Un "amigo" mío ha comprado alguna peli de ciertas editoras casposas que se ven de lujo. Y sin embargo se las etiqueta de deficientes. Si el criterio que adoptamos es que una peli se vea bien, tendríamos que salvar a muchas ediciones que tenemos condenadas (algunas, incluso antes de salir) por su "pedrigree".
De hecho, con un buen lector de bd que reescale de maravilla, el dvd de divisa del maquinista será prácticamente equiparable al bd, y éste es el problema que yo le veo a sacarnos masters de hdtv "como" si fueran blu-rays "de verdad". Y hago mucho hincapié en el "como si...", porque la gracia del asunto es que los muy pillines de Divisa casi siempre olvidan indicar en la carátula que es material "i". Si pongo a parir a una editora porque no indica que un bd es un bd-r, lógicamente tengo que poner a parir a una editora por darme gato por liebre y no indicar la procedencia "REAL" del máster empleado (y encima cobrarlo al mismo precio que si hubiesen adquirido el máster fullhd 1080p).
En cuanto a lo de criterion (lo de sacar la carreta fantasma en "i"), cosa que no entiendo y con la cual no comulgo (faltaría más) tiene mi respuesta lógica y evidente: yo no he comprado ese bd. Tengo un dvd patrio que se ve estupendamente, que me costó cuatro duros, y con el que estoy muy contento. Si cambio y pago más es para otra cosa. Eso sí, criterion en su carátula y en su web indica que es 1080i y ofrece las justificaciones (que nadie se traga) para defenderlo (y digo que nadie se traga porque en el mismo foro de criterion ponen a parir a todo lo que huela a "i").
Criterion es criterion (algún bd en "i", dvds y bds con colorimetría incorrecta, dvds con imagen amputada, pillar boxes para pelis míticas...). En sus hilos correspondientes no creo que se defienda a criterion. Es mucho más fácil, con criterion, con divisa o con cualquiera: si lo hacen bien, aplauso; si lo hacen mal, tirón de orejas.
Cuando eureka edite la carreta fantasma en "i" pensaré que esa película en concreto debe editarse en "i". Incoherencia?, no; respeto; el que se ha ganado la mejor editora del mundo; el que (para mi) no se ha ganado divisa (miles de chapuzas en dvd lo atestiguan, y su paso a la hd está siendo, digamos por ser muy generosos, "discretito").
La excusa del frame ratio nada tiene que ver con la edición de un bd en "p" o en "i" (ahí tenemos eureka, con Juana de Arco ofrecida con tres frame ratios distintos, y todas en 1080p). Se ha explicado muchas veces por gente que sabe explicarlo (que no es mi caso), y hay escritos ríos de tinta sobre el tema en diversos hilos del foro.
Agradezco AMD tu explicación sobre el maquinista (desconocía lo de la nueva restauración), y es posible que ello haga que termine comprándola; pero eso sí, ni jarto de vino paso por caja a pvp. Cuando haya un 2x1, a 6 o 7 euretes. Como otras que he comprado de Divisa.
Por cierto, igual que digo digo te digo rodrigo. Genial el bd de Divisa de El Ladrón de Bagdad, con el cual no tuve problema en pasar por caja porque tenía muchas ganas de ver la peli en las mejores condiciones, ya que los dvds que había podido ver ofrecían una imagen entre lo espantoso y lo demencial. Por cierto, esta de bagdad la compré a ciegas y ahora que lo pienso no he comprobado si es "p" o también me han dado "i" por liebre... para mi desgracia el único repro de hd que tengo sólo puedo usarlo en una tele de 22". Esta noche en casa tendré que comprobar el tema, que ya he empezado a dudar...
Una cagada es una cagada, la haga quien la haga, divisa, criterion o José Frade.
Y sigo mi recopilación de grandes ediciones en blu-ray de divisa que empecé en otro hilo:
Spoiler:
Insisto, no tengo nada contra divisa. La prueba es que no paro de comprarles títulos. Eso sí, selecciono muy bien los que compro a pvp o los que compro sólo a peoputa. Crédito: poco para mi, porque ya estoy en la fase de que antes de comprar tengo que mirar a ver "qué han hecho". De primeras, les compraba a ciegas. El crédito y la confianza hay que ganárselos, y para mi no se ganan simplemente por el hecho de que sus ediciones sean "legales" y paguen derechos (porque si luego resulta que muchas veces pagan derechos por algo más barato que me venden al mismo precio que lo caro, pues como que no).
P.D: me gustaría citar al gran Jansen, compañero del foro, que con una frase resume todo el tostón que yo he soltado:
"Divisa siempre saca ediciones buenas, excepto en los casos en los que saca ediciones malas." (Genial, añado).