Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1762

Tema: Ediciones pirata legalizadas en España

Vista híbrida

  1. #1
    gurú Avatar de CaRnAgE
    Fecha de ingreso
    25 jun, 07
    Mensajes
    7,097
    Agradecido
    4553 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España



    arsenal, ¿trabajas para Resen? O al menos te untan con algo porque lo tuyo ya traspasa barreras...

    Resen saca lo que otros no quieren sacar, sabeis porque porque no tienen narices a arriesgarse,
    Lo que tiene narices es a sacar cientos de películas sin tener los derechos LEGALES que tienes que tener para poder sacarlas. Es como si ahora salen 25 editoras y no pagan derechos y todas sacan de todo: Avatar, Rocky, ...de todo con múltiples ediciones nunca vistas y otras que si...peor oye, que son unos vaientes...se caen hacia adelante de las medallas en el pecho que tienen...

    Siempre es lo mismo que los que se suponen grandes le echen narices y editen algo así de raro y entonces no tendrá que venir resen a hacer ese trabajo, pero como no lo quieren hacer que no se quejen.
    Vamos a ver si lo entiendes y dejas de decir cosas ilógicas: El propietario de los derechos puede hacer lo que le salga de las narices con ellos. Editar, no editar, cederlos, o guardarlos indefinidamente. Haga lo que haga NO HAY EXCUSA para piratearlos alegando que como no los sacan y los quiero pues ale! Resen no viene a hacer ningún trabajo por el bien común, Resen viene a por tu dinero, y vuelvo a repetir que está en una competencia desleal absolutamente aplastante contra otras editoras que pagan un pastón por cada licencia que deben comprar.

    De verdad que yo quiero ser tan feliz y verlo todo tan bonito.
    A black belt is a white belt that never quit.

  2. #2
    gurú Avatar de Casiusco
    Fecha de ingreso
    25 jun, 03
    Mensajes
    5,610
    Agradecido
    4775 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Cita Iniciado por CaRnAgE Ver mensaje


    arsenal, ¿trabajas para Resen? O al menos te untan con algo porque lo tuyo ya traspasa barreras...



    Lo que tiene narices es a sacar cientos de películas sin tener los derechos LEGALES que tienes que tener para poder sacarlas. Es como si ahora salen 25 editoras y no pagan derechos y todas sacan de todo: Avatar, Rocky, ...de todo con múltiples ediciones nunca vistas y otras que si...peor oye, que son unos vaientes...se caen hacia adelante de las medallas en el pecho que tienen...



    Vamos a ver si lo entiendes y dejas de decir cosas ilógicas: El propietario de los derechos puede hacer lo que le salga de las narices con ellos. Editar, no editar, cederlos, o guardarlos indefinidamente. Haga lo que haga NO HAY EXCUSA para piratearlos alegando que como no los sacan y los quiero pues ale! Resen no viene a hacer ningún trabajo por el bien común, Resen viene a por tu dinero, y vuelvo a repetir que está en una competencia desleal absolutamente aplastante contra otras editoras que pagan un pastón por cada licencia que deben comprar.

    De verdad que yo quiero ser tan feliz y verlo todo tan bonito.
    Voy a hacer un goloso off-topic.

    "El propietario de los derechos puede hacer lo que le salga de las narices con ellos." Ese es un tema que siempre me ha impresionado. El propietario de un cuadro no puede hacer con él lo que le dé la gana, hay unas limitaciones;unas veces por ley, otras vinculadas a la adquisición, y otras por simple y llama presión. Nadie imagina que el estado fuese a dejar a la Baronesa Thyssen permitir -por acción u omisión- que se deterioren, mutilen o estropeen cuadros clave en el patrimonio artístico español.

    Pero en el mundo del cine nada importa. Se puede degradar una película, y apenas preocupa restaurarla; se puede esconder un film haciendo acopio de derechos no utilizados, y no importa a nadie; se puede machacar el negativo estropeando la obra de sus creadores, o simplemente deformarlo, y se asume como una opción, no como una falta.

    ¿Hasta qué punto el propietario de una obra cinematográfica puede hacer con ella lo que quiera?

    Y lo digo haciendo especial hincapié en la diferencia de legitimidad que -para mí- ostentan el propietario y el autor.

    ¿Puede alguien dejar que se produzcan daños irreversibles en obras de arte Español de gran valor en el arte nacional del siglo XX... y que nadie le diga nada, haga nada, o intente nada?

    Parece que sí.

    En absoluto estoy diciendo, ni siquiera insinuando, que el pirateo -estas "ediciones pirata legalizadas en España"- solucionen algo a este respecto. Ni siquiera lo defiendo. Porque el pirata ni cuida, ni restaura. El problema de fondo es quizá, por un lado, la absoluta inoperancia -intrascendencia- del Ministerio de Cultura, y órganos vinculados, y la falta de cultura general que hace que todo esto sea posible, asumido, y, además, no importe.

    Pero... si yo compro/heredo la propiedad de un título, digamos clave, crítico, fundamental, en el cine español del siglo XX, y no me da la gana de hacer nada con él, ni permito que nadie lo vea/pase/distribuya, ¿sería lícito el pirateo?

    No es el caso. En este post hablamos de títulos pirateados con los que se le hace la puñeta a gente tan respetable -y meritoria- como "A Contracorriente Films" u otros ya un poco más dejados.

    Pero mi duda, y a lo que quería ir es, ¿dónde está el límite? ¿Qué circunstancias o parámetros definen el momento de cambio a partir del cual el pirateo sería lícito y/o deseable?

    Y no sólo incumbe al mercado físico. Llevo 19 años, que se dice pronto, esperando una edición de "Rompiendo las olas", obra magna de Lars Von Trier. Si me la bajo ilegalmente, ¿de verdad estoy produciendo un daño? Puede ser. ¿Pero es lícito? ¿Dónde está el límite?

    Y si en tiempos donde ya se ha regulado la fecha en que en España dejará de emitir televisión en SD, una película se distribuye en DVD y no en alta definición, ¿sería ilícito bajarla en HD? ¿Y que alguien la distribuya pirateada en HD?

    Son muchos casos. Muchas circunstancias. Y situaciones muy distintas. No pretendo hacer apología de nada,y mucho menos de determinados negocios fraudulentos y a veces incluso miserables. Pero leyendo eso de que "el propietario de los derechos puede hacer lo que le salga de las narices con ellos", me he preguntado entonces si eso es así, y en tal caso dónde está el límite.
    Última edición por Casiusco; 10/07/2019 a las 13:33

  3. #3
    Senior Member Avatar de PadreKarras
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    13,120
    Agradecido
    29786 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    No hay límite, ya que ni siquiera hablamos del dueño o autor de una obra, sino del dueño de los derechos. Si es el dueño es porque los ha comprado, y si los ha comprado son suyos. Si se quiere proteger/preservar una obra por su importancia histórica y artística, ahí ya nos salimos de los casos normales, y entrarían en juego organismos oficiales, etc.

    Una película puede estar (el negativo original o la mejor copia que exista) preservada/conservada en la Filmoteca Nacional, por ejemplo; Belcebú puede tener los derechos sobre la peli, y decidir no editar una versión en bd de esa película. En base a criterios empresariales, igual edita 300 bds de golpe en un año, que se tira 5 años sin editar nada... Los derechos son suyos, porque los ha comprado a su dueño, y las decisiones son suyas. Editar respetando la obra, editar eliminado todo el grano original, editar una versión cortada, etc, etc..

    El ejemplo de los cuadros no sirve, ya que cuadro sólo hay uno y las copias carecen de valor y trascendencia. Yo puedo encargar a un pintor una copia de las meninas y decirle que la quiero en blanco y negro, porque me gusta tenerla así en casa.

    Si te bajas una peli que llevas esperando 20 años a que aparezca en formato físico bien editada, no estás haciendo daño absolutamente a nadie. Porque además, cuando la editen en bd, te la vas a comprar. Si además de bajártela, la metes en un bd, le montas un audio que tampoco es tuyo, le haces una carátula, y la pones a circular en el mercado: te haces daño a ti mismo, al mercado, al dueño de los derechos, y pones en riesgo que alguna vez alguien la consiga editar oficialmente y en buenas (mejores, seguro) condiciones a lo que tu has hecho. Además, te enriqueces con algo que no es tuyo.

  4. #4
    Amante de Bella Note Avatar de Ponyo_11
    Fecha de ingreso
    05 mar, 11
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    30,175
    Agradecido
    22778 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Hay que diferenciar la gente que se baja una peli y nunca compraría el formato, que solo quiere cosas gratis, y gente que baja una peli porque su peli simplemente no está o jamás estará disponible pero si lo estuviese la compraría.

    O gente que se la baja por el doblaje y tiene importes de la película sin doblaje. El dinero está invertido.

  5. #5
    Senior Member Avatar de PadreKarras
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    13,120
    Agradecido
    29786 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Cita Iniciado por Ponyo_11 Ver mensaje
    Hay que diferenciar la gente que se baja una peli y nunca compraría el formato, que solo quiere cosas gratis, y gente que baja una peli porque su peli simplemente no está o jamás estará disponible pero si lo estuviese la compraría.

    O gente que se la baja por el doblaje y tiene importes de la película sin doblaje. El dinero está invertido.
    Está claro que casos hay muchos y cada uno es mundo. Aunque hay perfiles, y se puede (y se ha hecho) estudiar el daño real que se causa en unos y otros casos.

    A bote pronto:

    1- gente que se baja una peli y nunca compraría el formato. No hacen daño, porque es "o gratis, o nada". No se cuenta con ellos como posibles compradores, y su "bajada" no sustituye una hipotética compra.

    2- gente que se baja una peli y compraría el formato cuando estuviese disponible. No hacen daño, porque en cuanto esté disponible para comprar en formato físico la van a comprar. Su "bajada" es solo un tentenpié, un aperitivo, algo para matar el hambre mientras no hay disponible algo en donde invertir su dinero. Por tanto, el futuro editor tampoco pierde dinero con este perfil.

    3- gente que tiene la película en formato físico (importada sin audio castellano) y se baja una copia con el doblaje (o se baja un doblaje para hacerse un montaje). Distinguimos dos supuestos:
    3a- Si la "bajada" o "montaje" le deja satisfecho, y no compraría una futurible edición patria, ahí detectamos un posible "daño", ya que la editora patria no le venderá su edición. Creo que este perfil es raro; si se ha tomado molestias para tener un bd original foráneo y una copia con el doblaje patrio, lo más seguro es que termine picando si se edita en España. Pero vale, por estadística, dejemos este perfil (alguien así habrá en el mundo).
    3b- Si la "bajada" o "montaje" sólo es un tentenpié o aperitivo. No hay daño, me remito al perfil nº 2; picará cuando la editen aquí. Además, este es un buen "cliente" (termina con dos copias oficiales, la importada y la española). Incluso es posible que guarde su montaje por cuestiones nostálgicas o las que fueren.

    4- Gente que tiene 7 veces la misma película (en 7 versiones oficiales), y la ha comprado a la major dueña de los derechos, a arrow en UK (por los extras o mejora de imagen), a synapse en USA (por otros extras, por la funda, o por re-mejora de imagen), y a una editora francesa porque el digipak está muy chulo, y a una editora alemana porque le encanta el mediabook y lleva la b.s.o.... etc; Este perfil no causa daño alguno se baje la peli, la robe en la filmoteca, se haga tres montajes porque quiere los tres doblajes que hay, o se la compre a resen... Este perfil no sólo no causa daño alguno, haga lo que haga, porque es el perfil que sostiene el mercado del formato físico. No importa cuantas ediciones salgan de una peli que adora, porque termina con todas (con todas las que tengan algo que le llame la atención, claro).

    5- Gente que busca por internet cosas que no existen en formato físico. Normalmente pelis sin derechos (son muy viejunas), y muchas veces sin posibilidad real de edición (nadie quiere invertir en sacar una edición decente). Normalmente son bajadas en calidad sd (ya que simplemente no existen en hd). Este perfil tampoco hace daño. Los que hacemos esto somos arqueólogos, héroes, que si sabemos que existe algo raro por ahí, lo queremos y sabemos que esperando ni nuestros nietos lo verán en formato físico o streaming de calidad decente. Este perfil pasa del 4k y de rollos similares, y es capaz de disfrutar de una peli en dvd y acto seguido de una maravillosa restauración en bd. Ponemos el cine por encima de todo, y molamos muchísimo. Y hemos visto cientos y cientos de pelis que otros ni siquiera sueñan que puedan existir... Nos descojonamos en la cara del que nos insinúe que eso es piratería, y si se hace un crowdfunding para editar esa peli que ya tenemos bajada, somos los primeros en poner pasta para que se edite.

    y podemos seguir, habrá más perfiles y más motivaciones para bajarse una peli. Seguro. Pero a bote pronto, y sin ánimo de ser exhaustivo, vamos valorando algunos de ellos.

  6. #6
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,346
    Agradecido
    52793 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Hoy va surgiendo un nuevo perfil, poco a poco.

    Gente que no se baja nada (porque es un coñazo y no quiero llenar el ordenador de porquería), tampoco compra nada en físico (al final tendré problemas de espacio, no quiero comprarme también un reproductor, quiero sentarme y darle a play...), y solo ven y escuchan lo que esté disponible en servicios streaming /compra digitales legales (Netflix, Amazon, HBO, Apple...). Curioso. También se preocupan de la calidad de los masters que cuelgan y de que venga todo editado correctamente en términos de audio, subtítulos y demás.


    Curiosamente, bastantes de estos son cinefilos que quieren que estos servicios se pongan las pilas en cuanto a títulos de catálogo jugosos, cine clásico y demás, que salvo Filmin (oro puro), no tienen mucha representación en España.


    No tengo claro si benefician, perjudican a la industria, o son una anomalía.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  7. #7
    Senior Member Avatar de PadreKarras
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    13,120
    Agradecido
    29786 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Favorecen la industria del streaming.
    Es un perfil muy habitual. Ya lo dije; yo he dejado de comprar varios títulos por tenerlos a mano en netflix, amazon, etc.

    Este perfil no lo he incluido porque no "baja" nada, y además paga por esas plataformas de streaming. Por tanto quedan fuera del estudio del daño que hacen las "bajadas" a cualquier sector.

    Yo compro dvds y bds (no muchos, pero sí varios) "a ciegas". Si tardan en sacar el bd y antes de eso lo licencian, por ejemplo, para netflix, hay un riesgo: que me veo la peli en netflix y si no me ha matado de gusto, ya no la compro.

    Si me mata de gusto, por ejemplo Stranger Things, el visionado en netflix ha servido de estímulo y me la compro. Eso sí, en edición especial y en USA. Aquí no está disponible en bd; cuando lo esté, si es un amaray, se queda en la tienda (porque no me añade nada a lo que tengo; después de haber gozado la serie en v.o. lógicamente jamás la veré con el infame doblaje patrio).

    Si me sacan los bds patrios bien presentados y con chuches, volverán a sacarme más pasta por lo mismo que ya tengo...

    Conclusión: si eres consumidor de formato fisico, el visionado en streaming confirmará tu compra o te la quitará de la cabeza (queda todo a lo subjetivo de que te guste mucho o no lo que has visto). Si no eres consumidor de formato físico, lo mismo da que veas una peli en streaming, o "bajada", o con una copia de alquiler prestada... Perfil 1, daño cero, porque no cuentas para el estudio de mercado.

    Por cierto, este perfil, ajeno al mercado de dvd y bd, no es una anomalía. Es el normal. Por un poco de dinero al mes tienes a tu alcance miles de pelis, que son más de las wue nunca verás, salvo que pases 15 horas al día delante de la tele.

    El perfil chungo es el nuestro. Quiero la peli en mi estantería aunque lleve 4 años precintada y encima la veo cada vez que la pasan por tv...

    Eso sí. Cuando llegue el apocalipsis, y no haya streaming, tendremos millones de amigos que querrán venir a casa a ver nuestros bds. Ahí los espero! para recuperar todo lo que llevo gastado cobrando entradas...

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins