Todo depende del presupuesto del que dispongan, ya que no es lo mismo doblar una serie de 12 o 25 episodios que una de 100.
No lo veo probable, ya que el doblaje en el anime original siempre ha sido cedido por Televisió de Catalunya, que era quien se encargaba de hacerlo y las pelis que no se doblaron al catalán se han vuelto a lanzar sin un redoblaje en el idioma, pero no imposible, dada la repercusión de Dragon Ball en territorio catalán.
Pero ya se sabe que en el mercado lo que prima es el dinero, así que si sale, creo que saldrá sólo en japonés y castellano.
En cuanto al doblaje, no es sólo que escojan bien a los actores, sino que éstos lo hagan con ganas y se respeten al máximo los nombres originales (tanto de personajes, lugares y objetos como de técnicas y ataques), ya que lo último que desearía es volver a escuchar: "Songohanda", "Trunk", "Songotán", "Bubú", "Tensián", "El Guerrero Intergaláctico", "Fuerza Universal" o la maldita "Onda Vital".
Lo único que tenía de bueno el doblaje castellano era la conservación del nombre de Piccolo, ya que en catalán se optó por el nombre francés, "Cor Petit" (de Petit Coeur).