Bueno, depende. Se compra/vende con la administración judicial de por medio, que aprueba o no la operación. Si se aprueba es porque hay dinero y se paga.
En muchos casos vender a una empresa concursada es hasta bueno, pues se cobra puntualmente, al estar la operación aurorizada.

Lo que no es viable es venderles bajo promesas de pago diferido o a resultados, etc...

Tenemos incluso clubes de futbol que compran jugadores y no hay problema, al estar todo supervisado y controlado.

En otros casos, claro, nada de nada. Solo hay ruina.

P.D: sin tener datos concretos. Lo que leo googleando es que Filmax estuvo en concurso en 2012 y que lo superó en 2015. Es decir, salió bien, pagó a acreedores, se refundó con otro grupo y actualmente está limpia de polvo y paja, por lo que es libre de comprar/vender en el mercado.

Como nota incido en lo dicho antes. Seguro que si superó el concurso fue gracias a una buena administración judicial que le permitió seguir operando para ganar dinero y poder superarlo. Creo que de la época del concurso viene por ejemplo su acuerdo de distribución con divisa y muchas reediciones de títulos suyos.