Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1762

Tema: Ediciones pirata legalizadas en España

Vista híbrida

  1. #1
    experto Avatar de Brundlemosca
    Fecha de ingreso
    15 jun, 11
    Mensajes
    475
    Agradecido
    1216 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    Permíteme discrepar de tu afirmación "en otros países se edita todo y aquí no". En mi opinión, en otros paises se edita poco, pero más que aquí, porque las ventas obtenidas apoyan el producto. Obviamente en USA, en Inglaterra, en Francia o en Alemania, por ejemplo, se edita más que aquí porque se vende más. Pero, como ya he comentado anteriormente, no son precisamente las majors las que están editando con dedicación sus fondos de catálogo, sino empresas editoras locales que adquieren los derechos de aquello que las majors no consideran suficientemente rentable editar, ni en Europa ni en USA. De ahí que surjan sellos como Twilight, Criterion, Olive, Koch, Shout, Eureka, Carlotta, etc, que comercializan aquello que las "grandes" han relegado como negocio ruinoso. Y eso está ocurriendo a nivel mundial. En los paises donde no está Feel/Resen también.
    La diferencia es que los sellos que citas son de probado prestigio y trasparencia, y cubren con honestidad el hueco que las majors dejan porque existe demanda. Si no les saliese rentable no existirían.

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    Algunas intervenciones parecen partir únicamente de la situación actual obviando el largo recorrido de irregularidades de las majors y sus asociados antes de hacer las maletas y marcharse, y parecen albergar la esperanza -a mi modo de ver, poco fundada- que la desaparición de Feel/Resen traerá consigo el rápido regreso de unas multinacionales que nos editarían "todo" (¿lo que no editan en otros paises también?) o el florecimiento de modestas empresas editoras que suplirían con entusiasmo la apatía de las grandes.
    En absoluto. Soy plenamente consciente de que esto de la venta de películas se va a pique en nuestro país de forma irremediable. Lo que hago es lamentarme por la complacencia con la que algunos aceptan el devenir de las malas prácticas, pues esa es la actitud que nos ha llevado, como país, hasta aquí.

    Personalmente siento profunda vergüenza de la imagen que tienen de nosotros en el exterior ante la cultura. Que el mercado acabe en manos de gente dudosa me duele. Y de esto no tienen la culpa las majors ni las compañías dispuestas a cubrir el hueco que dejan, sino el comportamiento de los consumidores. Si fuésemos de otra forma tendríamos nuestras propias Criterion, Arrow, etc, pero sólo vamos a dejar lugar al bucanero porque, en el fondo, nos cae simpático por saber cuáles son nuestras necesidades y aprovecharse de ellas.

    Y más allá de eso me duele el cinismo con el que se acaba apoyando este irremediable devenir. Me da la impresión, y ojo que a lo mejor te he entendido mal, que la conclusión de tu argumentación es que hay que aguantarse y comprar lo que nos dé quien sea sin preguntar.

  2. #2
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,712
    Agradecido
    12974 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Cita Iniciado por Brundlemosca Ver mensaje
    Me da la impresión, y ojo que a lo mejor te he entendido mal, que la conclusión de tu argumentación es que hay que aguantarse y comprar lo que nos dé quien sea sin preguntar.
    Pues no sé exactamente qué párrafos de mi post transmiten semejante conclusión. Me gustaría que me los señalases para corregirlos inmediatamente.

  3. #3
    experto Avatar de Brundlemosca
    Fecha de ingreso
    15 jun, 11
    Mensajes
    475
    Agradecido
    1216 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    Pues no sé exactamente qué párrafos de mi post transmiten semejante conclusión. Me gustaría que me los señalases para corregirlos inmediatamente.
    Me ha dado esa sensación general después de argumentar que la desaparición de determinado tipo de compañías no va a propiciar la salubridad de un mercado de venta de películas nacional, al no vincular claramente las malas prácticas que se puedan estar cometiendo con una devaluación del panorama nacional y al mantener que ya no hay cabida ni esperanza para compañías honestas que editen en condiciones...

    Me parecía la conclusión lógica de tu argumentación pero, como ya te dicho, podía haberlo entendido mal.

    Pero sin centrarme en tí quiero incidir en una cuestión básica que es la que se trata de evitar:

    Sabemos que hay compañías sospechosas y ediciones que tienen toda la pinta de ser piratas... ¿Está bien comprarlas a sabiendas de lo que se cuece? ¿Nadie se siente estafado por hacerlo?

    Por supuesto, a quien no sabe nada no se le puede exigir ninguna acción. Pero, ¿y los que lo sabemos?

    ¿Está bien caer en el bucle de "no hay pruebas definitivas y no se les puede difamar" para párrafos después reconocer que "efectivamente, yo tengo motivos para sospechar de ellos" y, concluir con "pero es que no es mi problema porque no tengo por qué saber nada y yo compro lo que quiero"?

    Me parece, más que nada, un debate interesante que pone a prueba los principios de más de uno.

    A mí, la verdad es que me gustaría no saberlo y correr a comprar ilusionado "Máximo Riesgo" y "Vestida para Matar", por poner dos ejemplos. El problema es que ahora sé más de lo que quiero y estoy muy, muy incómodo. Ahora entiendo aquello de que la ignorancia es la felicidad.
    Última edición por Brundlemosca; 15/05/2014 a las 13:19

  4. #4
    gurú Avatar de joanbik
    Fecha de ingreso
    16 sep, 05
    Mensajes
    5,984
    Agradecido
    8956 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Cita Iniciado por Brundlemosca Ver mensaje

    Personalmente siento profunda vergüenza de la imagen que tienen de nosotros en el exterior ante la cultura. Que el mercado acabe en manos de gente dudosa me duele. Y de esto no tienen la culpa las majors ni las compañías dispuestas a cubrir el hueco que dejan, sino el comportamiento de los consumidores. Si fuésemos de otra forma tendríamos nuestras propias Criterion, Arrow, etc, pero sólo vamos a dejar lugar al bucanero porque, en el fondo, nos cae simpático por saber cuáles son nuestras necesidades y aprovecharse de ellas.
    Ninguna compañia local española, ninguna, tiene la posibilidad de crecer hasta los niveles de una Criterion, ni aunque todo español cinefilo comprase 4 peliculas al mes de la compañia en cuestion. Es mas, durante la epoca del DVD compañias como Versus ya hicieron un gran trabajo, y editaron titulos clasicos en condiciones magnificas, titulos exclusivos que solo podias comprar en DVD a ellos. Y aun asi vendian lo justo para poder seguir adelante o ni eso.
    Ahora Acontracorriente esta haciendo un gran trabajo en cuanto a ediciones de clasicos en BD, y probablemente estaran cubriendo gastos y poco mas con suerte.

    Criterion (o Eureka, Arrow, etc, que UK tambien es mucha UK) tiene al mercado de cine de Estados Unidos detras, donde las ventas son infinitamente superiores a las de España, y ademas vende de forma fluida sus peliculas a 25-30$ durante años y años. En España la gente racaneamos hasta con una pelicula como "Los 7 Samurais" a 14 € de salida, o damos totalmente la espalda a Avalon cuando saco ediciones como las de "Carretera Perdida" y "Jules et Jim" a 30 y pico euros (que es el precio con el que realmente ganas pasta y puedes crecer si pagas previamente lo que tienes que pagar en derechos, masters, etc), y tu me estas contando que no, que el mercado español de actuar "correctamente" el consumidor daria para que brotaran como setas Criterions españolas. Ya, ya.

    El mercado español y en general el europeo es el que es, con o sin resenadas, las majors compres o no resenadas pasan del cine clasico en Europa desde hace años, y despues en cada pais surgen las compañias locales buenas que permite cada mercado local. Aqui partimos de la base de que si eres una compañia local y quieres vender cine clasico solo lo consigues con peliculas a menos de 15 €, y con ese precio o vendes a miles y miles como en USA/UK o como mucho cubres gastos y poco mas tras pagar derechos, masters a Criterion, etc. El mercado español no da la posibilidad de crecer a las pequeñas compañias locales en la misma medida que el mercado UK/USA, se compren o no resenadas.

    Cinismo por otra parte ninguno, cinico es el que miente o tira de descaro para defender practicas no pausibles. Y aqui que yo sepa nadie ha defendido las resenadas, simplemente se esta diciendo que surgen porque hay un hueco en el mercado que nadie quiere (majors) o puede (compañias como Acontracorriente que estan limitadas por un mercado nacional que no da para crecer) cubrir. En definitiva, que no estan haciendo que el mercado español sea peor de lo que ya es. Por lo tanto, sentimiento de culpabilidad al comprar estas peliculas ninguno, otra cosa seria que compartieran catalogo con las Acontracorriente, Cameo, Divisa, Avalon y compañia, ahi si que se le estaria haciendo la puñeta a las empresas locales buenas de España y haciendo la puñeta a la poca cuota de mercado que hay aqui para este tipo de compañias.
    Última edición por joanbik; 15/05/2014 a las 12:49

  5. #5
    experto Avatar de Brundlemosca
    Fecha de ingreso
    15 jun, 11
    Mensajes
    475
    Agradecido
    1216 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Cita Iniciado por joanbik Ver mensaje
    Criterion (o Eureka, Arrow, etc, que UK tambien es mucha UK) tiene al mercado de cine de Estados Unidos detras, donde las ventas son infinitamente superiores a las de España, y ademas vende de forma fluida sus peliculas a 25-30$ durante años y años. En España la gente racaneamos hasta con una pelicula como "Los 7 Samurais" a 14 € de salida, o damos totalmente la espalda a Avalon cuando saco ediciones como las de "Carretera Perdida" y "Jules et Jim" a 30 y pico euros (que es el precio con el que realmente ganas pasta y puedes crecer si pagas previamente lo que tienes que pagar en derechos, masters, etc), y tu me estas contando que no, que el mercado español de actuar "correctamente" el consumidor daria para que brotaran como setas Criterions españolas. Ya, ya.
    Perdona, no te hace falta el tono de sobradez para rebatirme cuando no te has dado cuenta de que quiero decir lo mismo que tú. La culpa de que no existan Arrows, Olive, etc. aquí es de que como país racaneamos precios y damos la espalda a ediciones más que correctas. No le damos valor al mercado cultural y cinematográfico. Pagar por tener películas se considera de gilipollas y, si es más de 15 euros, de enajenados. Creo que ese mismo argumento tuyo me da la razón para afirmar que, como consumidores, no tenemos la actitud "correcta" para que aparezcan, no como setas, pero sí alguna que otra compañía tipo Arrow. Por densidad de población estamos próximos a Alemania, Francia o Inglaterra y, de ser buenos consumidores, daría para hacer las cosas mejor. Ya he argumentado que la aparición de lo que tú llamas resenadas es una consecuencia de esto, y no la causa.

    En cuanto al resto, pues me parece muy bien hombre; compra lo que te salga de los huevos, que para eso es tu vida. Yo no puedo sino felicitarte por el ejemplar uso de tu libre albedrío.

  6. #6
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,712
    Agradecido
    12974 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Cita Iniciado por Brundlemosca Ver mensaje
    Me ha dado esa sensación general después de argumentar que la desaparición de determinado tipo de compañías no va a propiciar la salubridad de un mercado de venta de películas nacional, al no vincular claramente las malas prácticas que se puedan estar cometiendo con una devaluación del panorama nacional y al mantener que ya no hay cabida ni esperanza para compañías honestas que editen en condiciones...

    Me parecía la conclusión lógica de tu argumentación pero, como ya te dicho, podía haberlo entendido mal.
    Pues efectivamente me has entendido mal y has dado demasiadas cosas por supuestas.

    Al respecto, y para no repetir, me remito a la argumentación de joanbik que podría resumirse en que, aunque en España no existiera la competencia supuestamente desleal de Resen, muy difícilmente surgirían compañías como Criterion, Twilight, Olive, etc.

    Por la misma razón que no surgieron en pleno auge del formato (y las que lo intentaron desistieron rápidamente), mucho más difícil parece ahora, cuando el declive del formato físico está siendo fomentado desde las propias majors y cuando los clientes potenciales están ya muy descontentos, aburridos y desengañados con el mercado. Y tal desencanto empezó -insistamos en ello- cuando las propias majors empezaron a editar mal y a apadrinar "franquicias" que suministraban material degradado al mercado (me remito, por ejemplo, a los "acuerdos" de Warner, Fox y Sony con Impulso).

    Añadamos a esto el factor cansancio, que siempre afecta a una buena porción de quienes inician una colección o afición, y la crisis económica actual, que no ayuda precisamente.

    Cita Iniciado por Brundlemosca Ver mensaje
    Que el mercado acabe en manos de gente dudosa me duele. Y de esto no tienen la culpa las majors ni las compañías dispuestas a cubrir el hueco que dejan, sino el comportamiento de los consumidores. Si fuésemos de otra forma tendríamos nuestras propias Criterion, Arrow, etc, pero sólo vamos a dejar lugar al bucanero porque, en el fondo, nos cae simpático por saber cuáles son nuestras necesidades y aprovecharse de ellas.
    A todos nos duele que no se edite en buenas condiciones, pero de esto sí creo que tienen su parte de culpa las majors (por su indolencia y maltrato continuado al cliente) y, por supuesto, aquellas empresas que traten de "llenar el hueco" acogiéndose a prácticas fraudulentas. De hecho, son ellas las que inician el proceso de degradación comercializando material deficiente.

    Obviamente el consumidor que tenga la constancia y completa seguridad de comprar material ilegal, estará contribuyendo a que la mala práxis se mantenga (aunque habría que ponderar si más o menos que la pasividad de quienes pueden denunciar efectivamente), pero no olvidemos tampoco que no todos los compradores son visitantes regulares de foros como este, y que buena parte de los clientes de las editoras simplemente compran las películas cogiéndolas del estante de una gran superficie o pinchándolas en una tienda virtual, dando por supuesto que no está participando en una actividad criminal.

    Si son estos compradores la parte segura del pastel con el que cuentan los editores poco escrupulosos (los de ahora y los de antes), ¿a quién debemos achacar los males endémicos de nuestro mercado? ¿a las compras de los foreros asiduos de mundodvd? ¿Podemos pensar que, si los foreros dejasen de comprar ediciones sospechosas, estas desaparecerían y en su lugar se establecerían empresas como Eureka, Olive o Carlotta?
    Última edición por Twist; 15/05/2014 a las 13:29

  7. #7
    Boicoteador de Fox Avatar de matabichejos
    Fecha de ingreso
    19 feb, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    578
    Agradecido
    521 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Brundlemosca.....

    Sospechas de ilegalidad:
    - Mientras que compañías que cumplen con sus licencias editan en BD 1-2 títulos al mes (con unos 4.000€ de licencia como mínimo), las "presuntas" editan 22 títulos (88.000€ de todas las licencias)
    - "Centauros" editada y retirada del mercado
    - "Héroes del tiempo" editada y reeditada por Divisa al mes

    Si las "presuntas" le quitan títulos a las propietarias legales de esas películas habiendo un vacío legal... esas películas NUNCA serán vueltas a editar en condiciones. Y tenéis una gran lista de películas editadas en BD-R que nunca veremos en BD (más de 100). Esas majors pasarán de nosotros y estaremos en manos de las "presuntas"

    Asi que si seguimos apoyando esas ediciones (tanto en BD como en BD-R) tenemos los que nos merecemos y tendremos mucho más de aquí a un futuro. Y no me vale el "yo lo compro legal" o el "me da lo mismo porque me gusta la película" porque no es así, y en el fondo lo sabéis. Si se apoya una sola edición "presunta" (tanto BD-R como BD) se está condenando al mercado nacional a corto/medio/largo plazo.

    Que sí, que las majors se lo han buscado. En parte sí, con precios abusivos (comparando renta per capita de diferentes países) o indignando al consumidor con ediciones incompletas o extras sin subtítular o incluso las películas sin subtítulos, pero, se quiera o no, esa propiedad es suya.

    No quiero ser predicador ni vidente, pero ya sabéis que nosotros mismos estamos cavando nuestra propia tumba respecto al cine doméstico, y llegará el momento de "todo vale".
    Quien compra un BD-R o un BD de dudosa legalidad está fomentado que muchas compañías legales no puedan editarlas correctamente aparte de dar dinero para hacer más BD-R. Tú mismo.

  8. #8
    Senior Member Avatar de PadreKarras
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    13,094
    Agradecido
    29706 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    ¿a quién le ha comprado el máster Belcebú para editar los héroes del tiempo?

    Yo de este tipo sospecho más que de Resen. Divisa sólo distribuye (aunque no se que es peor, porque la de cagadas e información oculta dando másters recauchutados en i empieza a ser preocupante).

    La edición supuestamente es de Mercury (Belcebú). ¿qué logo lleva en la contracarátula? ¿optimum? ¿arrow? ¿sony?

    Me gustaría tener esta peli, pero de Satanás me fio menos que de nadie (este es el mismo tipo que robó la entradilla de Por un puñado de Dólares edición restaurada italiana para que pareciera una restauración buena, y luego después de los créditos colocó su basura de edición sacada de dios sabe dónde).

    Yo llevaría mucho cuidado con pelis extranjeras editadas por el hijo del Averno... buscaría logos con mucho cuidado, y aunque viera un logo hasta pensaría que ha chingao el logo.

  9. #9
    Senior Member Avatar de Raulvz
    Fecha de ingreso
    02 may, 11
    Mensajes
    8,944
    Agradecido
    16016 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje

    Yo llevaría mucho cuidado con pelis extranjeras editadas por el hijo del Averno... buscaría logos con mucho cuidado, y aunque viera un logo hasta pensaría que ha chingao el logo.
    MI COLECCION DE PELICULAS EN BD (EN DVD SOLO EDICIONES ESPECIALES)

    MI LISTA DE DISCOS FAVORITOS

    El arte es el lenguaje que habla al alma de las cosas que para ella significan el pan cotidiano, y que solo puede obtener en esta forma.

    Kandinsky

    Me dicen que soy pesimista, pero no es verdad. Si lo fuera, solo haría películas para entretener; pensaría que todo el mundo es tan tonto que no valdría la pena hablarle de cosas serias.

    Michael Haneke.

  10. #10
    Consumista leninista Avatar de Komond
    Fecha de ingreso
    10 may, 12
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    2,644
    Agradecido
    4442 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje
    Yo llevaría mucho cuidado con pelis extranjeras editadas por el hijo del Averno... buscaría logos con mucho cuidado, y aunque viera un logo hasta pensaría que ha chingao el logo.
    Dentro de poco será como las falsificaciones de ropa y tecnología, veremos ediciones de "Warner Broders", "Paramunt" y "20th Century Foks".

  11. #11
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,712
    Agradecido
    12974 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Cita Iniciado por matabichejos Ver mensaje
    No quiero ser predicador ni vidente, pero ya sabéis que nosotros mismos estamos cavando nuestra propia tumba respecto al cine doméstico, y llegará el momento de "todo vale".
    Yo creía que habíamos llegado a ese momento hace tiempo.

  12. #12
    Consulting Detective Avatar de NachoIV
    Fecha de ingreso
    03 ene, 09
    Ubicación
    Santander
    Mensajes
    5,221
    Agradecido
    6694 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Cita Iniciado por matabichejos Ver mensaje
    Brundlemosca.....

    No quiero ser predicador ni vidente, pero ya sabéis que nosotros mismos estamos cavando nuestra propia tumba respecto al cine doméstico, y llegará el momento de "todo vale".
    Pues ya te digo que nosotros que precisamente somos de los pocos que compramos ediciones domesticas como que no.
    —Os busqué en el Tridente —les dijo Ned Stark y sus hombres se situaron junto a él. Eran siete contra tres.
    —No estábamos allí —replicó Ser Gerold Hightower la Guardia Real no huye.
    —De haber estado el Usurpador lloraría lágrimas de sangre —dijo Ser Oswell Whent.
    —Hicimos un juramento —contestó Ser Arthur Dayne. Desenvainó a Albor y la sujetó con ambas manos. La hoja era blanca como la leche, la luz hacía que pareciera cobrar vida.

    Spoiler Spoiler:

  13. #13
    gurú Avatar de joanbik
    Fecha de ingreso
    16 sep, 05
    Mensajes
    5,984
    Agradecido
    8956 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Cita Iniciado por Brundlemosca Ver mensaje
    Perdona, no te hace falta el tono de sobradez para rebatirme cuando no te has dado cuenta de que quiero decir lo mismo que tú. La culpa de que no existan Arrows, Olive, etc. aquí es de que como país racaneamos precios y damos la espalda a ediciones más que correctas. No le damos valor al mercado cultural y cinematográfico. Pagar por tener películas se considera de gilipollas y, si es más de 15 euros, de enajenados. Creo que ese mismo argumento tuyo me da la razón para afirmar que, como consumidores, no tenemos la actitud "correcta" para que aparezcan, no como setas, pero sí alguna que otra compañía tipo Arrow. Por densidad de población estamos próximos a Alemania, Francia o Inglaterra y, de ser buenos consumidores, daría para hacer las cosas mejor. Ya he argumentado que la aparición de lo que tú llamas resenadas es una consecuencia de esto, y no la causa.

    En cuanto al resto, pues me parece muy bien hombre; compra lo que te salga de los huevos, que para eso es tu vida. Yo no puedo sino felicitarte por el ejemplar uso de tu libre albedrío.
    O sea que la raiz del problema es que hay buenos y malos consumidores. Lo respeto, pero no lo comparto ni por asomo. Para mi el concepto de buen o mal consumidor no existe, el que consume, consume y punto. Los aficionados al cine en formato domestico hemos comprado todo lo que han puesto a la venta en España, cuando las majors sacaban clasicos los comprabamos, cuando dejaron de sacarlos y los empezaron a sacar otras compañias los compramos (sin perjucio alguno para las majors ya que ellos pasaron de seguir sacandolos), cuando han surgido compañias como Versus, Acontracorriente o Cameo tambien hemos comprado sus peliculas...entonces, ¿que hemos hecho mal los consumidores?. Si precisamente hacemos lo que hay que hacer para que esta rueda gire, lo unico que se nos pide, consumir.
    Despues nuestro mercado tiene particularidades como ocurre en todos los paises, aqui hay mas pirateo, hay un peor trabajo de las majors, hay menos gente que compra, hay salarios menores con lo que es TOTALMENTE logico que se pague menos por las peliculas, estamos pasando ultimamente por una crisis mayor que en otros lados...razones por las que nuestro mercado toma una deriva diferente al del resto de paises, pero esto no ocurre porque el consumidor de cine español sea "malo", simplemente pasa porque el pais es como es y tiene sus particularidades.

    Si hay un pequeño mercado nacional de cine (y aqui entran todas, majors, distribuidoras locales "buenas" y "malas") precisamente es por los 4 gatos que compramos las pelis. Y desde luego, desde el momento en el que las majors son las que no sacan su propia "mercancia" a la venta y que el catalogo de resenadas no suele coincidir con el de las distribuidoras locales "buenas", es imposible que las personas que compramos pelis de todas, de las majors, resenadas y pelis de las distribuidoras locales "buenas", estemos haciendo mal a cualquiera de las compañias o al mercado nacional en general. Otro tema seria que sus catalogos se cruzaran y se apoyara comprando al que teoricamente menos se lo merece.
    Última edición por joanbik; 15/05/2014 a las 19:44

  14. #14
    experto Avatar de Brundlemosca
    Fecha de ingreso
    15 jun, 11
    Mensajes
    475
    Agradecido
    1216 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Cita Iniciado por joanbik Ver mensaje
    O sea que la raiz del problema es que hay buenos y malos consumidores. Lo respeto, pero no lo comparto ni por asomo. Para mi el concepto de buen o mal consumidor no existe, el que consume, consume y punto. Los aficionados al cine en formato domestico hemos comprado todo lo que han puesto a la venta en España, cuando las majors sacaban clasicos los comprabamos, cuando dejaron de sacarlos y los empezaron a sacar otras compañias los compramos (sin perjucio alguno para las majors ya que ellos pasaron de seguir sacandolos), cuando han surgido compañias como Versus, Acontracorriente o Cameo tambien hemos comprado sus peliculas...entonces, ¿que hemos hecho mal los consumidores?. Si precisamente hacemos lo que hay que hacer para que esta rueda gire, lo unico que se nos pide, consumir.
    Despues nuestro mercado tiene particularidades como ocurre en todos los paises, aqui hay mas pirateo, hay un peor trabajo de las majors, hay menos gente que compra, hay salarios menores con lo que es TOTALMENTE logico que se pague menos por las peliculas, estamos pasando ultimamente por una crisis mayor que en otros lados...razones por las que nuestro mercado toma una deriva diferente al del resto de paises, pero esto no ocurre porque el consumidor de cine español sea "malo", simplemente pasa porque el pais es como es y tiene sus particularidades.

    Si hay un pequeño mercado nacional de cine (y aqui entran todas, majors, distribuidoras locales "buenas" y "malas") precisamente es por los 4 gatos que compramos las pelis. Y desde luego, desde el momento en el que las majors son las que no sacan su propia "mercancia" a la venta y que el catalogo de resenadas no suele coincidir con el de las distribuidoras locales "buenas", es imposible que las personas que compramos pelis de todas, de las majors, resenadas y pelis de las distribuidoras locales "buenas", estemos haciendo mal a cualquiera de las compañias o al mercado nacional en general. Otro tema seria que sus catalogos se cruzaran y se apoyara comprando al que teoricamente menos se lo merece.
    Estimando amigo, creo que nos estamos desviando del tema y que, además, estamos a punto de enzarzarnos en una disputa personal encaminada a demostrar quién tiene razón sobre un tema tangencial del asunto. Estamos hablando de las ediciones piratas en nuestro país, no de la percepción que cada uno de nosotros dos tiene del mercado.

    No obstante, no sé si porque no quieres reconocer que te equivocaste al malinterpretar o tergiversar mis palabras o porque esto ya se trata de demostrar quién es más listo ante los demás foreros, es la segunda vez que pones en mi boca conclusiones que yo no he emitido. En esta ocasión afirmas que quiero decir que los cuatro que siguen comprando nos dividimos en buenos o malos consumidores, y que esto es la razón del problema. Pues no. Permíteme la licencia de ser yo quien explique claramente lo que quiero expresar: Digo exactamente lo mismo que tú y lo que todo el mundo sabe: Que España, a nivel general, está a la cola de los países occidentales en cuanto a hábitos de consumo referidos al mercado de la venta de películas en ámbito doméstico (y ha sido así desde mucho antes de la crisis, y si no lo crees, te engañas), que esto ha provocado el desinterés de las majors e impide el desarrollo de iniciativas locales serias que cubran el hueco que las primeras dejan, y que esto ha propiciado la aparición de avispados que aprovechan la coyuntura, el desinterés, la desidia general y los huecos legales para campar a sus anchas. Creo que lo he dejado bastante claro.

    Cuando tú estableciste los parámetros de la conversación en los términos literales expuestos en estas oraciones:

    Cita Iniciado por joanbik Ver mensaje
    En España la gente racaneamos hasta con una pelicula como "Los 7 Samurais" a 14 € de salida, o damos totalmente la espalda a Avalon cuando saco ediciones como las de "Carretera Perdida" y "Jules et Jim" a 30 y pico euros (que es el precio con el que realmente ganas pasta y puedes crecer si pagas previamente lo que tienes que pagar en derechos, masters, etc) .
    yo entendí perfectamente que estabas usando términos generales. Por tu forma de expresarte y argumentar me parece que eres suficientemente inteligente para entender que el párrafo en el que me has citado y del que has extraído una conclusión interesada se debería seguir refiriendo al estado general de la nación, no a los que siguen pudiendo considerarse consumidores.

    Sinceramente, creo que consciente o inconscientemente estás intentando atribuirme sin razón la autoría de un juicio de valores en el que os tacho a los que compráis ediciones de dudosa legalidad de ser la raíz de todos los problemas del mercado previos, presentes y futuros, seguramente con el fin de conseguir el apoyo de otros consumidores conscientes de ediciones sospechosas (a los que yo no juzgo) y restar valor a cualquier otro de mis razonamientos.

    Como veo que hace falta que sea yo quien me posicione claramente al respecto, temiendo que vayas a atribuirme las conclusiones que a ti te interesen, voy a acotar claramente a continuación cómo veo las cosas, limitándome al asunto de las supuestas ediciones ilegales y evitando el análisis de las razones del estado del mercado. Aquí me puedes citar con toda tranquilidad, agradeciendo que te ciñas escuetamente a lo dicho, pues creo que no voy a dejar mucho margen para la malinterpretación:

    El mercado está mal, y la cosa viene de antes. Esto ha propiciado la aparición de compañías que llevan a cabo malas prácticas que, presumiblemente, son ilegales. En el panorama actual, los pocos consumidores que quedan se posicionan al respecto en tres bloques:

    A) Los que no saben nada del asunto y compran sin saber, grupo al que me gustaría pertenecer.

    B) Los que tienen sospechas fundadas de la ilegalidad del producto y piensan que comprando no se ayuda al mercado pues se apoyan las malas prácticas, así que esperan hasta que no haya sospechas o a que aparezca otra edición no sospechosa. Yo pertenezco a este grupo.

    C) Los que tienen sospechas fundadas de la ilegalidad del producto y piensan que comprando no se produce el más mínimo perjuicio contra el ya dañado mercado, así que compran convencidos de hacer lo correcto. A este grupo perteneces tú.

    Los juicios que queramos hacer están al margen. Lo tengo claro meridiano y por muchos párrafos que viertas tergiversándome o tratando de hacerme ver lo contrario no voy a cambiar de opinión así que, si quieres que sigamos intercambiando puyitas para ver quién se lleva el gato al agua, mejor que lo hagamos por privado, que el resto de miembros del foro se aburre con estas cosas (yo también, vamos, pero, por educación, si tienes ganas de seguir mareando la perdiz conmigo te contestaré).
    Última edición por Brundlemosca; 16/05/2014 a las 11:51

  15. #15
    gurú Avatar de joanbik
    Fecha de ingreso
    16 sep, 05
    Mensajes
    5,984
    Agradecido
    8956 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España



    Pero vamos, a ver, ¿de donde sacas que yo estoy intentando tergiversar tus palabras o que te estoy metiendo "puyitas" en mis replicas?

    Tu has dicho una serie de cosas y yo no las comparto y he aportado a partir de ahi mi opinion sobre un tema. Punto, estas viendo fantasmas donde no los hay.
    Con los puntos B) y C) que comentas resumes perfectamente lo que has dicho tu y lo que he dicho yo en las ultimas replicas, y eso es lo que ha habido en nuestro "debate", lo de tergiversar, las puyitas y demas historias sobran totalmente.

    Por ejemplo yo no he dicho en ningun sitio que tu hayas comentado que hay usuarios en España de primer y de segundo nivel, simple y llanamente he dicho que tu enfatizas mucho en el consumidor y su falta de conciencia a la hora de realizar las compras, y dejas bastante en segundo plano las decisiones tomadas previamente por las compañias dentro del mercado nacional del cine. Sin mas, opiniones diferentes como otras tantas que hay en el foro.
    Última edición por joanbik; 16/05/2014 a las 11:55

  16. #16
    Senior Member Avatar de PadreKarras
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    13,094
    Agradecido
    29706 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    ¿Qué logo de propietaria del máster lleva Los Héroes del Tiempo, de Mercury/Divisa? Es para saber la procedencia del máster y decidirme...

  17. #17
    anonimo07052015
    Invitado


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    De elaboración propia y "restaurada" por el propio cerezo. Por eso no lleva logo de ninguna editora.

    PD.- Ayer le dejé impresiones sobre Don Mendo, padre. En el hilo de las herramientas, digo del cine clásico español.
    Última edición por anonimo07052015; 16/05/2014 a las 12:38

  18. #18
    Senior Member Avatar de PadreKarras
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    13,094
    Agradecido
    29706 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    De elaboración propia? como la de Resen, que tampoco lleva logo...



    Voy a ver lo de Don Mendo ahora mismo.


+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins