-
Re: El cebo (Es geschah am hellichten Tag, 1959, Ladislao Vajda)
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Espero que esta vez los de la Fnac no hayan enganchado en la carátula esa molesta etiqueta de autopromoción que luego no hay manera de arrancar o, si se hace (como hice yo desafortunadamente), te deja el plástico pringoso y no hay manera de lavarlo.
mad, si la pegatina viene en el plástico de la caja, puedes retirarla con mucho cuidado y si aún quedan restos con unas gotas alcohol en un algodón, lo solucionas de inmediato frotando la superficie en círculos. Y si tienes la mala fortuna de que venga pegada en la carátula (han sido muchas :sudor), tendrás que ir quitando la pegatina muy lentamente para no desgarrar el papel; si finalmente te quedan restos, usa la propia pegatina retirada suavemente sobre la carátula, El mismo adhesivo de la pegatina, retira sin problemas los restos de adhesivo.
Lo hice así siempre, y tengo todas las ediciones impolutas y libres de restos. Espero que te/os sirva :cortina
-
Re: El cebo (Es geschah am hellichten Tag, 1959, Ladislao Vajda)
Cita:
Iniciado por
Roy
mad, si la pegatina viene en el plástico de la caja, puedes retirarla con mucho cuidado y si aún quedan restos con unas gotas alcohol en un algodón, lo solucionas de inmediato frotando la superficie en círculos. Y si tienes la mala fortuna de que venga pegada en la carátula (han sido muchas :sudor), tendrás que ir quitando la pegatina muy lentamente para no desgarrar el papel; si finalmente te quedan restos, usa la propia pegatina retirada suavemente sobre la carátula, El mismo adhesivo de la pegatina, retira sin problemas los restos de adhesivo.
Lo hice así siempre, y tengo todas las ediciones impolutas y libres de restos. Espero que te/os sirva :cortina
Muchas gracias, pero después de usar no unas gotas sino unos chorros de alcohol, no hubo manera. La pegatina estaba sobre el plástico de la funda. No había manera de arrancarla con suavidad, con lo cual quedaba media pegatina incrustada. Y luego, ya te digo: alcohol, detergente, hasta un producto contra la grasa... y ni por esas. Desde aquí "felicito" :xploto:punyos:chalaoa la genial mente pensante de Fnac que decidió arruinar las fundas de los DVD con estas pegatinas (y no es sólo un caso: que ahora recuerde, me ha pasado con la de Chicho recientemente publicada y con El desencanto). ¿No podrían engancharla en el envoltorio, como la del precio, o que tenga una pega que no dificulte su retirada? Porque, si han de pegar este adefesio, ¿qué sentido tiene diseñar una carátula?
Además, lo digo por el comentario de Trek, en el caso de El desencanto, no estaba enganchada sobre el plástico de la funda, sino directamente sobre la carátula, o sea, sobre el papel de la carátula, con lo cual si se quería arrancar te la cargabas. ¡Bravo por el diseño!
-
Re: El cebo (Es geschah am hellichten Tag, 1959, Ladislao Vajda)
¿Te refieres a la pegatina esa cuadrada que indica lo de edición exclusiva fnac blablabla?
Es que si es esa, lo que es la vida, yo me paso ratos por pillar las que la llevan, que hay muchas que no la incluyen, y me da mucha rabia no tener esa pegatina sobre la caja (sobre el papel de la cover no, claro, eso es un horror).
Si yo tuviera una sola sin esa pegatina sobre la caja me daba un yuyu, me autodestruiría en cinco segundos, no podrían calmarme ni los mejores ansiolíticos...
Veo las fotos de Trek y pienso: ¿cómo puede vivir sin la pegatina cuadrada sobre la caja? Espero que al menos la retirase con cuidado y la conserve en buen estado dentro de la caja... :sudor:sudor:sudor:sudor
Cada vez que veo esta foto y recuerdo que tengo una sin pegatina me sangran los ojos y sólo quiero arrancarme pelos de la nariz a tirones y con los dedos (haciendo pinza); es lo único que me calma un poco.
http://i846.photobucket.com/albums/a...o/P1060598.jpg
-
Re: El cebo (Es geschah am hellichten Tag, 1959, Ladislao Vajda)
Pues lástima que destrocé la mía del film de Chicho, porque te la ofrecía a cambio de una sin pegatina.:juas Ahora, si quieres una sobre el "papel de la cover", te puede ofrecer la de El desencanto... que no hubo huevos de arrancarla porque se me iba media "cover" a la :kk.
-
Re: El cebo (Es geschah am hellichten Tag, 1959, Ladislao Vajda)
Padre K. no estás en la onda, o yo soy un hereje :P:
http://oi65.tinypic.com/2efm3wg.jpg
Se me olvidó poner estas dos, y ya las tenía todas ordenadas :pared :
http://oi65.tinypic.com/10daxqs.jpg
Y el papelito, pues al contenedor del papel :agradable :
http://oi65.tinypic.com/2i20cbt.jpg
Y todos ellas eliminadas de la forma que dije unos posts más arriba :cuniao
-
Re: El cebo (Es geschah am hellichten Tag, 1959, Ladislao Vajda)
¿No os parece que con la fotografía de la carátula no han estado muy finos? No es que sea un spoiler pero es una escena tan significativa.
-
Re: El cebo (Es geschah am hellichten Tag, 1959, Ladislao Vajda)
Edito porque si no... Sí que va a resultar spoiler total :cuniao
-
Re: El cebo (Es geschah am hellichten Tag, 1959, Ladislao Vajda)
Acabo de verla entera. En VOSE. Respecto a la calidad de imagen, diré que es una ensalada bastante variada. Sirva como muestra estas tres imágenes que pertenecen a tres planos (consecutivos) de la misma secuencia. Muestra algo que se ve unas cuantas veces durante el metraje... plano muy borroso, con uno correcto y otro que queda en tierra de nadie. Al menos lo he visto otras tres o cuatro veces. Y no se trata de imágenes sueltas, la calidad se mantiene durante todo el plano hasta que da el corte a otro.
Subtítulos correctos, y audio aleman también correcto, presentado en 2.0 mono.
http://0.t.imgbox.com/mj67GbHq.jpg http://5.t.imgbox.com/V5snl0cD.jpg http://1.t.imgbox.com/bV2V07JT.jpg
Y por otro lado, no creo que se trate del master aleman, debido a que pese a que la acción está situada en Suiza, y los locales (tiendas, bares, farmacia) tienen su perfecta rotulación en aleman, hay dos planos detalle que no encajan:
http://9.t.imgbox.com/GmSjied9.jpg http://5.t.imgbox.com/VwsAhg8U.jpg
Además de los créditos iniciales y finales, que están en perfecto castellano. Precisamente uno de los extras es la versión alemana de dichos créditos.
Artísticamente... debido a los famosos 9 minutos, nunca la había visto, pese a conocerla y tenerle unas ganas tremendas. Obviamente es una hija de "M", y la presencia de Gert Frobe me llamaba la atención. Me ha parecido a ratos una versión europea de Matar un ruiseñor, con pinceladas costumbristas que retratan una sociedad algo menos preocupada por la seguridad que la nuestra (pese a que se habla específicamente de estadísticas sobre delitos sexuales contra menores) que me ha resultado familiar. No se alejaban mucho esos niños jugando en la calle y en ríos, bosques o junto a la carretera a mi infancia en sitios parecidos en Asturias. Todo ello me ha resultado más aterrador y verosímil, en tanto como dice uno de los personajes "los niños siempre están en peligro". Uff... en ciertos momentos de mi infancia esto era perfectamente posible.
Pese a los vaivenes de la imagen, no dejo de recomendar la edición si se es capaz de entender que no es una película que haya disfrutado de los laureles que sí han hecho otros clásicos de la época, por lo que a falta de ver qué se gesta en la actualmente en curso restauración suiza que se comenta están acometiendo, es bastante mejor que verla en un DVD, probablemente censurado, donde las escenas malas se verán igual, pero las buenas mucho peor.
-
Re: El cebo (Es geschah am hellichten Tag, 1959, Ladislao Vajda)
Ayer estuve revisando por lo alto y me pareció que también que habían partido de un master español al que habían añadido las escenas procedentes del master alemán que por cierto es bastante malo.
-
Re: El cebo (Es geschah am hellichten Tag, 1959, Ladislao Vajda)
Pues debería revisarla otra vez para confirmarlo. Pero puede ser eso. Como dije, la vi en VOSE, pero hace un rato extraje los subtítulos forzados, para identificar los 9 minutos. Y sí, uno de los tramos coincide con las capturas que subí ayer.
Algunos tramos son: el casi-linchamiento del principio, la charla con el vicario en la gasolinera, el brindis de despedida del comisario, sus comentarios sobre el café y sobre el destino al que se dirige...
Podría ser como dices, que las partes que peor se ven provienen del master aleman, y las buenas, de la fuente que han usado los de Divisa/Mercury. Si alguien la revisa doblada, y confirma que los bajones de calidad coinciden con las partes subtituladas...
-
Re: El cebo (Es geschah am hellichten Tag, 1959, Ladislao Vajda)
Incluso es posible que alguien confirme que la editora alemana nada sabe de que aquí hayan salido esos 9 minutos incorporados a nuestro bd, y el audio en aleman...
Aunque igual en la carátula aparece el logo de la editora alemana... y en el libreto se nos explica el acuerdo para cesión de esos elementos al que El Hijo de la Oscuridad llegó con los alemanes...
-
Re: El cebo (Es geschah am hellichten Tag, 1959, Ladislao Vajda)
No, no, Padre. He cometido un fallo: esa edición es 100% legal en todos los aspectos. Han pedido permiso para poder usar el material en VO :cigarro
-
Re: El cebo (Es geschah am hellichten Tag, 1959, Ladislao Vajda)
Yo lo que quiero es que despidan al cutre que hace las mierdosas carátulas de los lanzamientos exclusivos de la FNAC. Si hay algo que me refrena y aguantarme 3 o 4 meses hasta el lanzamiento de Divisa es por esto.
-
Re: El cebo (Es geschah am hellichten Tag, 1959, Ladislao Vajda)
Cita:
Iniciado por
adrian.p
No, no, Padre. He cometido un fallo: esa edición es 100% legal en todos los aspectos. Han pedido permiso para poder usar el material en VO :cigarro
Pues entonces amen. Santificada sea esta edición pues.
-
Re: El cebo (Es geschah am hellichten Tag, 1959, Ladislao Vajda)
Hola.
Hay cosas que no entiendo y me gustaría que PadreKarras y adrian.p me aclarasen.
Esta película es española según la base de datos del Ministerio de Cultura.
Las productoras fueron:
CHAMARTIN, PROD. Y DISTRIB. CINEMAT., SA
PRAESENS FILM (Suiza)
CCC FILMPRODUKTION (Alemania)
posiblemente la que puso la mayor parte del dinero fue la productora española Chamartin
Creo que la película se rodó en Alemán y luego se doblo
Este señor compra los derechos de las películas de Chamartin.
Si existe el negativo, que lo desconozco, es de su propiedad
Aunque yo no se nada de leyes, supongo que habrá pedido una copia a quien la tuviera, sea Filmotecas o las otras dos productoras y se la habrán dado, porque entiendo que legalmente y puesto que la película no es de dominio publico, ha de ser así.
Si estoy equivocado con lo que he escrito comentarlo, que para mi y supongo que para mas gente, esta información es útil.
Un saludo
-
Re: El cebo (Es geschah am hellichten Tag, 1959, Ladislao Vajda)
Pero hombre, calabuch... Si lo ha escrito usted todo!!! Qué quiere usted que le repliquemos???!!! Aunque, y si quiere, luego le respondo lo que opino, ahora me pilla usted justito de tiempo. Le parece?
Un saludete :cigarro
-
Re: El cebo (Es geschah am hellichten Tag, 1959, Ladislao Vajda)
Creo que lo dijo adrian p., que han pedido la autorización pertinente para utilizar lo que no tenían (el metraje "extra" -los 9 minutos- y la v.o.).
No parece haber más dudas en este caso al respecto.
De lo demás comentado, ni idea. No se si Chamartin puso más dinero que los suizos y/o los alemanes, ni tampoco si Lucifer tiene el negativo original o un interpositivo y si en cualquiera de ambos casos el metraje era el íntegro o cuando compra los derechos a chamartín obtiene solo una versión doblada y censurada (la que siempre ha existido en España)...
Yo la he comprado y la usaré pa quitarme el hipo. Eso sí, lo que es seguro es que el pequeño aprendiz de Satanás no ha restaurado nada, y se limita a obtener un transfer lijado con su máquina diabólica.
Mientras tanto... en Suiza... restaurando el negativo original y dentro de no mucho... los alemanes... sacarán un bd en perfecto teutón que nos hará morir de envidia cochina.
A ver si alguien puede hablar con los suizos y nos restauran Plácido también.
-
Re: El cebo (Es geschah am hellichten Tag, 1959, Ladislao Vajda)
Ya ando por aquí.
Vamos a ver... Aquí hay dos cosas bien claras y que hay que diferenciar, a saber:
1- Nadie duda de que los derechos pertenezcan a Videomercury. En España.
2- Sin embargo, y con su permiso, sí que dudo sobre el material en VO alemán, tanto la pista de vídeo como la de sonido. Me explico: Videomercury podrá tener los derechos legales sobre esta película, pero dudo (e insisto, permítamelo) que tenga derecho alguno sobre el máster en HD alemán. Máster HD que otra empresa se ha encargado de pagar. Imagino, claro, ya que si tampoco fuese así, entonces el "despiporre" sería de aúpa. ¿O no?
Y le recuerdo que: una cosa son los derechos sobre un título fílmico en material celuloide (sobre la/una copia en 35mm, sobre el negativo, sobre la pista en VE), y otra muy distinta son los derechos de explotación sobre un máster ya creado y por el que otra empresa ha(ya) previamente pagado para crearlo. Si en cualquier caso cree usted que sigo pecando o me equivoco en algo, coméntelo, pues también será información útil para los compañeros del foro.
Dicho esto, y llegados a este punto... ¿ha contribuido Videomercury al desembolso de la creación de ese máster HD alemán, o simplemente ha tirado de la red para comprar el BluRay? Esa es la gran pregunta y que yo particularmente me hago una y otra vez. Porque no sería la primera vez que ocurre esto en nuestro país. Los cinéfilos de este foro estamos tan hastiados con este asuntillo que, claro, quizá a veces peque uno de aventurarse en demasía. Pero, insisto, es producto del panorama del vídeo doméstico en nuestro país.
Acabo con otra pregunta (soy como los niños chicos, mú preguntón): ¿se le ocurre a usted alguna idea alternativa y plausible?
-
Re: El cebo (Es geschah am hellichten Tag, 1959, Ladislao Vajda)
Por cierto, P-A-T-É-T-I-C-A presentación de la Cayetana en su día cuando la emitieron por La 2. Como echo de menos las presentaciones que hacían hace 20 años con Garci y Cía y sus coloquios detallados.
Y ahora tienes a la tipa esta, junto con una charo feminista gatuna que huele a Whiskas a kilómetros, acusando a la película de machista y de "sesgos de género sesgados" y de micromachismos; y luego un gafapasta cuarentón soltando las cuatro líneas que ha leído en wikipedia.
Podrían haberlo incluído como extra...
...
en LOS BINGUEROS, de Pajares y Esteso.
-
Re: El cebo (Es geschah am hellichten Tag, 1959, Ladislao Vajda)
-
Re: El cebo (Es geschah am hellichten Tag, 1959, Ladislao Vajda)
Estáis elucubrando mucho. Con este tipo de restauraciones se hace primero una búsqueda de materiales a nivel internacional y luego se reconstruye con lo mejor de cada casa. Muy probablemente habrán pedido a Cerezo su material y a cambio le cederán los derechos del master en España. Es un decir...
Revisado algo mejor, se nota una bajada de calidad importante en los segmentos no doblados y en escenas próximas. O sea que el material de Cerezo estaba en mejor estado. Curiosamente no me explico las causas para su eliminación si es que se trató de la tijera de la censura.
-
Re: El cebo (Es geschah am hellichten Tag, 1959, Ladislao Vajda)
Sitúate: estamos en el 55. Y al pueblo no se le puede dar ideas. Cuanto menos pensemos, tanto mejor. Más o menos lo que está ocurriendo en estos tiempos. Como yo siempre digo: el fútbol y Tele5 en la sobremesa son unos grandes analgésicos.
-
Re: El cebo (Es geschah am hellichten Tag, 1959, Ladislao Vajda)
Cita:
Iniciado por
adrian.p
Sitúate: estamos en el 55. Y al pueblo no se le puede dar ideas. Cuanto menos pensemos, tanto mejor. Más o menos lo que está ocurriendo en estos tiempos. Como yo siempre digo: el fútbol y Tele5 en la sobremesa son unos grandes analgésicos.
En mi caso, también actúan muy eficazmente como somníferos, sobre todo, cuando el primero se alarga hasta la prórroga y en el segundo está Paz Padilla :cuniao
-
Re: El cebo (Es geschah am hellichten Tag, 1959, Ladislao Vajda)
Yo lo del futbol no lo veo. T5 ha dado 1 de cada 4 partidos.
Yo soy muy de pan y circo, y me han dejao sin circo. Protesto! Por cada partido que han puesto de la U-rocopa daban 3 ¿debates? ¿políticos? (los 4 sosainas de siempre diciendo las 4 chorradas de siempre).
Exijo que el futbol (y las pelis de terror) ocupen el 90% de la parrilla.
Por otra parte, de peque yo he disfrutao mucho con los micromachismos esos, sobre todo los de carreras. Me encantaban esos cochecitos. Ahora están mal vistos?
-
Re: El cebo (Es geschah am hellichten Tag, 1959, Ladislao Vajda)
Del cine al menos aprendes. Es cultura. Del fútbol... Pues bueno.
Yo por lo que voto es por que nos quiten tó el fúrgo y nos den cine. Pero del bueno de antaño. El de ahora, salvo algún título muy seleccionado, poco o nada aporta. Es mi opinión.
Modo offtopic off.
-
Re: El cebo (Es geschah am hellichten Tag, 1959, Ladislao Vajda)
yo es que he sido muy futbolero desde chico y no soy objetivo. he disfrutado mucho jugando y viendo jugar.
Mi opinión al respecto no es neutral ni razonable. Sigue siendo una perfecta manera de arreglar un sabadete un partidico bueno y una peli después. De hecho es justo lo que hice anoche.
Aunque realmente no tocó peli, ya que mi señora exigió empezar el pack de Chicho, y cayeron las 2 primeras historias para no dormir, el cumpleaños y La mano. Menuda remesa de pelis trincamos ayer con el 40% del c.i. ...
Los domingos son buenos para offtopiquear, porque no hay casi nadie por aquí, y repopo tiene el día libre y no vigila.
-
Re: El cebo (Es geschah am hellichten Tag, 1959, Ladislao Vajda)
-
Re: El cebo (Es geschah am hellichten Tag, 1959, Ladislao Vajda)
-
Re: El cebo (Es geschah am hellichten Tag, 1959, Ladislao Vajda)
Tal como me temía, en mi copia la etiqueta promocional de la FNAC está pegada sobre el plástico de la funda...:fiu:doh:furioso Ahí se va a quedar, vista mi experiencia anterior. En cambio, el mismo día compré Bienvenido Mr.Marshall y la etiqueta está pegada al envoltorio, como debería ser siempre. Una vez más, mis "agradecimientos" a los que han parido la etiqueta de marras. Creo que ya he tenido todas las experiencias posibles: enganchada sobre el envoltorio, sobre el plástico de la funda y sobre la carátula de papel. Ya sólo falta que la enganchen sobre el BD o sobre el libreto.
-
Re: El cebo (Es geschah am hellichten Tag, 1959, Ladislao Vajda)
Podría ser peor. Podrían pegarla sobre la frente del comprador, de forma que uno no pudiera quitársela ni con tenazas, y tuviésemos que ir a todos sitios con un letrero en la jeta que dijese "exclusiva fnac". La gente nos preguntaría si nos han dado dnr a saco, nos insultarían diciendo que parecemos figuras de cera y que carecemos de la definición mínima para ser personas en hd.
Lo piensas y da miedo. Propongo "La pegatina", como remake tardío de "La cabina". Voy a pulir el guión un poco y lo termino.
-
Re: El cebo (Es geschah am hellichten Tag, 1959, Ladislao Vajda)
Me estoy impacientando.
¿alguien sabe cuándo sale la edición "normal"?
-
Re: El cebo (Es geschah am hellichten Tag, 1959, Ladislao Vajda)
Antes muerto que "sinsilla"... :cuniao Por eso corrí a comprarla en cuanto salió.
-
Re: El cebo (Es geschah am hellichten Tag, 1959, Ladislao Vajda)
Antes quedarme sin ella que con el diseño espantoso de las ediciones de la FNAC.
La ventana no es de 3 o 4 meses?
-
Re: El cebo (Es geschah am hellichten Tag, 1959, Ladislao Vajda)
Ni idea, no tengo ni idea. En realidad comprar lo que se dice comprar... Pues no la compré...
Yo de ti pasaba del tema de la cover. Hay que apoyar a una casa legal, que luego sí se le compra a las innombrables pese a que los defectos más flagrantes no sean precisamente en la cover... Venga, nene, desmádrate, tira la casa por la ventana! Jajajajaja
-
Re: El cebo (Es geschah am hellichten Tag, 1959, Ladislao Vajda)
Creo que es la norma, si no la han cambiado; 3 meses.
A mi no me matan estas covers de fnac, pero el precio en rebajas, el dvd de regalo, el amaray transparente y el libreto mitigan bastante el disgusto.
-
Re: El cebo (Es geschah am hellichten Tag, 1959, Ladislao Vajda)
Cita:
Iniciado por
adrian.p
Ni idea, no tengo ni idea. En realidad comprar lo que se dice comprar... Pues no la compré...
Yo de ti pasaba del tema de la cover. Hay que apoyar a una casa legal, que luego sí se le compra a las innombrables pese a que los defectos más flagrantes no sean precisamente en la cover... Venga, nene, desmádrate, tira la casa por la ventana! Jajajajaja
Pero si yo estoy esperando a Divisa, que edita lo mismo pero con el cartel original... Lo mismo con "Quién puede matar a un niño".