La sombra de una duda ya dije en su día que sólo afectó a unos discos; debió ser algo en el proceso de fabricación y con casi total seguridad no es que hayan aparecido esas manchas con el paso del tiempo, sino que siempre debieron estar ahí; su perfecta forma geométrica dan a entender más bien un fallo puntual en la plancha de prensado (dos rectángulos perfectos que cruzan la superficie de lectura de parte a parte). En cualquier caso sólo afectó a algunos discos de la primera edición del tocholibro (ni siquiera a todos).

Di la señal de aviso, no porque pensara que podía ser un problema de la película en general o de universal, sino sólo por si a alguien que no hubiera comprobado nunca ese disco (como era mi caso) le pasaba igual; que lo tuviera en cuenta, y que seguramente tocaba recomprar esa peli.

Quien no tenga esas "huellas" en el disco no hace falta que lo pruebe, le irá bien seguro. Y quien tenga las manchas, es complicado que se reproduzca bien, porque afectan directamente a la superficie de lectura. Aunque, como dije, tras probar varias veces y en distintos reproductores, al final conseguí que uno me leyese el disco e incluso pude reproducir la peli sin problemas durante unos minutos... luego... zas!

En resumen; con el disco de la sombra de una duda no hay ni que probarlo casi; basta con darle la vuelta; si está como el resto, sin pegas; y si lleva unas marcas como si le hubiese pasado por encima un camión... pues... a otra cosa.