Vuelve a leer el post, parece que me he explicado aún peor que tú. No he defendido el comprar películas pirata, y de hecho he dicho bien clarito que prefiero comprar del extranjero a comprar a editoras piratas patrias.
Lo único que he defendido es que:
-Las ediciones se venden en comercios, y habría que ver hasta que punto es responsabilidad del consumidor comprarlas.
No se trata de ir al top manta a comprar CDs, o de ir a un barrio marginal a comprar cocaína, sino entrar en una tienda y comprar una película. Habrá que depurar responsabilidades entre las empresas que distribuyen películas pirata, el mercado que las acepta y las pone a la venta en tiendas, y un estado que no hace absolutamente nada por defender los intereses de los legítimos propietarios de los derechos.
-Que en tanto todos mayores de 18 años, ni yo soy nadie para hacer de padre o policía de nadie, ni nadie lo es para hacerlo conmigo. Especialmente en un tema tan complejo como es este.
Eso sobra completamente, como he dicho todos somos mayorcitos, es como si tú eres creyente y mañana voy a tu casa a decirte que eres gilipollas por creer en Dios cuando nunca lo has visto. Sería meterme donde no me llaman. Cada persona es responsable de sí misma y no somos policías ni inquisidores de nadie.siempre tienen que salir la gente a excusarse y a limpiar su alma del "crimen" que han cometido
Yo personalmente, no tengo que "limpiar" nada, en este asunto, dos películas de Resen que compré, dos que devolví cuando me enteré, por este foro, de que provenían de una distribuidora pirata, me fui a Amazon y me las compré de Uk. Y si me las hubiera quedado, ¿que hay que decir? Yo tenía un ticket de compra que probaba que había pagado un producto en un comercio en regla. Una cosa es boicotear una compañía que saca al mercado productos sin pagar por ellos no comprando nada, e informando del tal hecho. Tu responsabilidad, y la mía, terminan ahí, en informar y en hacer cada uno lo que considere que tiene que hacer.