Hombre pues te agradezco.......porque tengo varias pelis con ese formato y me gustaría poderlo disfrutar desde hoy mismo
Un saludo cordial
Sisco
Hombre pues te agradezco.......porque tengo varias pelis con ese formato y me gustaría poderlo disfrutar desde hoy mismo
Un saludo cordial
Sisco
En efecto, si configuras la salida de audio de la PS3 como LPCM te descodifica el TrueHD a PCM y por tanto obtienes lo mismo que si enviaras el BitStream (si se pudiera enviar tal cual, obviamente) de la misma pista al ampli y fuera éste quien lo descodificara.
Por lo que dices, me imagino que la tienes configurada en BitStream. En ese caso, lo que hace la PS3 es descodificar cualquier pista TrueHD a LPCM y luego recodificar el resultado a a DD para poder sacarlo por HDMI.
Lo único que no descodifica la PS3 es el DTS-HD.
Saludos.
Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat
Vale,fantástico......pero me surge una duda.
Y cuando vas a ver una peli en DD y dts de toda la vida?????
Cada vez tendré que cambiarlo en la PS3 ???????para pasar a Bist ?????
Un saludo cordial
Sisco
Esto lo escribí hace un tiempecillo.
Configuración de la salida de audio de la PS3:
Modo LPCM: transmite por HDMI una señal de audio sin comprimir en formato LPCM. En consecuencia, si la señal de origen es TrueHD la descodificará completamente a LPCM, respetando el número de canales original, y la transmitirá.
Modo BitStream: transmite por HDMI una señal de audio codificada. Como la PS3 no permite pasar High Bitrate Audio, descodificará la pista TrueHD a LPCM y luego la recodificará a un formato más simple (en este caso, a DD) y lo transmitirá.
Nota: he quitado la mención a los demás formatos para que queden claras las opciones cuando tenemos una pista TrueHD.
Por tanto, para una pista TrueHD, la opción óptima es configurar la salida a modo LPCM.
Saludos.
Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat
No, hombre, déjalo siempre en LPCM. Que sea la PS3 quien los descodifique. No hay ninguna diferencia entre que descodifique la PS3 o que descodifique el ampli. La descodificación es un simple algoritmo matemático de descompresión y tanto da quien lo haga. No notarás ninguna diferencia.
Saludos.
Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat
De nada. :sonrison
Como este tema ha salido varias veces, daba por supuesto que todo el mundo lo sabía. Ya veo que no era así.![]()
Me guardaré el texto o el link para la próxima vez que salga el tema y no tener que buscarlo como hoy.![]()
Saludos.
Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat
Gracias Archi......
Lo voy a hacer así,aunque en el Av no veré las letritas de los nuevos formatos.....HASTA QUE COMPRE EL DEFINITIVO............
Y como sea así,tardaré un poquito más......je je
Hay que hablar y aclarar dudas...y estoy seguro que otros muchos lo tienen así
VENGA, todos a LPCM .............
Saludos
Sisco
Ahora podrás esperar mucho más.![]()
No verás las letritas en el ampli, pero en la info de la PS3 sí verás los datos de la pista TrueHD con su canales, frecuencia de muestreo y bitrate variable, indicativo de que la está descodificando.
Saludos.
Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat
Como se ve esta info ?????
Mientras se ve la peli ????
Yo uso el mando opcional.....
Un saludo cordial
Ya te digo que creo que esperaré más,aunque el nuevo lector Denon(2500) me hace tilín
Saludos y otra vez gracias
Sisco
Buenas, viendo que lo unico que le queda a la ps3 es el DTS-MA y suponiendo que en una futura actualización lo enviase como PCM, ¿la calidad seria igual que si lo enviase en bitstreem y lo decodificase el ampli?
Gracias
Si no recuerdo mal, en el mando opcional hay un botón "Display" que al pulsarlo muestra información diversa: datos del codec de vídeo, del códec de audio, duración del programa y código de tiempo y capítulo en el que nos encontramos.
A mí el que me hace tilín es el BD50.
Saludos.
Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat
Bueno,ya está probado..............
SPIDERMAN 3 IMPRESIONANTE......
Bueno,ya tiene la PS3 una nota de 9..sólo le falta muy poco para ser LA MAQUINA ,cuando pueda decodificar el DTS MA
Esta máquina y Archibald,me dan alegrías a buen precio SI SEÑOR
A esperar tocan
Un saludo cordial
Sisco
Pregunta rápida: ¿Cómo maneja la PS3 los nuevos formatos (DD+, DD-True HD, DTS-HD...) a través de la salida óptica?
Y más concretamente pregunto: ¿Es capaz de transformar dichas pistas a DTS de bitrate máximo para los amplis "antiguos"?
Gracias y un saludo.
· TV : LG OLED C2 77' · Receptor/Streamer audio : Marantz NR 1608 · Altavoces : Frontales: Q-Acoustics 3010i + Central: Q-Acoustics 3090Ci + Surround: Klipsch RP-402S + Atmos: Yamaha NS-IC 600 + Subwoofer: Dali Sub E-12F · Reproductor Blu-ray UHD : Panasonic DP-UB824 · Vídeojuegos : PlayStation 5 ·
A través de la salida óptica sólo se puede sacar DD y DTS full range y LPCM Stereo. Esto es válido tanto para cualquier reproductor, no sólo la PS3.
Las pistas Dolby "avanzadas" las recodifica a DD. De las pistas DTS-HD, extrae el núcleo DTS, el que lleven, que puede ser full range o mid range. Todo ello en configuración BitStream.
Saludos.
Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat
Cuando se comenta que a futuro la PS3 decodificará DTS MA, ¿Lo hará mandando por bitstream a un receiver HDMI 1.3 o lo decodificará internamente y lo podrá mandar por LPCM a un receiver con HDMI?
¿Qué opinan?
...si llegara a ser el segundo caso, YA me estaría comprando una PS3.
_____________________________
SALUDOS...DESDE ARGENTINA.
Sí. sí, hasta aquí todo era sabido, pero ya que estamos...
Es decir, que cualquier Dolby se convierte a DD, pero ¿cuál en concreto? Es decir, ¿a qué bitrate? ¿conserva la codificación EX si es que el sonido original tiene 6 o 7 canales?
Y respecto al LPCM de 5.1 canales o los que sean (léase más de 2), ¿no se convierten a nada?
Y lo del "núcleo DTS" era lo siguiente que iba a preguntar: ¿Qué significa eso de que sólo extrae el núcleo? Es que eso sí que en mi vida lo había escuchado...
Todo esto lo pregunto porque por lo que veo de los reproductores Toshiba de HD DVD es que lo convierten todo a DTS Full range (bueno, lo que no pueda sacar directamente, vaya), y me preguntaba si la PS3 hace lo mismo.
Muchas gracias por tu ayuda y un saludo.![]()
· TV : LG OLED C2 77' · Receptor/Streamer audio : Marantz NR 1608 · Altavoces : Frontales: Q-Acoustics 3010i + Central: Q-Acoustics 3090Ci + Surround: Klipsch RP-402S + Atmos: Yamaha NS-IC 600 + Subwoofer: Dali Sub E-12F · Reproductor Blu-ray UHD : Panasonic DP-UB824 · Vídeojuegos : PlayStation 5 ·
Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat
Sony desvela más detalles sobre PS3 TV
http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=23431
Saludos![]()
Si no recuerdo mal, a DD 5.1 640Kbps. No he probado con pistas 6.1 o 7.1, pero me da que se quedará igualmente en un DD 5.1.
Sí, a LPCM Stereo. L)
Las pistas DTS-HD incluyen una pista DTS. Se conoce como núcleo DTS. Tanto en HD DVD como en BD es mandatory extraer ese núcleo y descodificarlo para garantizar la compatibilidad. La descodificación completa de la pista DTS-HD es opcional.
No. Eso sólo lo hacía la primera generación de reproductores de Toshiba. La actual, convierte las pistas Dolby avanzadas a DD, exactamente igual que la PS3.
De nada.
Saludos.
Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat
Quizás sería conveniente que se pusiera una pestaña fija con todo lo importante comentado sobre los sonidos HD del la Play3 y otros temas como el 24HZ en general,el judder,más que nada para que no te hagan repetir siempre lo mismo la gente que no le gusta leer e investigar por los foros.
Saludos
... Cierto Archie, porque lo del "núcleo que no he oido en mi vida" se ha repetido unas cuantas veces aquí mismo...
Gracias por tu paciencia en cualquier caso.
Sí, son cosas que se repiten hasta la extenuación, pero ha llegado un punto que voy más rápido explicándolo de nuevo que escribiendo un post de recriminación por no lectura y buscando e indicando que post o hilo leer (siempre que la respuesta no esté dos o tres posts más atrás, que también pasa). Todo esto hasta que me canse, que ya no falta mucho, dicho sea de paso, como les ha pasado a muchos otros en este foro (incluido yo mismo en épocas anteriores).
En cualquier caso, gracias por tu preocupación, azazel. Se agradece.
Jackobad, lo del post fijo con todas las explicaciones es una buena idea, desde luego, y seguro que será bienvenido por todos. Sólo puedo añadir ¡adelante con la iniciativa!. Eso sí, únicamente pido una cosa, que se haga con rigor.
Saludos.
Última edición por Archibald Alexander Leach; 22/01/2008 a las 10:15
Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat