Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1762

Tema: Ediciones pirata legalizadas en España

Vista híbrida

  1. #1
    sabio
    Fecha de ingreso
    30 jul, 02
    Mensajes
    3,226
    Agradecido
    3074 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    En las previsiones de mercado de las majors, algo falla. Dicen que editar clásicos en España no es rentable. Entonces ¿por que RESEN, LAYONS y demás se empeñan en "perder dinero" editando de forma "ilegal" esos mismos clásicos?
    Las majors no necesitan pagarse licencias a si mismas. Tienen mercados mundiales con lo que pueden abaratar costes en las tiradas. ¿No será que las ganancias no les compensan o que tienen una visión del mercado que no se ajusta a la realidad?

  2. #2
    restaurador Avatar de rantamplan
    Fecha de ingreso
    26 feb, 06
    Mensajes
    2,180
    Agradecido
    6053 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Cita Iniciado por javibl Ver mensaje
    En las previsiones de mercado de las majors, algo falla. Dicen que editar clásicos en España no es rentable. Entonces ¿por que RESEN, LAYONS y demás se empeñan en "perder dinero" editando de forma "ilegal" esos mismos clásicos?
    Las majors no necesitan pagarse licencias a si mismas. Tienen mercados mundiales con lo que pueden abaratar costes en las tiradas. ¿No será que las ganancias no les compensan o que tienen una visión del mercado que no se ajusta a la realidad?
    No te quepa duda de que las migajas de unos son el pan de otros.

    Para quien no paga por algo y le saca rendimiento a ese algo, por poco que sea, todo le está bien. Multiplícalo por 80 títulos anuales y divídelo por cuatro gatos y seguramente tendrás un buen sueldo, que a día de hoy no es poco.

    Ahora bien, para una empresa multimillonaria la cosa cambia. ¿Qué son unos poco miles de euros para quien está acostumbrado a trabajar con millones?

    Nos guste o no, este asunto tiene mucho que ver con debates que se han tratado en este otro hilo: https://www.mundodvd.com/precios-pir...poco-de-82538/

    En mis intervenciones en dicho hilo siempre he intentado ir más allá del debate evidente. He tratado en profundidad hacia donde quieren dirigir y de hecho ya están dirigiendo las majors el negocio del cine. Y el presente hilo es una consecuencia de dichas políticas.

    El cine es un negocio multimillonario dirigido por millonarios que pretenden mantener dicho estatus, eso supone modificar constantemente el modelo de negocio.

    Los coleccionistas de cine en formato doméstico nos centramos en este modelo porque es el que hemos vivido y el que apreciamos, pero el futuro va encaminado hacia otros modelos de negocio.

    Si se me permite la metáfora... las moscas aparecen al oler el tufo de los restos del cadáver, pero al león que ya se pimpló con su presa y sólo ha dejado huesos y pellejo poco le importa. Lo que le preocupa al león es encontrar el siguiente bocado para poder seguir siendo el rey de la selva.
    Tengo una afición: https://x.com/postersdecine

  3. #3
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,712
    Agradecido
    12974 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Completamente de acuerdo con lo expuesto por rantamplan. Y especialmente brillante la analogía con el cadáver, el león y los carroñeros.

    Es cierto que el negocio les resulta rentable a los piratas. Y, si siguieran editando, obviamente también obtendrían beneficio las majors... pero no les interesa.

    En primer lugar porque ahora aspiran a otro tipo de negocio más rentable y simple. En segundo lugar porque éste, el de vender películas en formato físico, lo consideran agotado/amortizado.

    No podemos pensar en nuestros términos de rentabilidad: elaboro un producto y obtengo un cierto margen de beneficio. Las grandes multinacionales (y sus accionistas) lo que piensan es "si no obtengo un beneficio neto de X millones al año, no me interesa en absoluto".

    Por eso estamos donde estamos. Esto, señores, es el fin de un negocio y, por ende, de un coleccionismo tal y como lo hemos venido disfrutando hasta ahora.

    En el futuro próximo la oferta se irá reduciendo cada vez más, y las ediciones tendrán cada vez menos prestaciones y serán más caras. Hay que irse olvidando de cómo llegó a funcionar esto en el pasado. Están quemando (todos, legales y piratas) los últimos cartuchos. Y repito que no es algo sólo de este país, aunque aquí se note antes y en mayor medida. Es un cambio de modelo de negocio: los coleccionistas de dvd y bd ya no interesamos.

  4. #4
    anonimo07052015
    Invitado


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    Esto, señores, es el fin de un negocio y, por ende, de un coleccionismo tal y como lo hemos venido disfrutando hasta ahora.

    En el futuro próximo la oferta se irá reduciendo cada vez más, y las ediciones tendrán cada vez menos prestaciones y serán más caras. Hay que irse olvidando de cómo llegó a funcionar esto en el pasado. Están quemando (todos, legales y piratas) los últimos cartuchos. Y repito que no es algo sólo de este país, aunque aquí se note antes y en mayor medida. Es un cambio de modelo de negocio: los coleccionistas de dvd y bd ya no interesamos.
    El mercado lleva unos años dando síntomas de agotamiento y aquí en España hemos entrado en fase terminal. Salvando las "cuatro" ediciones de algunas editoras serias. Pero sí; el fondo de la cuestión es ese, el sistema tradicional de explotación de cine en casa está muerto. Los cuatro locos que seguimos comprando pelis en formato físico no es más que una demanda de nostalgia. Una forma de ver (y vivir) el cine, pero el tiempo se está encargando de enterrar y mirar hacia otras formas de ver el cine. Nos guste o no el modelo es caduco en nuestros días. La inmensa mayoría ya no consume cine de la forma que nosotros lo hacemos y la industria se replantea su modelo, tal cual lo cuenta Rantamplan.

    El futuro está cada vez más cerca y todos sabemos hacia donde vamos.

    PD-. Disfruten la nostalgia; pero abracen el futuro porque la vida va muy rápida. Adaptación lo llaman. O quedarse en la nostalgia. En ambos sitios se está bien.

  5. #5
    Roy
    Roy está desconectado
    sabio Avatar de Roy
    Fecha de ingreso
    22 oct, 10
    Mensajes
    3,277
    Agradecido
    14640 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Cita Iniciado por rantamplan Ver mensaje
    (...) Si se me permite la metáfora... las moscas aparecen al oler el tufo de los restos del cadáver, pero al león que ya se pimpló con su presa y sólo ha dejado huesos y pellejo poco le importa. Lo que le preocupa al león es encontrar el siguiente bocado para poder seguir siendo el rey de la selva.
    Brillante Rantamplan

    La pregunta es: ¿Cuál es el futuro del Cine?, y no sólo me refiero a su explotación doméstica.
    "Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)

  6. #6
    restaurador Avatar de rantamplan
    Fecha de ingreso
    26 feb, 06
    Mensajes
    2,180
    Agradecido
    6053 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Cita Iniciado por Roy Ver mensaje
    La pregunta es: ¿Cuál es el futuro del Cine?, y no sólo me refiero a su explotación doméstica.
    Estimado compañero, a mi humilde entender, tal y como diría Ernie "Chip" Douglas:



    Y es que aunque nos parezca mentira es cierto que cada generación tiene una forma de entender la vida y que los que ya tenemos cierta edad, al igual que pasó con nuestros padres, nos vamos quedando en muchos aspectos fuera de juego. No porque no tengamos capacidad para asimilar sino porque nuestros criterios son distintos.

    Hemos sido educados bajo el precepto del pájaro en mano, de que para que algo sea real ha de ser tangible, del ir poco a poco y con paso firme. Mientras que el mundo que ahora nos estamos encontrando es todo lo contrario, el de los continuos cambios, el de la virtualidad, la incertidumbre.

    Y esto es aplicable a todos los aspectos de la vida, no se trata sólo de una cuestión del mundo de entretenimiento, sino también en servicios, temas laborales, educación, etc, etc.

    Yo no sé hasta que punto todo esto es una mejora o una pérdida de calidad de vida. Supongo que como en todo existen aspectos positivos y negativos, pero lo que está claro es que es un cambio sociológico radical.

    Adaptarnos nos adaptamos, en mayor o menor medida y dependiendo 100% de cada persona, igual que ha sucedido antes con nuestros padres y sucederá con nuestros hijos. Pero estoy seguro que la mayoría de nosotros echará en falta tal o cual aspecto de su vida pasada.
    Tengo una afición: https://x.com/postersdecine

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins