Puede que esos planos recuperados sean más abundantes y hayan ocasionado que la copia pase de los 71 a los 77 minutos.
Versión para imprimir
Puede que esos planos recuperados sean más abundantes y hayan ocasionado que la copia pase de los 71 a los 77 minutos.
¿Guión de Caligari? ¿dónde está visible? el amigo google translate puede contribuir a un conocimiento del alemán deficiente, como el mío. Por cierto, parece que el guión original de Der Januskopf sí que no está perdido, que hay copias, ahora me dices que lo tienes también y que lo has leído y me matas.
Que yo sepa, en ningún sitio: me he tirado la pila de tiempo buscándolo hasta que di con una edición en alemán (porque sí, está editado) en la biblioteca del Instituto Goethe de Madrid. Es ésta misma:
http://www.amazon.de/Cabinet-Caligar.../dp/3883774847
También hay edición en inglés, pero me temo que está aún más difícil de encontrar.
De todas formas, hubo una movida rara con el guión de Caligari, como dije en el hilo de los guiones hace poco: se dio por perdido durante la pila de años hasta que apareció una copia en los años setenta (creo) en poder de la familia de Werner Krauss: ahora se conserva en un museo alemán. Además he leído cosas muy raras del guión (que si el sonámbulo en una primera versión no aparecía, que si Francis era quien hacía los asesinatos...), y quería leerlo para confirmarlos, aclarar algunas dudas que tengo sobre la historia y la película y tratar de dilucidar qué hay en ella de Mayer y Janowitz y qué de Wiene, Lang y compañía, que también metieron la mano. Creo que si de verdad quieres conocer a fondo una película, es importante ir a los materiales originales y conocerlos de primera mano, todo lo de primera mano que se pueda en una peli de hace casi cien años.
¡Menuda joya acabas de dar a conocer!!!! estoy interesadísimo. Pues si encuentras el de Der Januskopf no olvides en hacérmelo saber, fijo que no seré el único como loco por verlo. Según wikipedia entiendo que existe:
While the film itself does not survive, the scripts and related production notes do.
Tampoco estaría mal ver el guión original de Nosferatu para ver qué partes nos seguimos perdiendo aún.
Cierto lo que comentas, también decía Edgar G. Ulmer que había participado pero me parece que no está confirmado. Lang de hecho la iba a dirigir.
El guión de Nosferatu existe, y también el de Metrópolis: de hecho, se basaron en ellos para las restauraciones de las respectivas películas. Creo que fue Lotte Eisner quien recuperó el de Nosferatu por los años sesenta, o así. Lo que ya no sé es si están editados o no. Se da este caso con algunas películas mudas que no han llegado hasta nosotros, pero sí sus guiones. Paradojas de la vida. De Metrópolis lo que sí tengo es la novela de Thea Von Harbou, a ver si me la puedo leer este verano.
Jane, el guión de Nosferatu sí está editado. Para no caer en el off topic he creado un hilo acerca del guión de esa película, así estará más visible para el mayor número posible de gente:
https://www.mundodvd.com/guion-de-no...9/#post3351883
La novela que dices de la Harbou la tengo hace tiempo entre mis futuribles, es algo que no me puedo perder.
He visto la copia restaurada de El gabinete del doctor Caligari, la diferencia con la copia en dvd es apabullante. Para empezar, esta última parece una copia más bien en vhs ya que presenta algunas anomalías típicas del antiguo formato de vídeo. En esta restauración la imagen es casi absolutamente limpia, estando presentes algún rayajo y alguna machita negra ocasionales, con un lavado de cara general asombroso. Todo ello se extiende también a los carteles, en su idioma original, y ya no presentan esos tembleques ni ese grano excesivo.
Por poner un ejemplo, la primera escena. Siempre me llamó la atención que las partes oscuras de la imagen se viesen teñidas de color y que el contraste fuese tan excesivo. Además, la negrura presente en el plano impedía ver la expresión de la actriz cuando pasa por delante de los dos actores sentados. Ahora, se aprecian todos los detalles de absolutamente todos los decorados. En la escena que cito las caras ya no son manchas con ojos y vemos lo que nos dicen sus rostros. Se aprecia perfectamente el vestuario, las ramas que aparta la chica al pasar, el pelo de los actores se ve si es rizado, ondulado… etc.
Tengo que señalar que también existen variaciones en el coloreado de algunas escenas, pasando por ejemplo del verde claro al azul. Lo único que no me gustó del todo, sin llegarme a disgustar, es la música. Ahora bien, es mucho más apropiada que la banda sonora del dvd (creo de hecho que es la partitura original). Sin embargo, estando acostumbrado a la anterior, lo que sí percibí es que la película ya no parece tan frenética y que es más contemplativa.
Subidas capturillas del disco aleman, podeis verlas aquí.
http://i.imgbox.com/6ieGZVBD.png
Yo creo que Divisa no tardará en editarla, más que nada por el camino que van siguiendo editando en blu-ray joyas del expresionismo alemán (Los nibelungos, Metrópolis, Nosferatu y ahora hace poco han editado el Fausto de Murnau). Eso sí, esperemos que partan de ese maravilloso máster restaurado del que habláis. Al parecer son los propietarios de los derechos de las restauraciones del Instituto Murnau, así que no tendrán excusa. ¿Alguién sabe algo más sobre el tema?
Ojalá. Aunque es lógico pensar así.
Anunciada también en USA, para el 18 de Noviembre:
http://www.blu-ray.com/movies/The-Ca...Blu-ray/98965/
http://www.amazon.com/gp/product/The...=ATVPDKIKX0DER
Descripción de la restauración:
This authoritative edition of The Cabinet of Dr. Caligari is a 4K (:babas) restoration scanned from the (mostly) preserved camera negative at the German Federal Film Archive. Special Features: Booklet Essay by Kristin Thompson, Caligari: How Horror Came to the Cinema (Documentary, 52 minutes), New Music Score by Paul D. Miller aka DJ Spooky, Image Gallery, Restoration Demonstration
el problema que tendrá la edición de Divisa es que supongo que pondrán la misma horrenda y chirriante banda sonora del dvd que sacaron hace unos años.
Ese problema no lo tendrá la de Eureka Masters of Cinema, ya que en su anterior dvd ya sacó la que es para mí la mejor banda sonora que tiene esta película, compuesta por Timothy Brock.
:palmas:palmas:globito:globito
Ya la tenemos; http://elcaminodebabel.blogspot.com....ari-fecha.html
Octubre será su fecha para deleite de los paladares finos. Olé por Divisa.
¡Lo sabíaaaaa! :agradable
Caerá el primer día, que ganazas de ver esta película en HD, el último visionado que hice fue en una calidad francamente lamentable, como dije en mi primer post del hilo esos decorados en HD tienen que ser un orgasmo visual.
Yo me pillaría la británica por el libreto (un extra que siempre agradezco), pero dudo que el documental venga subtitulado, así que seguramente me toque pasar por caja con la de Divisa.
http://www.dvdbeaver.com/film4/blu-r...ri_blu-ray.htm
MoC mejora ligeramente en detalle... pero se mantienen los nonegrosh
Me convence mas Universum aunque ambos parecen excelentes, ¿Se sabe de que master tirara Divisa?
Así es... parece un "problemilla" bastante generalizado entre las ultimas ediciones restauradas del período silente.
Hago mal en señalarlo, RePop?
Por mi... en absoluto. Ojalá en unos meses puedas decirme que lo peor de la edición de Spione sean los negros.
Esperemos que no nos calzen otro Grey&White...
... elemento básico más que nada por el tipo de sinema que es (imprescindible en el caso del expresionismo puroydurop)
:cafe
pues yo la estoy esperando, pero de todos modos no sé de dónde sacas que no vendrán subtitulados los docus cuando en este enlace se ve que alguno al menos sí que lo está:http://www.dvdbeaver.com/film4/blu-r...ri_blu-ray.htm
http://www.dvdbeaver.com/film4/blu-r...05_blu-ray.jpg
Edito: además que pone en ese mismo enlace esto:
Menudo alegrón me ha dado ya que trae 3 audios, con al menos 2 distintos!!!!! Bravo MOC, MOC, MOC.... :PCita:
We get an excellent new commentary by author and historian David Kalat providing a solid background education in The Cabinet of Dr. Caligari. Repeated from the Universum is the 52-minute long documentary on the cultural and historical context of the film entitled Caligari: The Birth of Horror in the First World War - but with English subtitles (and not in PAL speed-up). There is also a a new, 15-minute, video essay by David Cairns ; You Must Become Caligari with the humorous opening screen that states "The following is a work of speculative criticism. All German proper names are probably mispronounced, badly". I found it enjoyable and educational. There is 9-minutes on the restoration and a nw re-release trailer. The Masters of Cinema package comes with a DVD and a 44-page booklet with new writing, reprints and rare archival imagery. Magnificent!
Review de la edición de MoC en bluray.com:
http://www.blu-ray.com/movies/Das-Ca...105454/#Review
a mí supuestamente me llega hoy. Esperemos que todo vaya bien y a su debido tiempo. :ceja
Al final me ha llegado hoy en lugar de ayer. Debo decir que estaba equivocado en cuestión de audios, ya que sólo trae una banda sonora, eso sí, se puede escuchar sin comprimir PCM stereo o DTS 5.1. tanto en el bluray como en el dvd. Y es una versión nueva porque yo nunca la había escuchado, es como una versión en piano y que se puede vislumbrar en el video de youtube que puse hace ya tiempo donde se hablaba de la restauración, por lo que no es la de Brock ni ninguna otra que yo haya escuchado antes.
El documental Caligari: The Birth of Horror in the First World War viene subtitulado en inglés, con audio en alemán. No así el documental You Must Become Caligari que tiene audio en inglés y ningún subtítulo.
El librito mola, le he echado un ojo y viene cantidad de texto con muchas fotos.
Esta noche le daré el homenaje que se merece y podré opinar con más fundamento.
pues ya la he visto y ....... estoy emocionado y todo. Qué maravilla de película, de edición, de imagen, de audio, vamos, de todo.
La música es como un trio de cuerda y viento, con un piano, un violín e instrumentos de viento varios. Me ha parecido muy superior a todas las demás que he escuchado para esta película en toda mi vida. De hecho por ahí tengo el dvd de Divisa que sacaron no hace tanto con la leyenda "Orígenes del cine" y no lo he visto ni una sola vez.
De hecho creo que lo vi por encima cuando me llegó y después de apreciar esa "música" que consiste en lo que yo denomino ruido chirriante, explosivo, sin sentido y angustioso, lo quité y desde entonces ahí está en su fundita sin volver haber sido abierto.
Ni la versión de Timothy Brock es parecida a este audio que trae el bluray de MoC. De hecho hasta ésa me resulta ruidosa después de haber visto la nueva. Y es que con muy pocos instrumentos se puede hacer una música, que aunque no sea Oscar a la banda sonora, no te haga que te despites de la trama de la película o termines con dolor de cabeza. Lo cual se agradece, al menos por mi parte, bastante.
Con respecto a la imagen no puedo hablar sino maravillas. De hecho ya se vieron imágenes estáticas de la edición alemana en el subforo de reviews/capturas. La verdad es que estoy maravillado de la imagen que trae esta edición británica.
No sé cómo será la de divisa, pero la verdad es que yo no cambio la mía por ninguna. Todavía hay que ver con qué extras nos sorprende la de divisa. En la de MoC hay 3 documentales, dos de ellos con subtítulos en inglés.
No he podido ver más que uno, y ha sido el de la restauración, que viene con audio alemán y subtítulos en inglés muy fáciles de seguir.
Por fin he podido disfrutar de esta película como se merece. Y es que viendo las horrendas ediciones previas en dvd, lo de ahora es pura gloria.
Muy gustoso me he gastado más de 22 euros en esta edición. Y si MoC se atreve a seguir con este nivel de calidad y con películas mudas de este tipo, a mí me tendrán por cliente fijo.
La de Divisa lleva los siguientes extras:
El nacimiento del horror en la Primera Guerra Mundial (51 min.).
El Expresionismo alemán.
La influencia de Caligari.
La restauración.
Galería.
Fichas.
Biofilmografías.
Supongo que de vídeo solo sera el primero, que coincide con el de la edición de MoC, los otros dos se pierden por el camino.
supongo que el llamado "la restauración" será el mismo que yo vi anoche en la edición de MoC.
Habrá que ver también si el disco de Divisa es también de doble capa como el de MoC, o de una sola capa como el alemán.
el de la restauración que vi ayer, creo que es el mismo que éste:
https://www.youtube.com/watch?v=r0YNoCenfeU
Eso sí, en mi caso viene subtitulado entero en inglés.
La imagen es una auténtica maravilla. Comparándola con la edición en DVD es como si hubieran hecho magia. Estoy absolutamente estupefacto. Ojalá todas las ediciones silentes fueran igual. Es muy superior a Nosferatu y Fausto. Qué pena.
En fin, he disfrutado de la película como hacía tiempo que no lo hacía. Os lo aconsejo.
Gracias a Divisa por el esfuerzo que está realizando. Les animo a que sigan.
Muchas gracias Amiano por tus impresiones, respecto a la edición de Divisa ¿Serías tan amable de indicar si han utilizado un BD25 o un BD50 para el lanzamiento? Ando sopesando seriamente adquirir la edición de Masters of Cinema, que tiene un bitrate muy superior a la alemana de Universum, más extras e información adicional en un libreto; y dependiendo de lo que haya manejado Divisa, me decantaré por ella o la británica.
Despues de comprar la edicion en DVD de Divisa llegó a mis manos la edición en lata que habian sacado posteriormente como ya estaba abierta fue la que vi, de esto debe hacer unos 5 años o mas, cuando salio la edicion vamos 2008 o 2009, bueno pues la edicion en dvd aun esta sin abrir.
el día que me llegó el BD de Masters of Cinema, se la regale a un amigo, no se si gane espacio en la estantería o perdí un amigo.....:cuniao
La edición de MoC......BRUTAL.
Os dejo una fotografía que he tirado a la contracarátula de la edición de Divisa:
http://oi61.tinypic.com/1esawn.jpg
Creo que la información puede ser útil, de cara a futuras compras; aunque particularmente me quedo con la soberbia edición británica de MoC, ya que la de Divisa no entra en mis planes.
Sabeis algo de esta edición que sale a la venta el día 22/09/2016, este jueves?
http://www.divisared.es/cache/com_zo...744cb25074.jpg
diferencias con la anterior?
http://images.static-bluray.com/movi...840_medium.jpg
Es la misma. Nueva politica de ediciones. Ahora salen en combo.