-
Re: Drácula, príncipe de las tinieblas (Dracula: Prince of Darkness, 1966, Terence Fisher)
Existen los audios estéreo 2.0 que son monofónicos igualmente.
-
Re: Drácula, príncipe de las tinieblas (Dracula: Prince of Darkness, 1966, Terence Fisher)
En fin, en cualquier caso el mes próximo saldremos de dudas.
-
Re: Drácula, príncipe de las tinieblas (Dracula: Prince of Darkness, 1966, Terence Fisher)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Existen los audios estéreo 2.0 que son monofónicos igualmente.
Ya. Pero el resultado es el mismo. Da igual codificar en 1.0 que en 2.0 si el sonido es el mismo en un canal que en dos.
Te saldrá un audio centrado en ambos casos. Sin efectos direccionales.
Además que eso del 1.0 era casi exclusivo de Warner, me extraña eso en Divisa.
-
Re: Drácula, príncipe de las tinieblas (Dracula: Prince of Darkness, 1966, Terence Fisher)
El audio 1.0 ha estado practicamente desaparecido de las ediciones desde el DVD hasta ahora en el 4K. Se codifican como audios 2.0 con canales identicos.
Se que durante un tiempo algunos reproductores tenian problemas para sacar audios AC3 que estaban codificados como 1.0, yo tuve alguno, pero creo que eso ya no pasa.
En cualquier caso las codificaciones 1.0 son escasas. Warner si que las ha utilizado y por ejemplo la pista castellana de La Princesa Prometida en la edición de Fox venía codificada en un DTS-HD MA 1.0
Lo habitual era y es codificarlas como pistas 2.0, desconozco el motivo.
-
Re: Drácula, príncipe de las tinieblas (Dracula: Prince of Darkness, 1966, Terence Fisher)
Teniendo en cuenta que el doblaje original es muy cotizado y en manos de muy pocos coleccionistas privados, dudo que Divisa estuviera dispuesta a pagar esa cantidad.
-
Re: Drácula, príncipe de las tinieblas (Dracula: Prince of Darkness, 1966, Terence Fisher)
Tan sencillo como que cualquiera de esos coleccionistas lo cediera, como muchas veces hemos hecho otros.
-
Re: Drácula, príncipe de las tinieblas (Dracula: Prince of Darkness, 1966, Terence Fisher)
Lo que no debemos olvidar es que, Divisa hace las cosas de manera legal y, en este caso, si CanalStudio no le cede dicho material o le da permiso, no puede editar con un doblaje sacado de bajo la manga.
-
Re: Drácula, príncipe de las tinieblas (Dracula: Prince of Darkness, 1966, Terence Fisher)
Alguien que la haya recibido sabe que doblaje lleva?
-
Re: Drácula, príncipe de las tinieblas (Dracula: Prince of Darkness, 1966, Terence Fisher)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Alguien que la haya recibido sabe que doblaje lleva?
Yo es que no me acuerdo cual era el doblaje original, no sabría distinguirlo en este momento y no se donde buscarlo para poder comparar. Siento no poder ayudarte, espero que otra persona pueda hacerlo.
-
Re: Drácula, príncipe de las tinieblas (Dracula: Prince of Darkness, 1966, Terence Fisher)
Si Francis Matthews lleva la voz de Aragorn (Juan Antonio Bernal) es el redoblaje.
https://upload.wikimedia.org/wikiped...opped%29_2.jpg
-
Re: Drácula, príncipe de las tinieblas (Dracula: Prince of Darkness, 1966, Terence Fisher)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Después lo comprobaré.
-
Re: Drácula, príncipe de las tinieblas (Dracula: Prince of Darkness, 1966, Terence Fisher)
El.doblaje original es difícil de conseguir ,lo tenemos algunos coleccionistas sacado de una copia de 35 mm
-
Re: Drácula, príncipe de las tinieblas (Dracula: Prince of Darkness, 1966, Terence Fisher)
Creo que es el doblaje moderno, lo que pasa es que tiene un filtro para que no cante mucho y parezca más antiguo.
-
Re: Drácula, príncipe de las tinieblas (Dracula: Prince of Darkness, 1966, Terence Fisher)
Hay 3 doblajes. El original de cines, uno para tv de los 80 y otro de principios del 2000 para dvd. Vamos que el mas reciente tiene 20 años, y los doblajes de hace 20 años tampoco sonaban como los actuales.
Un doblaje de cines puede haber muchos motivos por los que no se incluya.
-
Re: Drácula, príncipe de las tinieblas (Dracula: Prince of Darkness, 1966, Terence Fisher)
Cita:
Iniciado por
luceroo
Creo que es el doblaje moderno, lo que pasa es que tiene un filtro para que no cante mucho y parezca más antiguo.
Gracias por confirmarlo. :agradable
Cita:
Iniciado por
Trek
Lo que no debemos olvidar es que, Divisa hace las cosas de manera legal y, en este caso, si CanalStudio no le cede dicho material o le da permiso, no puede editar con un doblaje sacado de bajo la manga.
Este tío es nuestro Nostradamus. Sólo hay que saber interpretar sus escritos...
¡¡¡VISIONARIO!!! :cuniao
-
Re: Drácula, príncipe de las tinieblas (Dracula: Prince of Darkness, 1966, Terence Fisher)
En ediciones como estas, que son muy de fondo de catálogo, por ende con precio ajustado.. ponerse a trabajar en buscar los doblajes originales.. es impensable. Que si buscalo de coleccionistas que quieren cobrarte una millonada como si tuvieran el Santo Grial.. que si ponte a buscar por todas partes los doblajes si están disponibles.. que si ponte a restaurarlos si son de 35mm.. todo eso es un pastón que subiría el precio a más de 20-30 euros.. Y luego nadie aquí pagaría por eso.
Me resulta curioso ver a la gente aquí pidiendo doblajes originales, o los audios originales.. sí, ojalá. Pero por favor, que estos son lanzamientos de catálogo que editan lo que da la propietaria y ya. No le pidamos peras al olmo, que el mercado no está para eso. Exijimos y pedimos, y luego no pagamos lo que cuesta, nos parece muy caro..
-
Re: Drácula, príncipe de las tinieblas (Dracula: Prince of Darkness, 1966, Terence Fisher)
No veo a nadie que diga que no la va a comprar por que lleve ese redoblaje.
Tampoco veo exigencias, simplemente preguntas, deseos,....
Al final ni preguntar se podrá...:|
-
Re: Drácula, príncipe de las tinieblas (Dracula: Prince of Darkness, 1966, Terence Fisher)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
No veo a nadie que diga que no la va a comprar por que lleve ese redoblaje.
Tampoco veo exigencias, simplemente preguntas, deseos,....
Al final ni preguntar se podrá...:|
No lo ves aquí, pero ya nos conocemos como somos aquí.. igualmente, pregunta todo lo que quieras. Pero se sabe que una peli de StudioCanal sacada por Divisa va a tener el ultimo redoblaje o doblaje existente, y el que usen en plataformas o televisión, siempre. Divisa tampoco se va a molestar en buscar doblajes por el extremo trabajo que es, costoso y lleva meses. No merece la pena.
Lo hacían en la época del DVD, con las de Toei.. pero porque pillaban los audios de la mula.. :cuniao
-
Re: Drácula, príncipe de las tinieblas (Dracula: Prince of Darkness, 1966, Terence Fisher)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Lo hacían en la época del DVD, con las de Toei.. pero porque pillaban los audios de la mula.. :cuniao
Pasaban VHS a DVD en algunas películas, pues no es de extrañar.
EDITO: Hace muchos años, pero creo que era la primera edición de las pelis Bronston. Aunque hay que decir que probablemente fuera el material suministrado por Frade.
-
Re: Drácula, príncipe de las tinieblas (Dracula: Prince of Darkness, 1966, Terence Fisher)
¿Es esta, verdad?
https://www.fnac.es/a10407046/Dracul...omnsearchpos=1
¿Y perdemos los extras de la versión de UK?
-
Re: Drácula, príncipe de las tinieblas (Dracula: Prince of Darkness, 1966, Terence Fisher)
No parece haber ningún extra aparte de una galería de imágenes.
-
Re: Drácula, príncipe de las tinieblas (Dracula: Prince of Darkness, 1966, Terence Fisher)
Y pensar que tuve esta peli grabada en VHS durante 15 años, con su doblaje original, y con su carátula recortada de la revista "Súpertele"... Pero me temo que cuando salió el DVD de Manga, tiré el VHS a la basura :rubor
Lo cierto es que menudas panzadas nos metíamos con el cine de la Hammer en la televisión española de principios de los 90. Gracias a programas como "Alucine", "Noche de lobos", o por supuesto, "Mis terrores favoritos" descubrí en mi infancia Drácula, Drácula, príncipe de las tinieblas, Drácula vuelve de la tumba, Frankenstein creó a la mujer, Las amantes vampiro, El horror de Frankenstein, El circo de los vampiros, Drácula y las mellizas... una gozada.
-
Re: Drácula, príncipe de las tinieblas (Dracula: Prince of Darkness, 1966, Terence Fisher)
Cita:
Iniciado por
Charles Lee Ra
Y pensar que tuve esta peli grabada en VHS durante 15 años, con su doblaje original, y con su carátula recortada de la revista "Súpertele"... Pero me temo que cuando salió el DVD de Manga, tiré el VHS a la basura :rubor
Lo cierto es que menudas panzadas nos metíamos con el cine de la Hammer en la televisión española de principios de los 90. Gracias a programas como "Alucine", "Noche de lobos", o por supuesto, "Mis terrores favoritos" descubrí en mi infancia Drácula, Drácula, príncipe de las tinieblas, Drácula vuelve de la tumba, Frankenstein creó a la mujer, Las amantes vampiro, El horror de Frankenstein, El circo de los vampiros, Drácula y las mellizas... una gozada.
Ojo que igual ese doblaje grabado era el de TV de 1987.