la compasión de la prota. Eso sí, al igual que Jekyll&Hyde, Fisher ya se encarga de pintarlo más macabro cuando suelta todo su vampirismo.

    Y sí, es lógico verlas por el orden en que se realizaron.

    Hay una connotación más interesante aún: cuando la baronesa se tapa los colmillos al aparecer Van Helsing, como si sintiera pudor. Genial.
    Última edición por Diodati; 06/10/2013 a las 04:02
    Vertov ha agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins