Muy muy muy distintas, lo que pasa es que es de este tipo de cosas que como muchas veces hace la misma empresa (por una cuestión de integración vertical y maximización de beneficios cuando el tamaño de la empresa lo puede permitir) las relacionamos como si fueran una pero no tienen nada que ver. Una distribuidora perfectamente legal puede distribuir cosas de una editora con la que no tiene relación y hace cosas ilegales, igual que un comercio (que es un distribuidor también, lo que pasa que minorista) puede vender cosas de una editora ilegal.
Lo que llamamos distribuidoras no dejan de ser los comercios de los comercios (es decir, distribuidores mayoristas), pero a los que afectan las cuestiones tratadas en este hilo son realmente a los editores. Que a veces los editores se encarguen de su distribución y otras lo dejen a terceros es circunstancial.
Regia y Lacasadelcineparatodos por tanto pueden ser en base a lo que decís completamente independientes igual que Fnac no tiene relación con Fox o Warner por mucho que vendan sus productos. Otra cosa es que parte de los chanchullos que se puedan tener es distintas empresas con distintos nombres pero que estén dirigidas por las mismas cabezas pensantes.