Compres o no compres, al ser el coste cero o casi cero, eso no va a impedir que sigan sacando azulones o mieles.
Eso sí, si encima de vender, venden los 500 que sacan, desde luego eso les animará mucho a seguir. Siempre y cuando puedan seguir como hasta ahora: coste cero y total impunidad.
Dicho eso, y teniendo por mi parte clarísimo que esto no es un problema de control gubernativo, sino de acción de los posibles perjudicados (si es que los hay). Creo que lo único que acabaría con esto es la acción decidida de las empresas cuyos másters "adquieren".
Si tienes una finca, colindante a otra, y tiras uno de tus límites metiéndote en la finca de al lado y quitándole un cacho de metros cuadrados... el estado, el gobierno, no tiene nada que decir al respecto. Es el dueño de la finca afectada el que tiene que pleitear, demostrar lo que le han hecho y pegarle un bocao al usurpador.
Y dicho eso, vuelvo a donde siempre. Esto no es novedad de la hd. Muchas empresas de las que se citan en el artículo sobre la piratería antes comentado llevan sacando dvds piratas más de diez años. La novedad, la verdadera novedad, guste o no guste, es que en este asalto, los bucaneros en vez de espadas portan bd-r. Si fuera todo prensado y correctamente editado (sin taras en audio y subtítulos, etc...), igual ni existiría este hilo. Creo que esto es así. Lógicamente es mi opinión personal, nada más.
A nivel de infracción de derechos, deben de preocuparse las dueñas de esos derechos.
A nivel de calidad en una edición y de su soporte, es cuando me preocupo yo.
Se me ocurre otra manera de acabar con las ediciones en bdr. Que alguien que nos lea tenga la "brillante" idea de hacer lo mismo que resen, llamentol, y cía, pero bien hecho (discos prensados, audios y subtítulos correctos, algún extra, etc). Como eso ocurriera, ya veríais correr a resentol.




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar
