Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 286

Tema: Drácula (Dracula, 1979, John Badham)

Ver modo hilado

  1. #11
    experto Avatar de Brundlemosca
    Fecha de ingreso
    15 jun, 11
    Mensajes
    475
    Agradecido
    1216 veces

    Predeterminado Re: Dracula (John Badham, 1979)

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    Completamente de acuerdo con lo expuesto por PadreKarras. La clave está en no proscribir la que fue versión original exhibida en salas (es decir, la que en el momento de su estreno fue aceptada y considerada como válida). Si se quieren hacer modificaciones (retocar color, efectos, metraje, etc), no hay problema... siempre que el original permanezca inalterado y accesible.
    Bueno, la verdad es que quería evitar entrar a contar batallitas y tal, pero me gustaría poneros un ejemplo personal (entre muchos), a ver si pudieseis entender lo que quiero decir y verlo a través de otro punto de vista. Mirad, antes era diseñador gráfico e ilustrador profesional, y he tenido ocasión de trabajar en algunas películas (muy poco conocidas) de animación... De esto último podría contar mil historias y ninguna feliz, pero me voy a centrar en la parte de ilustrador, porque tengo un ejemplo muy clarificador de lo que estamos hablando. Si alguno tiene curiosidad por mi antiguo trabajo, que busque en google el libro "Cronología de una Leyenda" (la portada es mía y, si tenéis más curiosidad, mandadme un privado y os digo la dirección de mi página web).

    Pues bien, como apasionado del cine, me especialicé en hacer versiones de posters de películas, siendo mi estilo heredero de la escuela de Struzan, Amsel o John Alvin. Nunca tuve mucho caché, y lo que más dinero me daba era el diseño gráfico, pero me ilusionaba poder, algún día, dedicarme por entero a hacer portadas de libros, cómics o posters de cine. El caso es que un día me encargaron hacer el poster de un evento relacionado con el cine, y pensé que podría ser mi oportunidad de llamar la atención. Me tiré dos semanas para hacer el poster, entregándolo todo para algo que iba a estar muy, pero que muy mal recompensado. Pero como acabamos haciendo casi todos los ilustradores que pasan hambre, prácticamente regalé mi trabajo a cambio de una supuesta promoción.

    Bueno, a lo que vamos: yo ilustro vía computador y tableta gráfica, así que lo que entrego es un documento informático. El responsable del evento me pidió que si se lo podía entregar por capas (esto es, el trabajo separado en varias capas superpuestas independientes pero que, todas juntas, componen la ilustración... Así, en una capa tienes el trabajo de lápiz, en otra el color base, en otra las luces, en otra las sombras, en otra detalles, retoques, etc.). Ahí ya me olí lo peor, porque así, quien tiene ese documento, puede trastearlo. Y hoy, día, cualquiera con Photoshop y material ajeno disponible se ve muy creativo. Rogué que, por favor, si hacían algún cambio, me lo consultasen para realizarlo yo mismo, pero me dijeron que era sólo para encajarlo a la hora de imrpimirlo en varios formatos. A todo esto, en ningún momento me trataron con un mínimo de respeto... Bastante era para ellos dejarme hacer el cartel. Bueno, el palo vino cuando me encuentro con que habían suprimido las capas de trazos donde yo resalto las figuras y las separo, y que son un sello característico de mi estilo, y me dicen que las han quitado porque "no le gustan a nadie" y que el cartel va a salir así. Pues se imprimió el cartel, salió en alguna revista y se difundió por cierta ciudad sin un sello de mi estilo, porque alguien con más poder que yo lo decidió por mí. Y a mí me dieron ganas de llorar. Y podría haberlos denunciado o impedido legalmente que lo hicieran, pero eran mil líos y nada que ganar. Y en perro flaco, todo son pulgas. Pero aquello, desde mi punto de vista, fue un error. Daría lo que fuese por que a ese cartel no le hubiesen suprimido una capa; una parte de mi trabajo que me definía y que me molestó que quitasen.

    Imaginemos (cosa que ya garantizo que no va a suceder), que dentro de unos años mi trabajo gana caché, y hay miles de personas que adoran mi trabajo. Pues si yo pudiera, reeditaría ese cartel tal y como yo quise, y NUNCA JAMÁS daría permiso para que se reimprimiese la versión que tanto me dolió que existiera.... Y sólo me faltaría que me dijeran "que estoy obligado a dejarlo tal y como se publicó originalmente, porque estoy privando a la gente de una obra que tal, tal, tal"... Es más, si me lo dicen me lo pasaría por el forro de los c... bueno, que me daría igual, vamos. Y si me quieren entender bien, y si no, pues también, oiga.

    Ahora, lo que estaría mal es que la empresa tal, para ganar dinero, dijese, "pues ahora sacamos el cartel de este hombre con colores hiperbonitos, o en blanco y negro"... Sin mi consentimiento. Pero si me llaman y me parece buena idea, y creo que el cartel me sigue representando con las modificaciones (sobre todo si las hago yo mismo)y encima voy a ganar dinero, pues la cosa cambia.

    Así que, como vosotros y como coleccionista de cine, mi versión favorita de una película es la del estreno, la que yo he visto más veces y que forma parte de mí. Y preferiría que no la tocasen jamás. Pero, por otra parte, cada vez que veo que alguien tiene el poder suficiente como para alterar su obra en vida y dejarla tal cual a él le gusta, en contra de estudios y público, no puedo sino admirarlo y aplaudirlo... Así que sí: Admiro a John Badham y a George Lucas (pero me gusta más La Guerra de las Galaxias como la estenó). Y esto es porque creo que los puedo entender por haber vivido situaciones parecidas.

    Por cierto, hace un par de años que estudio felizmente Ingeniería Informática, no deseo volver a retomar los lápices en la vida, y estoy muy contento de haber dejado esa movida de la ilustración y las películas (me gusta más verlas y coleccionarlas). Gran parte de esa decisión la tomé por la gente que se aprovecha de quien no tiene poder e impone cómo deben de ser las obras artísticas. Muchos disgustos y poca ganancia.

    En fin, que no quiero haceros cambiar de opinión pero, al menos, que os pongáis en la piel de quien hace lo que no os gusta. Tal vez esa persona haya sufrido por culpa de eso que queréis que se preserve a toda costa.
    Última edición por Brundlemosca; 31/10/2018 a las 10:42

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins