Brundlemosca.....![]()
Sospechas de ilegalidad:
- Mientras que compañías que cumplen con sus licencias editan en BD 1-2 títulos al mes (con unos 4.000€ de licencia como mínimo), las "presuntas" editan 22 títulos (88.000€ de todas las licencias)
- "Centauros" editada y retirada del mercado
- "Héroes del tiempo" editada y reeditada por Divisa al mes
Si las "presuntas" le quitan títulos a las propietarias legales de esas películas habiendo un vacío legal... esas películas NUNCA serán vueltas a editar en condiciones. Y tenéis una gran lista de películas editadas en BD-R que nunca veremos en BD (más de 100). Esas majors pasarán de nosotros y estaremos en manos de las "presuntas"
Asi que si seguimos apoyando esas ediciones (tanto en BD como en BD-R) tenemos los que nos merecemos y tendremos mucho más de aquí a un futuro. Y no me vale el "yo lo compro legal" o el "me da lo mismo porque me gusta la película" porque no es así, y en el fondo lo sabéis. Si se apoya una sola edición "presunta" (tanto BD-R como BD) se está condenando al mercado nacional a corto/medio/largo plazo.
Que sí, que las majors se lo han buscado. En parte sí, con precios abusivos (comparando renta per capita de diferentes países) o indignando al consumidor con ediciones incompletas o extras sin subtítular o incluso las películas sin subtítulos, pero, se quiera o no, esa propiedad es suya.
No quiero ser predicador ni vidente, pero ya sabéis que nosotros mismos estamos cavando nuestra propia tumba respecto al cine doméstico, y llegará el momento de "todo vale".