Mucha demagogia y discurso oficial veo en esto (sin quitarle parte de razón):

Cita Iniciado por matabichejos Ver mensaje
Pequeño resumen de lo que ocasiona la piratería (es sobre industria musical, pero se aplica a la audiovisual)

1) La piratería elimina la remuneración económica que merecen los autores, y reduce su capacidad de seguir creando nuevas obras.

2) La piratería reduce la motivación que pueden tener las discográficas y distribuidoras para seguir invirtiendo en nuevos autores e intérpretes.

3) El consumidor no está protegido contra las copias defectuosas.

4) La piratería hace que las copias legales terminen siendo más caras. Para poder recuperar las pérdidas ocasionadas por la piratería, los editores y distribuidores podrían aumentar los precios de las copias legales de las obras.

Hay que añadir que esas copias piratas impiden que sean editadas las copias legales.

Fin de la chapa y espero haber contribuido en algo de si es delito o no comprar cosas robadas sabiendo que son robadas e ilegales.
1) Los autores ganan una pequeñísima parte de lo que generan las ventas de sus discos, ningún artista, salvo los supervendedores viven de eso, si no de los conciertos, merchandising... en cuanto a la remuneración que merecen pues es muy relativo, ahí entraríamos en otro debate. No veo en que puede reducir su capacidad de crear nuevas obras, las obras las crea la mente no el bolsillo y hoy en día grabas un disco por 4 duros.

2) La principal motivación que han tenido siempre las discográficas es la pasta, generar dinero lo mas rápido posible con la menor inversión, explotar continuamente lo que saben que funciona y arriesgar lo mínimo. Por otra parte no veo que se hayan reducido los nuevos grupos de música a pesar de la lacra de la piratería, hoy en día salen hasta debajo de las piedras, y con Internet ya no necesitan ni discográfica. Asi que no vengas con cuentos de motivaciones de las discograficas que ya huele.

3) ¿Donde venden copias defectuosas?, yo tengo cientos de discos originales y jamas he recibido una copia defectuosa.

4) El precio de los discos no ha aumentado significativamente si lo compramos a la época antes de la piratería masiva, de hecho recuerdo perfectamente que antes las novedades costaban fácilmente unas 2.500/3.000 pesetas unos 15-18€, lo que vienen costando ahora y a menudo con presentaciones menos cuidadas. Lo que pasa que han chupado del bote todo lo que han querido y mas.

Dime un solo disco que no se haya editado por haber sido pirateado.

Con esto no quiero hacer apología de la piratería, es una lacra y esto tan en contra como el que mas, pero tampoco hagamos apologia de la postura de las discográficas y de sus practicas que hay mucha mierda que sacar.