Pues no comparemos con todos los demás coleccionismos, si no quieres (aunque tan tangible es un BD como un sello o un libro). Ciñámonos a las películas: para mí no es lo mismo acceder a ver "Casablanca", por ejemplo, en el TCM, aunque la estén emitiendo cada dos por tres, que tener el BD en casa. Raro que es uno. Y aunque hubiera una plataforma, nube o lo que fuera, que ofreciera exclusivamente "Cantando bajo la lluvia" a todas horas, en alta definición y subtitulada en castellano , no me satisfaría lo mismo acceder a ella de ese modo que mediante mi BD.
Y debe ocurrirle lo mismo a bastante gente porque no sólo estamos los que compramos dvds o BDs, están también quienes se descargan películas para tostarse sus dvd-r o BD-R... ¿y para qué se las graban en un formato físico si van a poder acceder a todo el material, con gran calidad y perfectamente subtitulado o doblado en su idioma preferido, en un futuro muy cercano y con enorme facilidad y fiabilidad? ¿O es que no están muy seguros de que vaya a ser así? ¿O de que vaya a resultar asequible a todos los bolsillos?




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar


