-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Hoy va surgiendo un nuevo perfil, poco a poco.
Gente que no se baja nada (porque es un coñazo y no quiero llenar el ordenador de porquería), tampoco compra nada en físico (al final tendré problemas de espacio, no quiero comprarme también un reproductor, quiero sentarme y darle a play...), y solo ven y escuchan lo que esté disponible en servicios streaming /compra digitales legales (Netflix, Amazon, HBO, Apple...). Curioso. También se preocupan de la calidad de los masters que cuelgan y de que venga todo editado correctamente en términos de audio, subtítulos y demás.
Curiosamente, bastantes de estos son cinefilos que quieren que estos servicios se pongan las pilas en cuanto a títulos de catálogo jugosos, cine clásico y demás, que salvo Filmin (oro puro), no tienen mucha representación en España.
No tengo claro si benefician, perjudican a la industria, o son una anomalía. :cuniao
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Favorecen la industria del streaming.
Es un perfil muy habitual. Ya lo dije; yo he dejado de comprar varios títulos por tenerlos a mano en netflix, amazon, etc.
Este perfil no lo he incluido porque no "baja" nada, y además paga por esas plataformas de streaming. Por tanto quedan fuera del estudio del daño que hacen las "bajadas" a cualquier sector.
Yo compro dvds y bds (no muchos, pero sí varios) "a ciegas". Si tardan en sacar el bd y antes de eso lo licencian, por ejemplo, para netflix, hay un riesgo: que me veo la peli en netflix y si no me ha matado de gusto, ya no la compro.
Si me mata de gusto, por ejemplo Stranger Things, el visionado en netflix ha servido de estímulo y me la compro. Eso sí, en edición especial y en USA. Aquí no está disponible en bd; cuando lo esté, si es un amaray, se queda en la tienda (porque no me añade nada a lo que tengo; después de haber gozado la serie en v.o. lógicamente jamás la veré con el infame doblaje patrio).
Si me sacan los bds patrios bien presentados y con chuches, volverán a sacarme más pasta por lo mismo que ya tengo...
Conclusión: si eres consumidor de formato fisico, el visionado en streaming confirmará tu compra o te la quitará de la cabeza (queda todo a lo subjetivo de que te guste mucho o no lo que has visto). Si no eres consumidor de formato físico, lo mismo da que veas una peli en streaming, o "bajada", o con una copia de alquiler prestada... Perfil 1, daño cero, porque no cuentas para el estudio de mercado.
Por cierto, este perfil, ajeno al mercado de dvd y bd, no es una anomalía. Es el normal. Por un poco de dinero al mes tienes a tu alcance miles de pelis, que son más de las wue nunca verás, salvo que pases 15 horas al día delante de la tele.
El perfil chungo es el nuestro. Quiero la peli en mi estantería aunque lleve 4 años precintada y encima la veo cada vez que la pasan por tv... :cuniao
Eso sí. Cuando llegue el apocalipsis, y no haya streaming, tendremos millones de amigos que querrán venir a casa a ver nuestros bds. Ahí los espero! para recuperar todo lo que llevo gastado cobrando entradas...
-
Re: Lanzamientos de RESEN
Cita:
Iniciado por
MacReady1984
podríais considerar el lanzamiento de LAS HORAS de Stephen Daldry y CHICAGO de Robb Marshall. Haríais un gran bien a la cinefilia y al formato físico la verdad.
Las dos películas son de Miramax, como poder, pueden, pero me atrevería a decir que Miramax suele tener mejor control y vigilancia de lo que hacen con sus históricos catálogos a nivel internacional que las propias Majors en sí.
¿Que vengo a decir? Que como lo hagan y Miramax les pille, les caería un puro gordísimo, porque sí, las Majors lo dejan pasar, pero Miramax no lo creo que dejasen pasar eso tan así como así.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
No lo hacen. Miramax caca. No se juega con quien te vigila. Por cierto, otra prueba más de la flagrante ilegalidad de ciertas "editoras"... si el perro vigila la finca... no salto la tapia. Por eso decía que Chicago no se toca (no sabía que las horas también era de miramax).
Por eso cuando se habla de los riesgos que asume resen... já... cuando ronda el peligro... cobardean en tablas.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Padre, he de confesar que ahora mismo estoy en el grupo del streaming. Llevo treinta años comprando físico, (VHS, DVD, Blu-Ray), y ya he dicho basta. ¿Otro formato más? ¿'Volver a recomprar? ¿Volver a comprarse otro reproductor?. Se jodió nuestro añejo plasma 720p de 43 pulgadas y ahora tenemos un OLED de 55 pulgadas 4K, y claro, surgió la cuestión de empezar a adquirir pelis en Blu Ray UHD.
Nah, ya estoy muy cansado (es el ciclo de recompra sin fin) y literalmente no tengo espacio, tengo las cosas metidas en CAJAS porque los CD´s y las pelis ya no nos caben en las estanterías :sudor.
Total, que ahora pago por Netflix, HBO, Apple Music, Filmin, el premium de Amazon que son solo 36 euros al año... y tengo que reconocer que salvo HBO la calidad del streaming es impecable, al menos con fibra. Aparte las pelis 4K se las compro a Apple digitalmente (todo el streaming lo veo con un Apple TV), y sigo teniendo mi vieja PS3 de segunda mano adquirida en 2008 para ver Blu Rays.
Sigo comprando en físico ediciones -Blu Ray 1080p, nada de 4K- de editoras TOP (Criterion, A Contracorriente en nuestro país), que se lo curran especialmente, o cuyas ediciones poseen un valor añadido, sobretodo de clásicos y cine de catalogo con pedigrí.
:abrazo
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
(...) he de confesar que ahora mismo estoy en el grupo del streaming. Llevo treinta años comprando físico, (VHS, DVD, Blu-Ray), y ya he dicho basta. ¿Otro formato más? ¿'Volver a recomprar? ¿Volver a comprarse otro reproductor?. Se jodió nuestro añejo plasma 720p de 43 pulgadas y ahora tenemos un OLED de 55 pulgadas 4K, y claro, surgió la cuestión de empezar a adquirir pelis en Blu Ray UHD.
Nah, ya estoy muy cansado (es el ciclo de recompra sin fin) (...)
Aunque sea una decisión muy personal, esta es la eterna discusión. A veces el servicio de internet puede fallar por diversos motivos, y ahí se termina toda la colección en streaming. Una plataforma puede variar, puede subir precios, puede cerrar, puede fallar... Son demasiados peros.
Hace unos días terminaba de ver la 3ª temporada de Stranger Things, y yo mismo me decía: —el día que me dé la ventolera de dar de baja la suscripción, esta serie no la tengo a mi disposición—. Además que no valoro igual los 0 y 1 de las emisiones por streaming. Es cierto que han mejorado y mejorarán mucho más, pero no son capaces de darme un valor firme validado por su fabricante y productor. Nadie me garantiza que en una emisión digital, justo en ese momento, las especificaciones técnicas se vean mermadas, y me estén dando pota en vez de pulpo.
Todo eso sí lo da el formato físico. Si la edición es de una editora competente, y partimos de la base de que contamos con el mejor máster posible, el resultado será idéntico en España o en Japón. No entro en las calibraciones personales de cada equipo, sino en los datos que vienen contenidos en un soporte óptico. Idénticos e inmutables. No es cuestión de recomprar todo lo que vaya saliendo, es cuestión de comprar lo que realmente merezca la pena. Aquello que sean nuestros verdaderos tesoros, o que realmente tengan un salto cualitativo verdaderamente perceptible.
Lo dice alguien que tiene varias plataformas contratadas. Y cuando termino de ver el contenido, mi conclusión es siempre la misma: —vale, es mío, pero solo hasta que deje de pagar por ello— Y para más inri, con mucha menos magia. Pero cómo decía al inicio, esto es algo que cada uno valorará personalmente, y su decisión será la más respetable.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
(no sabía que las horas también era de miramax).
Es una co-producción entre Paramount y Miramax. Paramount la tiene en USA/Canadá y Miramax la tiene en Internacional.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Entiendo lo de la postura del streaming, incluso yo cada vez lo practico más, porque la verdad es que sale casi gratis con los precios que hay y compartiendo con amigos suscripciones, o lo de amazón que lo tengo por ser prime, y prime voy a seguir siendo con o sin tele por el tema de los gastos de envío que, en mi caso, compensa y mucho.
También entiendo perfectamente lo que comenta Roy.
De hecho, estoy entre esos dos perfiles, a caballo, y también muy cansado de comprar ediciones "definitivas" de la misma peli una y otra vez. Para mí el uhd 4k ha sido casi la gota que colma el vaso. Por un lado tengo claro que no gasto un euro en un disco de esos, ni por supuesto me voy a tomar la molestia de actualizar mi tele y repro hasta que revienten los que tengo, y por otro lado soy consciente de que no es muy inteligente comprar una peli en bd cuando está disponible en un formato superior (aunque sea superior de boquilla o muy levemente superior en la mayoría de casos)... Esto, sinceramente, me ha bloqueado, y ha terminado por hacer que muchos títulos (sobre todo pelis actuales) directamente ya ni los compro: bd, 3D, o uhd... pues ninguno y atomarporculo.
Encima quería quitarme "morralla" de encima, y empecé a revisar dvds que tengo por si podía vender algunos y sacarles algún euro o directamente quitarlos de enmedio... y me he encontrado a mí mismo revisando pelis en dvd con desigual resultado, pero constatando dos cosas: unas veces esa peli no tiene edición en bluray, así que el dvd se queda en casa; y otras veces tiene edición en bd... pero me pongo el dvd y cuando llevo veinte minutos de peli decido pasar de comprar el bd, ya que el visionado en dvd me está resultando agradable y suficiente (aunque mejorable, pero suficiente para disfrutar la peli).
Mis compras han bajado sensiblemente. Otros años, por estas fechas ya llevaría tropecientos títulos en rebajas al 50%, y literalmente he hecho una sola compra de 6 o 7 títulos. Empiezo a seleccionar lo que realmente sea imprescindible, y no por calidad de la peli o el bd de turno, sino porque no tengo acceso a esa peli de otra forma (la opción "bajada" no existe para mí si la peli está disponible en dvd o bd).
Y de lo que más me gusta comprar, que son ediciones especiales o limitadas (el 80% de mis compras), me he puesto puntilloso, y exijo ahora además que el disco que lleve sea aprovechable (mínimo: subtítulos en inglés), por lo que también he dejado de comprar muchas ediciones que en principo me gustan. El espacio ya casi no existe, y si compro algo quiero disfrutarlo, pero de verdad, no almacenarlo.
Y para más inri, el streaming... hbo, amazón, netflix, los canales de cine en hd de mi operadora de telefonía... siempre hay algo para ver y cada vez recurro menos mi almacén de pelis... Me faltaba para el duro comprobar como cada vez son más los títulos en bd que al cabo de unos años tienen el disco inservible. Y es que esa es otra: si comprase uno un bd y realmente tuviese algo de "por vida"... pero ahora, que si el bd viene pelado, que si la imagen está allí o aquí, que si cambios de colores, que si ratios incorrectos, que si los subtítulos son una mierda, que si el soporte es de baratillo y dura tres reproducciones... No se, por mi parte, he vuelto a pillar vinilos, que eso sí que es para toda la vida, el "repro" es el de toda la vida, no te vuelves loco actualizándote... al final busca uno, creo, valores seguros...
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Yo soy un amante del formato físico, tengo unas 2.000 películas entre VHS, DVD y Blu Ray, y nunca voy a dejar de comprar / consumir el físico. Amo mi colección. Eso sí, en el Blu Ray, me planto: para mí el resto de formatos ya no existen, y de hecho aún compro DVD, sobre todo aquellos cuyas ediciones en BD son deficientes respecto al DVD (formatos diferentes, extras perdidos por el camino, redoblajes...). No tengo intención alguna de escalar en los formatos, considero que, para el cine clásico, que es el que yo consumo, el Blu Ray es el máximo escalón.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Roy
Aunque sea una decisión muy personal, esta es la eterna discusión. A veces el servicio de internet puede fallar por diversos motivos, y ahí se termina toda la colección en streaming. Una plataforma puede variar, puede subir precios, puede cerrar, puede fallar... Son demasiados peros.
Hace unos días terminaba de ver la 3ª temporada de Stranger Things, y yo mismo me decía: —el día que me dé la ventolera de dar de baja la suscripción, esta serie no la tengo a mi disposición—. Además que no valoro igual los 0 y 1 de las emisiones por streaming. Es cierto que han mejorado y mejorarán mucho más, pero no son capaces de darme un valor firme validado por su fabricante y productor. Nadie me garantiza que en una emisión digital, justo en ese momento, las especificaciones técnicas se vean mermadas, y me estén dando pota en vez de pulpo.
Todo eso sí lo da el formato físico. Si la edición es de una editora competente, y partimos de la base de que contamos con el mejor máster posible, el resultado será idéntico en España o en Japón. No entro en las calibraciones personales de cada equipo, sino en los datos que vienen contenidos en un soporte óptico. Idénticos e inmutables. No es cuestión de recomprar todo lo que vaya saliendo, es cuestión de comprar lo que realmente merezca la pena. Aquello que sean nuestros verdaderos tesoros, o que realmente tengan un salto cualitativo verdaderamente perceptible.
Lo dice alguien que tiene varias plataformas contratadas. Y cuando termino de ver el contenido, mi conclusión es siempre la misma: —vale, es mío, pero solo hasta que deje de pagar por ello— Y para más inri, con mucha menos magia. Pero cómo decía al inicio, esto es algo que cada uno valorará personalmente, y su decisión será la más respetable.
Como todo servicio de subscripción. Pagas por el acceso, no por los contenidos. ¿Por que la gente pagaba por el plus?. ¡Si cuando te des de baja no tienes nada!. Por eso nunca me hice del plus... y mirame ahora :D. Es cuestión de cambiar la mentalidad. El concepto de propiedad pierde fuerza en favor de la inmediatez y el acceso sencillo y sin complicaciones, porque hoy en día internet ha mejorado lo suficiente como para permitir excelentes calidades A/V vía streaming. Que no igualan al disco, pero cada vez mejoran más.
Te entiendo y estoy de acuerdo contigo. En nuestro caso es verdad que la conexión a Internet ahora mismo es solídisima y eso no va a cambiar a largo plazo y la calidad audio/video de estos servicios no hace mas que mejorar. Sigo comprando físico ocasionalmente -de las pelis que quiero tener si o si , pero donde antes pirateaba -lo reconozco- si me apetecía ver algo pero no me gustaba lo suficiente como para comprarlo, ahora lo veo en streaming.
El punto de inflexión, como digo, fue la adquisición de la nueva TV. Nos planteamos ¿otra vez, tenemos que recomprar otra vez las pelis conforme vayan saliendo en UHD?. Incluso si decidimos no recomprar, ¿tenemos que adquirir OTRO lector más, con su cable HDMI correspondiente?. Y por eso decidimos pasarnos al digital. Compramos pelis 4K (con Atmos, Dolby Vision, y Extras), a Apple con el Apple TV (que ya teníamos).
Ahora mismo hago lo que tú, Roy. Estoy abonado a varias plataformas, lo veo todo en streaming, y a la vez tengo y compro en físico lo que verdaderamente me gusta.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Charles Lee Ra
Yo soy un amante del formato físico, tengo unas 2.000 películas entre VHS, DVD y Blu Ray, y nunca voy a dejar de comprar / consumir el físico. Amo mi colección. Eso sí, en el Blu Ray, me planto: para mí el resto de formatos ya no existen, y de hecho aún compro DVD, sobre todo aquellos cuyas ediciones en BD son deficientes respecto al DVD (formatos diferentes, extras perdidos por el camino, redoblajes...). No tengo intención alguna de escalar en los formatos, considero que, para el cine clásico, que es el que yo consumo, el Blu Ray es el máximo escalón.
Existe para los que han optado por tu elección una putada inmportante. Muchas ediciones en 4K incluyen además un BD 1080p que parte de ese nuevo master, superando considerablemente al Blu Ray editado originariamente de ese título en cuestión. ¿El problema?. Que muchos no los editan por separado, obligandote a adquirir el disco 4K si quieres el disco 1080p remasterizado.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Entiendo lo de la postura del streaming, incluso yo cada vez lo practico más, porque la verdad es que sale casi gratis con los precios que hay y compartiendo con amigos suscripciones, o lo de amazón que lo tengo por ser prime, y prime voy a seguir siendo con o sin tele por el tema de los gastos de envío que, en mi caso, compensa y mucho.
También entiendo perfectamente lo que comenta Roy.
De hecho, estoy entre esos dos perfiles, a caballo, y también muy cansado de comprar ediciones "definitivas" de la misma peli una y otra vez. Para mí el uhd 4k ha sido casi la gota que colma el vaso. Por un lado tengo claro que no gasto un euro en un disco de esos, ni por supuesto me voy a tomar la molestia de actualizar mi tele y repro hasta que revienten los que tengo, y por otro lado soy consciente de que no es muy inteligente comprar una peli en bd cuando está disponible en un formato superior (aunque sea superior de boquilla o muy levemente superior en la mayoría de casos)... Esto, sinceramente, me ha bloqueado, y ha terminado por hacer que muchos títulos (sobre todo pelis actuales) directamente ya ni los compro: bd, 3D, o uhd... pues ninguno y atomarporculo.
Encima quería quitarme "morralla" de encima, y empecé a revisar dvds que tengo por si podía vender algunos y sacarles algún euro o directamente quitarlos de enmedio... y me he encontrado a mí mismo revisando pelis en dvd con desigual resultado, pero constatando dos cosas: unas veces esa peli no tiene edición en bluray, así que el dvd se queda en casa; y otras veces tiene edición en bd... pero me pongo el dvd y cuando llevo veinte minutos de peli decido pasar de comprar el bd, ya que el visionado en dvd me está resultando agradable y suficiente (aunque mejorable, pero suficiente para disfrutar la peli).
Mis compras han bajado sensiblemente. Otros años, por estas fechas ya llevaría tropecientos títulos en rebajas al 50%, y literalmente he hecho una sola compra de 6 o 7 títulos. Empiezo a seleccionar lo que realmente sea imprescindible, y no por calidad de la peli o el bd de turno, sino porque no tengo acceso a esa peli de otra forma (la opción "bajada" no existe para mí si la peli está disponible en dvd o bd).
Y de lo que más me gusta comprar, que son ediciones especiales o limitadas (el 80% de mis compras), me he puesto puntilloso, y exijo ahora además que el disco que lleve sea aprovechable (mínimo: subtítulos en inglés), por lo que también he dejado de comprar muchas ediciones que en principo me gustan. El espacio ya casi no existe, y si compro algo quiero disfrutarlo, pero de verdad, no almacenarlo.
Y para más inri, el streaming... hbo, amazón, netflix, los canales de cine en hd de mi operadora de telefonía... siempre hay algo para ver y cada vez recurro menos mi almacén de pelis... Me faltaba para el duro comprobar como cada vez son más los títulos en bd que al cabo de unos años tienen el disco inservible. Y es que esa es otra: si comprase uno un bd y realmente tuviese algo de "por vida"... pero ahora, que si el bd viene pelado, que si la imagen está allí o aquí, que si cambios de colores, que si ratios incorrectos, que si los subtítulos son una mierda, que si el soporte es de baratillo y dura tres reproducciones... No se, por mi parte, he vuelto a pillar vinilos, que eso sí que es para toda la vida, el "repro" es el de toda la vida, no te vuelves loco actualizándote... al final busca uno, creo, valores seguros...
Firmo punto por punto tu texto, padre. Estoy como tu.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Otro aspecto interesante de la compra de películas digitales (al menos en el caso de Apple), es que se "actualizan" gratis: Si adquieres una película en 1080p y tiempo después sale en 4K, tienes acceso a ese streaming sin tener que pagar más por ello; si compras un peli sin extras y tiempo después le ponen extras, "los recibes" automáticamente, y lo mismo con las pistas de audio, subtítulos y demás.
No todas las editoras llegaron a un acuerdo con Apple para esto, pero si la mayoría. De hecho el caso más extremo que conozco me ha sucedido personalmente: Hace unos 7 años, por Navidad, Apple me regaló una copia digital de solo en casa, en SD, sin V.O, extras ni nada de nada. :sudor
Me dio por mirar el otro día mi lista de películas compradas tras enterarme de esto que os comento y sigue ahí 7 años después... pero esta vez en 4K, con extras, V.O y subtítulos varios.
Esto no es posible con el formato físico, por razones obvias, lo que compras es lo que hay y si quieres mejoras posteriores, te toca volver a pasar por caja, como es normal. De modo que esto lo veo un aliciente importante para que la gente se anime a comprar en digital, ya que evita la recompra.
También se tiene acceso anticipado a películas que no tienen edición 4K física de momento: por ejemplo Criterion restauró el negativo del Silencio de Los Corderos y editó un BD 1080p glorioso partiendo de esa restauración.
Pues bien, en Itunes España he podido adquirir la película en 4K, con Dolby Vision, Dolby Atmos, Extras, todo ello por 7,99.
En físico a no ser que tuviese reproductor multizona, ni siquiera hubiese podido adquirir el BD 1080p de Criterion.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Roy
Aunque sea una decisión muy personal, esta es la eterna discusión. A veces el servicio de internet puede fallar por diversos motivos, y ahí se termina toda la colección en streaming. Una plataforma puede variar, puede subir precios, puede cerrar, puede fallar... Son demasiados peros.
Hace unos días terminaba de ver la 3ª temporada de Stranger Things, y yo mismo me decía: —el día que me dé la ventolera de dar de baja la suscripción, esta serie no la tengo a mi disposición—. Además que no valoro igual los 0 y 1 de las emisiones por streaming. Es cierto que han mejorado y mejorarán mucho más, pero no son capaces de darme un valor firme validado por su fabricante y productor. Nadie me garantiza que en una emisión digital, justo en ese momento, las especificaciones técnicas se vean mermadas, y me estén dando pota en vez de pulpo.
Todo eso sí lo da el formato físico. Si la edición es de una editora competente, y partimos de la base de que contamos con el mejor máster posible, el resultado será idéntico en España o en Japón. No entro en las calibraciones personales de cada equipo, sino en los datos que vienen contenidos en un soporte óptico. Idénticos e inmutables. No es cuestión de recomprar todo lo que vaya saliendo, es cuestión de comprar lo que realmente merezca la pena. Aquello que sean nuestros verdaderos tesoros, o que realmente tengan un salto cualitativo verdaderamente perceptible.
Lo dice alguien que tiene varias plataformas contratadas. Y cuando termino de ver el contenido, mi conclusión es siempre la misma: —vale, es mío, pero solo hasta que deje de pagar por ello— Y para más inri, con mucha menos magia. Pero cómo decía al inicio, esto es algo que cada uno valorará personalmente, y su decisión será la más respetable.
Yo estoy más o menos como tú. Actualmente tengo 2 plataformas de streaming (Prime Video y Netflix), y usándolas para testear pelis, y decidir si me vale la pena comprarlas o no. Pero nunca les he visto, ni por asomo, como sustitutivas de mi colección en formato físico. Comencé en DVD, proseguí en BD y he dado el salto al 4k, en donde me planto, venga lo que venga despues. El nuevo formato principalmente para novedades y pelis que haya visto, pero que no tenga en ningún formato. Recompras, las mínimas.
A lo mejor os parece algo descabellado, aunque dado el contexto mundial actual, lo veo bastante plausible, pero pienso que en condiciones extremas (caso de guerra o catastrofe), en donde tengas problemas con el suministro eléctrico, el formato físico, si dispones de energia solar, una tv y un repro tienes más posibilidades de poder seguir disfrutándolo. El streaming, olvídate, cuando no funcionen satélites y caigan las líneas terrestres, adios internet, adios streaming y adios pelis.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Existe para los que han optado por tu elección una putada inmportante. Muchas ediciones en 4K incluyen además un BD 1080p que parte de ese nuevo master, superando considerablemente al Blu Ray editado originariamente de ese título en cuestión. ¿El problema?. Que muchos no los editan por separado, obligandote a adquirir el disco 4K si quieres el disco 1080p remasterizado.
Yo ese problema lo tengo bastante controlado. Pillo el uhd+bd en rebajas al 50%, ya estamos en 12/13 euros, y largo el 4k por 6 o 7. Por 5 o 6 euros tengo mi bd nuevo que, por supuesto, va al correspondiente steelbook, digipak o edición mona que ya tengo previamente de esa peli.
El problema que veo chungo de solucionar es justo el contrario: UHD con nuevo máster, y el bd que lo acompaña es el mismo de hace 10 años (por ejemplo, Christine). Yo al hilo de UHD entro poco y casi siempre es para preguntar si el bd que va con el uhd también está "actualizado". Bueno, ya casi ni entro, porque en la zona 4k del foro no se toman muy a bien este tipo de preguntas... se creen que eres poco menos que un troglodita... :cuniao
De hecho lo que más echo en falta en el foro es un hilo dedicado a bds que se han updateado con nuevo máster con motivo de salir el uhd4k y que no se venden por separado. Para tenerlos controlados e ir picando si me interesa mucho tener ooooooootra nueva edición definitiva de una peli.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Puf...menudo trabajazo Padre... qué pereza...:descolocao
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Hombre, habrá como 10 o 12 casos de bds "actualizados" y que no se vendan sueltos. El tema es localizarlos.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
MI PROBLEMA -inobviable- con el streaming (más allá de la calidad audiovisual, que es bastante inconstante) es el catálogo, TANTO en series (encuentro UNA REALMENTE reivindicable de cada ¿siete? ¿diez?) como SOBRE TODO en películas (a poco que te alejes, no ya del mainstream, sino incluso de la vertiente MÁS popular del mismo, estás JODIDO JODIDO). Soy usuario de Netflix (cuenta compartida, por supuestísimo) y mi CINEFILIA (puntualmente cinefagia) NO podría sobrevivir con las propuestas disponibles atendiendo a mi perfil más allá de -igual- un par de meses ergo 1500 títulos FÍSICOS ME contemplan y los que ME rondarán mientras ESTO no cambie (y no albergo esperanzas). Eso sí, de un tiempo -prudente (algunos años, diría) - a esta parte soy MUCHÍSIMO MÁS SELECTIVO con mis adquisiciones.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Yo ese problema lo tengo bastante controlado. Pillo el uhd+bd en rebajas al 50%, ya estamos en 12/13 euros, y largo el 4k por 6 o 7. Por 5 o 6 euros tengo mi bd nuevo que, por supuesto, va al correspondiente steelbook, digipak o edición mona que ya tengo previamente de esa peli.
Por descontado que cada uno puede hacer lo que le parezca bien, pero lo de comprar el combo UHD / BD , para vender el UHD...:descolocao ¿No te has planteado guardarlos para cuando renueves TV y repros a la nueva tecnología? . Algún día cascará tu actual TV, ¿volverás a comprar otra FullHD?
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
MI PROBLEMA -inobviable- con el streaming (más allá de la calidad audiovisual, que es bastante inconstante) es el catálogo, TANTO en series (encuentro UNA REALMENTE reivindicable de cada ¿siete? ¿diez?) como SOBRE TODO en películas (a poco que te alejes, no ya del mainstream, sino incluso de la vertiente MÁS popular del mismo, estás JODIDO JODIDO). Soy usuario de Netflix (cuenta compartida, por supuestísimo) y mi CINEFILIA (puntualmente cinefagia) NO podría sobrevivir con las propuestas disponibles atendiendo a mi perfil más allá de -igual- un par de meses ergo 1500 títulos FÍSICOS ME contemplan y los que ME rondarán mientras ESTO no cambie (y no albergo esperanzas). Eso sí, de un tiempo -prudente (algunos años, diría) - a esta parte soy MUCHÍSIMO MÁS SELECTIVO con mis adquisiciones.
Muy cierto, Netflix tiene el perfil que tiene.
¿Has echado un ojo a Filmin?. El catalogo es oro.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Pero Filmin es alquiler/compra, como Rakuten, pero Filmin tiene catálogo mas.. "niché". Yo solo tengo Amazon Prime, porque es el mas barato de todos y me viene con el Prime cada mes. Me encantaría tener Netflix, pero no tengo cojones de pagar los casi 11 o 15 papos que tienes que pagar por el servicio (solo sale barato si no lo pillas HD, pero aun así si eres de tele y PC, necesitas pagar por dos pantallas y eso es el modo caro)
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Por descontado que cada uno puede hacer lo que le parezca bien, pero lo de comprar el combo UHD / BD , para vender el UHD...:descolocao ¿No te has planteado guardarlos para cuando renueves TV y repros a la nueva tecnología? . Algún día cascará tu actual TV, ¿volverás a comprar otra FullHD?
Cuando yo renueve tv y repros pasarán dos cosas:
1) un uhd nuevo ya no costará 25 pepinos, sino 15/18, y los títulos de fondo de catálogo se conseguirán por 8/10 sin problemas.
2) Mi nueva tele será 16k y el repro también, el 4k será la obsolescencia hecha formato, criterion y arrow video seguirán editando sólo bds (de los títulos que a mi realmente me interesan), y estarán vendiéndose ya ediciones con la peli en 8k y "de regalo" el 4k. Entonces haré lo mismo; compraré la edición y venderé el 4k, porque mi equipo ya valdrá para el 8k.
Conclusión: pase lo que pase, me saltaré el absurdo, inútil y obsoleto de nacimiento, formato 4k.
Aquí estaréis intentando convencerme de que Casablanca en 8 o 16k luce mucho mejor que en 4k, que es un formato troglodita y totalmente superado...
3) Existe una tercera posibilidad. Que con tanta gilipollez de aumentar formatos pero seguir sin restaurar seriamente lo básico (las pelis), que es donde hay que meter dinero y nadie mete), el mercado termine por implosionar, ya que los 4 gatos que quedamos estemos bloqueados del todo... qué compro ahora? la peli en 8k, en 4k o en bd? o me quedo con el dvd que es el único que respeta el ratio o el color original de la peli? Si llega la implosión del mercado, dará igual lo que yo vaya haciendo actualmente con los discos, así que al menos ahorro por un lado para gastar en otro. No obviemos la cuestión madre del cordero, que siempre la queremos obviar: los reyes del mambo en edición casera de pelis (los que restauran, los que invierten en patrimonio histórico artístico), es decir, arrow video, synapse, criterion, indicator, mondo macabro, kino lorber, coen, etc, etc, todos (TODOS) editan sólo en bd, porque son los que saben (y sus clientes, claro) que la clave es obtener un buen y profesional escaneado del original (o de lo más parecido al original que exista); y que ese escaneado puede ser 2k o 4k (da igual) que el resultado será un bluray absolutamente insuperable (técnica, física y humanamente) y más que suficiente para un visionado culturalmente digno de la película en cuestión.
Da totalmente igual que se remastericen miles de pelis en 4k. Si provienen de una restauración buena 2k, el resultado es el mismo en un uhd que en un bd. Las mínimas diferencias (hdr o dolby guay plus) sólo se aprecian con un pantallón de 150 pulgadas a una distancia que no la tiene el pasillo entero de mi casa.
Todo esto vale para las pelis que a mí me interesan. Ya se, y está claro, que una peli actual rodada en 4k, va a lucir mejor en uhd 4k por motivos obvios. Aunque el bd de estas mismas pelis me sigue pareciendo culturalmente digno y asumible. Soy miope, llevo gafotas, tengo una casa pequeña, sólo puedo poner una tele de hasta 60 o así, y respeto unas distancias de visionado para no terminar ciego antes de tiempo o que mis hijos terminen con gafotas culovaso antes de lo necesario. Es decir, que el bd tiene sus limitaciones, pero van muy a la par de las mías. Me cae bien el bd, es imperfecto, como la imagen cinematográfica (y como yo).
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Pero Filmin es alquiler/compra, como Rakuten, pero Filmin tiene catálogo mas.. "niché". Yo solo tengo Amazon Prime, porque es el mas barato de todos y me viene con el Prime cada mes. Me encantaría tener Netflix, pero no tengo cojones de pagar los casi 11 o 15 papos que tienes que pagar por el servicio (solo sale barato si no lo pillas HD, pero aun así si eres de tele y PC, necesitas pagar por dos pantallas y eso es el modo caro)
Si, pero también tiene tarifa plana, de hecho su modalidad principal es streaming . El catalogo niché, como tu lo llamas, es lo que va buscando Bruce, creo. Por 8 euros al mes te sale. Lleno de joyas estça, hazme caso.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Si, pero también tiene tarifa plana. El catalogo niché, como tu lo llamas, es lo que va buscando Bruce, creo. Por 8 euros al mes te sale.
Hombre, si te interesa ese cine entonces me parece buena oferta. No tiene mes gratis para probar, asi que no.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Muy cierto, Netflix tiene el perfil que tiene.
¿Has echado un ojo a Filmin?. El catalogo es oro.
El catálogo de Filmin es bastante más de mi perfil PERO aún así se ME queda corto. Apenas tienen unas docenas de títulos clásicos asiáticos, por ejemplo, que es una filmografía que ME fascina. Pero vaya, sí. Es bastante más de mi estilo, indudablemente.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Si, de asaitico va flojo. Ahora, europeo y clásico... se curran unos "ciclos" y llistas por directores y temáticas que te hace descubrir muchísimo. ¿La pega?. La floja calidad de vídeo, han de mejorar (en ese sentido Netflix es referencia)
Dicho lo cual... ¿no has visto Enrique V todavía?. Pensaba que a estas alturas te habrías comprado el Blu Ray británico para tenerla a mano para cuando tuvieses tiempo... :cuniao:abrazo:abrazo
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
En el fondo, bruce, decimos lo mismo. A mí me pasa igual. Por eso digo que ahora compro mucho menos. ¿qué compro? lo que se que no voy a encontrar en ninguna plataforma de tele ni en otro sitio a una buena calidad.
Suscribo lo del cine asiático (compro casi todo lo que sale aquí en bd), y además añade en mi caso lo que realmente disfruto viendo en casa: fantaterror, terror italiano, giallo, scifi raruna, spaguetis, ... De todas estas cosas y alguna más, estoy al tanto para comprar en bd (y no sólo aquí; también en UK, USA, Italia, Alemania, etc).
Lo de las series, estoy de acuerdo. A mí me vale una de cada 30 (me parecen todas iguales y un tostón por lo general). Las series de ahora son como pelícuas estiradas hasta lo obsceno. A mí me gusta el cine, cuyo mérito es meter en una hora y media lo que otros necesitan 70 capítulos... Por eso cuando dicen que las series de ahora son tan buenas como las pelis, yo no consigo entenderlo. Lo difícil de una película es la capacidad de síntesis; de contar, narrar... en un par de horas algo que te deja lleno. Hacer eso mismo a lo largo de 7 temporadas... en fin, pa gustos, colores.
Eso sí; yo por Netflix HD pago 3 euros al mes. Y por ese dinero, lo que ofrece es mucho y no puedo poner pegas. Si pagara 15 o 20 me pondría más exquisito. Pero por tres pavetes, con aprovechar el 10% de lo que ofrecen, voy que me mato. Aparte, que reconozco que tienen muy buenas ideas; ayer me encontré un documental nuevo sobre Parchís (parchís, chís, chís, parchís chís chís, es el juego de colores para tí y para mí)... y ya tengo el finde echao. Voy a tener que comprar un contenedor para las palomitas de azucar que voy a echar dentro!!!
Tienen un docu de producción propia llamado "Struggle" que vale ya los 3 euros que he pagado este mes. Y me lo he visto dos veces en una semana. Cosas buenas tienen, la verdad.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
¿Tienes el chollo del plan familiar? Eso de repartir lo que cuesta Netflix entre otras personaS?
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
¿Tienes el chollo del plan familiar? Eso de repartir lo que cuesta Netflix entre otras personaS?
Hombre, es que pagar los 15,99 de Netflix sin compartir por el catálogo que tienen... pues como que no, y no porque 16 euros sea caro por un servicio de estas caracteristicas, sino porque a mi juicio las películas (no hablo de las producciones propias), no lo merecen. Otra cosa es 3 euros compartiendo cuenta, entonces si, entonces veo Netflix encantado.
En cambio, pagaría 16 euros o más sin problemas por Filmin o HBO (sus series son oro), si ese fuera su precio.
PD: Bruce, de Branagh, en Netflix tienes su Frankenstein de Mary Shelley y en HBO (que no se si tienes), dos Shakespeares: Mucho Ruido y Pocas Nueces y Cómo Gusteis . Saca dos horas para ver alguna y comentame algo, que entiendo que tengas otras prioridades cinefilas y titulos pendientes pero joer, han pasado meses desde que me lo dijiste y dos horas se pueden sacar, y me haría ilusión una reseña tuya, que cojones .
:cuniao
:abrazo
PD: No me puedes acusar de pesao que llevaba meses sin decirte nada. :lol
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
¿Tienes el chollo del plan familiar? Eso de repartir lo que cuesta Netflix entre otras personaS?
Pues el plan no se cómo se llama o cómo va. Lo gestionó un amigo. 12€ al mes (no lleva 4k, pero sí hd). Yo se que al que lo tiene domiciliado le paso 36€ por paypal y tengo un año de netflix hd.
HBO me lo está dando vodafone sin coste adicional. Cuando venza el año gratis ya veré qué hago, porque no lo uso prácticamente.
Y el que me tiene jodidillo es amazon, porque de repente mi tele no le gusta y espero alguna actualización. Amazón tiene cosas bizarrillas que me gustan. Y muchas ganas de ver la serie de NWR, que junto con Stranger Things es la única que me llama la atención.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Yo también estoy así. Tengo vodafone , con HBO incluido (por cierto, lo que menos veo, y más ahora que ha acabado Juego de Tronos), contratado Netflix con otros 3 amiguetes y también tengo Amazon Prime video.
En lo que hablábamos del cambio de formatos , tv y demás, yo pienso que el 4k será el último formato físico que veamos, y si viene alguno más me da igual, porque yo me planto en el 4k, y aun así será principalmente para novedades que no tenga, y recompras las mínimas.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Lo mismo que dijiste con el bd, que te plantabas y si había otro formato no recomprarías salvo que blablabla...
Venga hombre, que estás entre amigos. Eso en casa igual lo cuentas y cuela, pero aquí nop nop nop...
:cuniao
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Ahora va en serio. :digno
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Respondo al usuario Alex_Crow que en el post de la mascara: https://www.mundodvd.com/blu-ray-la-...sell-56602/18/ ha puesto el siguiente comentario:
Cita:
A mi lo que más gracia me hace es como enseguida le hechamos la culpa a las Distribuidoras cuando son los culpables los piratas y los que les compran esas ediciones, les quitamos las ganas de sacar fondo catálogo cuando compran las películas sin licencia legal, pero luego nos quejamos de no tiene Extras a un que luego solo lo veamos una o dos veces en cada edición y aplaudimos a las ilegales por sacar una edición que no han pagado ni por la película ni tampoco por sus extras
No, las culpables son las distribuidoras, por lo menos las majors, que pasan del coleccionista. 11 años hace que salió la primera edición de la máscara, lleva descatalogada desde hace años, y ni Warner, ni ninguna de las sucesoras de Lauren la han vuelto a sacar. Y eso si solo hablamos de la máscara. El formato blu-ray lleva en España la friolera de 13 años, desde 2007 ¿Donde están los clásicos de Billy Wilder para UA? en DVD los publicó fox, y luego...El apartamento, En Bandeja de plata, Testigo de Cargo, La vida privada de Sherlock Holmes, Besame tonto, Un, dos, tres....no sigo por que me encabrono. ¿Fan de las series? ¿Cuantas veces nos han dejado colgados a mitad de serie?¿Quien dijo Fringe?¿La cuarta temporada de Treme?¿Series clásicas de ciencia ficción? Mira a ver Expediente X, Galactica, o lo que han hecho con Star Trek en general. Disney directamente no ha sacado ninguna serie suya en castellano desde hace años, y lo poquito que sacó...¿cuanto cuesta ahora Perdidos en bluray? Y a veces se produce un milagro, un gran estudio saca alguno de sus clásicos como fondo de catálogo...y te encuentras con casos como Winchester 73.
Agradezco que, tras 13 años de formato, Paramount se haya acordado que existe el fondo y nos saque peliculones como Entre pillos anda el juego, Limite 48 horas, pero que me los saque a esos precios...que son ediciones para media Europa. Por eso agradezco tanto el trabajo de Reel One, sacando solo para España películas que las majors olvidaron en su momento, y, aunque su precio me parezca excesivo, mientras me lo pueda permitir, seguiré comprando todos sus lanzamientos. Me cabrean casos como el de La princesa prometida, en el que si que han dado por culo a una empresa que había pagado por los derechos de la película, y que, me temo, se va a comer un mojón en el mercado doméstico, si es que llegan a lanzar una edición física.
Por que esa es otra, las distribuidoras han decidido dejar morir el formato físico en favor del streaming. ¿Quieres seguir teniendo acceso a todo el catálogo de películas que te interesan? Paga HBO, Netflix, Movistar, Disney +, Sky.....total 100 euros al mes sin deportes, a parte de la fibra y el teléfono. Y el mes que tienes de vacaciones al año, ni se te ocurra ir a tu recóndita aldea, porque allí no hay fibra.
Tengo más de 1600 blurays entre películas y series. El número de resenadas y llamentoladas incluidas no llega al 2%. Pero está claro que el destino del formato físico es la piratería, así que si, VOY A COMPRAR LA MASCARA
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Y luego añadir @germanin que gracias a esta nueva edición de Resen se ha cargado la especulación de reventas carisimas de las anteriores ediciones de la mascara... Lo que pasa que la gente anda muy cabezona con el mismo tema, como si fueran trabajadores de la compañia o averigua xD
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
No se han cargado nada, sigue valiendo una pasta porque sigue siendo la única edición oficial de la peli.
De verdad; si la ves barata por ahí avisa, porque me sigue interesando. De hecho ahora me interesa más, porque la resenada casi garantiza que nunca más tendremos un disco oficial de esta película.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Eso es cierto. Es ahora cuando no la suelto ni loco :aprende
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Queridos trolls y multinicks.
Si necesitáis crearos cuentas falsas para soltar mensajes, mejor ni perdáis el tiempo. El único camino os lleva de vuelta a vuestro agujero.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Ale!!! Chupaos esa Padrekarras y Trek.
:lol :lol :lol :lol :lol :lol