Yo en absoluto desconozco lo que se hace fuera; de hecho, ya que lo que se hace fuera en bd supera en interés para mi a lo que se hace aquí, desde hace varios años sigo bastante al día todo lo de "por ahí".
Camera Obscura es una pequeña empresa ejemplar que no es que edite con derechos, es que primero compra los derechos, luego recibe el NEGATIVO ORIGINAL (sí, ellos mismos), y ellos mismos se encargan de restaurarlo, escanearlo a 2k o 4k, remasterizar y obtener el archivo para el bd. Además, obtienen para cada lanzamiento extras de propia cosecha (entrevistas con la productora, director, actores, etc) que ellos mismos se curran cuando no hay nada a lo que meterle mano. En el dvd, por citar un ejemplo, de Fotos prohíbidas... (del que no sacan de momento bd pues no hay material original para escanear a 2k, y con el máster que hay disponible es suficiente con el dvd y pasan de REESCALAR), viene una estupenda entrevista producida, realizada y montada por ellos a la protagonista, Susan Scott (Nieves Navarro). Esta gente, aunque no haría falta puesto que en la mayoría de casos parten de negativos originales que ellos mismos restauran, por supuesto cita a la productora y dueña de los derechos e indica quién es. No hay nada que esconder, al contrario, lucen en su página de facebook muy orgullosos todo el proceso (ponen hasta fotos de cuando reciben las cajotas y latas con los negativos de las pelis, originales o interpositivos a remasterizar si no hay otra cosa). Editan en digipak todo, añaden libreto (alemán/inglés), subtitulan al inglés (además del alemán) sus extras, y piden un pvp de 25/30 euros por peli. Por supuesto, a día de hoy, a nadie se le ha ocurrido plantear que es un precio caro, visto todo el proceso que conlleva poner el bd en la calle y la pasta que les cuesta a ellos.
Todo lo dicho vale perfectamente para arrow, que anuncia en foros, twitter y su facebook, el origen de cada bd que editan (citando a MGM, HOLLYWOOD CLASSICS, UNIVERSAL, ETC...), plantando los logos originales de los dueños de los derechos, y asumiendo todas las obligaciones legales inherentes a su negocio; incluso, si hay que bloquear a B por imperativo legal (porque comparten máster con criterion u otra para USA) así lo hacen, aunque a muchos fans suyos de USA les duela. El negocio no va mal y acaban de abrir sucursal en EEUU. Todo el proceso, desde la adquisición de derechos hasta la publicación de los bds es público (blu-ray.com, facebook, su propia web, etc). De arrow tan sólo añadir que resentol están encantados con ellos, o eso parece, pues les fusilan el 80% de lo sacan en UK... Suya es la remasterización de Cinema Paradiso, que hubo de COMPRAR acontracorriente para sacarla aquí en España (éstos sí pagan, y por eso no hay problema en ver el logo de arrow en el bd español).
Shameless llegaba al extremo de a la empresa dueña de los derechos solicitarle los negativos y/o interpositivos para añadir a sus faneditions escenas suprimidas no vistas en todo el mundo. Lógicamente, alguien que recibe un máster íntegro o el negativo original o una copia de esta del dueño de los derechos, poco más tiene que demostrar. Del mismo modo, en el foro cult-labs, tenían su propio hilo en donde se iba publicando desde la negociación de los derechos, su adquisición, remasterización, resultados que iban obteniendo, e incluso se seguía al día el pase del dvd obtenido por la oficina censora británica, y luego iban informando de la calificación de edades obtenida, si les habían quitado algo de la peli (eje: el destripador de new york, cuyo plano del corte de cierta parte del cuerpo de una chica no pasó la censura), etc.
De Eureka para qué hablar, es la criterion británica, y creo que no hay que decir nada de ellos que no se sepa ya. Son para mi los reyes del mambo en edición de pelis para casa, y se jartan de comprar derechos a Toho, Metro, Warner, etc... Todo el proceso es igualmente público y notorio y quien quiera puede seguirlo en su web, facebook, foros especializados (criterion.org, blu-ray.com, etc). En todos estos sitios escriben los propios de la empresa y explican todo lo que haya que explicar ante las preguntas que se les formulen.
Para Koch vale lo dicho para todas las anteriores; información suya como siempre en foros de referencia (blu-ray.com, criterion.org, páginas como dvdbeaver en donde se cita todo lo que hay que citar), y además intervenciones directas de la empresa en el foro austríaco/alemán avforum.at. También ahí se explica todo el proceso desde la adquisición de los derechos.
Porque esto es algo común a todas las empresas legales; todo comienza siempre igual... con la adquisición de los derechos de lo que vas a editar. Eso es lo que te permite obtener los materiales de partida (máster ya hecho, negativos originales, interpositivos, copias beta para obtener escenas perdidas o amputadas por la censura, etc). Cuando no tienes esos derechos haces lo único que puedes hacer: bajar un mkv de lo que estos han editado, ponerle el audio de un video de tube, meterlo en un bd-r y a tirar millas... O directamente, fusilarles el contenido (RO BAR LES) de sus bds legalmente editados.
A mondo macabro no la sigo. Quizá alguien pueda aportar algo de ellos. En mi caso, no.