No, la verdad. A veces puedo ser corto de mente.![]()
No, la verdad. A veces puedo ser corto de mente.![]()
Yo lo que no entiendo es: voy a cualquier tienda o casi cualquiera, o me meto en una tienda online de películas. Páginas / tiendas físicas legales. Compro una película. La pago. Me la llevo a casa. La veo. ¿Que irregularidad he cometido? La irregularidad la habrán cometido los "jartistas" que han hecho el DVD o Blu Ray sin pagar los derechos correspondientes. Es decir, yo la he adquirido legalmente, he ido a un comercio en regla, he pagado por el producto.
No es tan fácil, no todo es "malo" o "bueno", este es un tema complejísimo. Habría que preguntar al Ministerio de cultura que cojhacen por evitar esta situación. Da igual. Algunos que peinamos canas recordamos la piratería con el VHS, las ediciones ilegales que se alquilaban en videoclubs, los anuncios antipiraterías de la época que no servían para nada... esto es un mal endémico. Habría que preguntar también, si son ediciones ilegales, porqué el mercado permite su puesta en venta. Me consta que algún comercio no las aceptaba, pero casi todos si lo hacen. Si el comercio no la acepta, y la vente un señor en una fragoneta, o en el top manta, la cosa cambiaría. El caso es que, por los motivos que sean, el estado y el mercado están permitiendo implícitamente que esto pase, por motivos que se nos escapan, creo que a todos.
Examinaré el asunto un poco más profundamente. Aunque ya os digo, es solo mi opinión del tema
Para mi, hay dos puntos a tratar.
-El daño que se causa a las distribuidoras españolas. Que quizá no puedan editar títulos por culpa de estas piratas. O se vean perjudicadas de otra forma. Por ejemplo, veamos la edición de la casa distribuidora, con todo en regla, X, que saca una película en Blu Ray, con un buen master, buen audio, subtítulos... pelada de extras. La casa nosesabe saca un Blu Ray sin pagar los derechos, con el mismo master, buen audio, los subtítulos, y además, un montón de extras. La mayoría se irían de cabeza a por la edición de la casa nosesabe, los consumidores miran por qué producto es mejor para su colección.
Si se tratara solo del perjuicio a las compañías distribuidoras españolas, me parecería bien, con dos matices, que luego explicaré. He vivido buena parte de la implantación del DVD en España, y la mayoría de las casas distribuidoras españolas se han portado como auténticos cerdos. No por algo nos llamamos la Infrazona. Productos ínfimos, másters de un Beta, formatos amputados, audios rácanos, películas no anamórficas, extras cero... encima hemos tenido unos de los peores servicios de atención al cliente de Europa. Distribuidoras sin mail de contacto. Distribuidoras con mail donde nunca nadie contesta. Distribuidoras que contestan... tratándote de gilipollas y de snob porque te quejas de que X peli viene con el formato amputado o no anamórfica. No creo necesario recordar al elemento que pululaba por el foro, diciendo ser portavoz de cierta casa distribuidora. En una ocasión escribí a FOX para preguntar cuando sacarían la serie Buffy cazavampiros en DVD, y recibí una respueta corta, sulfurada, que me decía "Nunca. Nunca en España se va a sacar esa serie". Menos de un año después de mi consulta salió la primera temporada...
Como he dicho, si se tratara solo del perjuicio de ciertas compañías, apoyaría y promocionaría comprar la mejor edición sin mirar su legalidad. Sería legítima defensa contra muchos abusos y desprecios que he sufrido como consumidor.
Pero como he dicho, hay dos matices: el primero, que sí hay empresas que han hecho los deberes, que han puesto en el mercado ediciones inmejorables, que siempre han satisfecho y escuchado al consumidor. Que es algo que debería ser normal, pero en España es raro. Cameo, Versus, A contracorriente, y alguna más que se me olvidará injustamente. No merecen estar en el mismo saco que otras, ni sufrir los efectos y perjuicios de la competencia desleal de empresas que editan sin pagar derechos.
El segundo matiz es que vale, supongamos que la empresa X, empresa legal que siempre lo ha hecho todo o casi todo fatal, y que ha tratado muy mal al consumidor, quiebra. Los subnormales que tomaron en su día la decisión de sacar cualquier cosa al mercado, los directivos, apenas se verán perjudicados, mientras los trabajadores que poca o ninguna culpa tendrían, se verían en la calle.
El segundo perjuicio va para los legítimos dueños de las obras de arte. Me parece justo que si una persona se toma su tiempo en crear algo, reciba un porcentaje X de los beneficios de su obra. Este es el motivo que realmente me impide comprar ciertas ediciones, y decantarme por comprar el extranjero siempre que sea posible.
Por encima de todo, creo que somos todos mayorcitos y que cada uno sabrá lo que hace, no me "meto" con ninguna decisión, ya están los sueldos lo bastante bajos como para decirle a nadie lo que hacer con el suyo![]()
Hombre, ¡ya faltaba que saliera alguien a defender su total libertad y buen hacer al comprar películas ilegales! Mira que me lo he explicado de maravilla, y eso es algo que me sale siempre mal, pero nada, siempre tienen que salir la gente a excusarse y a limpiar su alma del "crimen" que han cometido. Mucho tochaco pero te olvidas de lo importante. Que se ha comprobado una y otra vez que las ediciones de Resen son ilegales, piratas. Y si no piratas encima la mitad chapuzas. Es un hecho. El que lo siga comprando sabiendo esto, pues.. tiene sus manos mojadas, colegas. Ha contribuido a que Resen siga creciendo su monopolio pirata. Haced el favor de no defender Resen y luego darle por todos lados al que baja una película ni siquiera para lucrarse..
Vuelve a leer el post, parece que me he explicado aún peor que tú. No he defendido el comprar películas pirata, y de hecho he dicho bien clarito que prefiero comprar del extranjero a comprar a editoras piratas patrias.
Lo único que he defendido es que:
-Las ediciones se venden en comercios, y habría que ver hasta que punto es responsabilidad del consumidor comprarlas.
No se trata de ir al top manta a comprar CDs, o de ir a un barrio marginal a comprar cocaína, sino entrar en una tienda y comprar una película. Habrá que depurar responsabilidades entre las empresas que distribuyen películas pirata, el mercado que las acepta y las pone a la venta en tiendas, y un estado que no hace absolutamente nada por defender los intereses de los legítimos propietarios de los derechos.
-Que en tanto todos mayores de 18 años, ni yo soy nadie para hacer de padre o policía de nadie, ni nadie lo es para hacerlo conmigo. Especialmente en un tema tan complejo como es este.
Eso sobra completamente, como he dicho todos somos mayorcitos, es como si tú eres creyente y mañana voy a tu casa a decirte que eres gilipollas por creer en Dios cuando nunca lo has visto. Sería meterme donde no me llaman. Cada persona es responsable de sí misma y no somos policías ni inquisidores de nadie.siempre tienen que salir la gente a excusarse y a limpiar su alma del "crimen" que han cometido
Yo personalmente, no tengo que "limpiar" nada, en este asunto, dos películas de Resen que compré, dos que devolví cuando me enteré, por este foro, de que provenían de una distribuidora pirata, me fui a Amazon y me las compré de Uk. Y si me las hubiera quedado, ¿que hay que decir? Yo tenía un ticket de compra que probaba que había pagado un producto en un comercio en regla. Una cosa es boicotear una compañía que saca al mercado productos sin pagar por ellos no comprando nada, e informando del tal hecho. Tu responsabilidad, y la mía, terminan ahí, en informar y en hacer cada uno lo que considere que tiene que hacer.
Joder, qué interesante se está poniendo esto. Con Charles Lee Ra estoy de acuerdo a medias. Lo del primer párrafo, sin embargo, no me parece adecuado, pero bueno, también es verdad que llegados a este punto no es menos cierto que cada cual puede rascar su bolsillo como mejor le venga en gana.
Eso sí: lo que jamás compartiré es la opinión de alguien que compre a esta gente (al pvp que sea) y luego, sin embargo, los ponga a parir porque en una de sus pelis favoritas han escogido el master equivocado, o el sonido es malo, o está mal sincronizado, o los subs no cuadran con la VO sino con el italiano, o simplemente porque la portada está impresa en una kk de papel que no le hace el avío ni para limpiarse el ciezo cuando se hace caca...
Quéééééé a gusto me quedáo, ahora me tiro un cuesco y ya la guinda...![]()
Última edición por adrian.p; 25/02/2017 a las 14:27
Te pido perdón por asumir, pues, Charles Lee Rah, pero de todas formas, quiero saber que he seguido expresando mi humilde opinión, para aquellos que se puedan sentir aludidos.
Pero hombre, si no hay que pedir perdón por nada, solo es debate, lo que pasa es que por Internet si no pones emoticonos no te enteras... ya verías como en una terracita y con unas cervecillas, esos malentendidos no pasaban
Lo que me parece alucinante es que esto lleve pasando tanto tiempo, y que nadie haya hecho, legal o judicialmente, nada al respecto. Porque si, por ejemplo, en una farmacia les diera por poner a la venta medicamentos hechos en casa sin ningún control de calidad, sin ningún registro... me imagino que a los dos días la policía y el colegio profesional de los farmacéuticos cerrarían el chiringuito y pedirían explicaciones. En fin, imagino que lo tendrán atado todo con alguna laguna jurídica, sino, me es incomprensible que esto siga durante tanto tiempo como lleva.
Esto sigue así porque hay un vacío legal en España que por alguna razón el Ministerio de Cultura no toma ninguna acción. Y nadie toma acciones legales, porque con lo que tarda, es dinero perdido.