
Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
No podemos conectar con Amazon
Drive
Drive | Nicolas Winding Refn | Walt Disney | 2011
País
Audio
Subt.
Precio
Envío
Total(*)
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
-
gurú
Re: Drive (2011, Nicolas Winding Refn)
Y por ello mismo amazon está vendiendo e ingresando más que todos los retailers de UK juntos. Su modelo de negocio está muy claro.
En cuanto a Drive, seamos sinceros, el problema viene en que ya se ha editado en toda Europa, pues los derechos no son de una editora en concreto, con lo que Buenavista debe editar una edición únicamente para nuestro mercado. El 98% de los títulos editados por Disney en nuestro país son ediciones europeas, pues comparten derechos con los países más importantes de Europa. Y el 2% restante son títulos de Pixar que, a simple vista, tienen buen tirón además de venir en COMBO muchos de ellos. Pero fijaos que aun así últimamente en los títulos de Pixar (Bichos, Los Increíbles) empezamos a compartir edición con terceros países.
Ahora mismo es lo que hay. Drive puede que haya tenido repercusión pero la taquilla, en España se entiende, tampoco ha sido para tirar cohetes. Ahora bien, lo que Disney no admite (ni lo hará nunca) es que el relativo fracaso de "Drive" en taquilla se debió a la PÉSIMA distribución que hicieron de este título. Cuando la estrenaron en cines ya se podía descargar en HD de la red de forma gratuita y la nula promoción que tuvo no ayudó precisamente a que los espectadores potenciales corrieran en masa al cine para visionarla.
Pantalla: TV SAMSUNG 4K 55" KS7000 Reproductor: Blu-Ray 4K Sony UBP-X700
Receptor: YAMAHA RXV-373 Altavoces: HARMAN KARDON HKTS-9
Mediacenter: Zidoo Z9S IPTV: Movistar Arris HD
Auriculares: Sennheiser HD 598
Mi Colección DVD/BD
-
Re: Drive (2011, Nicolas Winding Refn)

Iniciado por
Pedro Herrera
En cuanto a Drive, seamos sinceros, el problema viene en que ya se ha editado en toda Europa, pues los derechos no son de una editora en concreto, con lo que Buenavista debe editar una edición únicamente para nuestro mercado. El 98% de los títulos editados por Disney en nuestro país son ediciones europeas, pues comparten derechos con los países más importantes de Europa. Y el 2% restante son títulos de Pixar que, a simple vista, tienen buen tirón además de venir en COMBO muchos de ellos. Pero fijaos que aun así últimamente en los títulos de Pixar (Bichos, Los Increíbles) empezamos a compartir edición con terceros países.
eso es muy cierto pero mas cierto es que eso mismo hacen otras distribuidoras menores como Cameo, Emon o Tripictures y no se puede decir que Disney tenga menos pasta que ellas para permitirse una edicion mas bien patria.
ademas obviamente existe gente que ya no compra nada en DVD asi que seria dinero que pierden fijo.
Etiquetas para este tema
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro