He probado la mía que la tenía a mano, es de la primera tirada y en el lector del ordenador si me ha cargado.
Versión para imprimir
La verdad ya dio todos los datos necesarios... Si es "Los mercenarios" pues emon lo primero (porque sólo la ha editado emon*), y si es la primera tirada de todas pues la edición sencilla editada el 01/12/2010 (ni combo -2012- ni horizontal -2013- ni coleccionista -2013-).
*Hubo un pack con la 2 distribuido por Aurum pero la primera seguía siendo de emon.
Exacto, es la edición de Emon del 01/12/2010
Vaya manera de tirar dinero con la puñetera Emon.
Que asco compañía....
Acabo de probar mi disco en la PS4 y todo correcto, mi disco es el de una edicion Duo de Stallone que venia con el disco de Copland.
Mi edición sencilla de Los Mercenarios funciona bien de momento, a ver lo que dura...
Quizás es que yo sea torpe, pero el que ha dado los datos "sin tener que ir indagando por ahí" (hablo por mi), has sido tu (y por supuesto, gracias) y no el compañero.
Como he dicho en el mensaje de arriba, NO TODOS tenemos por qué estar al tanto de qué editora distribuyó tal o cual película (máxime cuando algunas han ido cambiando de nombre - las editoras - o de editoras - las películas).
Intento que todos los datos aquí obtenidos los podamos tener resumidos en el primer post, pero desde luego no siempre tengo el tiempo para "buscar" por ahí los datos de aquellas películas que por una u otra razón no me han interesado.
Todo ésto, por supuesto, sin ningún tipo de resentimiento, simplemente, es una aclaración, para que no siempre pensemos que con decir "es la primera que se editó", ya todos sabemos de qué edición se trata.
Saludos.
PD. Primer post acualizado.
Y ten en cuenta... que los "packs" suelen ser un coladero donde se meten los discos sobrantes de las ediciones sencillas. El caso de Gladiator es un ejemplo. Se incluyó en un pack junto a Espartaco, y el mismo pack podía incluír las ediciones originales (DNR exagerado) o las posteriores corregidas. No había manera de identificarlas por fuera. Algo parecido pasó con Terminator 2 en algunos packs. Estos podian incluir la primera edición sin extras, o la segunda con DNR a toda mecha, pero con extras.
La única manera de referirse a un disco y poder identificarlo fehacientemente, es mirando los números que hay en el anillo central. Lo demás son orientaciones, sujetas al capricho de la distribuidora que empaqueta esos discos.
:fiu
Mira que es difícil disfrutar de algunos hobbies... pero este, se está convirtiendo en algo más complicado que una gymkana...
Ediciones con mejor o peor imagen, con extras o sin ellos, con subtítulos o sin ellos, con todo esto combinado por mil... ediciones defectuosas que mueren pasado un tiempo, sonido sin coordinación con la imagen... edición muy decente... pero en BD-R... edición prensada con extras y sonido estupendo... pero en 1080i... Edición perfecta... pero... alguien se ha dado cuenta que han tocado la resolución de la imagen y la han forzado para "llenar" toda la pantalla...
:fiu
Es que al final es cansino... y no sabes si mandarles a la mier.... o seguir haciendo el esfuerzo por algo que nos apasiona... de momento, es esto último...
Eso viene pasando desde los tiempos del super8. La diferencia es que antes uno se encogia de hombros y disfrutaba de lo que si tenia. Ahora busca hasta encontrar ese fallo y corre a las redes sociales a rajar indignado de la chapuza despreciando todos los demas aspectos de una edicion. Con eso ya ha amortizado la compra. Pero los "problemas" esencialmente siguen siendo los mismos.
Si no lo discuto...
Pero una de las cosas medianamente decentes que podría tener los avances tecnológicos, y sobre todo, que algunos aficionados, tengan más conocimiento o gusto para "montar" una edición en este siglo... pues es algo muy amplio que discutir (si les interesa lo físico en lugar de lo digital, otro tema a tratar y que se va notando su empuje hacia el pago por "aire")...
No se... años atrás... podría tener más pase... pero hoy día... me da más sensación de dejadez o desidia por parte de los que se encargan de ello (menuda revisión de calidades del material que quieren vender...), que medios que le puedan faltar... eso ya sería que lleve o no extras, o que la edición sea metálica con librito y demás... el presupuesto manda... Pero subtítulos que no cuadran, con faltas de ortografía, imágenes alteradas... no se... ya es más discutible..
Otra baja de Amelie (Vértice Cine/Vértigo Films) primera edición con funda de cartón por aquí, pero ojo, porque reproducir sí que se reproduce, lo que pasa es que conforme va avanzando la película se congela la imagen dando pequeños microsaltos, cada vez más acentuados hasta que es totalmente imposible ver la película con normalidad, imagino que será el primer "síntoma" del deterioro hasta que sea imposible reproducirla como pasa con todas las ediciones aquí mencionadas, lo malo es que eso de probar un minuto para ver si funciona me temo que ya no sirve... Y recuerdo que en su día la vi dos veces de principio a fin perfectamente, sobra decir que las películas las cuido como si fueran reliquias.
Y para rematar la faena cuando me dispongo a seguir viéndola en el DVD que acompaña la edición todo fue bien hasta los últimos 5 minutos, donde también ha dado los microsaltos anteriormente comentados, así que ya tengo dos posavasos en uno.
En 2013 salió una nueva reedición, y amo demasiado esta película para no tenerla en mi videoteca, así que supongo que me tocará recomprar (aunque sé que no debería, pero bueno), esperemos que con esta haya mayor suerte...
Sí, pues suerte encontrándola... están tanto una como otra descatalogadas hace tiempo. Yo tuve suerte que compré la de Vértigo (sin Vértice, para distinguirla esta tiene entre los logos el de Paramount) en su día por algún extra nuevo que venía, pero ahora no es fácil de encontrar. Y todo lo que estoy viendo en páginas Ebay y similares es de Vértice (una sin funda, una reedición intermedia que hubo entre la primera de Vértice/Vértigo y la última de Vértigo/Paramount). En principio el disco tiene todas las papeletas de ser como el de la que tenía funda.
Exacto, el problema es que ya no vale eso de poner el disco al principio y si va es que está bien... se puede fastidiar en cualquier momento de la reproducción.
Este tipo de artículos, por el precio pvp que tienen de salida, y lo barato del material físico. Debería tener garantía de por vida. Y quien tenga los derechos en ese momento, facilitarte una copia de calidad, a cambio de la defectuosa.
Que metan esas garantias en la venta de los derechos. Que aquí tod@s quieren ganar sin apechugar.
Claro que sí, garantía de por vida y acumulándose con los derechos, ya me veo a gente yendo con un VHS gastado a pedir plan renove "pues o me la dais en VHS o lo que tengáis pero yo por esta película pagué 3000ptas en su día y con ese PVP de salida...". Además vete tú a demostrar que el disco ha sido convenientemente conservado, que una cosa es que no tenga arañazos pero hay otras formas de dañar los discos menos notables. Y si encima es acumulable aun con cambio de empresas ya me vería también gente inventando formas de estropear un disco sin que se note para convertir ediciones sencillas de una editora en ediciones con extras o mejores másters de otra (se me ocurren un buen montón de casos donde incluso la peor edición reciente supera a las ediciones anteriores).
Pero vamos, que encima ya te digo yo que así quién va a comprar derechos de nada, sería una inversión muy absurda tener que pagar con errores de fabricación de otras empresas con las que no tienes nada que ver simplemente porque a ellos les expiraron los derechos y tú los has vuelto a adquirir del propietario original. Pero bueno, que además podría darse el caso de que el anterior editara BD luego va una nueva empresa y adquiere derechos para edición en físico pero edita sólo en DVD y ¿qué se hace si viene alguien con BD defectuoso? ¿Se le da el equivalente mejor, un DVD? ¿se le obliga a la compañía a hacer una tirada en BD?
No sé, lo que sugieres es inviable a tantísimos niveles... que yo entiendo el cabreo de pagar por algo y que se convierta en algo inútil con el paso de los años, pero garantía de por vida y con distintas empresas, si ya interesa poco comprar derechos de cosas ya editadas ya te digo yo que así no se comprarían nunca, pasarían a ser títulos malditos y a no interesarle a nadie.
En el fondo cosas así acaban con hacer precisamente que lo mejor sean sistemas tipo Netflix. No tienes nada, nunca tendrás nada, pagas por un servicio y pongo y quito como me plazca del servicio, y además "las copias" nunca se estropean. Hazte político, legisla algo así al respecto y al salir ya tienes puerta giratoria para tener un cargo en una plataforma digital.
Mi comentario no tenía por que ser tan literal, ni tan al pie de la letra como lo has tomado.
Pero ni todas las garantias cubren hoy dia tampoco (tu comentario hacia como trata cada uno sus discos), ni se pide a quien tenga derechos que le entrege la "misma" edición que tenia. (Como si te la dan en archivo digital) pero que te pertenezca también la posibilidad ha disfrutar de una película que ya has pagado, posiblemente, en vhs, (como has nombrado), dvd, bd...
Es mas, aunque no me guste el digital, espero que legalmente, una vez pagada la peli (o lo que sea), puedas visionarla SIEMPRE hasta tu muerte. (Literal? :cuniao )
Me imaginaba que muy literal no era porque era muy fantástico, pero siempre hay alguien que lo lee y le parece hasta que tiene sentido.
A eso iba, que incluso a un modelo en que nunca pagas por la película sino por el servicio al que se apunta. Y ni eso, casos ya hubo donde se ha quitado el acceso a algo pagado y hasta descargado y no ha pasado nada... Además si se va a la quiebra la plataforma en la que lo pagaste pues ajo y agua, si mañana quiebra Steam pues mala suerte pero no tienes esos juegos, esos servicios son siempre alquileres con fecha fin indeterminada.
Y en realidad no se paga tanto por la película como por puramente el soporte así que no tiene mucho sentido considerar al propieratio de ediciones previas como alguien que ya ha pagado por "la película". Esto es como el que tiene una casa (el soporte) en un terreno (la película) pero si se cae la casa se queda sin nada porque pierde la casa y el derecho al uso del terreno. Además no puede tirar la casa y construir otra, sólo puede tener esa misma casa. Con las películas estamos igual y nadie va a molestarse en legislar para cambiar esto porque no le importa a la suficiente gente y a los que sí les importa y tienen poder les gusta muchísimo cómo está ahora montado, por no hablar de lo complicado que sería hacerlo de otra forma.
Hola compañeros, llevo dos meses esperando que me digan algo desde Tripictures. Después de
Hablar con ellos les envíe dos blurays: el caso Slevin y Insomnio. Hablé con ellos hace cosa de 3 semanas y la chica me dijo que las habían enviado a examinar y que no tenía noticia aún.
Hay alguien que esté en la misma situación??
Saludos
MERCENARIOS me funciona. Venía en el pack con la segunda.
AMELIE muerta. Solo me queda rebuscar edición especial (en wallapop aparece una) o tirar a por la edición Mexicana que al menos lleva subtítulos.
En el caso de Amelie puedes buscar el disco de Vértigo
( https://www.amazon.es/Am%C3%A9lie-Bl.../dp/B00AL7R4RE ), no de vértice, que no presenta estos problemas.
Lo he buscado por todas partes y solo he visto a un vendedor de Wallapop que lo tiene. Complicada de encontrar. Si no me responde me haré con la edición mexicana.
Esto es una mierda. Una de mis películas favoritas... En fin. Como digo me conformo con la edición mexicana.
Por cierto, me estoy pegando empacho de Marvel y Iron Man y el increíble Hulk tardan un mundo en cargar en mi reproductor UHD. ¿A alguien más le pasa? En la ps4 tardan pero menos.
Eso me pasa a mi con esos títulos y otros que salieron en la misma época en un reproductor Sony que tengo. Creo que es culpa de los menús Java del los discos, no están programados bien y son incompatibles con algunos firmwares. Algunos en mi caso no llegan a cargarse. Los discos están bien tengo otros reproductores y un ordenador que pueden reproducir los discos sin problema.
Imaginaba que fuera algo así. Gracias.
Estoy en tu misma situación.
insomnio no me funcionaba así que la mandé como ellos me dijeron. Eso fue en Nobiembre.
En estos meses he mandado un mail al mes y la respuesta es la misma: enviaron la película a MPO y están esperando a que les digan si es fallo suyo o de mal uso por mi parte. Obviamente el disco estaba impoluto y solo con un visionado.
El mes que viene les volveré a escribir, pero me da que me la tendré que comprar de nuevo. Una vergüenza.
A ver ver si tenemos suerte y la recibimos.
Salu2
Se le quitan a uno las ganas con esta gente. ¿No les sirve que hayan tenido que reemplazar unos cuantos discos? ¿Tan complicado es tener contento al cliente el cual se deja un dineral en mantenerlos a ellos a flote?
Me parece una vergüenza tener que ir meses detrás de ellos para recordarles que me han secuestrado un blu-ray el cual es de mi propiedad por haberlo pagado. Si me piden que lo envíe es para hacer un cambio inmediato y no para marear la perdiz de esta forma tan lamentable.
La verdad me parece absurdo tanta comprobación cuando se sabe que es una edición que ha salido defectuosa, el tiempo que malgastan con esas tonterías es también un dinero que se pierde.
Puedo entender que se envíe el disco porque sea una forma también de ellos de asegurarse de que no es ningún jeta intentanto tener una copia gratis para revender o algo y porque bueno, no son copias recién compradas donde haya un ticket de venta y demás que puedan tener un registro claro de fotos de tickets para evitar varias peticiones con la misma copia. Eso vale. Pero que estén luego reenviando el disco para comprobar que no es por mal uso... ridículo, una pérdida de tiempo, dinero y están convirtiendo algo que debería ser recuperación de confianza del cliente en todo lo contrario. Es una copia perteneciente a una tirada masivamente defectuosa, en cuanto llegue como mucho se echa un vistazo para comprobar que no parece que hayan usado el disco para lijar y si está razonablemente en buen estado se reenvía el correcto y punto.
Y luego si quieren reenviarlo a MPO para que haga un estudio de su chapuza para no repetirlo vale, pero todo eso ajeno al cliente y como si quieren estar dos años.
Completamente de acuerdo con estos últimos comentarios.
Saludos.
¿Hay algún suertudo que tenga la edición de Vertice/Vértigo de Amelie y le diga funcionando? Hay un amigo que tiene esa y sigue viva; me pregunto si hay alguna remesa distinta de esa edición.
He llamado al Setantanou y me han dicho que la tienen pero no han sido lo suficientemente simpáticos como para concretar si tienen la edición mencionada o la de Paramount/Vertigo.
Si alguien ha estado por allí últimamente y se ha hecho con ella a ver si me puede aportar información extra para no tener que ir en balde.
Puede ser simple azar o que el desgaste esté favorecido por algún elemento ambiental que desconocemos (humedad, calor...) que haga que vaya más rápido en unos que en otros. Por gordo que sea un error de este tipo de todas formas no es de extrañar que haya copias sanas porque dentro de hacerlo mal, que no quede ni una copia viva tras unos pocos años, sería hacerlo muy mal "demasiado bien". Siempre se salva alguna.
Personalmente no me mataría intentando encontrar una que funcione de Vértice como esperando arreglarlo porque si queda una que funcione hoy no es garantía de que sea especial y esa ya esté a salvo por ser de otra tanda o cualquier otro motivo. Para empezar no creo que haya otra tanda dentro de las que venían con funda porque una vez agotadas ya lo que podría ser otra tanda era sin funda (que no sabemos si se hizo igual o no), y además porque puestos a buscar una edición más segura lo lógico sería ir a por la de Paramount/Vértigo que tuvo que ser otra tanda por narices porque el contenido no es el mismo (sino mejor).
Pues si alguien de Barcelona (sé que este quizás no es el lugar más adecuado) localiza la edición "buena" en alguna tienda que lo comenté para ir a por ella. Gracias.
Yo de Amelie tengo la de Vértigo/Vértice y aún me funciona... lo cual no significa nada ya que otras veces he probado pelis que la gente le iban mal y a mí me funcionaba y he pensado, uff qué suerte, la mia funciona y a los pocos meses dejar de funcionar.
Lo que hago ahora es que las pelis que dan problemas a otros usarios, las ripeo en el orde para no perderlas en caso de dejar de funcionar.
Al final van a conseguir que me pase al digital visto lo visto.
Salu2
Más arriba un compañero menciinaba algo que para mí es muy interesante: los menus Java de los discos y pregunto ¿ y si el problema no es el prensado y es de la programación Java en los discos?Lo digo porque parece ser que hay discos que no se reproducen en un reproductor y en otros si, por lo que indicaría que el prensado no es el problema.Lanzo la pregunta para los más entendidos:¿sería posible que el problema fuese de Java en los menús incompatibles o mal programados?
Lo raro es cuando alguien ya vió la peli cuando la compró sin problemas, y tiempo después le da estas pegas o directamente ni se puede reproducir.
Si el problema es el menú, lo suyo es que nunca hayas podido reproducirla...
No se si os pasa a algun@s... pero yo cada vez que entro en este hilo, me enervo y me pongo de tan mala .... que me dan ganas de mandarlos todos a tomar por .... y a ver si se hunden con su incompetencia, entre cambios de formatos, cambios de resoluciones, cambios de ediciones y paneles... nos ponemos seri@s o creo que vamos cuesta abajo y sin frenos... yo repito... y lo digo, si la cosa va al digital... buenas netflix y amazon... adiós pelis en descarga... (si esto les compensa en sus cuentas, no lo se...)
No saco tiempo, pero a ver si puedo mirar crematorio, shutter island, amelie, regreso al futuro... :doh
Sería la primera vez que alguien hace algo con mal procedimiento pero "mira yo no sé si lo hice bien o lo hice mal pero funcionar funciona" y luego cuando van saliendo actualizaciones o según se va construyendo sobre lo anterior se empiezan a ver los errores que había de base. A veces el problema es tan gordo que falla desde el primer día porque a uno le funcionaba en testeo pero luego falla en algunos equipos (casos como lo de Lobezno), pero habrá otros que tardan más en salir las incompatibilidades a la luz.
La de empresas que hay que el departamento de informática tiene paralizadas las actualizaciones del SO porque a la mínima llega una actualización que les destroza todo el tinglado, a veces por culpa de la actualización en sí (que toca algo que igual no tendría que haber sido tocado) y otras es porque está todo lleno de parches que forman un castillo de naipes que a la mínima que soplas, cae.
Si el problema es de menú y se reproduce hoy en exactamente el mismo equipo con la misma versión de firmware que hace años cuando funcionaba entonces sí, lo suyo sería que nunca hayas podido reproducirla. Pero estoy seguro de que o no es el mismo equipo o no es el mismo firmware.