Es más adecuado decir algo como "no se presenta en el formato adecuado de imagen, según el material de origen". Las películas que no son digitales no se graban originalmente en 1080, ni siquiera en entrelazado o progresivo. Es celuloide a 24fps.- No respeta el formato de grabación original (1080p 24fps, 1080i, etc)
También añadir imagen por los lados, sólo porque esté presente en el fotograma, es una mutilación. Lo que cuenta es el formato del estreno, ya que no es raro que se ruede con márgenes de seguridad, pero siempre con la intención de eliminar esos excesos en la sala de proyección.- Formato mutilado (recortes o ampliaciones que deforman y eliminan la información en pantalla).
No todo el mundo lo ve así, porque especialmente ahora, se emplea para llenar la pantalla del salón, pero sigue siendo una alteración de la presentación original.
Ojo, para todo hay excepciones, pero en dos plumazos, esto hay que tenerlo en cuenta.




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar



) Porque si una pelicula falla en un determinado reproductor y funciona en el resto no quiere decir que esté defectuosa. Simplemente que ese repro o es una M, o tiene alguna carencia (generalmente alguna proteccion anticopia nueva) que puede ser subsanada en el futuro con algun firmware nuevo. (siempre que el repro no este descatalogado)
en la primera tirada de Avatar 3D, salieron ciertas copias defectuosas (no todas). Recuerdo que a mi me toco una, ya no era solo que ningun reproductor reproducia el disco, es que hasta el propio PC no reconocia el disco y no llegaba a mostrar la estructura de carpetas (como si el disco estuviese mal copiado vaya). Si indagais en el hilo de la peli vereis que hubo mas gente afectada. Actualmente me imagino que ya está mas que solucionado, pero por si acaso, si alguien la compro en su dia y no la probó, le aconsejo que lo haga cuanto antes porque puede ser que tenga solo un lindo posavasos.



