Bueno, otro DVD reescalado, la diferencia con el DVD , es minima, es la copia con Obertura, Intermedio y Final, de verdad que me siento estafado con los 54 euros que me gastado con estos BD...
ya adverti que Frade es un rata y me imagino que no compro masters en alta definicion adecuados por el coste que le suponia
Probablemente se han cogido los BD editados fuera. Y ni "La caida.." ni "El Cid" eran nada del otro mundo. En cambio "Rey de reyes" editada por Warner si que tenia una calidad adecuada.
Y todo eso se nota en las ediciones españolas. Al menos supongo que no les ha dado por comprimirlas a un BD25, cosa que sí hacen otras editoras en algunos dvds.
Pues leyendo vuestras opiniones me quedo con mi steel de divisa que me costó 2 pavos en el MM.
A ver, ¿el BD español tiene una imagen equivalente al de Koch Media (que tampoco era para tirar cohetes), o es inferior?:
http://www.dvdbeaver.com/film/dvdrev...dvd_review.htm
Yo de ti las devolvería. Estas películas de Bronston se rodaron en sistemas de 70 mm. y, en consecuencia, su proyección presentaba una calidad de imagen y sonido que tiraba de espaldas. Aún recuerdo, cuando ví "La caída del imperio romano" en un cine de barrio que tenía proyectores adecuados para dichos sistemas, el ¡Oooooohh! y el ¡Que claro y bien que se ve! que se oía entre el público, y eso que al ser un cine de barrio la cinta ya presentaba algunas rayas y deficiencias.
Por tanto, si el Bluray es el formato de alta definición que da la mayor calidad de imagen y sonido (la publicidad nos lo anuncia a bombo y platillo) y estas películas de Bronston no la ofrecen, no hemos de considerarnos estafados si las adquirimos ¡HEMOS SIDO ESTAFADOS! y tenemos todo el derecho de devolver el producto adquirido y, si se puede (no sé como), denunciar a estafadores como Divisa y otros.
Última edición por Vespasià; 23/06/2013 a las 09:49
Los masters de Divisa son iguales que los masters utilizados en ediciones extranjeras, que a su vez provienen del material utilizado en los DVD de Miriam Collection que nos parecían tan buenos hace unos años. Se trata de masters pensados para DVD y no dan la talla con el BD.
Como dice Jmac, Rey de Reyes es otra cosa, el material es utilizado es el mismo de BD de Warner, un master nuevo específicamente realizado para la edición en BD.
Que fácil se llama estafadores a la gente sin tener ni idea si existe máster en mejores condiciones y si este es accesible![]()
Pero vamos a ver ¿De verdad que se ve igual que el de DVD de Miriam collection?, ¿No mejora en nada en su paso a la alta definición?
MI COLECCION DE PELICULAS EN BD (EN DVD SOLO EDICIONES ESPECIALES)
MI LISTA DE DISCOS FAVORITOS
El arte es el lenguaje que habla al alma de las cosas que para ella significan el pan cotidiano, y que solo puede obtener en esta forma.
Kandinsky
Me dicen que soy pesimista, pero no es verdad. Si lo fuera, solo haría películas para entretener; pensaría que todo el mundo es tan tonto que no valdría la pena hablarle de cosas serias.
Michael Haneke.
No tengo el disco, sólo he visto las capturas de DVDbeaver, pero tiene toda la pinta de ser el típico caso de máster SD, adecuado para un DVD y para poner por la tele, pero que poco aporta para un blu-ray. Ahora bien, ¿quién tiene los negativos en 70mm de éstas películas de Bronston? ¿Quién se va ha gastar la pasta en una remasterización estiilo Lawrence de Arabia o Ben-Hur?
Twist ha puesto un enlace en el que puedes ver capturas comparando el BD alemán (igual que el de divisa) y dos ediciones en DVD. Se ve mejor que el DVD, pero queda claro que con una nueva remasterización se podría ver mucho mejor.
La restauración de "El Cid" que creo se estrenó en USA en 1993 en 70mm por parte de Miramax Films y con el patrocinio/presentación de Martin Scorsese proviene de la restauración que se realizó en Francia a cargo de Jean-Paul Vidas.
Nota de Variety al respecto. Olvidemos ya, falsas mitologías.
http://variety.com/1993/film/news/mi...el-cid-105980/
Por otro lado, y es posible que me equivoque de lleno al respecto por mi mal inglés, la copia de Miriam Collection proviene de un coleccionista, segun los extras de esta edición. Ignoro las condiciones en que se realizó el transfer a DVD, y por consiguiente a BD, ya que parece la misma fuente.
Para embarullar más el asunto en esos extras un restaurador (no recuerdo su nombre) habla de copias en Technicolor 3-strip. ¿En 1961?
¿Quien tiene copias de esta pelicula en 70mm? Poco me importa.
Me importa quien tiene el negativo Technirama (Vistavision anamórfico de pase horizontal) del cual se sacaron los inflados a 70mm con gran calidad.
Temo que hayan corrido la misma suerte que la B.S.O. de Miklos Rozsa, perdidos tras la deblacle del imperio Bronston.![]()
¿Y qué si el consumidor no tiene ni idea, no solo de si existe un máster en mejores condiciones, sino de lo que es un máster?.
El bluray se vende como soporte audiovisual de alta definición y los fabricantes y vendedores saben perfectamente que pueden hacer con un màster en malas condiciones:
- No editarlo ya que no cumple para ofrecer la citada alta definición, o
- Editarlo a pesar de ello, y hacer caja.
¿Cómo se define la segunda opción?.
Que fácil es disculpar a los estafadores y, encima, tratar de ignorantes a ciertos consumidores.
Soy el primero que tilda muchos artículos de estafa, pero con pruebas, así que déjate de que disculpo a los estafadores y monsergas parecidas. Unos ejemplo y después hablas de lo que defiendo o dejo de defender...:
https://www.mundodvd.com/comparativa...is-born-81705/
https://www.mundodvd.com/reviews_dvd...ciones-109177/
https://www.mundodvd.com/reviews_dvd...muerte-106817/
https://www.mundodvd.com/comparativa...mgm-z1-108558/
Respecto al tema que se debate, bastante es si cualquier pequeña editora española nos trae lo mejor que existe en el mercado mundial, como es el caso que nos ocupa. Eso no es ni engaño ni estafa, es una realidad como decir que si voy a comer al Casa Pepe logicamente no me darán lo mismo que en el Akelarre de Subijana
Ponte como quieras, y me parece perfecto que digas que esta edición no te llena o no te parece correcta, pero utilizar los términos que has usado están fuera de lugar totalmente![]()
Yo concuerdo con ambos parcialmente, por un parte creo que Vespasia tiene razón en cuanto a que nos venden el Blu-ray como alta definición y así deberían editarse todas las pelis, y si un master no da la talla no debería ver la luz, nadie les obliga a editarlo y ademas el comprador se puede sentir engañado. Por otra parte concuerdo con Trek en cuanto a que Divisa se ha limitado a editar el master que existe, ¿Que es mejor que no se edite por que no da la talla?, pues no lo se, creo que habría que echarle la culpa a los que encargaron el master en alta definición y lo dieron por valido antes que a los que se molestan en traérnoslo, aunque probablemente ambos tengan algo de culpa.
Última edición por Raulvz; 23/06/2013 a las 18:10
MI COLECCION DE PELICULAS EN BD (EN DVD SOLO EDICIONES ESPECIALES)
MI LISTA DE DISCOS FAVORITOS
El arte es el lenguaje que habla al alma de las cosas que para ella significan el pan cotidiano, y que solo puede obtener en esta forma.
Kandinsky
Me dicen que soy pesimista, pero no es verdad. Si lo fuera, solo haría películas para entretener; pensaría que todo el mundo es tan tonto que no valdría la pena hablarle de cosas serias.
Michael Haneke.
Unas puntualizaciones:
- Yo no he hablado de lo que Vd. defiende o deje de defender, solo me he referido a lo que se desprende de su escrito sobre el tema de debate.
- Aquí no se trata de que tal o cual compañía traiga lo mejor si es que Vd. se refiere a la calidad artística de la película (ello es opinable) sino de la calidad audiovisual del BD que la contiene y que nos anuncian como de alta definición. De no observarse ésta, para mi es un engaño y una estafa ya que me han hecho pagar por algo inexistente.
- Ya que Vd. habla de términos que he usado fuera de lugar, me gustaría saber cuales son y,
- hablando de ello, yo no solo considero fuera de lugar que, para llamar estafadores a cierta gente por comercializar un producto mal editado, tenga que saber si existe o no un determinado máster sino también la comparación que hace Vd. de lo que sirven en restaurantes de distinta categoría con los BDs que se comercializan. En aquéllos la comida evidentemente no será de la misma calidad, pero los BDs no se adquieren en una compañía editora, se hace en establecimientos comerciales y la oferta es la misma tanto en un gran establecimiento como en otro más modesto, presentando en todos el mismo estuche azulado y nunca están separados según la importancia de la compañía editora.
- Finalmente, no se preocupe Vd. por mi aprendizaje, aunque ya soy algo mayor procuro saber un poco más cada día y, en cuanto al café, lo tomo de tanto en tanto con un poquito de coñac.
Saludos.
Última edición por Vespasià; 24/06/2013 a las 15:46 Razón: Una mejor comprensión de lo que se intenta explicar
Raulvz, esta edición está editada en HD. Cosa diferente es que nos guste el resultado, cosa que evidentemente este es el lugar adecuado para comentarlo. El tema es lo que dices... que preferimos ¿lo mejor que exista editado actualmente sobre esta película o quedarnos sin nada? Si la respuesta es sin nada, por esa misma regla de tres tengo argumentos para que no se editen el 95% de las ediciones.
Y luego está lo de siempre: utilizar términos como "estafadores" sin mas argumentos que la ignorancia... en fin![]()
Por mi parte creo que el hecho de ser una pequeña distribuidora no ha de ser atenuante a la hora de criticar su trabajo. Cuando ha salido el tema en otros hilos siempre he mantenido que, precisamente éstas, han de demostrar, si cabe, mayor esfuerzo que las grandes ya que pretenden hacerse un hueco en el mercado.
Dicho esto y centrándome en este caso en particular, si realmente han utilizado un máster SD para la edición dando como resultado un re-escalado a 1080, sea el mejor material posible que hayan podido encontrar o no, creo que lo mínimo sería indicarlo claramente en el apartado técnico del producto para que el consumidor sepa lo que está comprando realmente.
Trek, creo que si pretendes que la gente se exprese de forma más sosegada, como en este caso la decepción de Vespasià ante la forma de trabajar de una editora/distribuidora, tendrías que predicar con el ejemplo ya que tildar de ignorante a un debatiente no es precisamente una proclamación de buenas formas y debate amistoso. Más bien da pie a una réplica en consonancia que finalmente pueda derivar en un toque de atención por parte de moderación.
Última edición por rantamplan; 24/06/2013 a las 02:10
Tengo una afición: https://x.com/postersdecine
Rantamplan, no saques de contexto dicho término...
Estoy de acuerdo con el compañero, ya que su valoración es totalmente lógica. Si un producto no cumple con un mínimo de calidad exigible para su edición en alta definición, o bien no se edita, o si se hace, se procede en condiciones mínimamente exigiblles. De no hacerlo, considero que por supuesto es un engaño porque se pretende aprovechar el tirón que ofrece la alta definición para la comercialización de un producto que carece de la principal característica que ofrece la alta deficinición, es decir, el vídeo de alta calidad
saludos
Última edición por Naturaliti; 24/06/2013 a las 11:44
O sea:
- Que El Cid está editada en alta definición aunque ésta no se observe por parte alguna.
- Que es "la mejor" edición cuando no existe ninguna más.
- Que es preferible una mala edición que nada. (Aclaración: Este nada no es el caso de El Cid ya que existen unas ediciones en DVD de la misma Divisa y asimismo igualmente impresentables).
- Que Vd. es un crack. ¿Cómo lo ha hecho para saber que el 95% de las ediciones son malas?.
- Que mis argumentos no lo son y que llamar estafadores a ciertas compañías es producto de la ignorancia. Me pregunto si cuando alguien te roba, hemos de saber primero si es un ladrón de guante blanco o lo hace por no tener otros medios con que conseguir el objeto del robo, y disculparle si es este segundo caso.
En fin......
Última edición por Vespasià; 24/06/2013 a las 15:25
Hombre, engaño (real) no existe. Basta con mirar las "tropecientas" mil webs de reviews y ver las mismas para darse cuenta de que aquí, en España, si se editaba en blu ray partiría de ese mismo máster que "disfrutan" en UK y Alemania, por ejemplo. El problema de este país (y de mucha gente) es que pocos parecen estar interesados en informarse antes de comprar. Aunque luego uno de mil vueltas en comprarse un coche.
Cuando una película (clásica) se edita en España y uno está interesada en ella, lo primero es consultar páginas especializadas (dvdbeaver, bluray.com, etc) y ver qué veremos por aquí si deciden editarla. Mejorar eso es imposible. O igual o inferior. Aquí, en España, nunca se tira de restauraciones patrias, entre otras cosas, porque no hay empresa que lo soporte económicamente (ni siempre se pueden disponer de los negativos). Se compra lo ya editado en otros países o parte de materiales del pleistoceno que abundan para televisión.
Otra cosa es que no cumpla con las expectativas del propio formato que, por otra parte, si bien no es de referencia se ve mejor que el DVD. Y DVD que muchos dieron por "bueno" en su última edición. Me refiero a la que se editó en "steelbook" (o como se llame), que venía de la edición yanqui.
¿De verdad alguien pensaba que sería superior a lo ya editado fuera del país?
PD.- Amén de que todo en esta vida no puede verse como la peli de los romanos en sandalias (BEN HUR).
Última edición por anonimo07052015; 24/06/2013 a las 12:59
Que El Cid está editada en alta definición aunque ésta no se observe por parte alguna
1080p
Que es "la mejor" edición cuando no existe ninguna más
Si, es la que actualmente mas calidad tiene
Que es preferible una mala edición que nada. (Aclaración: Este nada no es el caso de El Cid ya que existen unas ediciones en DVD de la misma Divisa y asimismo igualmente impresentables).
Hablando de esta edición, no del resto en la que ya le deje enlaces a modo de ejemplo, si
Que Vd. es un crack. ¿Cómo lo ha hecho para saber que el 95% de las ediciones son malas?
Si, soy un crack. Comprándolas y verificándolas, y al 95%, usando la misma vara de medir que se está usando con esta edición, siempre se le puede poner un pero si nos ponemos exquisitos, desde los subtítulos, pasando por los extras y terminando en sus calidad técnicas de imagen y sonido.
Que mis argumentos no lo son y que llamar estafadores a ciertas compañías es producto de la ignorancia. Me pregunto si cuando alguien te engaña y te roba, hemos saber primero si es un ladrón de guante blanco o lo hace por no tener otros medios con que conseguir el objeto del robo, en cuyo caso debemos disculparle.
Cómprate un brandy marca Veterano y lo devuelves argumentando que son estafadores porque no sabe a brandy Lepanto...
Creo que dejo todo claro, así que por mi parte no alargo el debate, que si ya me aburre a mi, no digo al resto...
Pero es que independientemente de que no sea una edición acorde con los que nos vendieron; el puto blu ray, la mega alta definición, ........ la edición no es mala. Tacharla de mala es excesivo y faltar a la verdad objetivamente. Es una edición normalita que supera a un dvd, pues eso, normalito. Una edición mediocre es "El rostro impenetrable", por ejemplo. Aquí alcanza un nivel de visionado aceptable, como lo muestran las capturas: http://www.dvdbeaver.com/film/dvdrev...dvd_review.htm (si después de ver esas capturas alguien dice que la edición es un timo, yo solo puedo decir que desconoce realmente como funciona esto del cine doméstico)
Ey, navarro, lo de los subtítulos no es un ponerse exquisito. Es algo que debería venir en perfectas condiciones.
Última edición por anonimo07052015; 24/06/2013 a las 12:54