Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 252

Tema: Ediciones BD exclusivas de México

Vista híbrida

  1. #1
    experto Avatar de Pachuco
    Fecha de ingreso
    22 abr, 14
    Ubicación
    Guanajuato, México
    Mensajes
    425
    Agradecido
    1151 veces

    Predeterminado Re: Ediciones BD exclusivas de México

    Guau, JRA! se ve que el tema de los doblajes te apasiona. Personalmente he visto algún documental sobre el tema del doblaje y leído algún ensayo sobre el doblaje sobretodo en la España de Franco.
    No se pueden deslindar los doblajes con la política, algo que aprendí es que tanto en Alemania como en Italia y España el doblaje se instituyó como una medida de control de los contenidos por parte de los gobiernos fascistas. Por ejemplo si en una película un personaje decía algo que podría ser considerado ofensivo para el régimen, simplemente se cambiaba el texto que el actor de doblaje leía, eliminando toda posible crítica y volviendo a la película políticamente inocua. Así pues no había necesidad de prohibir la película (aunque de todos modos muchas eran prohibidas).
    Lo anterior es algo que no se puede hacer con el subtitulaje pues si alguien en la sala de cine entiende inglés, ya sea a medias, se puede enterar de lo que no conviene que se sepa. Esta es una de las mayores y más sólidas críticas que he escuchado contra los doblajes.
    En México también la política se metió, pero en este caso para prohibir los doblajes en el cine, o si no prohibirlos, al menos desalentarlos. Y es que en la época en la que nació la TV y Hollywood tenía su edad de oro, también en México se estaba viviendo la llamada "edad de oro del cine mexicano". Obviamente al no doblarse las pelis de Hollywood, la mayoría de la gente iba a ver las cintas mexicanas, que además de que eran muy populares contaban con el plus de que no había que saber leer para entenderlas. Recordar que en esa época los niveles de analfabetismo eran aun muy altos, no sólo en México sino en toda la región e incluso en la Europa de la post-guerra.

    Así que entre medidas políticas, comerciales y culturales, ambos países tomaron rumbos distintos en cuanto a la forma de ver cine extranjero. Hasta la fecha en México es visto como poco educado ver las pelis dobladas, algo que sólo hacen los iletrados. Esa es la percepción. Aunque esto está cambiando y no sé si en España también (aunque allá sea al revés, gente que ahora prefiera verlas en su idioma original).
    Está cambiando porque ahora las salas multiplex y la era digital permiten que con un clic se cambie de idioma; también está cambiando porque ahora hay más permisividad para con los doblajes. Incluso muchos doblajes ya no se hacen en México. Por cuestiones económicas ya muchas series e incluso algunas pelis se doblan en Argentina, Chile, Colombia o Venezuela, Lo curioso es que no se dobla como se habla en esos países. sino que siguen el estándar fijado por los doblajes mexicanos: P.ej. No se vosea (Aunque en Argentina todo mundo hable así), y el acento también se neutraliza tratando de sonar lo más parecido a los doblajes hechos en México.
    Y es que económicante es más rentable hacer 1 doblaje para toda América Latina que un doblaje para cada país. Así pues por ejemplo Garfield (la serie) está doblado en Chile, Bob esponja en Venezuela. Candy, Heidi, Remy, etc, se doblaron en Argentina. Los documentales de Nat Geo o Discovery se suelen doblar en Colombia, Venezuela o los EUA (Miami o Los Ángeles).
    La mayoría de las pelis de Hollywood se siguen doblando en México, pero por ejemplo Sony dobla muchas de sus películas en Argentina. etc, etc.
    Bueno para no gustarme nadita de nada los doblajes creo que me clavo mucho en el tema jejejejeje.

    Muy interesante todo esto, pero sí, esto ya es otro tema
    Última edición por Pachuco; 29/12/2014 a las 01:35
    cube, meindifiere, Tripley y 1 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,457
    Agradecido
    751 veces

    Predeterminado Re: Ediciones BD exclusivas de México

    Cita Iniciado por Pachuco Ver mensaje
    Guau, JRA! se ve que el tema de los doblajes te apasiona. Personalmente he visto algún documental sobre el tema del doblaje y leído algún ensayo sobre el doblaje sobretodo en la España de Franco.
    No se pueden deslindar los doblajes con la política, algo que aprendí es que tanto en Alemania como en Italia y España el doblaje se instituyó como una medida de control de los contenidos por parte de los gobiernos fascistas. Por ejemplo si en una película un personaje decía algo que podría ser considerado ofensivo para el régimen, simplemente se cambiaba el texto que el actor de doblaje leía, eliminando toda posible crítica y volviendo a la película políticamente inocua. Así pues no había necesidad de prohibir la película (aunque de todos modos muchas eran prohibidas).
    Lo anterior es algo que no se puede hacer con el subtitulaje pues si alguien en la sala de cine entiende inglés, ya sea a medias, se puede enterar de lo que no conviene que se sepa. Esta es una de las mayores y más sólidas críticas que he escuchado contra los doblajes.
    En México también la política se metió, pero en este caso para prohibir los doblajes en el cine, o si no prohibirlos, al menos desalentarlos. Y es que en la época en la que nació la TV y Hollywood tenía su edad de oro, también en México se estaba viviendo la llamada "edad de oro del cine mexicano". Obviamente al no doblarse las pelis de Hollywood, la mayoría de la gente iba a ver las cintas mexicanas, que además de que eran muy populares contaban con el plus de que no había que saber leer para entenderlas. Recordar que en esa época los niveles de analfabetismo eran aun muy altos, no sólo en México sino en toda la región e incluso en la Europa de la post-guerra.

    Así que entre medidas políticas, comerciales y culturales, ambos países tomaron rumbos distintos en cuanto a la forma de ver cine extranjero. Hasta la fecha en México es visto como poco educado ver las pelis dobladas, algo que sólo hacen los iletrados. Esa es la percepción. Aunque esto está cambiando y no sé si en España también (aunque allá sea al revés, gente que ahora prefiera verlas en su idioma original).
    Está cambiando porque ahora las salas multiplex y la era digital permiten que con un clic se cambie de idioma; también está cambiando porque ahora hay más permisividad para con los doblajes. Incluso muchos doblajes ya no se hacen en México. Por cuestiones económicas ya muchas series e incluso algunas pelis se doblan en Argentina, Chile, Colombia o Venezuela, Lo curioso es que no se dobla como se habla en esos países. sino que siguen el estándar fijado por los doblajes mexicanos: P.ej. No se vosea (Aunque en Argentina todo mundo hable así), y el acento también se neutraliza tratando de sonar lo más parecido a los doblajes hechos en México.
    Y es que económicante es más rentable hacer 1 doblaje para toda América Latina que un doblaje para cada país. Así pues por ejemplo Garfield (la serie) está doblado en Chile, Bob esponja en Venezuela. Candy, Heidi, Remy, etc, se doblaron en Argentina. Los documentales de Nat Geo o Discovery se suelen doblar en Colombia, Venezuela o los EUA (Miami o Los Ángeles).
    La mayoría de las pelis de Hollywood se siguen doblando en México, pero por ejemplo Sony dobla muchas de sus películas en Argentina. etc, etc.
    Bueno para no gustarme nadita de nada los doblajes creo que me clavo mucho en el tema jejejejeje.

    Muy interesante todo esto, pero sí, esto ya es otro tema
    Hola Pachuco

    Estaba leyendo este post muy interesante, yo también soy mexicana y tengo algún tiempo de andar por estos foros te mando un saludo, sólo que quería hacer una pequeñísima aclaración sobre la nacionalidad de algunos doblajes que mencionaste, decías que las series japonesas de anime: Candy, Heidi y Remi se habían doblado en Argentina, pero solamente Candy se dobló en ese país, Heidi y Remy (el niño de nadie) Marco ( de los apeninos a los Andes) fueron dobladas en su totalidad en México.

    Muy excelente post vuelvo a reiterar, bastante útil e informativo incluso para muchos mexicanos como yo.

    Un saludo Pachuco y feliz año a todo el foro

  3. #3
    freak Avatar de Heavenly
    Fecha de ingreso
    24 mar, 14
    Mensajes
    740
    Agradecido
    1296 veces

    Predeterminado Re: Ediciones BD exclusivas de México

    A ver si Pachuco o algún usuario de México podría facilitarme alguna tienda on-line que envíe a España donde poder comprar las siguientes ediciones, ya que mediante Google o las páginas que suelo frecuentar (Shop-Mandy, Almaraz Records, Mixup etc.) no encuentro nada...

    El nuevo mundo (2004)
    The Descent: Part 2 (2009)

    Le estaría enormemente agradecido.

    Un saludo.

  4. #4
    experto Avatar de Pachuco
    Fecha de ingreso
    22 abr, 14
    Ubicación
    Guanajuato, México
    Mensajes
    425
    Agradecido
    1151 veces

    Predeterminado Re: Ediciones BD exclusivas de México

    El problema para conseguir estos títulos es que las editoras ya están Kaput. Una de ellas, la que editó El descenso Parte 2 (Quality Films) ya incluso no existe. Se pueden conseguir aun los BDs de esta editora en supermercados a precio de remate y también en tiendas especializadas, pero pues estas no envían al extranjero salvo por Mixup. La editora de El Nuevo Mundo (Videomax) aun está funcionando (más o menos).
    En una búsqueda rápida la de El Nuevo Mundo la tienen disponible en este sitio:
    http://saharis.com/index.php/the-new...l#.Vo2jpPnhDrc
    Envían al extranjero pero creo que muy caro, cuestión de averiguar.

    La de El descenso - Parte 2 solo la encontré en Mercado Libre:
    http://articulo.mercadolibre.com.mx/...l-descenso-_JM
    Ni idea si el vendedor haga envíos al extranjero, de nueva cuenta es cuestión de preguntar.

    Una alternativa es que te dirijas a la gente de Videomax vía e-mail, ellos muy posiblemente tienen en existencia el BD de El Nuevo Mundo y seguramente a mejor precio que la otra tienda. De paso pregúntales si te pueden conseguir la otra película, que aunque no esté editada por ellos quizá te la puedan conseguir pues Videomax se dedica a vender DVDs y BDs a videoclubes en todo México, bueno antes les iba muy bien pero como ya cada vez hay menos videoclubes "gracias" a las plataformas digitales de cine, pues no sé cuánto más aguanten en el negocio.
    Contacta a la gente de Videomax a ver si te pueden ayudar, aquí lo puedes hacer:
    http://videoclub.buymax.com.mx/ (Clic en la pestaña de contacto)

    Si no envían al extranjero o no tienen los títulos, pues siempre quedan las otras opciones mencionadas antes. Suerte.

  5. #5
    freak Avatar de Heavenly
    Fecha de ingreso
    24 mar, 14
    Mensajes
    740
    Agradecido
    1296 veces

    Predeterminado Re: Ediciones BD exclusivas de México

    Muchísimas gracias Pachuco, como siempre es un enorme placer recibir tu ayuda.

    Haré lo que dices y ya comentaré cualquier novedad.

    Un saludo.

  6. #6
    experto
    Fecha de ingreso
    10 sep, 10
    Mensajes
    267
    Agradecido
    307 veces

    Predeterminado Algunas ediciones recientes de ZIMA inéditas en España o de dudosa procedencia.

    Son todos BD prensados, 1080p, multizona y al comienzo llevan el logo del editor original, por ejemplo Cohen Media, Mill Creek Entertainment, Olive Films etc.

    subir gif

    imagen

    share image

    imagenes gratis

    imagen

    share image

  7. #7
    experto
    Fecha de ingreso
    10 sep, 10
    Mensajes
    267
    Agradecido
    307 veces

    Predeterminado

    Previstas para este mes:
    Il Bidone

    subir imagen

    subir imagen

    sube imagenes

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins