Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje
Acontra... lo que sí que podría hacer es aplicarse el cuento... Que si para algo está sirviendo la existencia en el mundo de resentol es para que se abran los ojos de una vez y se den cuenta de que hay cosas que SÍ venden.

Que, al margen de cuestiones morales o legales, lo incontestable es que se ha demostrado que hay un hueco en el mercado que se ha ocupado porque nadie se ocupaba de ese hueco.

E igual que algunos han ido ocupando otros huecos del mercado, como el de cine más de autor o selecto, lo cierto y verdad es que nadie viene haciendo ni puñetero caso de unos géneros que a poco que la edición sea mínimamente suficiente (y aún sin serlo) colocan 500 o 1000 copias de salida sin dificultad.

Bien está estudiar acciones legales y todo eso, pero casi más fácil es ponerse a currarse el tema un poco (si es que les interesa vender pelis en un mundo en el que supuestamente ya nadie compra pelis).
Padre, puede que haya títulos determinados que vendan una cantidad decente de copias. La cuestión es si la editora sacaría beneficios yendo por los cauces legales en un mercado como el nuestro. Si Resen pincha con un título, ya recuperará esa mínima inversión con alguno de los otros veinte lanzamientos del mes. AC, pagando lo debido, solo podría sacar ¿tres, cuatro? títulos al mes y tendría que ir a tiro fijo para minimizar el riesgo. Las ochentadas que todo el mundo conoce y esperaba ya están editadas (generalizando mucho, claro), así que seguramente ya es demasiado tarde.
Tienes razón en que nadie antes de Resentol vió el "filón" de editar títulos míticos para un publico en su día adolescente y hoy con la cartera preparada para comprar lo que salga.