Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1968

Tema: Dragon Ball (Serie TV)

Vista híbrida

  1. #1
    experto Avatar de Brundlemosca
    Fecha de ingreso
    15 jun, 11
    Mensajes
    475
    Agradecido
    1216 veces

    Predeterminado Re: Dragon Ball (Serie TV)

    Yo ya he dicho que criterios hay muchos, y que no es fácil satisfacerlos todos. A mí los audios doblados no me interesan; no veo ni cine ni series dobladas. No se trata de anular el criterio del contrario; sencillamente, entender que hay más opciones que la propia. Y que si conceden en manipular el frame rate original y alterar el audio japonés, seremos otros los afectados, dentro de que la edición en sí adolece de muchas pegas.

    Lo cierto es que editar Dragon Ball en Blu Ray, dado que esto se vio aquí en SD a 25 fps y doblada en esa frecuencia a los distintos audios autonómicos de cada uno, debe de ser un calvario en el que agradezco no estar metido. En realidad, para mí Dragon Ball es el manga, que vuelvo a releer una y otra vez; el ánime es un complemento, y como más me gusta es en su versión original. Pero, para gustos, colores.
    Última edición por Brundlemosca; 10/06/2022 a las 19:27

  2. #2
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    24 sep, 13
    Mensajes
    42
    Agradecido
    31 veces

    Predeterminado Re: Dragon Ball (Serie TV)

    Cita Iniciado por Brundlemosca Ver mensaje
    Yo ya he dicho que criterios hay muchos, y que no es fácil satisfacerlos todos. A mí los audios doblados no me interesan; no veo ni cine ni series dobladas. No se trata de anular el criterio del contrario; sencillamente, entender que hay más opciones que la propia. Y que si conceden en manipular el frame rate original y alterar el audio japonés, seremos otros los afectados, dentro de que la edición en sí adolece de muchas pegas.

    Lo cierto es que editar Dragon Ball en Blu Ray, dado que esto se vio aquí en SD a 25 fps y doblada en esa frecuencia a los distintos audios autonómicos de cada uno, debe de ser un calvario en el que agradezco no estar metido. En realidad, para mí Dragon Ball es el manga, que vuelvo a releer una y otra vez; el ánime es un complemento, y como más me gusta es en su versión original. Pero, para gustos, colores.
    No es cuestion de criterio, es cuestion de logica, la serie se esta editando en españa, y son 6 o 7 idiomas que se joden a cambio de un solo idioma que ademas existen ediciones en cada pais con ese idioma... Y que ademas existen audios broadcast mil veces mejores que esto... Simplemente es egoista esa forma de verlo, si no ves series dobladas que haces comprando una edicion española? es mas facil que compres cualquier edicion de otro pais o incluso que te descarges la japonesa con subtitulos y así no jodes a los demas...

    El video que mas da? si es ademas una edicion bastante mierda con un hd falso, pasado por una ia llamada topaz que solo jode la imagen mediante filtros... Lo unico que se salva es que ahora los audios son del master... Para eso estan los dvds japoneses que siguen siendo lo mejor. Ademas que todos lo vimos a 25, y la edicion es de españa... En fin no es tan dificil de entender.
    Última edición por senbon; 13/06/2022 a las 11:48

  3. #3
    habitual
    Fecha de ingreso
    11 ene, 20
    Mensajes
    59
    Agradecido
    67 veces

    Predeterminado Re: Dragon Ball (Serie TV)

    Vamos a ver, repasemos las cosas.

    -Es una edición española
    -Incluye todos los doblajes peninsulares, que son el castellano, gallego, catalán, valenciano y euskera. Son 5 doblajes.
    -Todos los doblajes se hicieron sobre un máster en PAL acelerado a 25fps
    -Si ralentizas esos audios tienes tres opciones: O lo dejas tal cual con el tono japonés teniendo las voces más graves de lo que deberían, o corriges el tono a lo rápido creando distorsiones en el audio o corriges el tono pero bien. Esta última opción no existe para Selecta Visión. Sea cual sea la opción, te cargas 5 audios.
    -Otra alternativa: Hacer la edición a 25fps y acelerar el audio japonés corrigiendo el tono que acelerando por lo general casi no se notan distorsiones y dejar perfectos el resto de audios. Respecto al vídeo no vas a notar diferencia, o sea, estamos hablando de pasar de 24 a 25fps, y respecto al audio la mayoría no va a notar nada tampoco, porque yo no he visto a nadie quejarse de que el audio japonés estaba acelerado en la Ultimate Edition....

    Con todo esto explicado, al parecer sigue habiendo gente que piensa que la mejor opción es cargarse 5 audios españoles en una edición española hecha para España.

    PD: En Francia y Alemania es habitual editar las series que tienen doblaje a 25fps a esa velocidad. Pero claro, "Spain is different" así que aquí tenemos que comernos las voces con el tono de ultratumba?
    Última edición por Hugo2003; 13/06/2022 a las 18:43

  4. #4
    Amante de Bella Note Avatar de Ponyo_11
    Fecha de ingreso
    05 mar, 11
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    28,692
    Agradecido
    21507 veces

    Predeterminado Re: Dragon Ball (Serie TV)

    Pero no se puede pasar el audio a 23.976 con el tono correcto sin distorsiones. Ese es el problema. Es un parche. Se escuchará mas o menos bien pero de vez en cuando se escucha el "estiramiento"

  5. #5
    habitual
    Fecha de ingreso
    11 ene, 20
    Mensajes
    59
    Agradecido
    67 veces

    Predeterminado Re: Dragon Ball (Serie TV)

    En verdad se puede. Sólo que hay que saber hacerlo, claro. Hay muchas herramientas que dan resultados distintos. El de iZotope RX 7 te lo deja bastante bien, pero claro, esto para Selecta es inviable xD

  6. #6
    Amante de Bella Note Avatar de Ponyo_11
    Fecha de ingreso
    05 mar, 11
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    28,692
    Agradecido
    21507 veces

    Predeterminado Re: Dragon Ball (Serie TV)

    Cita Iniciado por Hugo2003 Ver mensaje
    En verdad se puede. Sólo que hay que saber hacerlo, claro. Hay muchas herramientas que dan resultados distintos. El de iZotope RX 7 te lo deja bastante bien, pero claro, esto para Selecta es inviable xD
    ¿Se puede, seguro? Lo digo para hacerlo yo con mis montajes, pero soy algo negadillo con los montajes de audio si tengo que hacer ediciones manuales, alargar, etc.. Yo es que soy muy estricto con los fps y si un vídeo o una peli está hecha a 23.976, peor quiero el doblaje y el doblaje se hizo a 25fps, me jode un poquito el tema. Porque oye tiene facil solucion, cambias a 23.976 y mantienes el tono, pero luego tienes que aguantar distorsión algunas veces.

    Me cuesta dificil creer que eso verdaderamente se puede arreglar y bien. Y si esa si seguramente es mucho trabajo

  7. #7
    habitual
    Fecha de ingreso
    11 ene, 20
    Mensajes
    59
    Agradecido
    67 veces

    Predeterminado Re: Dragon Ball (Serie TV)

    Se puede hacer, sí. No queda perfecto perfecto perfectísimo, pero lo de iZotope RX es lo mejor. Obviamente mi recomendación es siempre respetar la velocidad del doblaje.

    https://streamable.com/17nste

    Eso sí, con mi PC al menos tarda un huevo xD

    En este caso concreto que estaba con el audio de Heidi no haría falta corregir el tono ya que el doblaje se hizo a 23,976fps, pero para el ejemplo vale de sobra.

  8. #8
    experto Avatar de Brundlemosca
    Fecha de ingreso
    15 jun, 11
    Mensajes
    475
    Agradecido
    1216 veces

    Predeterminado Re: Dragon Ball (Serie TV)

    Cita Iniciado por Hugo2003 Ver mensaje
    Con todo esto explicado, al parecer sigue habiendo gente que piensa que la mejor opción es cargarse 5 audios españoles en una edición española hecha para España
    Para la mayoría de cinéfilos, alterar la versión original de un producto es un sacrilegio, pero sí, Spain is different. Y despreciar el criterio ajeno también es un deporte muy propio por aquí. Se le quitan a uno las ganas de participar en debates, porque no se trata de sumar y tratar de entender criterios diferentes, sino de aplastarlos.

    Y ya que te pones mordaz, permíteme que lo haga yo: Todas las películas en BD tienen alterado el tono con respecto a los VHSs y DVDs previos, precisamente por el paso de los 25 fps a los 24. Y no se ha armado la que se ha armado aquí por el dichoso tono. Pon el repro a 25 fps y se acaba la historia, en lugar de joder la animación tal y como la concibieron los animadores. Un poco de respeto a la obra original y a sus creadores, por favor.

    Y ahora, volviendo al modo no bordecito, repito que es mi gusto personal, no lo que quiero que se imponga. Si deciden hacer la aberración de editarla 25 fps (lo que seguramente implique bajar de calidad 1080p a 1080i, cargándote las posibilidades del blu ray) para cuadrarla con un doblaje mal hecho, tragaré porque es lo que la mayoría quiere.
    Última edición por Brundlemosca; 13/06/2022 a las 20:20

  9. #9
    habitual
    Fecha de ingreso
    11 ene, 20
    Mensajes
    59
    Agradecido
    67 veces

    Predeterminado Re: Dragon Ball (Serie TV)

    Bueno, perdón si ha sonado borde, pero tenía ganas de soltarlo. Siendo una edición española, para mí lo mejor es respetar la velocidad del doblaje, o mínimo corregir el tono de los audios. No, eso último no, por el amor de Dios que nadie haga eso. Más aún si son varios doblajes. Alterar una película de 24 a 25 frames por segundo no es sacrilegio ninguno, la diferencia no la vas a notar a no ser que te pongas a mirar la duración exacta y tal. Al ojo humano es prácticamente indistinguible la diferencia entre 1 fotograma por segundo. Si no, te reto a ver el DVD de El Rey León y luego verla en BluRay, luego me dices si has notado la alteración de fotogramas por segundo, audio a parte.
    Hay sacrilegios muchísimo peores que se le pueden hacer a la imagen, la alteración de la velocidad por un fotograma por segundo más es un cambio muy pequeñito.

    Y por cierto, la gran mayoría de doblajes(por no decir todos) que se hicieron para cine se hicieron a la velocidad original, así que el tono acelerado de los DVDs y VHS es el incorrecto, y por eso nadie se queja. Muchas series/películas dobladas directamente para TV o VHS sí fueron dobladas sobre un máster en PAL a 25fps.
    Última edición por Hugo2003; 13/06/2022 a las 20:48

  10. #10
    freak
    Fecha de ingreso
    14 jun, 16
    Mensajes
    656
    Agradecido
    1031 veces

    Predeterminado Re: Dragon Ball (Serie TV)

    Cita Iniciado por Brundlemosca Ver mensaje
    Spain is different.
    Pero si en Alemania y Francia editan las series clásicas dobladas a 25 fps en BD a 25i...

    Cita Iniciado por Brundlemosca Ver mensaje
    Y ya que te pones mordaz, permíteme que lo haga yo: Todas las películas en BD tienen alterado el tono con respecto a los VHSs y DVDs previos, precisamente por el paso de los 25 fps a los 24.
    En cine, en Europa tambien, se ha doblado siempre a 24 fps salvo contadas excepciones, asi que tu argumento no es valido... Eso si, los genios de Selecta TAMBIEN la han liado con peliculas dobladas a 24 donde el BD esta agudizado por reciclar el doblaje del DVD, ejemplos: Millennium Actress, Million Dollar Baby y Donnie Darko (PrimeVideo).
    Última edición por fabrebatalla18; 13/06/2022 a las 21:01

  11. #11
    experto Avatar de Brundlemosca
    Fecha de ingreso
    15 jun, 11
    Mensajes
    475
    Agradecido
    1216 veces

    Predeterminado Re: Dragon Ball (Serie TV)

    Ya he dicho que el problema es que se parte de un doblaje mal hecho. Esto se tenía que haber doblado a la velocidad nativa, y al pasarlo a PAL se habría acelerado un poco, que era como aquí se veía todo. Pero se dobló a 25 fps y de aquellos polvos vienen estos lodos. Ahora, solución buena no hay. O te cargas la velocidad del doblaje, o te cargas el fps original. Para la mayoría de cinéfilos serios, esto último es innegociable. Está en el ABC del buen editor el respeto a la fuente original. En la mayoría de hilos de este foro, cuando alguien altera el fps y cuela un 1080i por un 1080p se arma la de dios (ver el hilo de Gabita y lo que pasó con la edición de su Amity, la cual doblaron los muy genios, en los tiempos que corren, a 25fps).
    Pero, lo que vengo a decir es que aquí no existe una solución buena que satisfaga a todos. Lo que alegre a unos molestará a otros. Yo he trabajado en varias producciones de animación, y ahí se mide todo AL FRAME. Puede que el usuario normal no lo note, pero los animadores trabajaron para una frecuencia de 12 fps, fácilmente trasladable a NTSC o a 24fps, pero no a 25. Por respeto a esos profesionales y a su trabajo, lo quiero ver a esa velocidad. Y repito, para gustos, colores. No se trata de imponer, ridiculizar o adoctrinar, sino de entender el porqué lo que algunos ven de cajón a lo mejor no lo es tanto. Hay más variables que las que a uno le pueden interesar.
    Última edición por Brundlemosca; 13/06/2022 a las 23:24

  12. #12
    habitual
    Fecha de ingreso
    11 ene, 20
    Mensajes
    59
    Agradecido
    67 veces

    Predeterminado Re: Dragon Ball (Serie TV)

    "Para la mayoría de cinéfilos serios, esto es innegociable"

    Oye, que igual yo no soy cinéfilo y me creía que sí. A modo práctico, la diferencia entre los 24fps originales al metraje acelerado a 25, no notas diferencia. Ya te lo digo yo, que si me dijeras de 24 a 26 o 27, igual, pero es que de 24 a 25.... Pero claro, poco se habla de que los másters en PAL que aceleraban el metraje no tenían ghosting ni entrelazado ni nada, y sin embargo los que están a 25i sí que lo tienen... No sé, a lo mejor era mejor ver las cosas con ghosting que verlas en progresivo, no sé eh xD. El PAL y el NTSC existieron, ya está, y tratándose de una edición española que tiene 5 doblajes y todos hechos a 25fps, creo que lo más lógico sería hacer la edición a 25fps. Porque es que a efectos prácticos, hay que fijarse en extremo para notar esa alteración en el metraje. Y si lo que quieres es disfrutar de la experiencia lo más fiel posible a lo que querían los creadores de la serie, el BluRay tampoco es la mejor opción, ni en cuanto a vídeo ni mucho menos en cuanto a audio:



    O mejor aún, ¿por qué no hacer una edición en BluRay SD en vez de gastar tiempo y dinero en un reescalado cutre y así poder poner fácilmente episodios repetidos, uno con los doblajes a 25fps y otro con el japonés a la velocidad original? Yo pagaría por una edición así.
    Última edición por Hugo2003; 14/06/2022 a las 00:33

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins