Cita Iniciado por joanbik Ver mensaje
Criterion (o Eureka, Arrow, etc, que UK tambien es mucha UK) tiene al mercado de cine de Estados Unidos detras, donde las ventas son infinitamente superiores a las de España, y ademas vende de forma fluida sus peliculas a 25-30$ durante años y años. En España la gente racaneamos hasta con una pelicula como "Los 7 Samurais" a 14 € de salida, o damos totalmente la espalda a Avalon cuando saco ediciones como las de "Carretera Perdida" y "Jules et Jim" a 30 y pico euros (que es el precio con el que realmente ganas pasta y puedes crecer si pagas previamente lo que tienes que pagar en derechos, masters, etc), y tu me estas contando que no, que el mercado español de actuar "correctamente" el consumidor daria para que brotaran como setas Criterions españolas. Ya, ya.
Perdona, no te hace falta el tono de sobradez para rebatirme cuando no te has dado cuenta de que quiero decir lo mismo que tú. La culpa de que no existan Arrows, Olive, etc. aquí es de que como país racaneamos precios y damos la espalda a ediciones más que correctas. No le damos valor al mercado cultural y cinematográfico. Pagar por tener películas se considera de gilipollas y, si es más de 15 euros, de enajenados. Creo que ese mismo argumento tuyo me da la razón para afirmar que, como consumidores, no tenemos la actitud "correcta" para que aparezcan, no como setas, pero sí alguna que otra compañía tipo Arrow. Por densidad de población estamos próximos a Alemania, Francia o Inglaterra y, de ser buenos consumidores, daría para hacer las cosas mejor. Ya he argumentado que la aparición de lo que tú llamas resenadas es una consecuencia de esto, y no la causa.

En cuanto al resto, pues me parece muy bien hombre; compra lo que te salga de los huevos, que para eso es tu vida. Yo no puedo sino felicitarte por el ejemplar uso de tu libre albedrío.