-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Hace algún tiempo un colega se trajo a casa el blu ray de Operación Trueno (Jackie Chan, 1995) que acababa de salir editada por JRB (que tampoco es que se gaste mucho en portadas), es una película que nos gusta bastante así que tenemos el dvd y posteriormente este blu ray.
No se de que material ha partido JRB para editar este título, pero el reescalado es tan bestia que empiezo a pensar muy mal.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Por mi parte por lo menos, si alguna editora profesional, publica un listado con los futuros lanzamientos, no tendría ningún inconveniente en esperar a que estuviera en el mercado a la venta, aunque Resen y Cia, la sacase antes en prensado y sin fallos de ningún tipo.
Yo comprendo que esto de facilitar el listado con suficiente antelación, es algo dificil y arriesgado de llevar a cabo por una editora profesional y seria, porque, tal vez gente registrada en este foro o similares, e informada de tal eventualidad, esperen, pero por cada uno así, habría muchos más que lo desconocerían por completo, y que no esperarían, sino que comprarían la de Resen y Cia, nada más salir a la venta.
A día de hoy no ocurre lo de anunciar con tiempo de sobra el listado con las futuras ediciones. Y por tanto cada peli que aparece editada de la mano de Resen y Cía, plantea el siguiente dilema: (en mi caso solo lo plantean las editadas en disco prensado, las editadas en BD -R, como si no existiesen para mí.)
-¿Paso de ella y me espero a que alguna empresa seria y profesional la edite...
....o la compro, por si nunca le vemos editada por aquí, y el día de mañana me tiro de los pelos por no haberme echo con ella. Porque ¿quién me asegura que a va ser editada?
El tema está en que hay montones de pelis inéditas aquí, y que lllevan años editadas fuera, y esto sucedía en DVD, y sigue ocurriendo también en BD. Esto no ayuda a seguir confiando demasiado en que tal o cual título lo acaben sacando. Porque por cada título esperado que finalmente ve la luz aquí, ¿cuantos se quedan perdidos en el limbo?
Esta es la baza más fuerte con la que Resen y Cía juegan a su favor, y el punto débil de buena parte de nosotros.
Totalmente de acuerdo.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
kolombo
Hace algún tiempo un colega se trajo a casa el blu ray de Operación Trueno (Jackie Chan, 1995) que acababa de salir editada por JRB (que tampoco es que se gaste mucho en portadas), es una película que nos gusta bastante así que tenemos el dvd y posteriormente este blu ray.
No se de que material ha partido JRB para editar este título, pero el reescalado es tan bestia que empiezo a pensar muy mal.
Pues ojo con Chan, porque hasta ediciones que en principio parecía iban a ser estupendas (coreanas, chinas, japonesas) de muchas películas de Jackie, una vez han visto la luz en bd ha quedado claro que no son más que reescalados de dvd. Y hablo de ediciones de prestigiosos sellos poseedores de los derechos...
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Digamos que hace bastantes años vi un hdtv y el blu ray se ve con el mismo reescalado, sospechoso.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Y este virus del reescalado ha afectado también a Lee, Hung, ....
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
¿Es cierto que empresas como El Corte Inglés o Fnac no piensan vender ni un solo titulo de estas distribuidoras?
Porque si es así, se les acabó el chollo a los amigos estos. :kieto
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
No creo que Fnac y ECI sean los comercios que más enriquecen a Llamentol y demás. Más bien el pequeño comercio especializado, tiendas online, etc.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
En principio, ambas tiendas son los que mas venden películas en formato doméstico, luego yo creo que si les harían mucha pupa. Ambas también venden online.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Lo que me hace dudar es que desde hace tiempo en ECI apenas entra nada de Resen y Llamentol (por lo menos en el de mi ciudad, e interpreto que en los demás tampoco), y sin embargo estas empresas están sacando cada vez más y más. Y vendiendo aún más (o eso parece).
Creo que Amazon, dvdgo, moviesdistribution, Planet ocio, Tallers 79 y todas estas webs y tiendas pequeñas especializadas son las que también sustentan con fuerza el negocio de estas compañías.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Un momento. Que yo sepa... La tienda Planet Ocio es de ellos.
Por lo demás... Totalmente de acuerdo. ECI tampoco es que le vendiesen muchas copias. Venden mucho más en otras.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
adrian.p
....Gente como Camera Obscura, Arrow, Kino, Eureka, la antigua y alabada Shameless, Koch Media (aunque alguna que otra vez la cague en cuanto a calidad de máster), Mondo Macabro... ..
Porque claro está todos sabemos si esas editoras tienen los derechos de las películas que editan, claro....
Es decir, criticamos lo que se hace aquí, y aplaudimos lo que se hace fuera, pero en realidad desconocemos todo y hablamos por hablar. que es muy divertido y yo mismo me echo unas risas desde casa con esta eterna discusión, pero hay cosas que ya aburren.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
adrian.p
Un momento. Que yo sepa... La tienda Planet Ocio es de ellos.
Por lo demás... Totalmente de acuerdo. ECI tampoco es que le vendiesen muchas copias. Venden mucho más en otras.
¿Cómo que Planet ocio es de ellos? Yo sé que el dueño de la tienda tiene buena relación con Resen hasta el punto de recomendarle (por no decir pedirle) películas a editar, diseños de carátulas que piden los compradores, etc. ¿Te refieres a que el chico que lleva la tienda trabaja, literalmente, para Resen?
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Por lo que tengo entendido... Sí. Poco más o menos es así. Aunque no puedo asegurarlo 100%.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Bender_
Porque claro está todos sabemos si esas editoras tienen los derechos de las películas que editan, claro....
Es decir, criticamos lo que se hace aquí, y aplaudimos lo que se hace fuera, pero en realidad desconocemos todo y hablamos por hablar. que es muy divertido y yo mismo me echo unas risas desde casa con esta eterna discusión, pero hay cosas que ya aburren.
De esas editoras que yo nombraba posts más atrás... Dime una sola de la cual tengas certeza de que es pirata.
Quizá el que hable por hablar eres tú. O no?
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Bender_
Porque claro está todos sabemos si esas editoras tienen los derechos de las películas que editan, claro....
Es decir, criticamos lo que se hace aquí, y aplaudimos lo que se hace fuera, pero en realidad desconocemos todo y hablamos por hablar. que es muy divertido y yo mismo me echo unas risas desde casa con esta eterna discusión, pero hay cosas que ya aburren.
Yo en absoluto desconozco lo que se hace fuera; de hecho, ya que lo que se hace fuera en bd supera en interés para mi a lo que se hace aquí, desde hace varios años sigo bastante al día todo lo de "por ahí".
Camera Obscura es una pequeña empresa ejemplar que no es que edite con derechos, es que primero compra los derechos, luego recibe el NEGATIVO ORIGINAL (sí, ellos mismos), y ellos mismos se encargan de restaurarlo, escanearlo a 2k o 4k, remasterizar y obtener el archivo para el bd. Además, obtienen para cada lanzamiento extras de propia cosecha (entrevistas con la productora, director, actores, etc) que ellos mismos se curran cuando no hay nada a lo que meterle mano. En el dvd, por citar un ejemplo, de Fotos prohíbidas... (del que no sacan de momento bd pues no hay material original para escanear a 2k, y con el máster que hay disponible es suficiente con el dvd y pasan de REESCALAR), viene una estupenda entrevista producida, realizada y montada por ellos a la protagonista, Susan Scott (Nieves Navarro). Esta gente, aunque no haría falta puesto que en la mayoría de casos parten de negativos originales que ellos mismos restauran, por supuesto cita a la productora y dueña de los derechos e indica quién es. No hay nada que esconder, al contrario, lucen en su página de facebook muy orgullosos todo el proceso (ponen hasta fotos de cuando reciben las cajotas y latas con los negativos de las pelis, originales o interpositivos a remasterizar si no hay otra cosa). Editan en digipak todo, añaden libreto (alemán/inglés), subtitulan al inglés (además del alemán) sus extras, y piden un pvp de 25/30 euros por peli. Por supuesto, a día de hoy, a nadie se le ha ocurrido plantear que es un precio caro, visto todo el proceso que conlleva poner el bd en la calle y la pasta que les cuesta a ellos.
Todo lo dicho vale perfectamente para arrow, que anuncia en foros, twitter y su facebook, el origen de cada bd que editan (citando a MGM, HOLLYWOOD CLASSICS, UNIVERSAL, ETC...), plantando los logos originales de los dueños de los derechos, y asumiendo todas las obligaciones legales inherentes a su negocio; incluso, si hay que bloquear a B por imperativo legal (porque comparten máster con criterion u otra para USA) así lo hacen, aunque a muchos fans suyos de USA les duela. El negocio no va mal y acaban de abrir sucursal en EEUU. Todo el proceso, desde la adquisición de derechos hasta la publicación de los bds es público (blu-ray.com, facebook, su propia web, etc). De arrow tan sólo añadir que resentol están encantados con ellos, o eso parece, pues les fusilan el 80% de lo sacan en UK... Suya es la remasterización de Cinema Paradiso, que hubo de COMPRAR acontracorriente para sacarla aquí en España (éstos sí pagan, y por eso no hay problema en ver el logo de arrow en el bd español).
Shameless llegaba al extremo de a la empresa dueña de los derechos solicitarle los negativos y/o interpositivos para añadir a sus faneditions escenas suprimidas no vistas en todo el mundo. Lógicamente, alguien que recibe un máster íntegro o el negativo original o una copia de esta del dueño de los derechos, poco más tiene que demostrar. Del mismo modo, en el foro cult-labs, tenían su propio hilo en donde se iba publicando desde la negociación de los derechos, su adquisición, remasterización, resultados que iban obteniendo, e incluso se seguía al día el pase del dvd obtenido por la oficina censora británica, y luego iban informando de la calificación de edades obtenida, si les habían quitado algo de la peli (eje: el destripador de new york, cuyo plano del corte de cierta parte del cuerpo de una chica no pasó la censura), etc.
De Eureka para qué hablar, es la criterion británica, y creo que no hay que decir nada de ellos que no se sepa ya. Son para mi los reyes del mambo en edición de pelis para casa, y se jartan de comprar derechos a Toho, Metro, Warner, etc... Todo el proceso es igualmente público y notorio y quien quiera puede seguirlo en su web, facebook, foros especializados (criterion.org, blu-ray.com, etc). En todos estos sitios escriben los propios de la empresa y explican todo lo que haya que explicar ante las preguntas que se les formulen.
Para Koch vale lo dicho para todas las anteriores; información suya como siempre en foros de referencia (blu-ray.com, criterion.org, páginas como dvdbeaver en donde se cita todo lo que hay que citar), y además intervenciones directas de la empresa en el foro austríaco/alemán avforum.at. También ahí se explica todo el proceso desde la adquisición de los derechos.
Porque esto es algo común a todas las empresas legales; todo comienza siempre igual... con la adquisición de los derechos de lo que vas a editar. Eso es lo que te permite obtener los materiales de partida (máster ya hecho, negativos originales, interpositivos, copias beta para obtener escenas perdidas o amputadas por la censura, etc). Cuando no tienes esos derechos haces lo único que puedes hacer: bajar un mkv de lo que estos han editado, ponerle el audio de un video de tube, meterlo en un bd-r y a tirar millas... O directamente, fusilarles el contenido (RO BAR LES) de sus bds legalmente editados.
A mondo macabro no la sigo. Quizá alguien pueda aportar algo de ellos. En mi caso, no.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Ya respondo yo: Mondo Macabro es tan legal como todo el resto de las que he puesto como ejemplo.
Bender... Te pregunto: has comprado alguna vez algo de estas editoras? Has leído en foros extranjeros algo sobre ellas? Sinceramente, a juzgar por tu comentario, opino que ninguna de las dos anteriores. Hablar y opinar es gratis, claro.
Edito: con Camera Obscura no "meterse". Fueron ellos los que me contactaron para enviarles mi beta de una que editaron en DVD hará unos 3 años. Buscaban una escena no presente en el negativo y tan sólo figuraba en la edición en vídeo americana y en la española. El yanki no fue caballero. Él que se lo perdió: se quedó sin copia en DVD totalmente gratis :cuniao
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
A mi que se diga lo que quiera por quien quiera ni me va ni me viene, pero lo que sí que no me gusta es que se de por sentado que "todos desconocemos todo y hablamos por hablar". Por eso entré al trapo. Que llevo años pasando (muy buenas) horas buscando y leyendo información de estas editoras, e incluso hablando con ellos directamente cuando tengo dudas de algo. No soy un catedrático en la materia, por supuesto, pero tampoco un absoluto desconocedor.
Hablar por hablar sólo hablo de Titanic, que sólo he visto 15 minutos y me encanta decir que es muy mala, pero sólo es para fastidiar a Trek y Meindifiere, que se que les sienta fatal que lo diga.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Porque tiene múúúú mala bebía, Padre jajajaja. Tranqui, no eres el único: yo tampoco he llegado a ver Titanic entera. No entra en mis planes. Prefiero el poema de Thomas Hardy.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
adrian.p
Ya respondo yo: Mondo Macabro es tan legal como todo el resto de las que he puesto como ejemplo.
Y entre tus ejemplos todavía faltaría alguna como Twilight Time-Screen Archives (USA), también legal y con interesante catálogo.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Sí, claro. TT son también la caña: el master de The Night of the generals, por dar sólo un ejemplo, es maravilloso.
Esta película me encantó cuando la visioné por primera vez hace ya unos añitos. Al revisarla no hace mucho... Me atrapó. Es una de esas películas que por más que veo... Mis ojos no se cansan. Magnífico Litvak!!!
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Twist
Y entre tus ejemplos todavía faltaría alguna como Twilight Time-Screen Archives (USA), también legal y con interesante catálogo.
¿Twilight time legal? ¿Es legal decir que todo lo que hacen es limitado para venderlo a precio de oro en sus multiples tiendas de ebay? Será legal, pero de moral nada...
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Te recomiendo encarecidamente que repases uno por uno los títulos de esa casa y compares los precios en ebay y los precios en Amazon. Te vas a llevar una sorpresa.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
muchogris
¿Twilight time legal? ¿Es legal decir que todo lo que hacen es limitado para venderlo a precio de oro en sus multiples tiendas de ebay? Será legal, pero de moral nada...
Ahí mezclas (literalmente) churras con merinas. Conceptos: legal SI es. Ético pues no se les puede defender. Aquí en España hay quien edita con un gran NO en ambos apartados, y me daría con un canto en los dientes si se pasaran también al SI-NO, ahora que parece que ya abandonan (a medias, visto el caso de Atraco perfecto) el BD-R.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cierto. Aunque tampoco no lo es menos el hecho de que está dando por sentado que todas las copias las venden ellos. Y no un usuario como tú o como yo.
Que sí, que hoy se vende hasta en la puerta del Mercadona, pero... Habrá que afirmar algo cuando, al menos, se esté muy muy seguro de ello, aunque no sea al 100%. Cuando se ignora total y absolutamente... Mejor callar. Y no confundir a la gente, hombre.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
muchogris
¿Twilight time legal? ¿Es legal decir que todo lo que hacen es limitado para venderlo a precio de oro en sus multiples tiendas de ebay? Será legal, pero de moral nada...
Eso no son ellos sino los scalpers que se compran las ediciones para venderlas a precios horribles cuando se gastan.. pasa con todo. No hables sin saber.