Pero la solución "momentánea" tampoco pasa por un "Laissez faire". Y por desgracia estamos en ese punto. Ya puestos y metidos en faena, yo optaría por ofrecer esos discos demoniacos en forma de descarga. Me cargaría la distribución de tiendas y los ofrecería de pago por descarga. A 3 euritos. Yo los pagaría muy gustosamente. Pero aún es pronto para eso porque hay un pequeño nicho de mercado que de descargas no entiende nada y menos de internet. Dígale a un señor de 60 años que acuda a una página y mete su tarjeta bancaria en una pantalla de ordenador.
Última edición por anonimo07052015; 19/05/2014 a las 20:35
Estoy de acuerdo, pero el nicho del que hablas no debe ser tan pequeño porque, si lo fuese, las productoras ya hubieran puesto en práctica la iniciativa.
Y si tenemos en cuenta como baremo la diferencia de precio que existe actualmente entre un libro tradicional, en papel encuadernado, y la descarga del mismo título en e-book... olvídate de esa ganga de tres euros; tratarán de que cueste bastante más que eso.
Dígale a un señor de 60 años que acuda a una página y mete su tarjeta bancaria en una pantalla de ordenador.[/QUOTE]
Tengo más de 70 años y utilizo la tarjeta bancaria muy a menudo en Internet. Espero y deseo que todos aquellos que no han alcanzado esta edad la sigan utilizando cuando les llegue.
I´m no actor, and I´ve 64 pictures to prove it. Victor Mature.
Por alusiones. No quiero ofender ni a nacho ni a Raul, eso que quede claro, ya que cada uno es mayor, sabe lo que hace, etc etc. Por supuesto que no quiero ni enemistarme con ninguno de los dos por tener un punto diferente al mío. Estamos para hablar y deliberar sobre este asunto.
Si compras un coche y te dan unas chapas, unos asientos y un vacío donde está el motor se llama estafa (un BD-R camuflado de BD)
Si compras un coche que sabes que es robado se llama receptación, ya que sabes que es robado (ediciones BD-R y BD ilegales) y es un delito tipificado en el Código Penal.
Receptación se refiere a la acción y efecto de receptar que, a su vez, se define como ocultar o encubrir delincuentes o cosas que son materia de delito. Desde un punto de vista jurídico, la receptación de bienes procedentes de actividades delictivas se regula en el Art. 301.1 del Código Penal, con la redacción dada en 2010: El que adquiera, posea, utilice, convierta, o transmita bienes, sabiendo que éstos tienen su origen en una actividad delictiva, cometida por él o por cualquiera tercera persona, o realice cualquier otro acto para ocultar o encubrir su origen ilícito, o para ayudar a la persona que haya participado en la infracción o infracciones a eludir las consecuencias legales de sus actos, será castigado con la pena de prisión de seis meses a seis años y multa del tanto al triplo del valor de los bienes; asimismo, en función de la gravedad del hecho y de las circunstancias personales del delincuente, los jueces también podrán imponerle una pena de inhabilitación especial para el ejercicio de su profesión o industria, de uno a tres años, y acordar la clausura temporal (medida que no excederá de cinco años) o definitiva del establecimiento o local.
*nota: ahora saldrá lo de siempre que hay que demostrar que son ilegales, y bla bla bla, ya que todos sabemos que esas copias SÍ son ilegales.
Si compras ese mismo coche pero no sabes que es robado no hay delito.
Y si compras ese coche harás que los primeros que robaron ese coche puedan robar otros.
Ahora bien...y si lo compro en el concesionario? Pues lo mismo pero con la diferencia que el triciclo (BD-R) no puedes cambiarlo porque ya lo has usado (las películas abiertas no se cambian por otras, sino por el mismo título que, oh!, también es un BD-R).
Que las tiendas son cómplices? Pues sí, hablando claro. También participan en ese delito, pero tú dile a una tienda -por las buenas-, en los tiempos que corren, que no vendan determinados títulos. Pasan olímpicamente de ti porque tienen que cubrir gastos de todo tipo (alquiler, trabajadores, etc).
La única forma de pararlo es mediante la ley impidiendo que 1) esas piratas actúen, y 2) mediante sentencia que no se puedan vender en tiendas. Y eso, compañeros, lleva tiempo.
Pequeño resumen de lo que ocasiona la piratería (es sobre industria musical, pero se aplica a la audiovisual)
1) La piratería elimina la remuneración económica que merecen los autores, y reduce su capacidad de seguir creando nuevas obras.
2) La piratería reduce la motivación que pueden tener las discográficas y distribuidoras para seguir invirtiendo en nuevos autores e intérpretes.
3) El consumidor no está protegido contra las copias defectuosas.
4) La piratería hace que las copias legales terminen siendo más caras. Para poder recuperar las pérdidas ocasionadas por la piratería, los editores y distribuidores podrían aumentar los precios de las copias legales de las obras.
Hay que añadir que esas copias piratas impiden que sean editadas las copias legales.
Fin de la chapa y espero haber contribuido en algo de si es delito o no comprar cosas robadas sabiendo que son robadas e ilegales.
Quien compra un BD-R o un BD de dudosa legalidad está fomentado que muchas compañías legales no puedan editarlas correctamente aparte de dar dinero para hacer más BD-R. Tú mismo.
Mucha demagogia y discurso oficial veo en esto (sin quitarle parte de razón):
1) Los autores ganan una pequeñísima parte de lo que generan las ventas de sus discos, ningún artista, salvo los supervendedores viven de eso, si no de los conciertos, merchandising... en cuanto a la remuneración que merecen pues es muy relativo, ahí entraríamos en otro debate. No veo en que puede reducir su capacidad de crear nuevas obras, las obras las crea la mente no el bolsillo y hoy en día grabas un disco por 4 duros.
2) La principal motivación que han tenido siempre las discográficas es la pasta, generar dinero lo mas rápido posible con la menor inversión, explotar continuamente lo que saben que funciona y arriesgar lo mínimo. Por otra parte no veo que se hayan reducido los nuevos grupos de música a pesar de la lacra de la piratería, hoy en día salen hasta debajo de las piedras, y con Internet ya no necesitan ni discográfica. Asi que no vengas con cuentos de motivaciones de las discograficas que ya huele.
3) ¿Donde venden copias defectuosas?, yo tengo cientos de discos originales y jamas he recibido una copia defectuosa.
4) El precio de los discos no ha aumentado significativamente si lo compramos a la época antes de la piratería masiva, de hecho recuerdo perfectamente que antes las novedades costaban fácilmente unas 2.500/3.000 pesetas unos 15-18€, lo que vienen costando ahora y a menudo con presentaciones menos cuidadas. Lo que pasa que han chupado del bote todo lo que han querido y mas.
Dime un solo disco que no se haya editado por haber sido pirateado.
Con esto no quiero hacer apología de la piratería, es una lacra y esto tan en contra como el que mas, pero tampoco hagamos apologia de la postura de las discográficas y de sus practicas que hay mucha mierda que sacar.
MI COLECCION DE PELICULAS EN BD (EN DVD SOLO EDICIONES ESPECIALES)
MI LISTA DE DISCOS FAVORITOS
El arte es el lenguaje que habla al alma de las cosas que para ella significan el pan cotidiano, y que solo puede obtener en esta forma.
Kandinsky
Me dicen que soy pesimista, pero no es verdad. Si lo fuera, solo haría películas para entretener; pensaría que todo el mundo es tan tonto que no valdría la pena hablarle de cosas serias.
Michael Haneke.
No estoy de acuerdo con la mayoría de tus planteamientos ni de tus ejemplos pero a diferencia del señor Raul no tengo ganas de seguir discutiendo ya que este hilo se ha vuelto un continuo deja vu de puntos de vista y de nada sirve repetir diez veces lo mismo.
Haz lo que quieras que yo haré como siempre lo que mi criterio personal marque como adecuado para mis intereses directos.
Un abrazo.
—Os busqué en el Tridente —les dijo Ned Stark y sus hombres se situaron junto a él. Eran siete contra tres.
—No estábamos allí —replicó Ser Gerold Hightower —la Guardia Real no huye.
—De haber estado el Usurpador lloraría lágrimas de sangre —dijo Ser Oswell Whent.
—Hicimos un juramento —contestó Ser Arthur Dayne. Desenvainó a Albor y la sujetó con ambas manos. La hoja era blanca como la leche, la luz hacía que pareciera cobrar vida.
Spoiler:
Respecto al cambio de modelo de negocio al que nos hemos venido refiriendo, habremos de tener en cuenta otra consecuencia no menos grave: si la dinámica de los acontecimientos lleva a que dejen de editarse suficientes dvds y BDs, lógicamente los fabricantes de hardware irán restringiendo su oferta de reproductores en la misma medida; con lo que es posible -por no decir probable- que al cabo de pocos años un reproductor de BD sea una reliquia comparable a un reproductor de LaserDisc o de VHS, o de Beta, o de audiocassette...
LLegados a tal punto, lo que hemos venido coleccionando hasta ahora sería practicamente inservible. Como derivada, la polémica acerca de la longevidad de los BD-R sería fútil porque, antes de que empiecen a dar fallos de lectura, es posible que carezcamos de un reproductor en condiciones de intentar leerlos.
Que se me permita hacer una puntualización a esto porque me encanta que siempre que sale el tema de que el futuro del cine domestico pasa por las copias digitales y sus descargas se hace siempre lo mismo: eso del dígale a un señor de 60 años que acuda a una página, etc...
Tengo 34 años, se lo suficiente de internet como para realizar una compra, tanto de cosas físicas como digitales ahora bien, vosotros que disfrutaís de conexiones de 10Mbps y o superiores, os habeis parado a pensar que no todo el mundo las tiene y no por falta de ganas?
Mi conexión 1Mbps (lo máximo a lo que puedo aspirar) me cuesta casi el doble que os cuesta a vostros la de 10Mbps, con TV, Llamadas y demás parafernalia, y yo solo tengo internet.
Ahora quiero que alguien me explique entonces, tan dispuestos estais a que se acabe la distribución en tiendas, en que situación me deja eso a mi, y a mucha otra gente que no puede disponer de esas conexiones que teneis vosotros. ¿Tengo que renunciar al cine en casa?
Yo de entrada prefiero el formato físico, por tanto no quiero "acabar" con la distribución en tiendas. Lo mio es una opinión personal que, evidentemente, como todo en esta vida, a unos les beneficia y a otros no tanto. Y a ti te excluye del nuevo "sistema". ¿Que si tienes que renunciar al cine en casa? El tiempo te dirá si te excluyen. Hoy sí, claro. Pero tengo claro hacia donde vamos y no necesariamente tiene que ser la mejor opción o mi preferida (de hecho no lo es). No se trata de lo que uno piense, sino lo que nos deparará el nuevo modelo de negocio. Y si ese nuevo modelo de negocio tiene que llevarse por delante a una minoría que no tiene la suerte de un ancho de banda como el común de los españoles, lo hará. Como la propia vida y avance de la sociedad se lleva por delante miles de empleos y empresas que quedan obsoletas. De todas formas es la propia sociedad la que demanda el negocio online. La gente en su mayoría consume ya casi todo por internet, sin entrar en polémicas de si es mejor o peor.
Lo que está claro es que el modelo de negocio necesita un nuevo impulso y una reorganización. Y tiene toda la pinta de que el formato físico no está dentro de sus planes, pese a que piense que nunca desaparecerá. Nos guste o no.
Sólo hay que darse una vuelta por Amazon USA y comprobar qué cantidad de títulos están ya descatalogados. Y, lo que es peor, cuantas pre-ventas no pueden efectuarse ahora mismo, cuando hasta hace pocas fechas sí estaban disponibles (probablemente porque el nº de copias pedidas a día de hoy excede lo que la empresa editora piensa poner en circulación el primer día).
Por ejemplo:
http://www.amazon.com/Nutty-Professo...utty+professor
http://www.amazon.com/True-Blood-Sea...blood+season+6
http://www.amazon.com/Point-Blank-Bl...ds=point+blank
http://www.amazon.com/Alexander-Ulti...ords=alexander
http://www.amazon.com/The-Newsroom-S...sroom+season+2
Última edición por Twist; 20/05/2014 a las 09:40
Jayadler, un fuerte abrazo, colega. Además hemos visto mucho más cine y cuando se estrenó. Aquello era emocionante. Perdón por la salida del tema de los veteranos, pero ha sido por alusiones. Saludos
Cierto, los que casi somos octogenarios hemos tenido esa suerte.