Veamos, a mí lo que realmente me gustaría saber es, ¿qué sería lo viable para Regia? ¿Cuánto tienen que ganar por película vendida para que se considere "viable"?
Creo también que algunos están equivocados (o quizás la equivocada sea yo); me explico: pienso que Regia lo único que ha aportado a la información del disco es el subtitulado. No ha tenido que restaurar ningún master ni supongo que hacer un nuevo escaneo, el sonido es la pista original, que digo yo que será la que le cedieron junto a la imagen. Asimismo, no se trata de un título que le haya podido salir caro a esta editora.
La labor de Regia ha sido meterle el subtitulado en nuestro idioma, lo cual dudo mucho que sea extremadamente caro (creo recordar que comentásteis que tampoco es que tuviera mucho diálogo) y la creación y fabricación del libreto y funda de cartón dura cuyo precio tampoco creo que sea desorbitado. Ah, ya que la numeración no está impresa en el cartón, el precio del rotulador que presupongo que con uno habrán tenido para las 1000.
Todo esto se supone que cuesta casi 18€. Para mí sigue siendo coger una película baratita, hacer lo mínimo (qué menos que el sub a nuestro idioma, porque sin subs ya está la edición francesa o alemana) y meterle dos cositas para encarecer el precio y que se venda rápido. Entonces, insisto: ¿Cuánto tendrían que ganar por película para que se considere viable? ¿Por qué el mediabook alemán sí resulta viable con su respectivo doblaje por 19€?
Por mi parte no se trata de ninguna obsesión, pero también podría hacer uso de esa frase dándole la vuelta diciendo "pero parece que con esta hay una extraña obsesión por elogiarla y justificarla, que no alcanzo a comprender".




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar