Confirmo disco en reproductor que la edición Francesa tiene castellano, audio y subtítulos. Que pena que no tenga extras.
![]()
Confirmo disco en reproductor que la edición Francesa tiene castellano, audio y subtítulos. Que pena que no tenga extras.
![]()
Otra confirmación con disco en reproductor: La edición USA, tal y como indica su carátula trasera, consta de audio SOLO en inglés y subtítulos exclusivamente en: inglés para personas con discapacidad auditiva y francés.
Última edición por xoseso; 17/09/2014 a las 12:41
"Film lovers are sick people" (Truffaut)
Otra confirmación, esta vez con el disco canadiense dentro del reproductor. Identicos datos a los ya descritos por el compañero Xoxeso. Audio exclusivamente en inglés DTS-HDMA 2.0, con subtitulación en inglés (para personas con dificultad auditiva) y francés. Casi seguro al 99,99% a que el disco canadiense es el mismo comercializado en USA (quiza Xoxeso tenga a bien confirmarnoslo):
Y para completar la información, os dejo la relación de extras con sus duraciones:
— Revamping of Dracula, el extra sobre la producción de Badham (39min.//11seg.)
— Audiocomentario, con John Badham (110min.)
— Universal Monsters Classic Trailer (1min.//51seg.)
— Dracula TV Series Trailer (1min.//02seg.)
Ningún extra incluye subtitulos de ningún tipo. Curiosamente todos los rótulos antipiratería del FBI, y demás avisos están en perfecto español. Por último mostrar cierta preocupación, porque Universal está empezando a prescindir en algunas de sus ediciones de subtítulos en español latino existentes.
"Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)
Es exactamente el mismo, Roy.
La serigrafía es idéntica y se incluyen los mismos extras que tú mencionas. Eso sí, como curiosidad, en la edición USA, creo —no lo puedo comprobar ahora mismo— que los rótulos antipiratería del FBI y otros avisos no aparecen en español sino en inglés.
Saludos.
Última edición por xoseso; 17/09/2014 a las 14:16
"Film lovers are sick people" (Truffaut)
Que raro y que pena, porque por lo general Universal USA era garantía de subtitulado español y ahora empiezan a sacar fondo de catálogo sin nada de español![]()
Anoche la estuve ojeando, influido por el asunto del color. En cuanto a definición me ha parecido correcta, no es un master restaurado pero se con dignidad, la pista VO bastante buena, diálogos claros y buena estereofonía, la música de Williams es simplemente una auténtica delicia. Y el color, pues no sé por donde ir, yo no la recuerdo la verdad, sé que en su día la vi en pases televisivos que tampoco sería la mejor referencia, aunque sí que resulta un tanto extraño la variación cromática de unos momentos a otros. Dejo unas capturas, están muy comprimidas (es lo que me da), simplemente para dar una pequeña idea.
![]()
La vi anoche y la decisión de Badham ha vuelto a parecerme muy equivocada. Del color original de la película (el que mostraba en su estreno) sólo queda un vestigio en los planos finales; el resto es verde, gris y negro. Y si resulta monótono el tono apagado del color durante todo el metraje, mucho peor es la falta de brillo permanente que oculta detalles y hace que la película resulte visualmente fatigosa a fuerza de reducir la luz hasta el absurdo.![]()
Si esto se hubiera proyectado así en salas, el público hubiera acudido a las cabinas de proyección para despertar al operador de turno.
En fin... una calamidad.