 
     E.T. El extraterrestre (E.T.: The Extra-Terrestrial, 1982, Steven Spielberg) E.T. El extraterrestre (E.T.: The Extra-Terrestrial, 1982, Steven Spielberg)
 
	
 
No podemos conectar con Amazon
E. T. El Extraterrestre
E.T.: The Extra-Terrestrial | Steven Spielberg  | Universal | 1982
 
Lanzamiento Blu-ray
10-2012
Pistas de audio
-  DTS HD Master Audio 7.1 Inglés
-  DTS 2.0 Inglés
-  DTS 5.1 Español
-  Dolby Digital 5.1 Polaco
-  DTS 5.1 Ruso
-  Dolby Digital 5.1 Portugués
Ediciones con audio en castellano
 Confirmar otras ediciones
Subtítulos
Castellano, Ingles, Portugues, Japones, Polaco, Ruso
 Comprar Blu-ray  Ficha completa
 
	
		País
		Audio
		Subt.
		Precio
		Envío
		Total(*)
		
	 
								
	
    	 
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
 
 
	
	
	
	
		
	
	
		
			
- 
	
	
		
			
			
				nexus 6
			
			
                        
			
				
					
						    
 
                                
                                 
					    
				 
 
			
				
				
				
					 Re: E.T. El extraterrestre (E.T.: The Extra-Terrestrial, 1982, Steven Spielberg) Re: E.T. El extraterrestre (E.T.: The Extra-Terrestrial, 1982, Steven Spielberg)
					
						
							
	
		
			
			
				
					  Iniciado por  george_crow  
 Muchas gracias Repopo y Liberty por vuestras respuestas. No sé por qué creía que el 1:85 rellenaba la pantalla siempre. Hoy me acuesto sabiendo algo más. 
 Mil gracias
 
 Salu2
 
 
 
 George Crow, para que te sea más fácil recordarlo, en realidad es muy sencillo:
 
 Nuestras televisiones "panorámicas" son 16:9, o sea, 16 dividido por 9, es decir: 1.77777777777778, o sea, 1.78.
 
 Se trata de dos notaciones distintas —videográfica y cinematográfica— para expresar lo mismo, la relación (ratio) entre el ancho y el alto de la pantalla:
 
 - 16:9 cuando nos referimos a la pantalla del televisor
 - 1.78:1 cuando nos referimos al "aspect ratio" cinematográfico
 
 Pero de las dos formas estamos diciendo lo mismo: que las proporciones de la pantalla son 16 unidades de ancho por cada 9 unidades de alto, o 1.78 unidades de ancho por cada 1 unidad de alto. En notación cinematográfica, es lo que se conoce como "academy flat ratio".
 
 De la misma forma, si coges la proporción "standard" de nuestras televisiones "cuadradas" de toda la vida (que no eran cuadradas sino rectangulares, pero para entendernos), verás que la proporción de pantalla televisiva 4:3 (4 dividido entre 3 = 1.33333333333333) se corresponde con el 1.33:1 original cinematográfico (básicamente el de las películas de la época del cine mudo), y es prácticamente igual al 1.37:1 cinematográfico (el adoptado como "standard" a la llegada del sonoro), que es lo que se conoce como "academy ratio".
 
 
 
 
 
 
 
 
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Etiquetas para este tema
	
	
	
		
		
			
				 Permisos de publicación
				Permisos de publicación
			
			
				
	
		- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-  
Reglas del foro