El resto de los discos están impolutos. Transparentes, sin mancha.
Versión para imprimir
Según tengo entendido es la segunda película. En mi edición es la segunda comenzando por la izquierda. Así que en modo libro debe ir de las primeras. Si al disco de al lado no le pasa es que directamente ha sido una mala grabación en discos tóxicos.
Yo como he probado todos mis discos comprados alguna vez como mínimo sé que fueron reproducidos sin problemas. Por eso cuando sacan un problema lo pruebo sabiendo que alguna vez funcionó. Si lo sigue haciendo es porque el tiempo no lo empeora sino que es un problema que siempre estuvo ahí.
Lo del agente químico no hay que descartarlo. A veces los plásticos y celulosas son sometidos a tintes que dejan rastros y eso deriva en manchas por transferencia. Algo así como dejar en un papel una gota de tinta. El papel lo absorbe, pero algún plástico del tipo del amaray sé por mi antiguo trabajo con plásticos para embalses e impermeabilizaciones que eran sensibles al sol por descomposición y por transferencias de manchas sobre todo de residuos orgánicos.
La sombra de una duda ya dije en su día que sólo afectó a unos discos; debió ser algo en el proceso de fabricación y con casi total seguridad no es que hayan aparecido esas manchas con el paso del tiempo, sino que siempre debieron estar ahí; su perfecta forma geométrica dan a entender más bien un fallo puntual en la plancha de prensado (dos rectángulos perfectos que cruzan la superficie de lectura de parte a parte). En cualquier caso sólo afectó a algunos discos de la primera edición del tocholibro (ni siquiera a todos).
Di la señal de aviso, no porque pensara que podía ser un problema de la película en general o de universal, sino sólo por si a alguien que no hubiera comprobado nunca ese disco (como era mi caso) le pasaba igual; que lo tuviera en cuenta, y que seguramente tocaba recomprar esa peli.
Quien no tenga esas "huellas" en el disco no hace falta que lo pruebe, le irá bien seguro. Y quien tenga las manchas, es complicado que se reproduzca bien, porque afectan directamente a la superficie de lectura. Aunque, como dije, tras probar varias veces y en distintos reproductores, al final conseguí que uno me leyese el disco e incluso pude reproducir la peli sin problemas durante unos minutos... luego... zas!
En resumen; con el disco de la sombra de una duda no hay ni que probarlo casi; basta con darle la vuelta; si está como el resto, sin pegas; y si lleva unas marcas como si le hubiese pasado por encima un camión... pues... a otra cosa.
Hola
Hoy he probado el Digipack de Crematorio y han devenido en dos hermosos posavasos by Divisa
Probadas crematorio,el hundimiento y la sombra de una duda y me van las tres,en cambio no me funcionan shutter island e insomnio.
Sin duda todos estamos en este hilo esperando a un iluminado, a el mesias que diga que tiene todas las películas y le valen todas. Le mandaremos los discos defectuosos y nose si los llagará a reparar pero seguro que al menos nos dará pan y vino por doquier. Y quieras que no pasaremos mejor el trago. :holy
Hace tiempo, cuando se empezó a descubrir el caso de Shutter Island... probé mi copia y funcionaba. En vista de que a algún compañero también le funcionaba pero meses después dejó de hacerlo... he vuelto a probar mi copia... y sigue funcionando. Seguiremos informando.
Tanto en Amazon como en Mubis, hay usuarios que avisan que SAN VALENTIN SANGRIENTO 3D es otro caso de esos discos que se metamorfosean en posavasos ...De hecho , ya comente en su dia que mi disco acabo :rip
Empiezo a ver por un cex copias de shutter y spidey 3... no quiero pensar mal... :cuniao
Y en sitios "oficiales" aún hay cierto control, ahora, los ebay, wallapop, amazon de turno ... miedo me dan.
Por favor,
poner en primer post todo lo que falla masivamente para vistazo rápido!!
A mi, como no, también me falla San Valentín Sangriento 3D
Y Amelie, que no lo recordaba.
A ver las comprobaciones de los foreros sobre las mencionadas:
Shutter Island
The Host
Amelie
San Valentín Sangriento
Crematorio
El Hundimiento
¿Cuales faltaban?
Al final no hubo incidencias con Spiderman 3. Mi disco sigue vivo.
Pero acabo de probar El Hundimiento (el disco de la edición DUO con El Pianista) y kaput. Mi tercer frisbee junto a Shutter Island y The Host.
Toca probar Amelie. :sudor
Nuevo mote cariñoso para el formato Blu-Ray: The Blob (El terror SÍ tiene forma -de posavasos-).
EDIT: Amelie OK.
La verdad es que viendo como el número de fallecimientos aumenta no estaría nada mal ir poniendo esa lista y una especie de porcentaje de gente a la que le ha fallado porque por lo que se ve hay algunas tipo The Host y el Hundimiento que no fallan a demasiada gente (por ahora).
Shutter Island (NA39457BR0013 SHUTTER ISLAND L0 - NA39457BR0013 SHUTTER ISLAND L1) (BD-50) (8-2010)
The Host (NA39767 BR0019 THE HOST L0 - NA39767 BR0019 THE HOST L1) (BD-50) (8-2010)
Amelie
San Valentín Sangriento 3D
Crematorio
El Hundimiento
El reino de los cielos (BVDL-005940A1-BDVL-005940B1) (IFP1-L321) (BD-50) (2006?)
Spiderman 3
La sombra de la duda (MANCHAS VISIBLES EN EL DISCO)
Insomnio
Cadena perpetua (JRB) (MPO 4345506L0-MPO 4345506L1)
Robin Hood (Ridley Scott)
DIRECCIONES:
TRIPICTURES S.L C/Enrique Jardiel Poncela, 4 28016 Madrid
UNIVERSAL: info@universalpictures.es
Entre todos podemos completar esta lista y ponerla al principio
Basta con que a una persona le falle un disco con un código concreto para ponerlo en la lista aunque a otras personas les funcione
Lo ideal sería crear un hilo como los de ediciones con idioma castellano en el que solo estuviera la lista y la gente enviara los datos de discos defectuosos que se irían borrando según se actualiza la lista...y dejas este hilo como esta
Me funcionan:
Spiderman 3, es un pack con las tres que me regaló Sony al comprar el primer reproductor (2007) BDSP5-44954B1
El Hundimiento, DeAPlaneta/Savor PDP00057, código de barras 8435153676291
A este listado habría que añadir "La Reina de África", que se paraba al llegar a un determinado capítulo (yo fui uno de los damnificados). Y por cierto, ¿se resolvió el problema? Yo no me atreví a recomprarla, y me hice con la de USA, pero no me importaría comprarla, fundamentalmente por el doblaje, si tenemos edición corregida.
Joe, vaya panorama.
Miedo me da con lo que están abaratando costes las distribuidoras. Lo hemos visto con la serigrafía de los discos, los menús, dejar de incluir funda de cartón, etc. Hasta los amarays son mucho más finos y de peor calidad, como si estuvieran hechos con menos cantidad de material. Viendo todo esto, que es ya una realidad, estoy seguro de que también han metido mano a la calidad de los discos. Harán comparativos de las ofertas entre las empresas de fabricación y grabación de discos y éstos, para poder ser competitivos y que les adjudiquen los contratos, reducirán cada vez más la calidad. Estoy seguro. Menuda mierda, con perdón.
Por cierto, estaría bien incluir un listado en el primer post. Creo que sería muy útil para el foro.
Bueno, parece que lo de los discos de medio pelo era más bien hace un puñadete de años, que son los que están dando problemas ahora. Shutter Island, por ejemplo, está dando problemas la primera tirada (2010); posteriormente, por lo visto, ya no volvió a dar problemas en su segunda edición...
Creo que no lo había comentado pero aquí más posavasos de Crematorio y Hispania (1ªtemporada)... :fiu :fiu :fiu
Lo mejor va ser no pasar por este hilo o me veo tirando media estanteria. :sudor
Todos los discos que estén defectuosos deben de llegar a las distribuidoras y pedir el cambio y que sean ellas las que lidien con las empresas de replicado.
Yo voy a empezar a guardar los recibos dentro de las cajas cuando no compre la película en tiendas como Amazon que tienen la factura en su web.
Hombre... si antaño los de Universal cambiaban los discos de Regreso al Futuro, que funcionaban perfectamente pero tenían el famoso error de encuadre... en estos casos el cambio está más qur justificado porque estamos hablando de algo que no funciona.
Vamos a darle movimiento al hilo si no poco caso van a hacer.
Respecto a Divisa, me contestaron rápido, luego tuve que enviarles yo un mail días mas tarde y me dijeron que habían probado los discos de "Crematorio" e "hispania" e iban bien. Ahora con las vacaciones supongo que estará la cosa parada, en cuanto pasen les doy otro toque. Si tengo que enviarles mis discos no tengo problema, pero alguna solución tienen que darme.
Aún estamos esperando que contesten del facebook de Universal. Lamentable. Por no hablar de Vértice o Tripictures. Vaya panda.
La sombra de una duda ya la he dado por perdida. Ya se me ocurrirá algo. No pienso pagar ni un duro por ella.
Yo lo pensaba ayer...en qué habia quedado lo de Divisa y demás. Para poder enterarnos de qué pasa, va a tener que pasar ocn una edición de La Aventura o A contracorriente, que investiguen de verdad.
Una curiosidad. Este problema, con todo lo que implica, ¿os ha afectado o condicionado vuestras compras?
A mí sí.
Me di cuenta ayer cuando, revisando una lista de películas que pretendía comprar, he visto cómo, sin pretenderlo, ni haberlo decidido, he ido dejando atrás reiteradamente la posibilidad de comprar "Amenazados", distribuida por Vértice Cine. Y eso que se trata de una edición que ha estado -y está- realmente barata.
Pero, en cierto modo, esta situación me echa para atrás. O, al menos, en caso de duda, por inercia, uno acaba por intentar evitar ciertos problemas. O incógnitas. La sensación de que podrían estar tomándome el pelo. Y, cuando uno va a realizar una compra, encuentra muchas otras películas que también querría adquirir, y que a priori no me suponen -o no me supondrán- un quebradero de cabeza.
En mi caso, vistos los precedentes, veo perfectamente posible que aparezcan más títulos defectuosos. Y, vista la impropia -o indebida, y falta de profesionalidad- actitud de algunas distribuidoras, como la misma Vértice Cine, JRB, o Tripictures, debo que reconocer que tengo un cierto temor a comprar una edición suya, y acabar teniendo el mismo problema dentro de un tiempo. No hay nada que me asegure que eso no va a pasar. Que no esté pagando por un (otro) posavasos. Y quedar con la misma cara desenacajada que me han dejado "Shutter Island" o "Cadena perpetua".
En el caso de distribuidoras que atienden al cliente, y solventan sus problemas, no me importa, no me preocupa, asumo que si pasa algo lo acabarán resolviendo, que no me dejarán tirado, pero en las distribuidoras "fraudulentas", (porque vender un producto defectuoso y desentenderse habiendo cobrado por su venta es un fraude...), aunque tengo títulos suyos en mi "lista de deseos", acabo dejándolos atrás progresivamente, casi sin darme cuenta.
Tiene su lógica. Los recursos son limitados, y si tengo que dudar entre comprar "Pandora y el holandés errante", de A Contracorriente Films, o "La matanza de Texas", también suya, o "Mulholland Drive", o "De óxido y hueso"; o, en su caso, comprar "Amenazados", u otros títulos del catálogo de estas distribuidoras, la decisión es bastante sencilla de tomar. Ante la duda, y la necesidad de ajustarse al presupuesto, la que se ha quedado fuera de la compra ha sido la suya.
Y no es ningún tipo de vendetta, o pataleo. Ni siquiera un deseo de causarles ningún mal. Es pura y sensata racionalidad.
En cuanto a la posibilidad de realizar una recompra de esas películas buscando una tirada posterior, que algunos habéis mencionado, ahí sí que, conscientemente, y desde un principio, he decidido que no lo voy a hacer: nunca les volveré a pagar por esos mismos títulos por los cuales ya les pagué, dejándome con un producto defectuoso. Respeto a quien lo haga, pero por ahí sí que no paso. En una situación así no les voy a pagar dos veces por lo mismo.
Lo que sí haré, si esto sigue por estos derroteros, y ante la posibilidad de que pudieran surgir más títulos problemáticos -lo cual es totalmente factible- es buscar una alternativa fuera de los dominios de esta gente.
Acabaremos teniendo que confeccionar una lista de ediciones defectuosas con sus correspondientes ediciones alternativas de Zona B -o libres de zona- que incluyan audio y/o subtítulos en castellano y/o español.
Lo más curioso es que, por ese camino, quizá pudiéramos acabar encontrando más títulos de sus respectivos catálogos que resultasen comprables fuera, y facilitasen evitar de raíz la posibilidad de volver a percibir esa sensación de tomadura de pelo. Comprar una película sin saber lo que te vendrá dentro, o si dentro de seis meses, un año, o cuatro, podrá haber dejado de funcionar.
Lo mismo me pasa a mi casiusco, he congelado la compra de El Ministerio del Tiempo de Divisa, debido a mi experiencia con Crematorio, además ni me han respondido aún, así que ellos verán
salu2
Van a recoger lo que han sembrado. Ojalá quebren. Se están portando fatal con los clientes.
Me reafirmo. Ojalá quebren editoras ineptas como Vértice, Tripictures y su catálogo lo coja gente más capacitada y respetuosa con el cliente. A estas editoras no les importa vender productos defectuosos, nilos clientes afectados y por supuesto, como les importamos una mierda, no van a cambiarnos los bd defectuosos.
Y Trek, para gilipolladas las que sueltas tú, con tus bajadas de pantalones a lo Marhuenda: es esto o nada. Las cosas no son así. Si algo está mal, hay que decirlo para que se subsane, no agachar la cabeza y encogerse de hombros. Para ti serán gilipolladas exigir que se rectifiquen las numerosas aberraciones que se hacen, para mí es una obligación señalarlas y exigir que se subsanen. Así de simple.
Una cosa es señalar defectos y hacer lo que se pueda para que los subsanen (en eso no me vas a ganar por mucho discurso que sueltes :aprende), y otra es decir sandeces como las que dices, y mas de una editora como Divisa, que pese a sus errores, es una buena editora nacional, aparte de legal.
Ahora sigue con tus pataletas inútiles de crío, que lo único que conseguirás es que tengan mas argumentos para no tomar en serio a los consumidores :cafe
Marhuenda... hasta en la sopa. Está de moda el tío
:cuniao
:juas
Acabo aquí y ahora con el tema que tú has empezado porque este sitio no es lugar para tal menester. Trek, tú sigue con tus bajadas de pantalones y yo seguiré con mis "sandeces", para que cada cada día que pase podamos conseguir productos mejores, de más calidad y más profesionales. Fin del tema que, te recuerdo otra vez, has empezado tú.
Pero quebren mis ojos !!!
O como se diga!
yo solo puedo añadir que a diferencia de otros sellos Divisa siempre me a cambiado los discos defectuosos,cosa que otras multinacionales no hacen,Fox es otro de los sellos que hasta hace poco respondia de sus productos defectuosos,como los hongos que me salieron en los dvds de desaparecido en comabate 2 y Delta force 2,no todos los sellos son malos y Divisa si les demuestras que algo esta mal suelen cambiartelo y corregirlo