¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Equipo
Imagen: LG OLED C9 UHD 4K 77" (Dolby Vision)y Samsung Serie F7000 3D 46"
Video: Bluray/UHD Panasonic DP-UB820EGK,Bluray multizona Toshiba BDX 2100KE, PS4 Pro, Xbox One X y Switch
Audio: Pioneer SC-LX 501 y altavoces 7.2 Atmos/ DTS:X
Dispositivos: Apple TV 4K, iMac 5K, MacBook Pro Touch Bar , iPad Pro, iPhone 11 Pro Max, HomePod (2)
En efecto, no contaba con que estaba tu quote al principio, y una vez desarrollado el argumento con el que respondía a tu pregunta, punteé esto sin estar relacionado. Mis disculpas.Iniciado por Komond
Respecto a esos dos hilos, es como bien dice Komond. Son hilos para hablar de los lanzamientos. Debido a los berrinches y voceríos previos, los offtopics en general están controlados, el debate limitado y la cuestión de la legalidad se ha trasladado de ellos a este, pero no quita que el detalle de si está prensado o quemado, es propio de la edición y la editora y es sin duda un aspecto básico en cada edición.
Llegado el momento, si se decide expulsar todo contenido de Resen, Llamentol etc etc, sin duda también se hará del hilo de chollos. Pero a día de hoy, este sigue siendo construído en base a las mismas reglas que siempre, y estas aún no excluyen discos BD-R, como tampoco a discos sin castellano, o ediciones extranjeras. Siempre y cuando se refieran todos esos detalles, claro.
Última edición por repopo; 16/09/2015 a las 19:54 Razón: corregir autoría del quote
A eso me refería con hacerles publicidad, son hilos exactamente iguales a los de cualquier otra editora cuando no son exactamente "cualquier otra editora". Y de hecho (aunque comprendo plenamente que el motivo no es ese) parecen hasta protegidos porque en ellos no se puede abusar de comentar aspectos relativos a la legalidad y demás. Repito: sé que no es por protegerlas, sé que es porque en efecto resulta bastante cansino que una y otra vez aparezca un tema que no es aquel para el que los foreros entran en el hilo (precisamente porque saber, lo que es saber, todos los que entran en él saben todo esto de sobra), pero indirectamente se ven beneficiadas por ello.
Obviamente lo que yo planteo es si no habría que considerar, como dice Trek, que esas compañías en realidad no son diferentes de las descargas y habría que tratarlas como tal. También se podría hacer un hilo para hablar de estrenos, comparaciones y cualquier cosa referente a diversos contenidos digitales y diversas webs, o incluir enlaces chollos "aquí está una copia bit-a-bit a 0€"... pero no se hace. Por tanto, también se podría hacer en estos casos.
Por supuesto también puede no hacerse eso, sólo es una sugerencia y algo que quizás cabría por lo menos pensar, precisamente, por ser un foro de coleccionistas.
Ok, era por asegurarme y ver si me perdía algo, no problem ;)
Última edición por Komond; 16/09/2015 a las 20:01
Cerezadas: Listado de capturas de Mercury
"Movies exist to cloak our desires in disguises we can accept" Roger Ebert
Porque a día de hoy son hilos exactamente iguales en el conjunto de la sala. A día de hoy, lo son. A nivel del foro, los foreros y moderadores somos igualmente responsables de qué y cómo posteamos en esos hilos o en uno dedicado a A Contracorriente. El problema con ellos es que todos nos olemos qué pasa con esas editoras, aquí no somos tontos, pero los únicos hechos probados son que los discos no son prensados. Así que por ahora hay que atenerse a ello. ¿Que eso puede cambiar? Sí, por supuesto que puede cambiar. Personalmente yo mismo espero que eso cambie. Sin ir más lejos, no hace tanto que en este foro las normas permitían organizar cadenas para enviarse por correo montajes caseros, pero ahora no se puede, ni se permite tratar sobre ello.
¿Que más o menos todos sabemos de otros problemas con algunas editoras? Se puede hablar de ello, siempre dentro de las normas, pero se puede. Pero a día de hoy, así estan las cosas. Si luego resulta que por algún motivo en esos hilos (como en cualquier otro) se lleva el debate más allá de lo debido, pues pasa lo mismo que ha pasado en otros momentos en situaciones parecidas, y donde se hablaban de cosas totalmente diferentes, con otros implicados. La gente de la zona de merchan sabe a qué me refiero. Se tomarán las medidas necesarias para reencauzar el foro. No es cuestión de los temas o los individuos, es cuestión de sentido común y de buscar una convivencia. Para eso es imprescindible seguir las normas.
Soltado todo esto, ruego que no derivemos el hilo a un "las políticas del foro", sino a hablar de las ediciones que corresponden. Ahora me pedís que comente y hable como moderador, de acuerdo, siempre apoyo el debate, pero visto lo que ha pasado en los últimos días, en cuatro horas esta misma clase de respuestas y comentarios me las echaran en cara por ser ejemplo de offtopic y salirse de las normas. No me pongais en un compromiso con ello.
Si teneis más sugerencias que hacer al foro sobre sus normas o funcionamiento, mejor dirigíos a mi por privado (aunque sólo podré pasarlas, comentar de modo limitado o como mucho a título personal), o directamente a la administración. Este hilo es para hablar de otro tema, y por respeto a quienes entran en él para hablar del debate de las ediciones de dudosa legalidad, redirijamos el hilo. Gracias.
Lo cierto es que en ningún momento pensé que esto se podría considerar "offtopic" por referirse a la política del foro. Simplemente me pareció un tema relacionado con las ediciones pirata legalizadas e igual que se habla de cómo actúan diversas compañías, tiendas, legislación o los propios consumidores, me pareció que hablar de lo que puede influir el propio foro en este asunto entraba dentro del hilo.
Como veo por tu comentario que no es así, disculpas en ese sentido por ser además el que inició ese tema, ni se me pasó remotamente por la cabeza que pudiera suponer un offtopic. Siendo así, paro.
Cerezadas: Listado de capturas de Mercury
"Movies exist to cloak our desires in disguises we can accept" Roger Ebert
Suelo entrar poco en estos debates, aunque leo a diario todos los comentarios tanto de este hilo como de los de Resen, Llamentol, etc. Coincido con Komond en que una de las cosas que más me sorprende es el hecho de que se de, por ciertas personas, tan poca importancia al hecho de la legalidad o no del material usado para estas ediciones. Y realmente algunos comentarios me dejan perplejo, al hacer esas férreas defensas a estas ediciones, manifestando abiertamente que les da igual si son ilegales y no pagan por sus derechos, justificándose simplemente en el hecho de que lo único que les importa es tenerlas. Por mi trabajo y amistades estoy relacionado con el mundo del Derecho como algún ilustre forero. Esta claro que nuestro sistema legal tiene lagunas en muchos ámbitos y que son aprovechadas por algunos para caminar en el alambre de la legalidad, pero esto no debería distraernos de la realidad. Pongo un ejemplo a modo de historieta: Hay muchas tiendas reconocidas dedicadas a la compra venta de objetos de segunda mano. Yo puedo comprar “legalmente”, como algunos refieren, una bicicleta en una de estas tiendas. Pero si el que ha vendido esa bici a esa tienda la ha robado previamente, no deja de ser una bicicleta robada. Obviamente ni la tienda, ni yo al comprarla tenemos que saber que esa bici es robada. Ahora bien, si yo se que el que ha vendido la bici en la tienda de segunda mano, es un conocido “amigo de lo ajeno” de mi pueblo, y que se dedica precisamente a coger prestadas las bicis de los demás, entonces hay cosas que no cambiarán, a saber:
1.- Seguiré sin saber a ciencia cierta si la bici es robada.
2.- La tienda donde se vende seguirá siendo perfectamente legal, seguirá siendo muy reconocida con un montón de franquicias, pagará sus impuestos, etc
3.- Yo pagaré por ella el precio marcado, parte de ese dinero corresponderá al IVA, que religiosamente pagará la tienda.
PERO éticamente, por lo menos a mí, no me parecería lógico comprarla, y mucho menos justificar a ese conocido “amigo de lo ajeno” por permitirme tener una bici que en condiciones normales no podría tener.
Con esto no digo que las ediciones sean o no legales, ya que no lo se. Pero hay gente que abiertamente dice que le da igual si son ilegales, porque las van a comprar igualmente. Y encima lo aplauden con, a mi entender, unas pobres justificaciones, simplemente por el hecho de que sus legítimos propietarios no han estimado oportuno poner esas ediciones a la venta en nuestro mercado.
Tampoco se (aunque tengo mi opinión), si el hecho de que nadie comprara estas ediciones significaría que algunas de ellas fueran editadas por sus legítimas propietarias, pero lo que si sé es que si roban bicicletas es porque hay gente que las compra.
Proyector: Optoma HD33/Lumene Embassy 2 106"
TV: Plasma LG 50PX950
SONIDO: ONKYO TX-NR 709 + 5.1 PHONAR ETHOS + SUB POLKAUDIO
El mundo de la bicicleta... ¿quién diría que iba a caber dentro de un debate así?
Málaga... aquí hay unos cuantos ¿Marvin sabía andar en dos ruedas?
Sal de tu escondite ¡¡bribón!!![]()