:rev
Ten fe, la descodificación del DTS-HD MA llegará... es sólo cuestión de tiempo.
Saludos.
Versión para imprimir
Pregunta rápida: ¿Cómo maneja la PS3 los nuevos formatos (DD+, DD-True HD, DTS-HD...) a través de la salida óptica?
Y más concretamente pregunto: ¿Es capaz de transformar dichas pistas a DTS de bitrate máximo para los amplis "antiguos"?
Gracias y un saludo.
A través de la salida óptica sólo se puede sacar DD y DTS full range y LPCM Stereo. Esto es válido tanto para cualquier reproductor, no sólo la PS3.
Las pistas Dolby "avanzadas" las recodifica a DD. De las pistas DTS-HD, extrae el núcleo DTS, el que lleven, que puede ser full range o mid range. Todo ello en configuración BitStream.
Saludos.
Cuando se comenta que a futuro la PS3 decodificará DTS MA, ¿Lo hará mandando por bitstream a un receiver HDMI 1.3 o lo decodificará internamente y lo podrá mandar por LPCM a un receiver con HDMI?
¿Qué opinan?
...si llegara a ser el segundo caso, YA me estaría comprando una PS3.
Sí. sí, hasta aquí todo era sabido, pero ya que estamos...:agradable
Es decir, que cualquier Dolby se convierte a DD, pero ¿cuál en concreto? Es decir, ¿a qué bitrate? ¿conserva la codificación EX si es que el sonido original tiene 6 o 7 canales?
Y respecto al LPCM de 5.1 canales o los que sean (léase más de 2), ¿no se convierten a nada?
Y lo del "núcleo DTS" era lo siguiente que iba a preguntar: ¿Qué significa eso de que sólo extrae el núcleo? Es que eso sí que en mi vida lo había escuchado...:sudor
Todo esto lo pregunto porque por lo que veo de los reproductores Toshiba de HD DVD es que lo convierten todo a DTS Full range (bueno, lo que no pueda sacar directamente, vaya), y me preguntaba si la PS3 hace lo mismo.
Muchas gracias por tu ayuda y un saludo.:hola
Sony desvela más detalles sobre PS3 TV
http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=23431
Saludos:hola
Si no recuerdo mal, a DD 5.1 640Kbps. No he probado con pistas 6.1 o 7.1, pero me da que se quedará igualmente en un DD 5.1.
Sí, a LPCM Stereo. L)
Las pistas DTS-HD incluyen una pista DTS. Se conoce como núcleo DTS. Tanto en HD DVD como en BD es mandatory extraer ese núcleo y descodificarlo para garantizar la compatibilidad. La descodificación completa de la pista DTS-HD es opcional.
No. Eso sólo lo hacía la primera generación de reproductores de Toshiba. La actual, convierte las pistas Dolby avanzadas a DD, exactamente igual que la PS3.
De nada.
Saludos.
Quizás sería conveniente que se pusiera una pestaña fija con todo lo importante comentado sobre los sonidos HD del la Play3 y otros temas como el 24HZ en general,el judder,más que nada para que no te hagan repetir siempre lo mismo la gente que no le gusta leer e investigar por los foros.
Saludos
... Cierto Archie, porque lo del "núcleo que no he oido en mi vida" se ha repetido unas cuantas veces aquí mismo...
Gracias por tu paciencia en cualquier caso.
Sí, son cosas que se repiten hasta la extenuación, pero ha llegado un punto que voy más rápido explicándolo de nuevo que escribiendo un post de recriminación por no lectura y buscando e indicando que post o hilo leer (siempre que la respuesta no esté dos o tres posts más atrás, que también pasa). Todo esto hasta que me canse, que ya no falta mucho, dicho sea de paso, como les ha pasado a muchos otros en este foro (incluido yo mismo en épocas anteriores).
En cualquier caso, gracias por tu preocupación, azazel. Se agradece.
Jackobad, lo del post fijo con todas las explicaciones es una buena idea, desde luego, y seguro que será bienvenido por todos. Sólo puedo añadir ¡adelante con la iniciativa!. Eso sí, únicamente pido una cosa, que se haga con rigor.
Saludos.
Aquí otro con la PS3. :juas
Es la primera vez que uso una salida óptica. :cuniao y estoy usando un guarricable que compré en ebay hace cosa de un año. Parece un espagueti pero va bien.
Aprovecho para volver a formular la pregunta que hice, no he conseguido averiguar nada:
¿las pistas de sonido de los bluray vienen todas a 48khz? Lo digo porque aunque mi previo soporta LPCM5.1 a 96khz no he visto que la pista se reproduzca jamas a más de 48khz sea del tipo que sea (PCM, DTS o TrueHD).
Esta pregunta la he respondido seguro anteriormente. ;)
Hablando exclusivamente de películas, todas las pistas de sonido, tanto en HD DVD como en BD son a 48KHz. En HighDefDigest han analizado un alto porcentaje de títulos y todos están a 48KHz. Es comprensible que sea así, puesto que es la frecuencia de muestreo usada en los masters de estudio. Una pista a 96KHz aportaría bien poca cosa.
Otra cosa son discos de conciertos o piezas musicales grabadas en estudio, donde sí me suena que hay algo editado a 96KHz.
Saludos.
Sí. Me siento avergonzado de haber hecho algo tan pedestre como ir al carreful y comprarme una consola, yo que me precio de hacer lo menos frecuente... Ya me desquitaré en verano importando un BD50 o algo así.
[abuelita de la fabada ON]No hay prisa, no hay prisa[abuelita de la fabada OFF]Cita:
Te debo un mp. ;)
ah, confirmo de meses atrás: Memento USA sólo tiene subtítulos en inglés (normales y para sordos)
:hola
:Juas.
Yo hace unas semanas intenté también algo fuera de lo común en mí, ir a un MM de un centro comercial y pillar un EP10. El que supuestamente tenían de oferta por 199€ en "su" folleto. Afortunadamente no lo compré (más que nada porque resulta que era un embuste y se trataba del E1).
:fiu
:cuniao
Para cuando una actualizacion la cual trasmita los nuevos formatos de sonido sin tener que estar limitados.? PD Tengo un Onkyo 605 y quiero disfrutar ya DD plus, DTS HD y no una adaptacion a pcm :(
Lo del núcleo puede que haya sido muy comentado aquí, pero es que no todo el mundo sigue este hilo (desde el principio), y si probáis a poner la palabra "núcleo" en el buscador del foro como hice previamente, pues no os digo lo que sale...
Gracias por las aclaraciones.:hola
Muchas gracias Archibald por tu respuesta y perdona por hacerte repetir ;)
Salu2
Vídeo de la PlayTV:
http://threespeech.com/blog/?p=828