-
Ediciones BD con Dolby Atmos
¿Qué es Dolby Atmos?
Para empezar, Dolby Atmos es el primer sistema de cine en casa que no está basado en canales, sino en objetos de audio (aunque también hay canales básicos). Cualquier sonido que se oye en una escena de una película, es un objeto de audio.
Durante el proceso de edición se decide qué objetos de audio habrá (en definitiva qué efectos como explosiones, gritos, disparos, etc.) y por dónde se moverán en la escena.
El sistema Dolby Atmos, a través de un potente procesador digital de señales se encargará de determinar, en tiempo real, por donde se tendrán que reproducir estos objetos de audio, por qué altavoz y con qué volumen, independientemente de cuál sea nuestra configuración.
Es decir, da lo mismo que tengamos un sistema con 5 o 9 altavoces, la pista de audio será la misma y el DSP se encargará de recrear los efectos en nuestra sala.
http://www.youtube.com/watch?v=b5sAsZyRm_k#t=85
¿Cómo lo disfrutaremos en casa?
Atmos funcionará en cualquier configuración actual 5.1 o 7.1 a la que añadiremos como mínimo otros dos altavoces más, Atmos será capaz de soportar hasta 24 altavoces en el suelo y 10 altavoces elevados.
Entre estas configuraciones de referencia se incluye la configuración 5.1.2, que implica agregar dos altavoces de techo o habilitados para Dolby Atmos a un sistema 5.1 tradicional, y la configuración 7.1.4, que está formada por un sistema 7.1 tradicional al que se agregan cuatro altavoces de techo o habilitados para Dolby Atmos.
¿Tengo que instalar altavoces en el techo? Lo ideal es que sí, aunque también se venderá altavoces con los drivers inclinados hacia arriba que utilizarán los rebotes en los techos para recrear los efectos envolventes (habrá que escuchar qué tal funciona).
Eso sí, el techo ha de ser liso (no abovedado o con ángulos), de un material acústicamente reflectante, como puede ser una pared de yeso normal, el estucado, el hormigón o la madera y a una altura de entre 2,4 y 2,7 metros para un resultado óptimo.
http://img.xatakahome.com/2014/08/do...og-640x360.jpg
¿Qué películas incluyen sonido Dolby Atmos?
El sonido Dolby Atmos se estrena en España a nivel doméstico este mes de diciembre con Transformers, la Era de la Extinción.
El nuevo estándar de sonido estará incluido tanto en la versión 3D como 2D:
http://ecx.images-amazon.com/images/...9L._SL500_.jpg
-
Re: Ediciones BD con Dolby Atmos
Os dejo una pequeña introducción al sistema y cómo aterrizará en casa.
Y la primera película que podremos comprar con Dolby Atmos: Transformers 4.
-
Re: Ediciones BD con Dolby Atmos
Tiene pintaza...pero cuanto cuesta la broma de los altavoces esos? XD
-
Re: Ediciones BD con Dolby Atmos
Ediciones en USA que también tendrán Dolby Atmos
-Hercules
-Teenage Mutant Ninja Turtles
-Step Up All In
-
Re: Ediciones BD con Dolby Atmos
Venga ya, si lo del Dolby Atmos es un timo, al menos en Blu-ray, no deja de ser un puñetero Dolby TrueHD 7.1 en todo blu-ray convencional. Y una vez más es imposible conseguir un Dolby Atmos en casa sin tener 20 altavoces.
Esto es especulación, pero a mí me parece que Santiago Segura, siempre con ganas de innovar, va a añadir un Dolby Atmos en el blu-ray de Torrente 5.
-
Re: Ediciones BD con Dolby Atmos
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Venga ya, si lo del Dolby Atmos es un timo, al menos en Blu-ray, no deja de ser un puñetero Dolby TrueHD 7.1 en todo blu-ray convencional. Y una vez más es imposible conseguir un Dolby Atmos en casa sin tener 20 altavoces.
Esto es especulación, pero a mí me parece que Santiago Segura, siempre con ganas de innovar, va a añadir un Dolby Atmos en el blu-ray de Torrente 5.
¿Timo?, ¿7.1? :wtf
La diferencia principal radica en "la movilidad del sonido" usando n dispositivos (altavoces) discretos para hacer un "continuo". En sistemas discretos "actuales" tienes n fuentes discretas ESTÁTICAS de sonido. Con Atmos puedes generar un campo sonoro mucho más "real" (o irreal). El tema es, ¿en una sala pequeña ("de casa") tiene sentido/es práctico?
Son dos cosas distintas.
El número de altavoces o su potencia/tamaño evidentemente ha de estudiarse según sala, pero ten en cuenta que el descarrilamiento por "el antiguo canal surround/trasero izquierdo" ahora se reparte (en potencia a lo largo del tiempo) entre m altavoces; vamos, sí es posible colocar varios altavoces (efectos) más reducidos en tamaño y potencia. Además, el número de éstos (ojo, siempre se podrían colocar más (¿?) en paralelo con distribuidores actuando como UNO solo para sistemas comerciales (salas/"theatres") es mayor que el del formato doméstico. O eso tengo entendido. La historia es que "debería" (y de hecho creo que lo es) ser (si tienes el decodificador Atmos) compatible con sistemas discretos tradicionales, aunque en ese caso todo el procesado que haces para el cálculo de la emisión sonora es absurdo, ya que debiera quedar un resultado "igual" que un discreto convencional (ojo, que habría que ver si eso es así, ya que quizá se tendrían distintas representaciones sonoras y otra vez nuevas divergencias entre el sonido que crea el mezclador de la película y el que escucha el tío Paco en su casa).
-
Re: Ediciones BD con Dolby Atmos
Cita:
Iniciado por
Coco-Ta
¿Timo?, ¿7.1? :wtf
La diferencia principal radica en "la movilidad del sonido" usando n dispositivos (altavoces) discretos para hacer un "continuo". En sistemas discretos "actuales" tienes n fuentes discretas ESTÁTICAS de sonido. Con Atmos puedes generar un campo sonoro mucho más "real" (o irreal). El tema es, ¿en una sala pequeña ("de casa") tiene sentido/es práctico?
Son dos cosas distintas.
El número de altavoces o su potencia/tamaño evidentemente ha de estudiarse según sala, pero ten en cuenta que el descarrilamiento por "el antiguo canal surround/trasero izquierdo" ahora se reparte (en potencia a lo largo del tiempo) entre m altavoces; vamos, sí es posible colocar varios altavoces (efectos) más reducidos en tamaño y potencia. Además, el número de éstos (ojo, siempre se podrían colocar más (¿?) en paralelo con distribuidores actuando como UNO solo para sistemas comerciales (salas/"theatres") es mayor que el del formato doméstico. O eso tengo entendido. La historia es que "debería" (y de hecho creo que lo es) ser (si tienes el decodificador Atmos) compatible con sistemas discretos tradicionales, aunque en ese caso todo el procesado que haces para el cálculo de la emisión sonora es absurdo, ya que debiera quedar un resultado "igual" que un discreto convencional (ojo, que habría que ver si eso es así, ya que quizá se tendrían distintas representaciones sonoras y otra vez nuevas divergencias entre el sonido que crea el mezclador de la película y el que escucha el tío Paco en su casa).
Que yo me refería al Atmos en cine en casa, no al Atmos en general, pero gracias por la aclaración.
-
Re: Ediciones BD con Dolby Atmos
Yo ya me bajo del tren, actualizas equipos, instalas nuevas cajas, para que luego Warner, Tripictures y compañía nos sigan metiendo el dolby digital de siempre....
-
Re: Ediciones BD con Dolby Atmos
¿Y las series de TV actuales que incluyen el Castellano en un 2.0 a 192kbps?
Dudo muchísimo que Disney, FOX, Warner incluyan audios Atmos en peliculas actuales y futuras, ya que en España no es un ejemplo de ventas de formato físico, tener por asegurado que Atmos en Castellano no va a haber en la mayoría de los titulos actuales.
-
Re: Ediciones BD con Dolby Atmos
Ya sé que es solo especulación mía, pero yo creo que Santiago Segura pondrá el Dolby Atmos de Torrente 5 en el Blu-ray, ya sé que es solo hablar por hablar, pero teniendo en cuenta que Torrente 5 se hizo en Dolby Atmos, que Santiago tiene contactos en Hollywood y que le gusta innovar, y viendo que se puede poner Dolby Atmos en blu-ray, lo intentará. Ojalá que así sea. Mas que nada por que si es un híbrido de DolbyTrueHD 7.1 para mi perfecto, que mi subwoofer no va bien con los DTS, jajaja.
-
Re: Ediciones BD con Dolby Atmos
Yo también me refería, entre otras cosas, al Atmos "doméstico". Evidentemente, un buen 7.1 discreto está bien, pero el Atmos, en principio, ha de ser igual o mejor (sólo si hay suficientes fuentes). De todas formas, si os fijáis, básicamente lo que "se vende ahora" son configuraciones discretas 5.1 ó 7.1 con 2 altavoces de techo, o sea, que más que "Atmos" es un discreto con sonido sobre la cabeza.
Esto es como todo: cuando tenías VHS ¿para qué querías un DVD?
Pues eso mismo.
-
Re: Ediciones BD con Dolby Atmos
De que sirve tantos inventos y avances en tecnología del sonido si luego Paramount, Warner y otras compañías aun siguen estancadas en el dolby digital 2.0. o como mucho en un simplón 5.1.
-
Re: Ediciones BD con Dolby Atmos
Obviamente hablamos de que el Dolby Atmos, la edición que lo lleve, será en el 99% de los casos en su VO.
-
Re: Ediciones BD con Dolby Atmos
Pues evidentemente de poco, ya que a día de hoy tú me dirás qué porcentaje (de mierda) traen versión doblada en algo superior a DD cochambra... pero eso no quita que el "invento este" sea un "buen" invento.
Lo que sí que parece obvio es que este rollo, pese a poder meterse en BD, acabe siendo un "habitual" (en VO) del "Nuevo formato" UHD físico (o no físico) y que sea "la norma" en el "4K" por venir, como el tema del "loseless" en el BD. Y eso que en muchas ocasiones nos damos con un canto en los dientes con tener un DTS 5.1 768kbps en BD que YA HABÍA EN MUCHOS DVDs...
-
Re: Ediciones BD con Dolby Atmos
Se confirma que la edición de Transformers en España, dispondrá de Atmos en VO.
-
Re: Ediciones BD con Dolby Atmos
¿Y no hubiese sido mejor esperar al BD 4K para dar el salto al nuevo formato de audio?
¿Qué van a innovar para el audio en BD-4K?
-
Re: Ediciones BD con Dolby Atmos
la pregunta serí, ¿de que sirve tantas nuevas tecnologias en audio si los unicos que editan en por ej dtsHD 5.1 son los encargados de editar peliculas anime y si no inventan barras de sonido de 5.1 - 6.1 canales de audio? o sea las casas tienen un limite y no todos son expertos en bricolaje y esas cosas y el hecho de que estas cosas requieran de 5-7-9 altavoces segun numero de canales, por espacio y por lo otro, ya es mucho y por ej a mi me vendria genial una simple barra de sonido con audio 5.1 por que ocupa poco espacio y no me las tendria que ver con altavoces que como no me los ponga un profesional.. puff
-
Re: Ediciones BD con Dolby Atmos
Cita:
Iniciado por
alexpotterweb
¿de que sirve tantas nuevas tecnologias en audio si los unicos que editan en por ej dtsHD 5.1 son los encargados de editar peliculas anime y si no inventan barras de sonido de 5.1 - 6.1 canales de audio?
Que yo sea eOne, Cameo, Emon, Vertigo, Vértice (cuando editaba), Selecta, A Contracorriente editan todas en DTS-HD 5.1
Asi que ya no son solo los que editan anime. Y sobre las demás todas (salvo Tripictures) incluyen la VO en DTS-HD.
-
Re: Ediciones BD con Dolby Atmos
¿Hay alguna película de ANIME que venga en DTS-HD 7.1 en VO?
-
Re: Ediciones BD con Dolby Atmos
Cita:
Iniciado por
Sonix
¿Y no hubiese sido mejor esperar al BD 4K para dar el salto al nuevo formato de audio?
¿Qué van a innovar para el audio en BD-4K?
para la UHD parece que sera el DTS-UHD.
-
Re: Ediciones BD con Dolby Atmos
Cita:
Iniciado por
zanco
para la UHD parece que sera el DTS-UHD.
¿Y en qué va a consistir el DTS-UHD? ¿Mayor numero de canales? ¿mayor bitrate? si son audios sin comprimir.. ¿algo superior al DTS-HD existe?
-
Re: Ediciones BD con Dolby Atmos
Cita:
Iniciado por
Sonix
¿Y en qué va a consistir el DTS-UHD? ¿Mayor numero de canales? ¿mayor bitrate? si son audios sin comprimir.. ¿algo superior al DTS-HD existe?
Es pronto para saber eso, supongo que a mediados del próximo año ya empezaran a desvelar cosas del nuevo formato, y de algunos estrenos que saldrán en BD 4K, ya se pueden ver en alguna web. Pero el tema del sonido, el Atmos es el que tiene todas las papeletas en convertirse en el audio nativo, y sobre el DTS, supongo que aumentarán algo más el bitrate, y los canales para el doméstico nos quedaremos en los 7.1 o tal vez suban un par más, todo esto son suposiciónes. Para mi, hay muchos títulos en DTS HD que suenan de escándalo, con un bitrate alto, así que no se cómo nos sorprenderán con el nuevo. Y el Atmos, esta tarde lo podré "escuchar" con el estreno de Interstellar, así que veré que tal suena...
-
Re: Ediciones BD con Dolby Atmos
Es que una cosa es la mezcla "original" (que se las pasan por los...), otra si se remezcla o "limpia" ese sonido (en caso de tener las pistas aisladas), otra la codificación y su tasa binaria, otra el número de canales y otra si son o no por elementos sonoros (Atmos). Pero lo cierto es que DE MOMENTO, he visto bien pocas películas con los audios "como Dios manda"; en 50GB "casi siempre" hay restricciones por espacio. Pero los nuevos discos que he visto que aceptarán una capacidad enorme no deberían ser limitación, por mucho vídeo 4K (usarán nuevo codec que necesitará menos Rb). Pero eso supone que para los doblajes se remezclaran y/o recodificaran. Y eso, desde luego, a día de hoy, se hace muy, muy contadas veces. Así que sí, el Atmos o lo que sea nuevo que saquen será "bueno", pero principalmente para VO (siempre que la VO sea NO CASTELLANA, que ya sabemos que tampoco...). Si hasta películas nuevas con mezclas supuestamente mejor hechas, más cuidadas, no acaban de sonar bien y las meten en DD448kbps (calidad DVD malo)...
A eso súmale que ¿qué % de "posibles compradores" van a tener equipos -nuevos- para los nuevos formatos en España? Realmente no merece la pena (a los editores)... además los pocos que las compren van a comprarlas igual con formato bueno (caro) que malo (barato).
-
Re: Ediciones BD con Dolby Atmos
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Que yo sea eOne, Cameo, Emon, Vertigo, Vértice (cuando editaba), Selecta, A Contracorriente editan todas en DTS-HD 5.1
Asi que ya no son solo los que editan anime. Y sobre las demás todas (salvo Tripictures) incluyen la VO en DTS-HD.
ejem, selecta edita anime, eone (aurum) ha editado las de studio ghibli, así que.. tu mismo has nombrado las que editan anime y si el audio es dtsHD 5.1, excepto el castillo en el cielo y otra de studio ghibli que es 2.0, pero dtsHD, así que a lo tonto me estás dando la razón a y lo mejor es que selecta lo hace en ua bonita y decente edicion coleccionista que contiene BD + DVD + librito
[IMG]http://www.*********/media/articles/4596/45951/primeros-datos-de-summer-wars-edicion-coleccionista-en-blu-ray-l_cover.jpg[/IMG]
-
Re: Ediciones BD con Dolby Atmos
Yo te he dado 5 editoras mas que no editan anime y que si editan en DTS-HD, asi que las anime ya no son las unicas que lo hacen.