Cita Iniciado por Roy Batty Ver mensaje
Criterion’s ‘The Tree of Life’ Is Not a Director’s Cut, but a New Movie From Terrence Malick
Malick says that the new, 188-minute edit of his 2011 drama starring Brad Pitt is another version altogether.

https://www.indiewire.com/2018/08/cr...ie-1201999468/
Justo iba a enlazar el mismo artículo de Indiewire que ha compartido el compañero Roy Batty.

Con su permiso, en deferencia a los que, o bien les de pereza leerse al artículo, o bien no dominen lo suficiente la lengua inglesa, paso a detallar en castellano los puntos que me han parecido más importantes:

- En primer lugar, se trata de una nueva versión del film que se irá a una duración de 188 min. 49 más que la versión estrenada en cines hace 7 años. Pero en palabras de Criterion, no es un Director's Cut, sino una remodelación completa del film (montaje, BSO, colorometría) debida en gran parte a una idea de Malick, que no se ha llevado a cabo finalmente, y el proceso de edición del Blu-Ray a medida que surgían inconvenientes y/o nuevo material.

- Esa idea de Malick le vino sugerida por las mismas características del funcionamiento de los reproductores de DVD/Blu-Ray, con su capacidad de leer y reproducir diferentes secciones del disco según los metadatos almacenados.
Eso llevo a Malick a la idea de utilizar este funcionamiento para tomar el metraje adicional y reproducir la película al azar, de diferentes maneras para crear diferentes historias.
Finalmente la idea no se ha llevado a cabo ya que, tanto Malick como Criterion, llegaron a la conclusión de que sería arriesgado confiar en la tecnología sin poder predecir qué tipo de experiencia tendrían las personas con diferentes marcas de reproductores Blu-ray. Por tanto, finalmente acuerdan rehacer el film completamente aprovechando el material nuevo que fue descartado para la versión estrenada en cines.

- El proceso ha sido tan minucioso, como suele ser norma de la editora americana, que para supervisar la parte de la fotografía se contó con el director de fotografía del film, Emmanuel Lubezki, que finalmente en vista del material nuevo del film, decidió ajustar la colorometría de la película por completo. Lo mismo puede decirse con las partes de montaje y sonido, incluida la selección musical.

Lo que me parece muy interesante es todo lo referente a "la idea" de Malick de utilizar el Authoring de un disco Blu-Ray con una intención narrativa, ofreciendo (así lo entiendo yo) la posibilidad de varias tramas narrativas durante el visionado de un film. Algo así como aquellos añejos libros de "Vive tu Aventura" pero sin la opción de elegir el camino narrativo ... ¿O sí? Eso me gustaría saber ...

Un saludo.