-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Este listado que os decía es muy interesante pero ahora estoy hecho un lío, y sólo he llegado a la letra B...
BAJO EL PESO DE LA LEY (DOWN BY LAW)
Calificada por Regia y calificada por Avalon. Ambas están a la venta en amazon.
¿Es una película de dominio público?
¿Puede ser que Avalon haya publicado algo que pertenece legítimamente a Regia?? Espero que no... Avalon es uno de mis sellos favoritos y me he dejado una pasta en sus ediciones. Espero que alguien de Avalon pueda pasarse por aquí y aclararlo.
BOUDU, SALVADO DE LAS AGUAS
Calificada por Regia y calificada por A Contracorriente. Ambas a la venta.
De A contracorriente no se me ocurriría dudar... :sudor:sudor Pero claro, de Regia tampoco dudo después de su intervención en este foro.
Ahora no sabría qué ediciones comprarme para saber que estoy haciendo lo correcto... :huh:huh
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Pires
La cuestión es que eso es sólo una pequeña ayuda, pero objetivamente tampoco significa nada. Cualquiera puede conseguir aparecer en ese excel, una vez vistos los requisitos que exigen. Hombre, como guía para orientarse un poco desde luego es algo, pero lo cierto es que tendría que haber no un registro de películas calificadas, sino un registro de propiedad en condiciones...
Cita:
Iniciado por
Pires
De A contracorriente no se me ocurriría dudar... :sudor:sudor Pero claro, de Regia tampoco dudo después de su intervención en este foro.
El acercamiento y el dar la cara está bien, pero tampoco hay que exagerar. Para negarse hasta dudar no es que valga precisamente con un acercamiento, ahora mismo podría venir Resen y decir eso mismo. Una cosa es no ponerse a acusar a la ligera y sin pruebas y otra que por el simple hecho de venir y decir "oye, que somos legales" no se pueda ya ni dudar. Como comentas hay casos, cuanto menos, curiosos.
Cita:
Iniciado por
Mulholland Dr.
Precisamente un BOICOT es la forma más pacífica de manifestarse y quejarse contra una entidad comercial o gobierno.
No, no es "la más pacífica". Hay montones de formas más pacíficas de manifestarse que no implican intentar convencer a otros usuarios de que no deben comprar nada de Fox porque resulta que no sale una edición que queréis algunos, porque además es eso: no por su comportamiento generalizado no, es porque no sale Expediente X, nada más.
Recoger firmas sí es más pacífico, una manifestación es más pacífica, la simple información y publicidad sobre el hecho es más pacífica. Y comparar un boicot como el de Gandhi (personaje del que de todas formas se podrían decir muchas cosas) en una situación gravísima de indefensión y explotación con el boicot de Fox pues es un insulto a la inteligencia. Entre otras cosas boicoteas a Fox en España que no tienen pinta de tener ni responsabilidad. Pongamos que se hace y es un éxito (el que disminuyan las ventas de Fox, no que la editen). ¿Qué se consigue? Fox España deja de ser rentable, empiezan los despidos y cierres, Fox a nivel mundial le importa relativamente poco, margina aún más el mercado español hasta que sea completamente residual (sí, más), pero se siguen forrando porque además mira tú, España en vídeo doméstico, qué perdida... ¿Quién gana?
Y por cierto, ya no va a salir... tendrían que retrasar el lanzamiento mundial. Hablamos de una serie, la mayor parte del trabajo estará hecho porque sale el 8 de diciembre en USA y Europa, tener que meter ahora audios, subtítulos y modificar todas las autorías para meter español... lo dudo. Eso afectaría más a su campaña navideña que no aprovechar la campaña navideña en España. Si no salía rentable metiendo los idiomas en la mundial/europea... imagínate si la alternativa ahora fuera hacer una sólo para España. Tarde. Ya podéis estar convencidos del boicot porque no vais a poder comprar nada de Fox. Eso si fuera de verdad y no de boquilla como sabrán los de Fox incluso.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
javibl
Pues las han vendido todas. En su web aparece como agotada.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Si se nos permiten un toque de humor y sin querer ofender a nadie, a algunos les pedimos que, por favor, no toquen más el agua a partir de las 12 de la noche :zombi :P
La cadena de cesiones de ¿Arde París?, Is París burninig?, parte del contrato de cesión de Marianne Productions S.A. con su certificado de origen adjunto dado por la Librería del Congreso de Washington con fecha 10/11/1966 y número No Lp. 33770 a favor únicamente de la mencionada Marianne. A partir de ahí, tras diferentes contratos y cesiones por varias compañías a través del tiempo, el título se oferta y se contrata estipulando que Paramount es la distribuidora mundial en Theatrical “35 mm.”. Regia Films nunca ha poseído los derechos de exhibición en salas de cine, pero sí los de Home Video para España a través de contrato internacional que sigue rigurosamente toda la cadena de cesiones. Y conste que en ningún momento se pretende cuestionar a Paramount.
Parece existir empeño en resumir cuestiones complejas simplificando hasta el extremo. Un punto importante que se pierde de vista es que una edición se lanza al mercado y se comercializa. Si no se venden todos los ejemplares, los stocks, perfectamente legítimos al haberse producido en periodo de vigencia, pueden tardar más o menos en saldarse. Eso provoca que coexistan ediciones y no es algo que hayamos inventado nosotros. Tiempo atrás por contrato se obligaba a destruir los stocks a partir de cierto margen tras finalización del periodo de vigencia de la licencia, pero dejó de ser una clausula habitual hace años y no está de más que se sepa.
En cuanto a los comentarios de Pires, para discutir esos títulos con nosotros deberían conocerse, por ejemplo, los artículos 119, 125 y 162.3 de la Ley de Propiedad intelectual. Tampoco estaría mal recopilar información sobre transmisiones y adquisiciones a nivel internacional, por paquetes de derechos o individualmente título a título según el caso, para formarse una opinión menos equivocada de cómo funciona un sector concreto.
Ni que decir tiene que no albergamos duda alguna sobre las buenas prácticas de las compañías españolas Avalon y Acontracorriente y ante la disquisición sobre qué edición de Boudu comprar, la nuestra está muy bien pero la de Acontracorriente creemos que tiene extras y en movies distribución se puede encontrar esta maravillosa película del año 1932 muy bien de precio :agradable.
Así como no nos atreveríamos a discutir un diagnostico con un médico, una ley con un abogado o unos planos con un ingeniero, no entendemos que alguien que reconoce no ser un profesional del sector nos acose con estas cuestiones. No entendemos los motivos y Dios nos libré de pensar que se quieren sembrar dudas para perjudicarnos, pero se invitó cordialmente a contactarnos para cualquier pregunta y parece evidente el interés de cuestionarnos públicamente... Sirvan la citas “Una mentira repetida adecuadamente mil veces se convierte en una verdad” y “La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentarlas una y otra vez desde diferentes perspectivas, pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto.”- Joseph Goebbles-.
A raíz del comentario de Komond, una reflexión que debería hacerse es que un puesto de trabajo en Fox debería considerarse igual de importante que un puesto de trabajo en Regia Films, pero parece que en nuestro caso no tiene importancia perjudicar a una empresa y poner en riesgo sus ventas y por consiguiente a su personal humano mediante el intento de difamación continuada. Es un tema sobre el que recapacitar al respecto :digno.
No es por ser altivos, pero se nos está forzando a trabajar de más con este partido de tenis al que se nos quiere obligar a jugar y es un tiempo que realmente necesitamos para seguir con nuestro trabajo. Tal vez nos hayamos equivocado al hipotecarnos con nuestra intervención del lunes. Ahora bien, podemos cerrar la empresa y dedicarnos a hablar en este foro, a ver si entre todos se aporta lo suficiente para cubrir nuestros salarios (tampoco pediríamos mucho).
Esperamos que se entiendan bien nuestras aclaraciones, así como el hecho de que no podamos entrar siempre que existan insinuaciones malintencionadas.
:hola ¡Saludos a todos! :abrazo
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Mucha palabrería legal pero pocas nueces. Paramount ha distribuido a nivel mundial y en España ¿Arde Paris? en cine y también en formato doméstico desde el año 2004.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Marianne Productions: http://www.imdb.com/company/co0012478/
Como se puede comprobar, "¿Arde Paris?" aparece en el listado. Qué acuerdo haya entre Paramount y Marianne para disponer de los derechos de comercialización en DVD será ya otra cuestión.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
BASE DE DATOS DEL MINISTERIO DE CULTURA:
Cita:
ARDE PARIS?
Título original: PARIS, BRULE-T-IL? IS PARIS BURNING?
Dirigida por: RENE CLEMENT , 1966
Nacionalidad: EXTRANJERA
Países participantes:
FRANCO-USA
Género : Belico Drama Historico
Fecha de estreno : 07-12-1966 Barcelona: Comedia , Madrid: Palafox
Producción e Intérpretes
Productoras:
MARIANNE PRODUCTIONS (FRANCIA)
TRANSCONTINENTAL FILMS (ESTADOS UNIDOS)
Intérpretes: Jean-Paul Belmondo , Charles Boyer , Leslie Caron , Jean-Pierre Cassel , George Chakiris , Claude Dauphin , Alain Delon , Kirk Douglas , Glenn Ford , Gert Frobe , Daniel Gelin , E. G. Marshall (Ver nota) , Yves Montand , Anthony Perkins , Claude Rich , Simone Signoret , Robert Stack , Jean-Louis Trintignant , Orson Welles , Bruno Cremer , Suzy Delair , Michel Piccoli
Datos de Distribución
Totales
Espectadores: 1.987.134
Recaudación: 288.569,27
Por distribuidora
Empresa distribuidora: PARAMOUNT FILMS DE ESPAÑ S.A.
Espectadores: 1.987.134
Recaudación: 288.569,27 €
Datos de Distribución de Video - DVD
Por distribuidora
Distribuidora: PARAMOUNT SPAIN, S.L.
Calificación: APTA PARA TODOS LOS PÚBLICOS
Fecha de calificación: 27 de febrero de 2002
Distribuidora: REGIA FILMS 2009, S.L.
Calificación: APTA PARA TODOS LOS PÚBLICOS
Fecha de calificación: 6 de octubre de 2011
Distribuidora: MON INTER COMERZ, S.L.
Calificación: APTA PARA TODOS LOS PÚBLICOS
Fecha de calificación: 27 de abril de 2015
Caducidad de los derechos: 1 de septiembre de 2030
Y cuando la estrenaron en España:
Cita:
ARDE PARIS?
Título original: PARIS BRULE-T-IL? IS PARIS BURNING?
Dirigida por: RENE CLEMENT , 1966
Calificación: APTA PARA TODOS LOS PÚBLICOS
Nacionalidad: EXTRANJERA
Países participantes:
FRANCO-USA
Género : BELICO.
Datos de Distribución
Totales
Espectadores: 272.953
Recaudación: 133.196,22
Por distribuidora
Empresa distribuidora: UNIVERSAL PICTURES INTERNATIONAL SPAIN S.L.
Espectadores: 272.953
Recaudación: 133.196,22 €
Ficha técnica
Montaje : ROBERT LAWRENCE
Datos de formato, duración, rodaje y montaje
Formato:
35 MILIMETROS.
Ficha técnica
Argumento : Basado en la novela "Is Paris Burning" de Larry Collins y Dominique Lapierre
Guión : Gore Vidal , Francisco Ford Coppola , Jean Aurenche , Pierre Bost , Claude Brule
Director de Fotografía : MARCEL GRIGNON
Música : MAURICE JARRE
Montaje : Robert Lawrence
Datos de formato, duración, rodaje y montaje
Formato:
70 milimitros.
BLANCO Y NEGRO Secuencias en color.
Panavision.
Duración original : 173 minutos
No la distribuyó Paramount, sino Universal...
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Regia Films
A raíz del comentario de Komond, una reflexión que debería hacerse es que un puesto de trabajo en Fox debería considerarse igual de importante que un puesto de trabajo en Regia Films, pero parece que en nuestro caso no tiene importancia perjudicar a una empresa y poner en riesgo sus ventas y por consiguiente a su personal humano mediante el intento de difamación continuada. Es un tema sobre el que recapacitar al respecto :digno.
Una cosa es permitirse dudar o cuestionar una empresa y otra declararle un boicot porque no editan una serie que te gusta. Imaginaros ahora un boicot contra vosotros porque no editáis Halloween en BR vosotros y "permitís" que la edite Resen.
Cita:
Iniciado por
Regia Films
Así como no nos atreveríamos a discutir un diagnostico con un médico, una ley con un abogado o unos planos con un ingeniero, no entendemos que alguien que reconoce no ser un profesional del sector nos acose con estas cuestiones.
Igual no le discuto un diagnóstico a un médico pero sí le puedo hacer preguntas y sí puedo pedir una segunda opinión. Hay muchos no-arquitectos que les vendría bien haber dudado de Calatrava antes de apoquinar.
¿Os hacen llamadas amenazadoras? ¿Os persiguen por la calle? Entonces no es acoso. Si uno viene a un foro es para hablar, preguntar y responder, y no se puede considerar que una pregunta es acoso. Las respuestas están bien, pero ganaríais bastante si no fueran siempre acompañadas de quejas por las respuestas. De hecho se puede ver como la mayor parte ya sólo por hacer acto de presencia se convencen, así que el tono y las quejas sólo os perjudican.
De la misma forma, habría ganado vuestra primera intervención en MundoDVD (mediante vuestro departamento jurídico) si no fuera acompañada de una amenaza:
Cita:
Iniciado por
Jurídico Regia
Les notificamos a todos estos usuarios que expresan tales afirmaciones, que a partir de este momento, cualquiera que emita opiniones vejatorias sin que tengan fundamento real, quedan advertidos de que se interpondrá denuncia y se perseguirá judicialmente a sus responsables, en defensa de nuestros legítimos derechos.
Una reflexión debería hacerse en que un individuo hablando en un foro debería considerarse un atentado menor contra Regia que otras compañías editando títulos de los que tenéis los derechos vosotros. Pero parece que en nuestro caso no tiene importancia interponer denuncias a un forero, pero sí lo tiene hacerlo contra quienes os roban.
Cita:
Iniciado por
Regia Films
Respecto al otro punto sobre "hacer algo"... Como podrás imaginar desde el año '78 esta situación no es nueva para nosotros y en contadas ocasiones han prosperado las reclamaciones, no es por falta de ganas. En la gran mayoría de ocasiones el perjuicio no compensa los costes de una acción legal.
Vamos, que ir contra un forero compensa, ir contra quien os roba no.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Quisiera comentar algo de manera personal a raíz de ese penúltimo quote (gracias Komond) de Jurídico Regia.
En efecto, es harto curioso que se "advierta" a los foreros que pueden ser perseguidos legalmente por expresar opiniones, máxime cuando hay alguien que se denomina a sí mismo "Regia Films" y que ahora sí, está participando en el foro para rebatir posibles desinformaciones (sin que Jurídico entre en ningún momento a discutir esa posición de "representante oficial"). Todo eso, contrapuesto a lo de que no vale la pena perseguir a las editoras sospechosas... lo dicho, es harto curioso.
Celebro que Regia Films emplee su tiempo en comunicar de tú a tú, y aplaudo a quien lo esté haciendo. Dejando que es una distribuidora a la que siempre he seguido porque coinciden mucho con mis gustos, me parece una solución positiva para ambos lados, por un lado unos obtenemos información de primera mano, y por otro obtienen una publicidad continuada y gratuita, además de que pueden pulsar directamente la opinión de su clientela.
Pero ahora como moderador del foro (no lo era en la época del mensaje citado de Jurídico Regia), y tratándose este de un foro privado, no me siento muy cómodo con ciertos tonos y maneras en ese tratamiento por ambas partes. Esto es, los foreros somos clientes, somos los que pagamos por las ediciones, y por tanto somos quienes sostenemos esos puestos de trabajo. Si expresar dudas, rebatir datos confusos o simplemente criticar (ojo, siempre respetuosamente, como se establece en las normas del foro, y ya sea con o sin base), supone algún problema para un representante oficial, y se llega al punto de "advertir" que ese camino puede acabar en los juzgados, como moderador (insisto, de un foro privado) propondré una solución para que no Regia Films no pueda sentirse incómoda ante tales comportamientos: presentaré a la administración una propuesta de veto a todo contenido relacionado con Regia Films. Con ello cortaríamos de raíz el problema de que se encuentren comentarios injuriosos, o de que tengan que perder tiempo tratando con los que pagan sus nóminas.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Hay un concepto de psicología muy interesante, resiliencia. Este fenómeno es el que se produce cuando ante una situación dramática o adversa que puede afectar negativamente a un individuo, este se sobrepone y no sólo sobrevive sino que lo convierte en algo positivo. Resumido en sentido coloquial sería: "lo que no te mata te hace más fuerte". Por ejemplo, que un niño se quede muy joven sin padres puede destrozar a la mayoría, pero también hay algunos que debido a ello pueden aprender a ser independientes de una forma mejor de la que podrían haber conseguido si no hubiera pasado nada.
Que hablen negativamente o injuriosamente es algo negativo que puede afectar como empresa... pero si se sabe aprovechar lo que uno empezó para defenderse puede servir para crecer. Que un desencadenante te destruya o te fortalezca depende no sólo de sus características sino también de la reacción :aprende.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Por aclarar, el mensaje de Jurídico Regia se encargó a nuestros abogados en mayo de 2011 y tardamos bien poco en rectificar y tratar de mantener una posición de diálogo directamente desde la empresa y al margen de nuestros abogados, ya que nos dimos cuenta del error que supuso.
Se están comparando conceptos diametralmente opuestos.
Repopo, por favor, agradeceríamos infinitamente el veto que propone, a poder ser con efectos inmediatos. Realmente creemos que no compensa la publicidad gratuita que comenta con las difamaciones que hemos recibido. ¿Cómo podemos saber que eliminará todo comentario referente a nuestra empresa una vez no tengamos oportunidad de manifestarnos? Con que nos dé su palabra, será suficiente.
Ha sido un autentico placer haber participado en este foro, de veras y sin segundas.
¡Hasta siempre!
El equipo de Regia Films
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Regia Films
Repopo, por favor, agradeceríamos infinitamente el veto que propone, a poder ser con efectos inmediatos. Realmente creemos que no compensa la publicidad gratuita que comenta con las difamaciones que hemos recibido. ¿Cómo podemos saber que eliminará todo comentario referente a nuestra empresa una vez no tengamos oportunidad de manifestarnos? Con que nos dé su palabra, será suficiente.
Y aquí un ejemplo de lo que no es resiliencia, sino directamente abrir más la herida a ver si desangra uno antes.
Mira que estaba a huevo hacerlo bien, teníais a la mayoría ganada, explicaciones con detalles... sólo con mejorar las formas y asumir que siempre va a haber alguien que no quede contento pero no importa el 1 mal sino los 20 bien. ¿Tan difícil es?
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Regia Films, francamente... creo que el comportamiento que han tomado con esta decisión ha sido bastante infantil. Propio de una pataleta de críos. Y esto lo dice alguien que no duda de la legalidad de la empresa y sus ediciones.
Me parece que todo esto se está saliendo de madre.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Nunca podré entender que no se pueda hablar, cuestionar, debatir, discutir, etc, sobre algo. Por tanto, tampoco puedo entender que se pretenda prohibir cualquier comentario o referencia a los productos que una determinada empresa pone en el mercado público. ¿Se pueden vender y comprar libremente... pero no expresar opinión alguna sobre ellos? :descolocao
Se entiende que a Regia le molesten determinadas afirmaciones o insinuaciones, pero, sin aportar pruebas, tan creíble es una versión como la contraria. Y es perfectamente comprensible que, ante el panorama editorial español (por la actividad de unos y la pasividad o impotencia de otros), el consumidor dude hasta de su sombra.
Lo que ya resulta más difícil de entender es que una editora solicite que nadie mencione sus productos en un foro especializado precisamente en comentar, analizar y criticar ediciones en DVD; que se pretenda que las ediciones Regia constituyan un tabú y que no deban ser aludidas ni para bien ni para mal, como si se tratase de productos clandestinos; es decir, que, curiosamente, se pida aplicarles la misma norma que prohíbe hablar en el foro, por ejemplo, de descargas ilegales. :blink
No sé quién tiene razón en todo este asunto (no tengo acceso a las documentaciones, ni me interesa tenerlo más allá de la mera curiosidad), pero me sorprende que la reacción de una empresa ante comentarios que le molestan sea querer silenciar cualquier opinión positiva o negativa sobre sus productos.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
No he vuelto a escribir nada por no continuar con todo esto que realmente me parece un poco patético. Sin embargo, ese último apunte de Twist en su post es de lo más significativo... Ojo, y lo más probable es que se trate de una empresa que edita sus cosas de forma totalmente legal, pero lo cierto es que de ser así mejor que sigan dedicándose a eso: a editar cine. Porque eso de escribir en foros no se les da precisamente muy bien que digamos. Las pruebas están ahí. Uy... Acabo de escribir la palabra tabú: prueba...
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Twist
Se entiende que a Regia le molesten determinadas afirmaciones o insinuaciones, pero, sin aportar pruebas, tan creíble es una versión como la contraria.
Siendo más correctos hay que dar pruebas de culpabilidad. Sin aportar pruebas es tan creíble que yo haya asesinado ayer a alguien y le haya enterrado en un descampado como que no lo haya hecho. Sin aportar pruebas puedo decir que sé que te conectas a este foro con una conexión pirata sin pagar a la compañía, y no hace falta que le saques una foto a tu factura de internet para que las dos versiones dejen de ser igual de válidas.
Sin aportar pruebas como mucho puedes tener dudas ante ciertas ediciones que huelen raro, pero no considerar que es lo mismo decir que son legales o que son ilegales. Otra cosa es que este foro no es como decirlo en un medio de comunicación y es más cercano a gente hablando en un bar. No hace falta que alguien en un bar aporte pruebas de que un político es corrupto para poder decirlo tranquilamente sin temer acciones legales, pero tampoco significa que una vez lo diga como es creíble tiene que ser el político el que se persone en el bar para desmentirlo con pruebas de que no ha hecho algo.
Por ejemplo yo puedo decir aquí o sitios similares que Resen son unos ladrones y bueno, me quedo tan ancho, pero no me arriesgaría a decirlo tal cual en un medio porque pruebas, lo que se dice pruebas, no tengo. Vamos, que si me llevaran a juicio me podrían dar pa'l pelo porque tendría que ser yo quien demostrara que roban.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Yo la solución del veto a Regia la puedo entender para cortar de raiz los encontronazos. Es evidente que si una de las partes no puede participar, no hay discusión posible.
Eso sí, me resultaría hasta surrealista un veto a dicha editora cuando otras con unas prácticas mucho más dudosas (o menos, según como se mire) siguen campando a sus anchas por el foro.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Chekio
Eso sí, me resultaría hasta surrealista un veto a dicha editora cuando otras con unas prácticas mucho más dudosas (o menos, según como se mire) siguen campando a sus anchas por el foro.
La diferencia entre unas y otras estriba en que se "advierta" a los foreros de cualquier cosa. "Advertir" se puede entender como muchas cosas que van desde recomendar a amenazar.
Por supuesto, la propuesta, como ya comenté la haría de manera personal y debería pasar por el tamiz del resto de la moderación y la administración. Pero la respuesta por parte de Regia, queriendo situarse temáticamente al mismo nivel de las descargas ilegales ha sido... sorprendente.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Komond
Siendo más correctos hay que dar pruebas de culpabilidad.
Ciertamente lo correcto es aplicar la presunción de inocencia. En este caso y en todos los demás. Pero, una vez que se ha expresado una recriminación o una acusación, es inevitable que unos la crean, otros la nieguen, y en muchos se haya sembrado la duda.
Por eso creo conveniente ser prudentes cuando se vierten determinadas afirmaciones en un medio, no por privado menos abierto a la lectura pública (con casi 3000 foreros activos actualmente).
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Yo creo que más que situarse lo que han hecho es perderse, aunque se entiende perfectamente lo que dices, repopo: ha sido muy muy extraña esa retirada. Sí, sospechosa sería la palabra que más pegaría quizá en este contexto.
Opino que deberían haber aprovechado la ocasión (inmejorable, a mi juicio) para despejar por fin cualquier atisbo de duda y, sin embargo, han caído en la mayor de las vulgaridades. Porque, además de no hacerlo (despejar dudas), han incurrido precisamente en las malas formas. Es decir, yo no puedo albergar dudas sobre su legalidad (la de ellos, Regia) porque me demandarían pero ellos, no obstante, sí que pueden amenazar. Curioso...
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Advertí que sucedería esto... :viejo
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Me voy a quedar con las ganas de preguntar por una cosa muy curiosa que he visto hoy en el excel de calificaciones del Ministerio de Cultura. Bueno, hay decenas de cosas curiosas, pero una me ha parecido un tesoro:
Regia Films tiene calificada a su nombre PARÍS, TEXAS de Wim Wenders, desde mayo de 2014. En amazon está a la venta en DVD con número de expediente asignado a Regia, 130.682, como distribuida por unos tales T-sunami.
Sabemos que A contracorriente ha anunciado una edición en Blu-ray para diciembre. ¿No va Regia a intentar hacer valer sus derechos y parar ese lanzamiento?
También me quedaré con las ganas de preguntar por qué España es el único país del mundo en el que EL DOCTOR FRANKENSTEIN, de James Whale, contó con una edición en DVD no efectuada por Universal. Este post no lo vi en su día y contiene datos que me parecen de interés: https://www.mundodvd.com/respuesta-d...ercado-101005/
La película está calificada a nombre de Regia con número de expediente 124.404.
Son preguntas a partir de ediciones que están o han estado a la venta, y partiendo de datos tan objetivos como el registro oficial de calificación de películas, espero que nadie se moleste si duplicidades de este tipo despiertan curiosidad.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
BASE DE DATOS DEL MINISTERIO DE CULTURA:
Y cuando la estrenaron en España:
No la distribuyó Paramount, sino Universal...
Este es el enlace al poster del estreno en España. Lo venden en todocoleccion. La imagen no es buena pero si se puede leer Paramount Pictures Seven Atrs y Ray Stark presentan y el logotipo en pequeño de Paramount.
http://cloud2.todocoleccion.net/cine...0/33626813.jpg
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Leído dicho artículo, compañero Pires, la única conclusión clara que extraigo es que en nuestro país existe un vacío legal tan grande que es precisamente ello lo que lleva a que estas cosas sucedan. El por qué no lo sé. Quizá sea lo de menos. El hecho es que suceden.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Creo que en anteriores ocasiones otros con más conocimientos que yo han expuesto las múltiples posibilidades que hay de editar un título de manera legal, incluso de películas que podrían parecer sospechosas de prácticas fraudulentas, como “Qué bello es vivir” o “Charada”, entre otras.
En otros tiempos, en los que las pelis sólo conocían distribución en cines y tvs, pero no en casa porque aún no había videos ni dvds, alguien conseguía hacerse con los derechos de UNA COPIA de una película determinada. Derechos que se prolongarían durante la aparición del sector doméstico, y que permitió la edición de esas pelis fuera de las majors que tenían (tienen) sus derechos, las más de las veces en pésimas condiciones porque al disponer sólo de una copia ésta se deterioraba con rapidez por el constante uso. Pero con toda la legalidad.
Insisto, soy lego en el tema, pero creo que las condiciones actuales puden hacer aún más abismal esta práctica de dividir los derechos de una película entre múltiples compradores. Posiblemente esta misma situación dispare la picaresca y algunos desalmados (tenía ganas de meter el adjetivo) aprovechen para inundar el mercado de títulos.
Esto implica que soltar la denuncia sin tener pruebas es… delicado. Si se tienen, a por ellos. Si sólo es sospecha…
Y cuando entramos en el tema de la aparición de títulos en distintos formatos (dvd, blue-ray, lo que venga…), ni te cuento.
Eso no quita que Regia haya tenido una reacción caprichosa e infantil. Si entras en un foro donde te dan para el pelo, aunque vengas con buenas intenciones, pues es posible que te sigan dando para el pelo, y no peines, precisamente.
En definitiva, la aparición de dos ediciones de una misma película por dos editoras diferentes no debería implicar automáticamente la descalificación de una de ellas (la que menos nos guste), si no conocemos los entresijos.
Perdón por el enrolle.
Salud y pelis
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Tu explicación, compañero, no hace sino cimentar aún más las bases de ese comportamiento tan extraño por parte de ellos. El hecho mismo de que tengas que ser tú, un usuario más, y no ellos, el que explica todo esto es una clara muestra de la escasa o nula capacidad conciliadora que han traído al foro. Lo cual no es un punto muy a favor de ellos, claro.
Insisto: la actitud debería haber sido otra diametralmente opuesta, lo cual no hace sino levantar aún más suspicacias si cabe, y desconfianza, por supuesto. Cuando debería haber sido todo lo contrario. Lo han tenido muy fácil, como decía antes un compañero.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Creo honestamente -y de manera subjetiva- que esta discusión con Regia Film se os ha ido un poco de las manos a ambas partes. Quizá ese haya sido el problema, que hubiese "partes" predefinidas antes de abordar la cuestión.
A Regia Films se les fue asumiendo un cierto nivel de susceptibilidad, que, aún siendo entendible, y pudiendo incluso tener fundamento en un contexto o situación dada, no es compatible con un intercambio de información destinado a aclarar una situación, o posibles situaciones futuras. Intentar hacer algo así implica asumir una dosis mayor de paciencia, más aún sabiendo que en un lugar como este cualquier editora/distribuidora puede encontrar en cualquier momento a alguien con ganas de tocarle las narices. Esa posibilidad ya está en el guión, y cualquiera de nosotros -incluso como foreros- está expuesto a ella. Si lo que pretendes es informar, y reforzar la imagen de marca de tu empresa no puedes salir así a las primeras de cambio.
A la otra parte se le fue de las manos desde el momento en que lejos de pedir información sobre dudas, y con las respuestas obtenidas llegar a una conclusión, pareció por momentos haber llegado a la conclusión antes de empezar, y, simplemente, tratar de demostrarla.
En una situación/oportunidad como esta ambas partes pueden hacerlo algo mejor.
En particular, no es que las ediciones que se mencionaban fuesen -especialmente- de mi interés, pero me da pena que este tipo de diálogos e intercambios nunca fructifiquen por aquí, puesto que no sólo resultan muy interesantes, sino que pueden componer una puerta valiosa para que los aficionados al cine podamos -o hubiésemos podido- obtener mejores productos enriquecidos en base a las consecuencias y aportaciones de dicho diálogo.
Por algún motivo, ese diálogo que en otros países y mercados se produce entre la industria y los consumidores de cine, y que llega a provocar que la opinión de los consumidores sea tenida en cuenta, en España no es posible. Aquí nunca nos preguntarán qué opciones queremos para una edición o posibilidad de lanzamientos. Aquí la información no parece productiva, pero la paciencia tampoco; y mientras unos con el tiempo se mostrarán orgullosos de que la distribuidora haya cortado el canal, como si fuese un logro, y eso demostrase algo, la otra parte creerá que no merece la pena, y que una vez más han perdido el tiempo para nada. Sin lograr mejorar nada en torno a la consideración de sus productos.
Esto ya ha ocurrido otras veces, y seguirá ocurriendo. Por desgracia.
PD: Duro trabajo el de los moderadores en estos casos. Todo un reto. Pero en la medida en que eso sea canalizado -e incluso fomentado- hacia un espacio productivo de intercambio, se reforzará la imagen y alcance del foro, y, quién sabe, quizá un día sea una marca más influyente que la suma de sus opiniones. Ese debería ser el objetivo. Que sean las distribuidoras las que propongan venir. El foro aglutina una presencia suficiente como para que en España se siga sin tener una referencia entre los consumidores de cine.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Coincido con Casiusco en que se ha producido el ya habitual choque de susceptibilidades: se ha lanzado una acusación sobre Regia, la empresa ha entrado a rechazarla y se ha encontrado con repreguntas que le han incomodado (con razón o sin ella).
Están en su perfecto derecho de no perder el tiempo ofreciendo explicaciones o resolviendo incógnitas de sus clientes, pero no pueden quejarse entonces de que los recelos persistan, y no pueden acusar a nadie de que, ante un panorama editor tan enrarecido y la falta de respuestas a las cuestiones reiteradamente planteadas, abunden las sospechas.
Esto no es excusa para que se inicie el linchamiento de editoras, obviamente, pero, si cuando se producen duplicidades de edición que pueden resultar muy sorprendentes (por muy legales que sean), no se dan explicaciones o estas son insuficientes, lo lógico es que la duda, lejos de desvanecerse, se reafirme.
En resumen, poco hemos ganado ambas partes en este (des)encuentro.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cuando alguien te acusa de algo que es incierto, y la industria del cine no va a ser menos, lo que se supone que debes hacer es dar un puñetazo en la mesa y despejar cualquier duda sobre dicha incertidumbre. Regia no lo ha hecho. Que dejen, pues, de quejarse tanto y que entiendan que nadie nos regala el dinero como para tener que gastarlo en una empresa que no tiene la capacidad de leer/escuchar a sus clientes, resolver sus dudas y así ganarse su confianza.
Por otra parte, yo no llamaría "buena actitud" a aquella que se basa en tener un bonito Facebook donde anunciar tus lanzamientos de tal modo que todo sea alegría y pandereta porque la gente te compra. "Actitud" es otra cosa muy diferente. Es entender a la gente, sí, a ti, a mí, y a tod@s l@s demás que nos dejamos un dinero en cine cada mes. Y si, como consumidores, no podemos quejarnos cuando hay cierta sombra de sospecha... ¿Qué es lo que nos queda? ¿Una respuesta como la que nos han dado? Pues qué queréis que os diga, pero desde luego muy alentador no es. Pienso que a todos nos habría gustado, y habríamos agradecido, que hubiesen sido capaces de confirmar su legalidad. No por nada, sino porque nos estamos dejando nuestro dinero en ello. Creo que el cliente se merece un respeto y no un desplante, que es precisamente lo que Regia ha hecho con su actitud: plantar a una potencial clientela. Porque yo, como cliente, tengo todo el derecho del mundo a formarme una opinión ante el panorama de duplicidad que ahora mismo campa por nuestro país. Así de sencillo.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
No puedo estar más de acuerdo con Casiusco. Letra por letra.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Perfecto. A ver cuantos dejan ahora de comprarles giallos. Por mi parte no dejaré de hacerlo.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Yo de Regia tengo sólo un par de ediciones, pero no dejaré de comprarles si me interesa algo (no soy muy dado a los "Giallos", francamente). Eso sí, el gesto de Regia a la hora de solicitar a Repopo, y sin pensárselo, la opción de vetar su propio nombre en el foro...no me ha gustado un pelo. No sólo me ha parecido algo propio de una pataleta plagada de sobérbia (e impropio de una empresa seria). Sino peor aún: me ha sonado a un "Ok, pues que os jodan a todos. Nos da igual que habléis de nosotros en el foro como que si no habláis".
Mal detalle, chatos.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cierto.
Puedo comprender ciertas actitudes de hartazgo, porque a veces hay dialogos que no parecen llevar a ningun lado, pero cuando se tiene un negocio que de alguna u otra manera esta relacionado con un publico que tiene derecho a solicitar informaciones sobre tus productos, estas cosas no te las puedes permitir.
Si no se esta dispuesto a compartir TODA la informacion que se te solicita, y para ello dedicar todo el tiempo necesario, es mejor olvidarse de los foros desde un principio y adoptar el mutismo de otros sellos y pseudosellos.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Para no tener tiempo de ofrecer explicaciones, sí parecen tenerlo para estar muy pendientes de que alguien pueda formular una duda incómoda en el foro.
Igualmente, para sentirse agraviados y perjudicados por dos comentarios en un foro ("el único delito que se puede estar cometiendo es el de difamación, y quién sabe si incluso también pueda tratarse de competencia desleal"), no parecen manifestarse tan diligentes a la hora de cuestionar y denunciar públicamente las muchas actividades oscuras que se están produciendo en su sector y que constituyen -estas sí sin duda alguna- esa competencia desleal que parecen querer atribuir a un par de opiniones personal expresadas en un foro privado. Se aprecia una cierta desproporción en la reacción generada, tanto más cuando se llega a requerir que, por si acaso, nadie vuelva a mencionar nunca a su empresa o los productos de ésta en mundodvd. :dsmayo
Lo que parecía una intervención destinada a disipar dudas y generar confianza, ha surtido el efecto contrario, en parte por el tono altanero y condescendiente que se ha empleado.
-
Re: La noche de Halloween (Halloween, 1978, John Carpenter) y secuelas
Pues yo soy uno de los que le hace ilusion esta edicion, de hecho la comprare , mas que nada por que estoy hasta el gorro de que a las Grandes compañias ,los españolitos les importemos entre una mierda y menos y nos hacen cosas como dejarnos sin la temporada 4 y 5 de Enterprise, o sacar series para el resto del mundo menos nosotros.Y asi conocemos mil atropellos contra nosotros.Teniendo que tirar de otros mercados....
A mi sinceramente no me importa quien las saque mientras sea buena calidad y prensado , lo pagaria gustosamente.
Anda que no han tenido años para sacar una edicion decente de (edicion x) aqui en España.¿Ahora van a llorar por que alguien vulnera sus derechos si no saben explotarlos?.
-
Re: La noche de Halloween (Halloween, 1978, John Carpenter) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Anda que no han tenido años para sacar una edicion decente de Halloween aqui en España.¿Ahora van a llorar por que alguien vulnera sus derechos si no saben explotarlos?.
Con ese argumento se pueden justificar muchísimas burradas. Bueno, ya estás/estáis justificando una como si nada, pero más todavía.
-
Re: La noche de Halloween (Halloween, 1978, John Carpenter) y secuelas
Burrada no se pero ESTAFA es que te saquen dos temporadas en blu ray y de dejen a medias
o sin cuarta temporada en DVD directamente.Enterprise, Fringe...
Ya si hablamos del desprecio al mercado español de Expediente X ... en fin son tantas "burradas" las que se hacen al consumidor de cine español...
-
Re: La noche de Halloween (Halloween, 1978, John Carpenter) y secuelas
Yo creo que lo importante es que lo que se "adquiere" no sea mio.
Si es mio podría llegar a cabrearme.
Esto es un pensamiento absurdo manifestado en voz alta.
No tiene más fuste.
La versión TV 4/3 que incluía la doble edición de Selecta la verdad que no he llegado a verla nunca.
Siempre pensé que llevaría algo más. En fin, a toro muy pasado, vaya chorrada de disco extra que sacaron, pues.
Sí recuerdo escuchar fragmentos de Sala, y cómo describía a Carpenter como el maestro del panorámico mientras veíamos en pantalla un despropósito de ratio 4/3 con la peli totalmente amputada por todos lados y el panorámico absolutamente asesinado.